4
Taller Ajuste de carga con báscula BÁSCULA ELECTRÓNICA DE CARGA Las básculas de carga se presentan habitualmente en forma de maletín para preservar de golpes el equipo, no siendo necesario extraer la báscula de la maleta para su uso. La báscula está dividida en bandeja de pesado y mando de lectura digital. El mando electrónico permite obtener lecturas directas de peso. El mando electrónico consta de un tres botones : Botón de encendido, enciende y apaga el equipo. Botón de unidades, permite el cambio de unidades de peso alternando kilogramos centímetros cuadrados y libras (medida inglesa) Botón de zero, permite la puesta a cero del contador, pudiéndose poner a cero incluso con peso en la bandeja de pesado.

Ajuste de Carga Con báscula

  • Upload
    cifpmsp

  • View
    734

  • Download
    5

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ajuste de Carga Con báscula

Taller

Ajuste de carga con báscula

BÁSCULA ELECTRÓNICA DE CARGA

Las básculas de carga se presentan habitualmente en forma de maletín para preservar de golpes el equipo, no siendo necesario extraer la báscula de la maleta para su uso. La báscula está dividida en bandeja de pesado y mando de lectura digital.

El mando electrónico permite obtener lecturas directas de peso.

El mando electrónico consta de un tres botones :

• Botón de encendido, enciende y apaga el equipo. • Botón de unidades, permite el cambio de unidades de

peso alternando kilogramos centímetros cuadrados y libras (medida inglesa)

• Botón de zero, permite la puesta a cero del contador, pudiéndose poner a cero incluso con peso en la bandeja de pesado.

Page 2: Ajuste de Carga Con báscula

PASOS PARA AJUSTAR CARGA EN UN CIRCUITO FRIGORÍFICO

En algunas ocasiones la báscula nos indica peso aunque no tenga nada en la zona de pesado.

Para resetear el contador solamente debemos de presionar el botón de puesta a cero.

Colocamos la botella en la báscula para obtener la cantidad de refrigerante en peso que queda.

La lectura obtenida nos indica que en la botella quedan 10kg y 930g de refrigerante.

Comprobamos en la placa de características de la máquina que el refrigerante que vamos a utilizar es el mismo que el de la botella en este caso nos indica (R22). También en la placa nos indica la cantidad de refrigerante en peso que necesita la máquina. Para una longitud entre las dos partes de la máquina de entre uno y ocho metros le corresponden 1.02kg y para longitudes de separación de más de 8 metros tendremos que añadir 15 gramos mas de refrigerante por metro adicional. La manguera debe encontrarse apretada para pinchar el obús y abrimos la válvula de servicio con una llave hexagonal.

Page 3: Ajuste de Carga Con báscula

El juego de manómetros no indica nada (manómetro azul) pues previamente a esta práctica se debe haber realizado el vacío en el equipo. En este caso el manómetro rojo no tiene uso ninguno.

Abrimos la botella de refrigerante por el lado de gas, la apertura inicial así como el cierre se deben realizar con una llave fuerte y no con la llave de carraca para no dañar esta.

Para facilitar la salida del refrigerante procedemos con la llave de carraca a abrir por completo la válvula. La llave de carraca nos facilita esta acción pues la protección impide el uso de otro tipo de llaves.

Abrimos ahora la válvula de baja presión del manómetro para permitir el paso del refrigerante desde la botella hacia el circuito. El manómetro indica el aumento de presión que se está produciendo en el circuito.

Para facilitar la carga del refrigerante se puede poner en marcha la máquina hasta que lleguemos en el indicador digital al valor que le corresponda. Para esta máquina le corresponden 1180 gramos, que es la suma de la carga completa más el complemento por la distancia de más de ocho metros a la que se encuentra una máquina de otra. Cuando el valor alcanza por tanto los 9 kg 750 gramos damos por concluida la carga. Cerramos la válvula del manómetro para comprobar que con independencia de la presión de la botella el equipo se mantiene en unas presiones correctas de trabajo.

Page 4: Ajuste de Carga Con báscula

Si pasado un corto periodo de tiempo el funcionamiento es estable podemos dar por concluida la carga cerrando la botella de refrigerante

Retiramos ahora la manguera por la que introducimos el refrigerante acción que se debe realizar rápidamente pues el circuito se encuentra con presión y podemos perder parte de la carga

Como vemos la placa de características de la máquina que siempre se encuentra en la unidad exterior nos suministra gran cantidad de información.