48
Estados Financieros y Notas a los Estados Financieros al 30 de Junio del 2006

al 30 de Junio del 2006 - Caja de ANDE · préstamos en las condiciones y para los fines que en ella se determinan. Sus accionistas lo constituyen los funcionarios y empleados en

  • Upload
    lamthuy

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: al 30 de Junio del 2006 - Caja de ANDE · préstamos en las condiciones y para los fines que en ella se determinan. Sus accionistas lo constituyen los funcionarios y empleados en

Estados Financieros y Notas a los Estados Financieros

al 30 de Junio del 2006

Page 2: al 30 de Junio del 2006 - Caja de ANDE · préstamos en las condiciones y para los fines que en ella se determinan. Sus accionistas lo constituyen los funcionarios y empleados en

Índice de contenido

Cuadro Página

Balance General A 3 Estado de Resultados B 5 Estado de Flujos de Efectivo C 7 Estado de Cambios en el Patrimonio Neto D 9

Notas a los estados financieros 10

Page 3: al 30 de Junio del 2006 - Caja de ANDE · préstamos en las condiciones y para los fines que en ella se determinan. Sus accionistas lo constituyen los funcionarios y empleados en
Page 4: al 30 de Junio del 2006 - Caja de ANDE · préstamos en las condiciones y para los fines que en ella se determinan. Sus accionistas lo constituyen los funcionarios y empleados en
Page 5: al 30 de Junio del 2006 - Caja de ANDE · préstamos en las condiciones y para los fines que en ella se determinan. Sus accionistas lo constituyen los funcionarios y empleados en
Page 6: al 30 de Junio del 2006 - Caja de ANDE · préstamos en las condiciones y para los fines que en ella se determinan. Sus accionistas lo constituyen los funcionarios y empleados en
Page 7: al 30 de Junio del 2006 - Caja de ANDE · préstamos en las condiciones y para los fines que en ella se determinan. Sus accionistas lo constituyen los funcionarios y empleados en
Page 8: al 30 de Junio del 2006 - Caja de ANDE · préstamos en las condiciones y para los fines que en ella se determinan. Sus accionistas lo constituyen los funcionarios y empleados en
Page 9: al 30 de Junio del 2006 - Caja de ANDE · préstamos en las condiciones y para los fines que en ella se determinan. Sus accionistas lo constituyen los funcionarios y empleados en

10

Notas a los estados financieros

al 30 de junio de 2006 y 2005 (en colones sin céntimos)

Nota 1 Naturaleza de las operaciones

Caja de Ahorro y Préstamos de la Asociación Nacional de Educadores (Caja de Ande) es una institución privada de carácter público con domicilio en la ciudad de San José, Costa Rica. Fue constituida por ley constitutiva Nº12 del 13 de octubre de 1944 con el objeto de estimular el ahorro de sus accionistas y facilitarles préstamos en las condiciones y para los fines que en ella se determinan.

Sus accionistas lo constituyen los funcionarios y empleados en servicio o con licencia del Ministerio de Educación Pública, sus jubilados o pensionados y los funcionarios de Caja de Ande que cuenten con plaza en propiedad y lo soliciten a la Junta Directiva.

Al 30 de junio 2006 y 2005 Caja de Ande contaba con 270 y 253 empleados respectivamente.

A partir del 26 de noviembre del 2004 Caja de Ande abrió una oficina regional en Ciudad Neily. No se cuenta con cajeros automáticos.

La dirección del sitio web es www.cajadeande.fi.cr

Nota 2 Base de preparación de los estados financieros y principales políticas contables utilizadas:

Base de preparación

Los estados financieros han sido preparados con apego a las disposiciones legales, reglamentarias y normativa emitida por el Banco Central de Costa Rica (BCCR), la Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF) y el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (CONASSIF), y en los aspectos no provistos se aplican las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF, NIC), relacionadas con la actividad de intermediación financiera. Las principales diferencias con las NIIF se describen en la nota 3.

Page 10: al 30 de Junio del 2006 - Caja de ANDE · préstamos en las condiciones y para los fines que en ella se determinan. Sus accionistas lo constituyen los funcionarios y empleados en

11

Principales políticas contables utilizadas:

Las políticas contables más importantes se detallan a continuación:

2.1. Valuación de las inversiones en valores y depósitos

Las inversiones en participaciones de fondos de inversión se clasifican como disponibles para la venta, los cuales son valorados a mercado, cuyo efecto entre su valor original y su valor de mercado, es registrado en el patrimonio.

Las inversiones en valores hasta su vencimiento se mantienen en cumplimiento de lo indicado en el objetivo de la política de inversiones de la entidad, en su “propósito de proteger y aumentar el patrimonio institucional”. La valoración de estos activos se realiza con base en su costo amortizado.

Las primas y descuentos en las inversiones mantenidas al vencimiento son amortizadas por el método de interés efectivo.

2.2. Cartera de créditos y la respectiva estimación de incobrabilidad

La SUGEF define como crédito: Toda operación, cualquiera que sea la modalidad de instrumentación o documentación, excepto inversiones en valores, mediante la cual­asumiendo un riesgo de crédito­una entidad provee o se obliga a proveer fondos o facilidades crediticias, adquiere derechos de cobro o garantiza frente a terceros el cumplimiento de obligaciones.

La cartera de crédito se valúa de conformidad con las disposiciones establecidas por la SUGEF en el acuerdo SUGEF 1­95 y sus reformas Tales disposiciones se resumen como sigue:

Categoría de riesgo

Rangos de Morosidad (por días) Criterio 2 Criterio 3

A 0­30 0,5% 0,5% B1 31­60 1,0% 1,0% B2 61­90 10% 5,0% C 91­120 20% 10% D 121­180 60% 30% E Más de 180 100% 50%

Page 11: al 30 de Junio del 2006 - Caja de ANDE · préstamos en las condiciones y para los fines que en ella se determinan. Sus accionistas lo constituyen los funcionarios y empleados en

12

La compra y venta de activos financieros se reconoce por el método de la fecha de liquidación, que es aquella en que se entrega o recibe un activo. Las recompras no se valoran a precios de mercado, ni los títulos con vencimiento original a menos de 180 días.

Para la categoría C se han establecido tres subcategorías: C1, C2 y C3 que se explican seguidamente:

• La categoría C1 corresponde a deudores con atrasos de 91 hasta 120 días.

• La categoría C2 corresponde a los deudores con atrasos mayores a 120 días pero no más de 360 días, sin embargo cuentan con garantías reales con las siguientes condiciones:

Ø Están debidamente constituidas. Ø Tienen una cobertura total de la deuda. Ø Los avalúos están actualizados. Ø Existen pólizas de seguro vigentes por el valor de la

deuda y a favor de la entidad.

• La categoría C3 corresponde a deudores cuyos créditos han sido objeto de prórrogas, renovaciones, refinanciamientos o cualquier tipo de adecuación directa o indirecta, con o sin capitalización de intereses.

La Gerencia considera que la estimación para créditos incobrables es adecuada. Las entidades reguladoras revisan periódicamente la estimación para créditos incobrables como parte integral de sus exámenes, y pueden requerir que se reconozcan estimaciones adicionales basadas en la evaluación sobre la información disponible a la fecha de sus exámenes.

2.3. Reconocimiento de ingresos y gastos Se utiliza en general el principio contable de devengado para el reconocimiento de los ingresos y los gastos. En atención a la normativa vigente no se registran productos financieros de las operaciones de crédito con atrasos superiores a 180 días; estos se registran contra su recuperación.

Page 12: al 30 de Junio del 2006 - Caja de ANDE · préstamos en las condiciones y para los fines que en ella se determinan. Sus accionistas lo constituyen los funcionarios y empleados en

13

Con respecto a los gastos financieros por obligaciones con el público, los intereses incurridos por los depósitos de ahorro, excepto los del Sistema Libre de Ahorro y Préstamo (SLAP), los del ahorro a plazo y los del ahorro en dólares, se reconocen y registran en forma quincenal calculados sobre los saldos menores quincenales a la tasa de interés que corresponda. Los intereses por los ahorros del sistema SLAP se reconocen y contabilizan una vez madurado el contrato, o bien cuando algún contrato es rescindido. Los intereses del ahorro a plazo se calculan diariamente y se capitalizan y registran en forma mensual. Los intereses de los ahorros en dólares (US$) se calculan diariamente, se registran en forma mensual y se capitalizan trimestralmente.

2.4. Ingresos por comisiones

Cuando se generan comisiones por el otorgamiento de créditos, se registran como ajustes al rendimiento efectivo. Si existe un exceso de los ingresos sobre los costos para generar estas comisiones, se difiere en la vida de los créditos.

2.5. Bienes realizables y estimación para bienes realizables

Los bienes realizables corresponden a bienes recibidos en pago parcial o total de créditos que no se recuperaron según los términos de pago establecidos y le han sido adjudicados en dación de pago del deudor, o por remate judicial de la garantía real asociada con tales créditos o de otros bienes embargados. Estos bienes se registran al valor menor que resulta de la comparación entre:

• El saldo registrado correspondiente al principal del crédito o cuenta por cobrar que se cancela.

• El valor de mercado del bien a la fecha de incorporación.

Si después de registrado un bien en particular se determina que su valor de mercado es inferior al valor de registro, este se reduce a su valor de mercado mediante una estimación para valuación de bienes adjudicados.

La estimación por pérdida se registra con cargo a los gastos del período calculada con base en la recuperabilidad de los bienes adquiridos, según los lineamientos de la SUGEF. Estos bienes deben estar estimados en 100% una vez transcurridos dos años de su registro contable.

Page 13: al 30 de Junio del 2006 - Caja de ANDE · préstamos en las condiciones y para los fines que en ella se determinan. Sus accionistas lo constituyen los funcionarios y empleados en

14

2.6. Valuación de participaciones en otras empresas:

Las inversiones en el capital social de otras empresas se valúan por el método de participación, reconociéndose la parte proporcional que corresponde a Caja de Ande de las utilidades generadas o pérdidas incurridas (ver nota 11.5).

2.7. Valuación de bienes de uso y su depreciación:

El inmueble, mobiliario y equipo se registra originalmente al costo. La depreciación sobre los edificios, el mobiliario y el equipo es calculada por el método de línea recta sobre los años de vida útil estimada; los vehículos se deprecian de acuerdo con la política de la administración en cinco años y el software se amortiza en cinco años.

Al 30 de setiembre del 2002 se registró una revaluación de edificio y terreno con base en avalúo realizado por un perito independiente. Al 31 de diciembre del 2005 se registró la actualización de la revaluación mediante la utilización de Indice de Precios al Productor Industrial al 30 de noviembre del 2005.

2.8. Efectivo y equivalentes de efectivo

Se consideran efectivo y equivalentes de efectivo el saldo del rubro disponibilidades y las inversiones en valores con la intención de convertirlas en efectivo en un plazo no mayor a dos meses.

2.9. Monedas extranjeras

El Banco Central de Costa Rica es la entidad encargada de la administración del sistema bancario nacional y de regular la paridad de la moneda respecto al valor de otras monedas.

Los registros contables de Caja de Ande se llevan en colones costarricenses y se muestran con el símbolo ¢ en los estados financieros adjuntos.

Al determinar la situación financiera y los resultados de las operaciones, Caja de Ande valúa y ajusta sus activos y pasivos denominados en monedas extranjeras al tipo de cambio de compra del BCCR vigente a la fecha de cierre.

Page 14: al 30 de Junio del 2006 - Caja de ANDE · préstamos en las condiciones y para los fines que en ella se determinan. Sus accionistas lo constituyen los funcionarios y empleados en

15

2.10. Cambios en políticas contables

Los cambios en las políticas contables se reconocen retroactivamente a menos que los importes de cualesquiera ajustes resultantes relacionados con periodos anteriores no puedan ser determinados razonablemente.

El ajuste resultante que corresponde al período corriente es incluido en la determinación del resultado del mismo periodo, o tratado como modificaciones a los saldos iniciales de la reserva legal al inicio del periodo cuando el ajuste se relacione con cambios en políticas contables de períodos anteriores.

2.11. Errores fundamentales

La corrección de errores fundamentales que se relacionen con periodos anteriores se ajustan contra los saldos de la reserva legal al inicio del periodo. El importe de la corrección que se determine y corresponda al periodo corriente es incluido en la determinación del resultado del periodo.

2.12. Beneficios de empleados

La entidad no tiene planes de aportes definidos o planes de beneficios definidos excepto los requeridos por la legislación laboral.

2.13. Tratamiento contable del efecto del impuesto sobre la renta

De acuerdo con el artículo 3, inciso f de la Ley 7092, Ley del Impuesto sobre la Renta, Caja de Ande no está sujeta al pago de impuesto sobre la renta.

2.14. Valuación de otras cuentas por cobrar

Independientemente de la probabilidad de cobro, si una partida no es recuperada en un lapso de 180 días desde la fecha de su exigibilidad, se contabiliza una estimación de 100% del valor de registro.

2.15 . Uso de estimaciones

Los estados financieros son preparados con base en las disposiciones reglamentarias y normativas emitidas por el CONASSIF y la SUGEF, y en consecuencia incluyen cifras que están basadas en el mejor estimado y juicio de la administración. Los estimados hechos por la administración incluyen entre otros, provisiones, estimaciones para cuentas de cobro dudoso, vida útil del inmueble, mobiliario, equipo y vehículos, período de

Page 15: al 30 de Junio del 2006 - Caja de ANDE · préstamos en las condiciones y para los fines que en ella se determinan. Sus accionistas lo constituyen los funcionarios y empleados en

16

amortización de activos intangibles y otros. Los resultados reales pueden diferir de tales estimados.

2.16. Arrendamientos

El arrendamiento que tiene la entidad es operativo. Los contratos son cancelables y no implican contingencias que deban ser reveladas en los estados financieros.

2.17. Costos por intereses

Los costos por intereses son reconocidos como gastos en el periodo en que se incurren.

2.18. Valuación de cargos diferidos

Los cargos diferidos son registrados originalmente al costo y la amortización es calculada por el método de línea recta sobre el período de su vigencia.

2.19. Valuación de activos intangibles

El software se amortiza en cinco años y las mejoras a propiedades arrendadas en cinco años. Los desembolsos por concepto de contratos para el desarrollo de software se registran transitoriamente como bienes diversos y se amortizan a partir de la fecha en que el software está listo para operar.

2.20. Acumulación de vacaciones

Las vacaciones de los empleados se acumulan y registran cuando son devengadas.

2.21. Provisión para prestaciones legales

Caja de Ande no registra provisión para prestaciones legales, ya que mensualmente se transfiere un aporte de un 5.33% a la Asociación Solidarista de Empleados de Caja de Ande por este concepto.

2.22. Capital

El capital de Caja de Ande se forma con 5% de los salarios de los accionistas. Se divide en capital activo y capital receso; el capital receso corresponde al de los accionistas que dejaron de laborar para el

Page 16: al 30 de Junio del 2006 - Caja de ANDE · préstamos en las condiciones y para los fines que en ella se determinan. Sus accionistas lo constituyen los funcionarios y empleados en

17

Magisterio Nacional o gozan de un permiso y aún no han liquidado sus cuotas de capital.

2.23. Reservas patrimoniales

La creación de reservas patrimoniales la determina la Junta Directiva según las necesidades de la institución.

Entre las reservas patrimoniales Caja de Ande mantiene la cuenta denominada Reserva Especial, creada con el objeto de reconocer el retorno de excedentes a los accionistas (por retiro, jubilación y fallecimiento del accionista).

Caja de Ande distribuye el excedente anual en su totalidad entre las reservas patrimoniales.

2.24. Destino de las utilidades

De conformidad con su ley constitutiva, la Junta Directiva aprueba anualmente la distribución de excedentes entre las reservas patrimoniales.

2.25. Unidad monetaria

La unidad monetaria de la República de Costa Rica es el colón (¢). El tipo de cambio de dólares de los Estados Unidos de América ($) usado para el cierre contable del semestre fue:

Tipo 2006 2005 Compra 511.93 476.91 Venta 514.06 478.68

2.26. Cuentas de orden

Por disposiciones de la SUGEF se deben registrar en cuentas de orden los bienes entregados en garantía (cuenta Nº819.09) por las obligaciones, los productos por cobrar de más de 180 días (cuenta Nº816.01), en cuentas contingentes deudoras (cuenta Nº600) y los avales otorgados (cuenta Nº819.99).

2.27. Deterioro en el valor de los activos

La entidad revisa al cierre de cada ejercicio contable si existe algún indicio de deterioro del valor de los activos. Si dicha indicación existiese y el valor en libros de sus activos excediera el importe recuperable, Caja de Ande valúa los activos o las unidades generadoras de efectivo a su

Page 17: al 30 de Junio del 2006 - Caja de ANDE · préstamos en las condiciones y para los fines que en ella se determinan. Sus accionistas lo constituyen los funcionarios y empleados en

18

importe recuperable. Las pérdidas que se generan por este concepto se registran en los resultados del año en que se determinan.

Nota 3 Principales diferencias entre la base contable utilizada y las normas Internacionales de Información Financiera.

Al 30 de junio del 2006 no existen diferencias importantes entre las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y la normativa emitida por la Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF) y el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (CONASSIF)

Nota 4 Equivalentes de efectivo

A continuación se presenta una conciliación del saldo de caja y bancos e inversiones temporales del balance general y el efectivo e inversiones en valores y depósitos del estado de flujos de efectivo:

2006 2005 Caja y bancos ¢ 2.490.140.483. ¢ 2.598.360.483 Inversiones en valores y depósitos 36.460.055.211. 28.216.994.261 Total efectivo y equivalentes de efectivo en el balance general 38.950.195.694 30.815.354.744 Inversiones con vencimientos mayores a 60 días

(30.276.757.708) (23.807.067.148)

Efectivo y equivalentes en el estado de flujos de efectivo ¢ 8.673.437.986 ¢7.008.287.596

Nota 5 Inversiones en valores

Las inversiones en valores se clasifican de acuerdo con lo dispuesto en el plan de cuentas para entidades financieras de la SUGEF, como disponibles para la venta y mantenidas hasta su vencimiento. Para el año 2005 se habilitó la cuenta valores y depósitos comprometidos.

Caja de Ande no tiene inversiones en valores cuyo emisor sea del exterior y las inversiones en las que el emisor pertenece al país son las siguientes:

Page 18: al 30 de Junio del 2006 - Caja de ANDE · préstamos en las condiciones y para los fines que en ella se determinan. Sus accionistas lo constituyen los funcionarios y empleados en

19

2006 2005 Disponibles para la venta ¢ 2.609.514.056 ¢ 3.319.567.484 Mantenidas hasta el vencimiento 33.840.532.665 24.887.417.918 Valores y depósitos comprometidos 10.008.490 10.008.859

¢36.460.055.211 ¢ 28.216.994.261

La entidad no tiene inversiones cuyo emisor sea del exterior.

Nota 6 Cartera de créditos

6.1. Cartera de créditos originada por la entidad y comprada

Todos los préstamos son originados por la Caja de Ande.

6.2. Estimación para créditos incobrables

Para la cobertura de riesgos Caja de Ande aplica lo indicado en el acuerdo SUGEF­1­95 y su modificación, correspondiente a los criterios 1, 2 y 3.

Durante el período se presenta el detalle de los movimientos que afectaron la estimación para créditos incobrables durante los periodos 2006 y 2005

2006 2005 Est. incobrables inicio del periodo ¢ 563.765.132 ¢ 400.290.183 Mas: Efecto en resultados 128.905.881 160.781.473 Menos: Créditos dados de baja 0 0 Est. incobrables final del periodo ¢ 692.671.013 ¢ 561.071.656

6.3. Intereses no reconocidos en el estado de resultados

Los intereses con atraso mayor a 180 días se acumulan en cuentas de orden como intereses en suspenso, y al 30 de junio ascienden a:

2006 2005 Productos en suspenso ¢ 411.969 ¢2.938.054 ver nota (12)

Page 19: al 30 de Junio del 2006 - Caja de ANDE · préstamos en las condiciones y para los fines que en ella se determinan. Sus accionistas lo constituyen los funcionarios y empleados en

20

6.4. Notas explicativas sobre el riesgo de la cartera de crédito

6.4.1. Concentración de la cartera por tipo de garantía

Garantía 2006 2005 Cuota de Capital ¢ 37.530.331.961 ¢ 29.857.887.533 Fiduciaria 9.563.641.866 7.005.275.222 Hipotecaria 33.938.173.815 29.878.767.839 Póliza 13.815.137.977 13.193.275.399 Prenda 5.036.414 0 Otras 24.119.656 0 Letra de cambio 93.333.334 0

Total cartera ¢ 94.969.775.023 ¢ 79.935.205.993

6.4.2. Concentración de la cartera por tipo de actividad

2006 2005 Personales ¢ 60.667.757.895 ¢ 47.401.546.396 Vivienda 33.500.852.401 32.149.168.398 Agricultura 63.646.472 24.559.335 Ganadería 176.771.282 55.133.819 Industria 22.899.510 10.156.256 Turismo 14.271.090 5.864.444 Comercio 255.906.208 206.746.626 Servicios 184.317.276 56.906.663 Transporte 83.352.889 25.124.056

Total cartera ¢ 94.969.775.023 ¢ 79.935.205.993

6.4.3. Morosidad de la cartera de crédito

2006 2005 Al día ¢93.015.934.590 ¢ 78.517.977.285 De 1 a 30 días 1.212.205.197 987.242.060 De 31 a 60 días 398.640.088 233.129.347 De 61 a 90 días 192.444.006 91.236.277 De 91 a 120 días 91.874.732 63.651.227 De 121 a 180 días 43.143.376 24.674.831 Más de 180 días 11.649.410 7.959.639 Cobro judicial 3.883.624 9.335.327 Total de la Cartera ¢ 94.969.775.023 ¢ 79.935.205.993

Page 20: al 30 de Junio del 2006 - Caja de ANDE · préstamos en las condiciones y para los fines que en ella se determinan. Sus accionistas lo constituyen los funcionarios y empleados en

21

6.4.4. Monto y número de préstamos sin acumulación de intereses:

Al 30 de junio del 2006 existen 13 préstamos por un total de ¢ 11.649.409 en los que se ha cesado la acumulación de intereses y al 30 de junio del 2005 existen 2 préstamos por un total de ¢6.218.673 en los que Caja de Ande ha cesado la acumulación de intereses.

6.4.5. Préstamos en proceso de cobro judicial:

Al 30 de junio 2006 y 2005 el monto de la cartera en cobro judicial asciende a ¢ 3.883.624 y ¢9.335.327 respectivamente.

6.4.6 Concentración en deudores individuales o por grupos de interés económico.

2006 Rango Saldo # Clientes

De ¢ 1 hasta ¢6.257.000.000 ¢94.969.775.023 66.313 De ¢ 6.257.000.001 a ¢12.514.000.000 0 0 De ¢12.514.000.001 a ¢18.771.000.000 0 0 De ¢18.771.000.001 a ¢25.028.000.000 0 0 TOTALES ¢94.969.775.023 66.313

2005 Rango Saldo # Clientes

De ¢1 hasta ¢ 5.190.000.000 ¢79.935.205.993 65.141 De ¢ 5.190.000.001 a ¢10.380.000.000 0 0 De ¢10.380.000.001 a ¢15.570.000.000 0 0 De ¢15.570.000.001 a ¢20.760.000.000 0 0 TOTALES ¢79.935.205.993 65.141

Todas las operaciones de crédito están concentradas en el rango de ¢1 hasta ¢6.257.000.000 por ¢94.969.775.023 para el primer semestre del 2006 y en el rango de ¢1 hasta ¢5.190.000.000 por ¢79.935.205.993 para el primer semestre del 2005 del total que compone la cartera de crédito.

Page 21: al 30 de Junio del 2006 - Caja de ANDE · préstamos en las condiciones y para los fines que en ella se determinan. Sus accionistas lo constituyen los funcionarios y empleados en

22

Nota 7 Operaciones con partes relacionadas o grupos de interés económico

Al 30 de junio del 2006 Caja de Ande no tiene operaciones con grupos de interés económico vinculados, por propiedad o gestión, que sean iguales o mayores a 20% del capital ajustado de acuerdo con lo que establece SUGEF 4­04, “Reglamento sobre el Grupo Vinculado a la Entidad.”

Al 30 de junio del 2006 Caja de Ande no tiene conformación de grupos de interés económico, según lo normado en los artículos 5,6 y 7 del acuerdo SUGEF 5­04 “Reglamento sobre Grupos de Interés Económico.”

A tenor de su ley constitutiva y la reglamentación vigente, los miembros directivos, administradores y empleados, estos últimos con algunas excepciones, son accionistas de Caja de Ande y las operaciones que tienen con la institución corresponden a las que tendría cualquier accionista, según las disposiciones reglamentarias vigentes.

A continuación se resume el detalle de las operaciones que tenían los directores y empleados a junio 2006 y 2005.

2006 2005

Tipo de Persona

Tipo de vinculación

Saldo de Operaciones Activas

Saldo de Operaciones Pasivas

Saldo de Operaciones Activas

Saldo de Operaciones Pasivas

Física Nivel Directivo ¢11.054.229 ¢24.412.152 ¢13.216.150 ¢29.298.484

Física Nivel Administrativo 23.988.224 23.467.519 24.865.980 28.228.976

TOTAL ¢35.042.453 ¢47.879.671 ¢38.082.130 ¢57.527.460

Nota 8 Activos sujetos a restricciones

Caja de Ande tiene los siguientes activos sujetos a restricciones:

Activo restringido 2006 2005 Causa de la restricción

Inversiones en valores ¢12.846.343.283 ¢9.320.140.529 Reserva de liquidez

Inversiones en valores 10.008.490 10.008.859 Garantía cumplimiento con el I.N.S.

TOTAL ¢12.856.351.773 ¢ 9.330.149.388

Page 22: al 30 de Junio del 2006 - Caja de ANDE · préstamos en las condiciones y para los fines que en ella se determinan. Sus accionistas lo constituyen los funcionarios y empleados en

23

Nota 9 Posición en monedas extranjeras

Al 30 de junio del 2006 y 2005 la posición en monedas extranjeras se detalla como sigue:

2006 2005 Saldo Activo Saldo Pasivo Saldo Activo Saldo pasivo

Disponibilidades ¢ 87.712.955 0 ¢ 116.955.458 0 Inversiones temporales y permanentes 5.010.008.790 0 3.525.342.017 0 Cartera de créditos 0 0 0 0 Productos p/ cobrar ME 58.883.826 0 43.563.201 0 Obligaciones con el público 0 693.479.519 0 584.316.523 Cargos por pagar 0 72 0 0

TOTAL ¢5.156.605.571 ¢693.479.591 ¢3.685.860.676 ¢584.316.523 Posición Neta ¢4.463.125.980 ¢ 3.101.544.153

Nota 10 Depósitos de clientes a la vista y a plazo

Concentración de los depósitos a la vista y a plazo según número de clientes y monto acumulado:

2006 2005 Saldo Clientes Saldo Clientes

Depósitos a la vista Ahorro a la vista ¢2.436.585.877 79.611 ¢1.894.325.833 74.332 Ahorro Tarjetas 181.679.059 25.038 164.357.218 24.093 Ahorro a la vista de Dólares 693.479.519 774 584.316.337 657 Depósitos prestatarios 139.456.875 8.153 99.716.041 6.539 Depósito Préstamos Hipotecarios 434.078.761 118 361.312.585 101 Depósitos Inversión Previa 22.051.000 12 8.264.939 4 Depósitos de Ahorro Slap 350.488.744 6.077 253.066.187 26.905

¢4.257.819.835 119.783 ¢3.365.359.140 132.631 Captaciones a plazo Ahorro a Plazo 519.515.004 763 393.373.488 647 Ahorro Marchamo 6.722.743 356 0 0 Depósito Directiva Central Ande 29.867 1 25.478 1

¢526.267.614 1.120 ¢393.398.966 648

Total ¢4.784.087.449 120.903 ¢3.758.758.106 133.279

Page 23: al 30 de Junio del 2006 - Caja de ANDE · préstamos en las condiciones y para los fines que en ella se determinan. Sus accionistas lo constituyen los funcionarios y empleados en

24

Nota 11 Composición de los rubros de los estados financieros

11.1 Disponibilidades

Las disponibilidades al 30 de junio del 2006 y 2005 se detallan así:

2006 2005 Caja principal ¢ 186.000.000 ¢ 109.338.370 Fondo de trabajo 6.793.510 2.710.000 Cuentas corrientes 2.297.346.973 2.486.312.113

Total ¢ 2.490.140.483 ¢ 2.598.360.483

11.2 Inversiones en valores y depósitos

Al 30 de junio del 2006 y 2005 las inversiones en valores y depósitos están depositadas en la Central de Valores (CEVAL) y en las custodias de los puestos de bolsa con que trabaja Caja de Ande, excepto los que se encuentran en garantía en el Instituto Nacional de Seguros y otros en custodia de la entidad. Los títulos que componen el portafolio de inversiones en valores y depósitos a plazo al 30 de junio del 2006 y 2005 son los siguientes:

Page 24: al 30 de Junio del 2006 - Caja de ANDE · préstamos en las condiciones y para los fines que en ella se determinan. Sus accionistas lo constituyen los funcionarios y empleados en

25

A) Sector privado Tasa

A­1) Colones Intermediario InstrumentoInt Anual Vencimiento Costo

Disponible para la Venta:

Banex S.F.I S.A BNXCP 8.14% A la Vista ¢ 331,290,933 BCR Fondos de Inversion S.F.I BCRCP 9.35% A la Vista 362,113,373 BN Fondos S.F.I DINER 9.19% A la Vista 419,589,784 INS Bancredito SAFI S.A INSPC 9.72% A la Vista 338,160,935 Interbolsa S.F.I IBLIQ 9.34% A la Vista 374,660,395 Multifondos de C.R S.F.I MVSUM 10.82% A la Vista 353,339,034 San José Valores S.F.I S.A SJPUB 11.04% A la Vista 430,359,603

¢ 2,609,514,056

Mantenidos hasta su Vencin.

¢ ­ ­

¢ ­

A­2) Dólares:

Disponible para la Venta:

¢ ­

¢ ­

Total Colones y dólares Sector Privado ¢ 2,609,514,056

Detalle de Inversiones en Valores y Depósitos Al 30 de Junio 2006

Page 25: al 30 de Junio del 2006 - Caja de ANDE · préstamos en las condiciones y para los fines que en ella se determinan. Sus accionistas lo constituyen los funcionarios y empleados en

26

B) Sector Público

B­1) Colones Intermediario Instrumento Tasa Vencimiento Costo

Mantenidos hasta su Vencimiento

Banco Central BEM 17.50% De 00 a 030 ¢ 420,675,720 Banco Central BEM 17.66% De 61 a 090 1,001,525,523 Banco Central BEM 16.92% De 181 a 360 1,514,488,309 Banco Central BEM 16.30% Mayor a 360 2,718,371,148 Banco Central BEM0C 13.23% De 00 a 30 1,144,553,338 Banco Central BEM0C 14.13% De 091 a 180 2,463,890,858 Banco Central BEM0C 12.10% De 181 a 360 548,038,102 Gobierno Central TP 11.24% De 00 a 030 201,400,015 Gobierno Central TP 17.86% De 61 a 090 1,434,692,544 Gobierno Central TP 17.89% Mayor a 360 230,005,334 Gobierno Central TP0C 14.13% De 00 a 30 1,490,445,552 Gobierno Central TP0C 14.15% De 91 a 180 1,675,425,559 Gobierno Central TP0C 14.94% De 181 a 360 682,902,489 Gobierno Central TPTBA 16.07% De 61 a 090 33,076,274 Gobierno Central TPTBA 15.92% De 91 a 180 84,630,676 Gobierno Central TPTBA 16.08% De 181 a 360 13,084,053 Gobierno Central TPTBA 15.73% Mayor a 360 13,173,318,381

¢ 28,830,523,874 B­2) Dólares: Mantenidos hasta su Vencimiento

Banco Central CD$D 4.88% De 91 a 180 ¢ 51,250,131 Banco Central CD$A 2.57% Mayor a 360 230,480,924 Banco Central C$A10 7.66% Mayor a 360 394,940,132 Banco Central CD$G5 6.88% De 181 a 360 102,747,832 Banco Central CD$H5 1.01% Mayor a 360 104,084,911 BN Fiduciaria S.A BFTCB 4.57% Mayor a 360 979,421,230 Gobierno Central BDE11 2.78% De 00 a 030 70,440,467 Gobierno Central BDE11 0.39% Mayor a 360 147,074,515 Gobierno Central BDE09 4.93% De 00 a 030 195,018,223 Gobierno Central BDE09 3.09% Mayor a 360 1,066,809,355 Gobierno Central BDE08 0.56% Mayor a 360 154,516,702 Gobierno Central TP$A 2.23% De 181 a 360 51,366,447 Gobierno Central TP$A 0.81% Mayor a 360 424,603,061 Gobierno Central BDE12 0.13% Mayor a 360 51,526,732 Gobierno Central BDE13 0.20% Mayor a 360 84,970,157 Gobierno Central BDE14 0.39% Mayor a 360 204,010,325 Inst. Costarricense Elect. ICE13 1.03% Mayor a 360 662,472,723 Inst. Costarricense Elect. ICE14 0.05% Mayor a 360 34,274,922

¢ 5,010,008,790 C­1) Colones: Inv. en Valores y Dep. Comprometidas

Gobierno Central TPTBA 16.12% Mayor a 360 ¢ 10,008,490.00

Total Colones y dólares Sector Público ¢ 33,850,541,155

Total Colones y dólares Sector Privado y Público ¢ 36,460,055,211

Detalle de Inversiones en Valores y Depósitos Al 30 de Junio 2006

Page 26: al 30 de Junio del 2006 - Caja de ANDE · préstamos en las condiciones y para los fines que en ella se determinan. Sus accionistas lo constituyen los funcionarios y empleados en

27

A) Sector privado Tasa

A­1) Colones Intermediario Instrumento Int Anual Vencimiento Costo

Disponible para la Venta:

BN Valores DINER 12.25% A la Vista 515,826,895 Banex S.F.I BNXCP 10.47% A la Vista 491,140,565 INS Valores INSPC 12.41% A la Vista 538,288,185 Interbolsa S.F.I IBLIQ 11.24% A la Vista 632,783,607 Multifondos de C.R S.F.I MVSUM 9.95% A la Vista 507,021,065 San José Valores S.F.I S.A SJPUB 11.30% A la Vista 554,703,871

¢ 3,239,764,188

Mantenidos hasta su Vencimiento.

0

¢ 0

A­2) Dólares:

Disponible para la Venta:

BN S.F.I. DINE$ 1.72% A la Vista 72,832,102 INS Valores INSL$ 1.72% A la Vista 6,971,194

¢ 79,803,296

Total Colones y dólares Sector Privado ¢ 3,319,567,484

Detalle de Valores Negociables Al 30 de Junio 2005

Page 27: al 30 de Junio del 2006 - Caja de ANDE · préstamos en las condiciones y para los fines que en ella se determinan. Sus accionistas lo constituyen los funcionarios y empleados en

28

B) Sector Público

B­1) Colones Intermediario Instrumento Tasa Vencimiento Costo

Mantenidos hasta su Vencin.

Banco Central BEM 16.91% De 00 a 30 832,876,987 Banco Central BEM 16.80% De 181 a 360 2,315,990,921 Banco Central BEM 17.11% Mayor a 360 1,601,215,736 Banco Central BEM0C 16.03% De 181 a 360 349,998,483 Banco Central BEM0C 14.96% De 00 a 30 57,505,457 Banco Central BEM0C 16.62% De 91 a 180 144,937,852 Banco Costa Rica CDP 14.23% De 00 a 30 199,977,184 Gobierno Central TP 16.78% De 181 a 360 2,153,990,022 Gobierno Central TP 17.91% Mayor a 360 995,530,701 Gobierno Central TPTBA 16.37% Mayor a 360 12,799,864,713

¢ 21,451,888,056

B­2) Dólares:

Mantenidos hasta su Vencin.

Gobierno Central BDE08 0.67% Mayor a 360 144,734,721 Gobierno Central BDE09 1.92% Mayor a 360 434,802,495 Gobierno Central BDE11 0.55% Mayor a 360 135,911,981 Gobierno Central BDE12 0.18% Mayor a 360 48,045,382 Gobierno Central BDE13 0.29% Mayor a 360 79,209,672 Gobierno Central BDE14 0.53% Mayor a 360 189,933,065 BN Fiduciaria S.A BFTCB 3.41% Mayor a 360 578,409,439 Banco Central C$A10 7.66% Mayor a 360 368,020,612 Banco Central CD$B 6.33% Mayor a 360 14,418,525 Banco Central CD$A 2.57% Mayor a 360 214,747,727 Banco Central CD$C 7.27% Mayor a 360 45,662,702 Banco Central CD$D 0.37% Mayor a 360 48,087,312 Banco Central CD$G5 3.21% Mayor a 360 96,302,436 Inst. Costarricense Elect. ICE13 1.29% Mayor a 360 617,588,229 Inst. Costarricense Elect. ICE14 1.29% Mayor a 360 31,580,459 Gobierno Central TP$A 1.07% Mayor a 360 398,083,964

¢ 3,445,538,721

Total Colones y dólares Sector Público ¢ 24,897,426,777

Total Colones y dólares Sector Privado y Público ¢ 28,216,994,261

Detalle de Valores Negociables Al 30 de Junio 2005

Page 28: al 30 de Junio del 2006 - Caja de ANDE · préstamos en las condiciones y para los fines que en ella se determinan. Sus accionistas lo constituyen los funcionarios y empleados en

29

Al 30 de junio la reserva de liquidez se compone de los siguientes títulos del sector público:

2006 2005 Títulos propiedad tasa básica ¢12.412.746.692 ¢8.913.021.662 Bono deuda externa $ 433.596.591 407.118.867

¢12.846.343.283 ¢9.320.140.529

Conforme criterio emitido por la SUGEF, al 30 de junio del 2006 Caja de Ande tiene en su reserva de liquidez un monto superior al 15% requerido de los recursos captados de sus accionistas por concepto de ahorros y aportes de capital. Al 30 de junio del 2005 la reserva de liquidez tiene un monto superior al 12% requerido.

11.3 Cartera de crédito

Al 30 de junio del 2006 y 2005 la cartera de crédito por línea de crédito se detalla como sigue:

2006 2005 Créditos vigentes Corrientes ¢39.081.397.794 ¢31.887.619.923 Especial 5.830.428.958 5.514.956.923 Vivienda Hipotecario 22.875.483.353 20.863.183.045 Vivienda Fiduciario 2.718.548.992 2.696.575.726 Vivienda Intermedio 3.135.483.648 3.097.017.404 Compra, construcción B 988.628.991 14.200.000 Vivienda Cancelación de Hipoteca 4.564.818.510 4.108.206.572 Especial adicional 142.084.748 157.741.491 Pago de Pólizas 7.080.758 433.275 Salud 303.787.843 286.141.837 Readecuación de deudas 989.692.180 1.915.112.009 Hipotecario ampliación de tope 1.033.481.376 661.800.022 Extraordinario 6.769.434.763 3.691.824.214 Fiduciario SLAP (1) 405.285.388 448.642.659 Hipotecario SLAP (1) 9.999.478 14.275.286 Prendario SLAP (1) 5.036.414 0 Préstamo Desarrollo Económico 783.459.001 300.016.017 Tarjetas de Crédito 3.171.592.636 2.777.055.699 Préstamos a partes relacionadas 200.209.759 83.175.183 Total Créditos Vigentes ¢93.015.934.590 ¢78.517.977.285

Page 29: al 30 de Junio del 2006 - Caja de ANDE · préstamos en las condiciones y para los fines que en ella se determinan. Sus accionistas lo constituyen los funcionarios y empleados en

30

2006 2005 Créditos vencidos Corrientes ¢638.064.377 ¢ 425.366.382 Especial 115.971.582 93.908.600 Vivienda Hipotecario 645.408.055 496.656.322 Vivienda Fiduciario 53.150.755 43.730.937 Vivienda Intermedio 97.535.466 51.882.374 Compra, construcción B 21.739.460 0 Vivienda Cancelación de Hipoteca 117.826.568 70.366.333 Especial adicional 3.422.941 2.232.052 Pago de Pólizas 152.093 0 Sobregiro Tarjeta de Débito 0 0 Salud 10.563.520 4.801.566 Readecuación de deudas 36.555.665 61.098.229 Hipotecario ampliación tope 20.621.085 24.724.984 Extraordinario 110.649.295 50.575.314 Fiduciario SLAP (1) 2.492.895 5.126.688 Hipotecario SLAP (1) 755.357 1.398.072 Desarrollo Económico 17.705.715 1.300.000 Tarjeta de Crédito 57.341.980 44.725.528 Préstamos a partes relacionadas 0 30.000.000 Total Créditos Vencidos ¢1.949.956.809 ¢1.407.893.381

2006 2005 Créditos en Cobro Judicial Corrientes ¢ 0 ¢ 0 Especial 62.778 0 Vivienda Hipotecario 0 2.049.194 Vivienda Fiduciario 509.944 887.105 Vivienda Intermedio 0 2.215.019 Vivienda Cancelación de Hipoteca 0 0 Salud 40.389 0 Readecuación de deudas 579.992 2.443.044 Extraordinario 2.373.455 0 Tarjetas de Crédito 317.066 1.740.965 Total Créditos Cobro Judicial ¢ 3.883.624 ¢ 9.335.327

Page 30: al 30 de Junio del 2006 - Caja de ANDE · préstamos en las condiciones y para los fines que en ella se determinan. Sus accionistas lo constituyen los funcionarios y empleados en

31

(1) El Sistema Libre de Ahorro y Préstamos (SLAP) es un programa que se inició en enero de 1992 con el propósito de brindar nuevos servicios a los accionistas que les permitan satisfacer necesidades por medio del otorgamiento de préstamos ligados al ahorro.

El contrato de préstamo SLAP se otorga con garantía de cuotas de capital, siempre y cuando su fondo de retiro sea igual o superior al monto del préstamo y que no haya sido comprometido con otros créditos. También pueden otorgarse préstamos con fiadores, siempre y cuando los fiadores sean accionistas activos de Caja de Ande, con plaza en propiedad o pensionados del Magisterio y con garantía hipotecaria.

11.4 Clasificación de la cartera de crédito según su riesgo:

La clasificación de la cartera se realizó al 30 de junio del 2006 y 2005 con el siguiente resultado:

2006 CRITERIO 1

Categoría Saldo Principal

Productos por cobrar

A ¢ 129.959.642 ¢ 1.361.373 B1 0 0 B2 0 0 C1 0 0 C2 0 0 C3 0 0 D 0 0 E 106.876.425 1.424.233

TOTAL ¢ 236.836.067 ¢ 2.785.606

Page 31: al 30 de Junio del 2006 - Caja de ANDE · préstamos en las condiciones y para los fines que en ella se determinan. Sus accionistas lo constituyen los funcionarios y empleados en

32

2006 CRITERIO 2 CRITERIO 3

Categoría Saldo Principal

Productos por cobrar

Saldo Principal

Productos por cobrar

A 91.396.336.526 639.658.717 2.345.935.798 16.002.819 B1 474.503.243 10.506.908 13.523.509 352.196 B2 287.085.123 8.631.618 10.175.184 356.164 C1 130.207.376 5.460.536 709.140 66.265 C2 0 0 10.214.732 540.848 C3 0 0 0 0 D 45.786.623 2.123.060 0 0 E 18.461.702 1.142.771 0 0

TOTAL ¢92.352.380.593 ¢667.523.610 ¢ 2.380.558.363 ¢17.318.292

2005 CRITERIO 1

Categoría Saldo Principal

Productos por cobrar

A 17.641.800 189.577 B1 0 0 B2 0 0 C1 0 0 C2 0 0 C3 0 0 D 0 0 E 113.175.182 1.958.181

TOTAL ¢130.816.982 ¢2.147.758

2005 CRITERIO 2 CRITERIO 3

Categoría Saldo Principal

Productos por cobrar

Saldo Principal

Productos por cobrar

A 75.632.061.168 558.832.495 3.546.647.328 26.241.221 B1 330.017.908 6.980.577 17.358.262 647.611 B2 139.763.082 3.690.719 6.554.909 255.516 C1 77.290.782 3.109.553 7.586.993 345.461 C2 19.429.047 590.103 19.977.004 1.384.499 C3 0 0 0 0 D 0 0 0 0 E 3.061.154 207.592 4.641.374 383.052

TOTAL ¢76.201.623.141 ¢573.411.039 ¢3.602.765.870 ¢29.257.360

Page 32: al 30 de Junio del 2006 - Caja de ANDE · préstamos en las condiciones y para los fines que en ella se determinan. Sus accionistas lo constituyen los funcionarios y empleados en

33

11.5 Participaciones en otras empresas

Al 30 de junio del 2006 Caja de Ande participa en el capital social de las siguientes entidades: Corporación de Servicios Múltiples del Magisterio Nacional, Vida Plena Operadora de Pensiones Complementarias, S.A. y de Caja de Ande Seguros, S.A. El control sobre dichas entidades se explica seguidamente:

a) Control total

Caja de Ande posee control total en Caja de Ande Seguros, S.A.

b) Control parcial o influencia en su administración

2006 Corporación Magisterio

Vida Plena OPC

Caja de Ande Seguros, S.A.

Porcentaje de participación en el capital

33,33% 33,33% 100%

Saldo de la participación 212.208.890 571.986.043 78.801.527 Monto de utilidades no distribuidas o pérdidas no cubiertas 0 0 0 Monto de las utilidades (pérdidas) primer semestre 2006 ¢ (34.106.306) ¢ 33.273.446 ¢ 13.671.511 Dividendos recibidos 0 0 0

2005 Corporación Magisterio

Vida Plena OPC

Caja de Ande Seguros, S.A.

Porcentaje de participación en el capital

33,33% 33,33% 100%

Saldo de la participación 241.882.548 462.723.817 64.735.194 Monto de utilidades no distribuidas o pérdidas no cubiertas 0 0 0 Monto de las utilidades (pérdidas) primer semestre 2005 ¢(1.106.853) ¢32.081.654 ¢2.826.621 Dividendos recibidos 0 0 0

La Corporación de Servicios Múltiples del Magisterio Nacional fue creada con capital de Caja de Ande, Sociedad de Seguros de Vida del Magisterio Nacional y la Junta de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio

Page 33: al 30 de Junio del 2006 - Caja de ANDE · préstamos en las condiciones y para los fines que en ella se determinan. Sus accionistas lo constituyen los funcionarios y empleados en

34

Nacional como una institución sin fines de lucro, con el propósito de servir al Magisterio Nacional. Caja de Ande está representada en el consejo directivo de la Corporación por dos miembros de su Junta Directiva, nombrados por períodos anuales con derecho a reelección y por el gerente con carácter de miembro permanente.

Vida Plena Operadora de Planes de Pensiones Complementarias, S.A. es una sociedad anónima orientada a brindar a los beneficiarios protección complementaria ante los riesgos de vejez y muerte, así como fomentar la previsión y ahorro a mediano y largo plazo. Su operación se encuentra regulada por la Ley Nº7523 del Régimen Privado de Pensiones Complementarias, la Ley 7983, Ley de Protección al Trabajador y reformas de la Ley Reguladora del Mercado de Valores y del Código de Comercio.

De acuerdo con las normas legales vigentes Vida Plena OPC está constituida por la Operadora de Planes de Pensiones Complementarias (Operadora) y los Fondos de Pensiones Complementarias (Fondo). La Operadora es la encargada de recibir los aportes, constituir los fondos, administrarlos y otorgar los beneficios correspondientes conforme a las normas legales y reglamentarias vigentes. Cada fondo es constituido con las contribuciones de los afiliados y los cotizantes de los planes de pensiones, así como por los rendimientos obtenidos de las inversiones.

Caja de Ande Seguros, S.A. tiene como objetivo la comercialización de seguros. El capital social es la suma de ¢30.000.000 representado por 10 acciones comunes nominativas de ¢3.000.000 cada una íntegramente suscritas y pagadas por Caja de Ahorro y Préstamos de la Asociación Nacional de Educadores.

11.6 Propiedad, Mobiliario y equipo en uso

Al 30 de junio el detalle de esta cuenta es el siguiente:

Descripción 2006 2005 Terrenos ¢ 588.945.061 ¢ 301.530.641 Edificios 2.796.376.103 2.389.562.606 Mobiliario y equipo oficina 530.855.315. 509.809.135 Equipo de cómputo 1.438.846.096 1.273.395.823 Automóviles 154.992.896 154.992.896 Subtotal 5.510.015.471 4.629.291.101

Depreciación acumulada (2.185.808.083) (1.665.637.954) Saldo Total ¢ 3.324.207.388 ¢ 2.963.653.147

Page 34: al 30 de Junio del 2006 - Caja de ANDE · préstamos en las condiciones y para los fines que en ella se determinan. Sus accionistas lo constituyen los funcionarios y empleados en

35

El movimiento contable al 30 de junio del 2006 y 2005 se detalla en las páginas siguientes

Page 35: al 30 de Junio del 2006 - Caja de ANDE · préstamos en las condiciones y para los fines que en ella se determinan. Sus accionistas lo constituyen los funcionarios y empleados en

36

11.6 Bienes de Uso

Los rubros principales de los bienes de uso al 30 de Junio del 2006 se presentan a continuación

Terreno Edificio Edificio Revaluación Mob. y equipo Equipo Terrenos Revaluado Edificio Mejoras Revaluado Mejoras Automóviles de Oficina Cómputo Total

Costo

Al inicio del Año 3,535,223 384,298,252 800,464,558 52,636,633 1,905,083,159 40,079,964 154,992,896 536,433,939 1,366,099,935 5,243,624,559 Revaluación 0 Adiciones 201,111,586 581,128 21,580,309 75,128,401 298,401,424 Retiros (2,469,339) (27,158,933) (2,382,240) (32,010,512)

Saldo al 30 de junio 2006 204,646,809 384,298,252 800,464,558 52,636,633 1,905,083,159 38,191,753 154,992,896 530,855,315 1,438,846,096 5,510,015,471

Dep. Acumulada

Al inicio del Año 0 0 152,847,408 19,657,278 397,411,358 4,286,491 75,660,772 278,741,179 860,059,150 1,788,663,635 Gasto del Año 0 0 10,464,376 2,359,158 33,068,758 993,509 13,818,601 21,992,185 96,544,406 179,240,993 Ajustes 0 0 55,407,267 6,236,404 148,897,863 447,565 6,394,072 6,367,783 223,750,954 Retiros 0 0 (5,510,491) (337,008) (5,847,499)

Al 30 de junio 2006 0 0 218,719,051 28,252,840 579,377,979 5,727,565 89,479,373 301,616,945 962,634,331 2,185,808,083

Saldo al 30 de junio 2006 204,646,809 384,298,252 581,745,507 24,383,793 1,325,705,180 32,464,188 65,513,523 229,238,370 476,211,765 3,324,207,388

Page 36: al 30 de Junio del 2006 - Caja de ANDE · préstamos en las condiciones y para los fines que en ella se determinan. Sus accionistas lo constituyen los funcionarios y empleados en

37

11.6 Bienes de uso

Los rubros principales de los bienes de uso al 30 de Junio del 2005 se presentan a continuación

Terreno Edificio Edificio Revaluación Mobiliario y Terrenos Revaluado Edificio Mejoras Revaluado Mejoras Automóviles Equipo de Oficina Equipo Cómputo Total

Costo

Al inicio del Año 3,535,223 297,809,418 860,069,641 52,636,633 1,573,294,937 26,351,299 154,992,896 451,942,493 1,173,431,238 4,594,063,778 Revaluación ­ Adiciones 186,000 ­ ­ ­ ­ ­ ­ 67,604,301 112,197,340 179,987,641 Retiros 0 ­ (53,107,403) ­ (69,682,501) ­ ­ (9,737,660) (12,232,755) (144,760,318)

Saldo Al 30 de Junio 2005 3,721,223 297,809,418 806,962,238 52,636,633 1,503,612,436 26,351,299 154,992,896 509,809,135 1,273,395,823 4,629,291,101

Dep. Acumulada

Al inicio del Año ­ ­ 138,491,399 14,938,963 372,576,091 3,127,520 47,880,406 244,254,722 713,639,405 1,534,908,507 Gasto del Año 10,691,795 2,359,158 15,795,687 579,485 13,961,764 21,035,302 87,059,795 151,482,986 Ajuste (3,540,494) ­ (6,391,389) ­ ­ ­ 7,080,987 (2,850,895) Retiros 0 0 0 0 ­ (7,232,967) (10,669,676) (17,902,643)

Al 30 Junio 2005 0 0 145,642,701 17,298,120 381,980,389 3,707,006 61,842,170 258,057,058 797,110,510 1,665,637,954

Saldo al 30 de junio 2005 3,721,223 297,809,418 661,319,537 35,338,513 1,121,632,047 22,644,294 93,150,726 251,752,077 476,285,313 2,963,653,147

Page 37: al 30 de Junio del 2006 - Caja de ANDE · préstamos en las condiciones y para los fines que en ella se determinan. Sus accionistas lo constituyen los funcionarios y empleados en

38

11.7 Otros activos

El rubro de otros activos al 30 de junio del 2006 y 2005 se desglosa de la siguiente manera:

2006 2005 Gastos anticipados ¢ 42.594.648 ¢ 27.723.837 Bienes diversos (1) 2.466.739.225 2.040.436.839 Operaciones pendientes de imputación 12.376.909 482.148 Software 557.462.593 531.440.185 Amortización del software (2) (534.848.743) (523.505.387) Otros bienes intangibles (3) 0 5.490.000 Activos restringidos 3.441.912 2.488.035 Total otros activos, neto ¢ 2.547.766.544 ¢ 2.084.555.657

(1) Dentro de los Bienes diversos se incluyen terrenos adquiridos para futuras ampliaciones.

(2) La amortización del software al 30 de junio presentó el siguiente comportamiento:

2006 2005 Saldo Inicial ¢529.886.855 ¢507.190.036 Amortización del periodo 4.961.888 16.315.351 Saldo Final ¢534.848.743 ¢523.505.387

(3) El movimiento de los otros bienes intangibles fue el siguiente:

2006 2005 Saldo Inicial ¢ 0 ¢ 10.980.000 Amortización 0 (5.490.000) Saldo Final ¢ 0 ¢ 5.490.000

11.8 Obligaciones con el público

Las obligaciones con el público al 30 de junio del 2006 y 2005 se componen de:

Page 38: al 30 de Junio del 2006 - Caja de ANDE · préstamos en las condiciones y para los fines que en ella se determinan. Sus accionistas lo constituyen los funcionarios y empleados en

39

2006 2005 Depósitos por ahorro voluntario ¢3.311.744.456 ¢ 2.642.999.388 Depósitos de prestatarios 139.456.874 99.716.041 Depósitos préstamos hipotecarios 434.078.761 361.312.585 Depósitos e inversiones previas 22.051.000 8.264.939 Depósitos ahorros SLAP 350.488.744 253.066.187 Depósito plan ahorro a plazo 519.515.004 393.373.488 Depósito Ahorro Marchamo 6.722.743 0 Depósito Directiva Central Ande 29.867 25.478

Total ¢ 4.784.087.449 ¢ 3.758.758.106

11.9 Otras cuentas por pagar y provisiones

Al 30 de junio del 2006 y 2005 las otras cuentas por pagar y provisiones se detallan como sigue:

Otras cuentas por pagar 2006 2005 Acreed por adquisición bienes y servicios ¢ 0 ¢ 7.205.383 Aportes patronales por pagar 29.194.328 24.126.307 Impuestos por pagar 7.701.763 5.530.179 Aportes laborales retenidos por pagar 10.085.870 8.334.002 Acreedores varios 3.209.582.090 2.784.625.615 Cargos por pagar 20.483.646 15.257.090

Provisiones Provisiones para obligaciones patronales 108.926.045 88.843.271 Otras provisiones 689.651.300 513.618.134

Total ¢ 4.075.625.042 ¢ 3.447.539.981

11.10Capital social

Está formado por el aporte de los accionistas, el cual corresponde a 5% de sus salarios. El detalle para junio del 2006 y 2005 es el siguiente:

2006 2005 Capital activo ¢ 75.056.850.387 ¢ 63.467.862.205 Capital receso 92.291.499 72.824.563

Total ¢ 75.149.141.886 ¢ 63.540.686.768

Page 39: al 30 de Junio del 2006 - Caja de ANDE · préstamos en las condiciones y para los fines que en ella se determinan. Sus accionistas lo constituyen los funcionarios y empleados en

40

11.11Reservas patrimoniales

El detalle de las reservas patrimoniales es el siguiente al 30 de junio del 2006 y 2005:

2006 2005 Legal ¢ 35.281.333.504 ¢ 27.001.969.597 Previsión social 242.600.000 259.950.000 Especial 14.459.959.787 13.030.961.273 Total ¢ 49.983.893.291 ¢ 40.292.880.870

A continuación se presenta el propósito de las reservas:

1­ Reserva legal: Su propósito es fortalecer y consolidar la situación patrimonial.

2­ Reserva de Previsión Social: Fue creada con el propósito de tener capital adicional para brindar mayor ayuda a los accionistas en la solución de sus problemas de orden económico y social.

3­ Reserva Especial: Se utiliza para responder a los egresos por el pago de excedentes a los accionistas que se retiran o se pensionan como servidores del Magisterio. La política seguida ha sido destinar una suma mayor al porcentaje de excedentes que se reconoce a los accionistas (actualmente 4,25%) con el propósito de fortalecer aún más esta reserva.

11.12Gastos administrativos

Al 30 de junio del 2006 y 2005 los gastos de administración incluyen lo siguiente:

2006 2005 Gastos de personal ¢ 1.042.995.488 ¢ 891.482.930 Gastos por servicios externos 22.939.873 16.584.391 Gasto movilidad y comunicaciones 76.243.649 65.100.440 Gastos de infraestructura 273.015.734 236.489.070 Gastos generales 570.543.583 483.200.205 Total ¢ 1.985.738.327 ¢ 1.692.857.036

Page 40: al 30 de Junio del 2006 - Caja de ANDE · préstamos en las condiciones y para los fines que en ella se determinan. Sus accionistas lo constituyen los funcionarios y empleados en

41

Nota 12 Concentraciones de activos y pasivos y partidas fuera de balance

Al 30 de junio del 2006 y 2005 las cuentas de orden presentan el siguiente detalle:

2006 2005 Cuentas castigadas ¢ 22.689.043 ¢ 14.606.251 Productos en suspenso 411.970 2.938.054 Documentos de respaldo 124.923.396.761 107.009.320.812 Otras cuentas de registro 0.00 0.00 Total 124.946.497.774 ¢107.026.865.117

Nota 13 Vencimiento de activos y pasivos

A continuación se presenta el vencimiento de activos y pasivos al 30 de junio del 2006 y 2005 (en miles de colones):

Page 41: al 30 de Junio del 2006 - Caja de ANDE · préstamos en las condiciones y para los fines que en ella se determinan. Sus accionistas lo constituyen los funcionarios y empleados en

42

COLONES (MILES) A la vista De 1 a 30

días De 31 a 60

días De 61 a 90

días De 91 a 180

días De 181 a 365

días Más de 365

días Vencidos a más

de 30 días Total Disponibilidades ¢ 2,402,428 0 0 0 0 0 0 0 ¢ 2,402,428 Inversiones 2,609,514 3,491,120 0 2,580,342 4,548,009 2,907,969 17,616,453 0 33,753,407 Cartera de crédito 0 2,318,559 2,341,745 2,365,162 7,238,344 15,141,321 65,510,567 741,704 95,657,402

¢ 5,011,942 5,809,679 2,341,745 4,945,504 11,786,353 18,049,290 83,127,020 741,704 131,813,237

A la vista De 1 a 30

días De 31 a 60

días De 61 a 90

días De 91 a 180

días De 181 a 365

días Más de 365

días Vencidos a más

de 30 días Total Obligaciones con el público ¢ (3,564,344) (91,631) (74,799) (78,995) (221,464) (52,581) (6,794) 0 ¢ (4,090,608) Obligaciones con entidades financieras 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Cargos por pagar (20,484) 0 0 0 0 0 0 0 (20,484)

¢ (3,584,828) (91,631) (74,799) (78,995) (221,464) (52,581) (6,794) 0 (4,111,092)

DOLARES (MILES) A la vista De 1 a 30

días De 31 a 60

días De 61 a 90

días De 91 a 180

días De 181 a 365

días Más de 365

días Vencidos a más

de 30 días Total Disponibilidades ¢ 87,713 0 0 0 0 0 0 0 ¢ 87,713 Inversiones 195,493 0 122,155 0 0 156,379 4,594,866 0 5,068,893 Cartera de crédito 0 0 0 0 0 0 0 0 0

¢ 283,206 0 122,155 0 0 156,379 4,594,866 0 ¢ 5,156,606

A la vista De 1 a 30

días De 31 a 60

días De 61 a 90

días De 91 a 180

días De 181 a 365

días Más de 365

días Vencidos a más

de 30 días Total Obligaciones con el público ¢ 693,480 0 0 0 0 0 0 0 ¢ 693,480 Obligaciones con entidades financieras 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Cargos por pagar 0 0 0 0 0 0 0 0 0

¢ 693,480 0 0 0 0 0 0 0 ¢ 693,480

Pasivos

Calce de Plazos Junio 2006 Activos

Pasivos

Activos

Page 42: al 30 de Junio del 2006 - Caja de ANDE · préstamos en las condiciones y para los fines que en ella se determinan. Sus accionistas lo constituyen los funcionarios y empleados en

43

COLONES (MILES) A la vista De 1 a 30

días De 31 a 60

días De 61 a 90

días De 91 a 180

días De 181 a 365 días

Más de 365 días

Vencidos a más de 30 días Total

Disponibilidades ¢ 2,481,405 0 0 0 0 0 0 0 ¢ 2,481,405 Inversiones 3,239,764 1,166,286 0 0 154,374 5,094,478 16,850,956 0 26,505,858 Cartera de crédito 0 2,057,603 2,078,179 2,098,961 6,423,663 13,437,154 54,014,474 429,987 80,540,021

¢ 5,721,169 3,223,889 2,078,179 2,098,961 6,578,037 18,531,632 70,865,430 429,987 109,527,284

A la vista De 1 a 30

días De 31 a 60

días De 61 a 90

días De 91 a 180

días De 181 a 365 días

Más de 365 días

Vencidos a más de 30 días Total

Obligaciones con el público ¢ (2,781,043) (89,381) (64,810) (56,260) (136,806) (40,274) (5,868) 0 ¢ (3,174,442) Obligaciones con entidades financieras 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Cargos por pagar (15,257) 0 0 0 0 0 0 0 (15,257)

¢ (2,796,300) (89,381) (64,810) (56,260) (136,806) (40,274) (5,868) 0 (3,189,699)

DOLARES (MILES) A la vista De 1 a 30

días De 31 a 60

días De 61 a 90

días De 91 a 180

días De 181 a 365 días

Más de 365 días

Vencidos a más de 30 días Total

Disponibilidades ¢ 116,955 0 0 0 0 0 0 0 ¢ 116,955 Inversiones 79,803 0 0 0 14,520 46,153 3,428,429 0 3,568,905 Cartera de crédito 0 0 0 0 0 0 0 0 0

¢ 196,758 0 0 0 14,520 46,153 3,428,429 0 ¢ 3,685,860

A la vista De 1 a 30

días De 31 a 60

días De 61 a 90

días De 91 a 180

días De 181 a 365 días

Más de 365 días

Vencidos a más de 30 días Total

Obligaciones con el público ¢ (584,317) 0 0 0 0 0 0 0 ¢ (584,317) Obligaciones con entidades financieras 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Cargos por pagar 0 0 0 0 0 0 0 0 0

¢ (584,317) 0 0 0 0 0 0 0 ¢ (584,317)

Pasivos

Calce de Plazos Junio 2005 Activos

Pasivos

Activos

Page 43: al 30 de Junio del 2006 - Caja de ANDE · préstamos en las condiciones y para los fines que en ella se determinan. Sus accionistas lo constituyen los funcionarios y empleados en

44

Los recursos con los que Caja de Ande financia sus programas de crédito de tasa fija provienen de las recuperaciones de la propia cartera así como de los recursos netos que ingresan por capital ordinario. En el caso del capital, la tasa de excedentes es 4,25% pagadera cuando los accionistas se retiran por pensión o retiro definitivo del Magisterio Nacional, calculada mensualmente sobre los saldos menores. En cuanto a la estructura por plazos de la cartera crediticia, la política actual es que los préstamos para vivienda (cuya recuperación es a largo plazo), no represente más de 45% del total de la cartera; por lo tanto el programa de crédito se estructura de manera que haya una adecuada rotación de recursos por medio de préstamos personales que tienen plazos relativamente más cortos.

En cuanto a los pasivos representados por las cuentas de ahorro voluntario, se cuenta con una cartera de inversiones en títulos valores cuya liquidez y rentabilidad garantizan el cumplimiento de los retiros y el pago de una tasa de interés atractiva de conformidad con los plazos del ahorro.

Nota 14 Exposición y control de riesgos

Riesgo de liquidez:

Para el manejo de la liquidez la Caja de Ande se apoya en la información de los calces de plazos y en la preparación del flujo de efectivo. Mensualmente el Comité de Inversiones prepara una proyección de los ingresos que se recibirán por deducciones quincenales (que incluyen la recuperación de préstamos, los nuevos aportes de capital y los depósitos de ahorro), y los vencimientos de inversiones en valores, así como los egresos por otorgamiento de créditos, devoluciones de ahorro, devoluciones por liquidaciones de capital, gastos operativos y otros.

Para hacer frente a posibles problemas de iliquidez se cuenta con recursos colocados en instrumentos que poseen una alta liquidez en el mercado, los que al 30 de junio del 2006 totalizaban ¢36.460.0 millones. Además de acuerdo con el calce de plazos a esa misma fecha, las diferencias entre los vencimientos de activos y pasivos, son positivas para todas las bandas de tiempo establecidas. Así para los vencimientos a la vista existe una relación positiva entre activos y pasivos de 1.016.8 millones; de 1 a 30 días es de ¢5.718.1 millones; de 31 a 60 días es de ¢2.389.1 millones; de 61 a 90 días es de ¢4.866.5 millones; de 91 a 180 días es de ¢11.564.9 millones; de 181 a 365 días es de ¢18.153.1 millones y a más de 365 la relación es favorable en ¢87.715.1 millones.

Adicionalmente, con el propósito de establecer las acciones concretas a seguir para prever y administrar los riesgos de liquidez que puedan afectar el normal desenvolvimiento financiero de la institución, la Junta Directiva aprobó un plan contingente de liquidez en la sesión número #5680 del 15 de julio del 2004.

Page 44: al 30 de Junio del 2006 - Caja de ANDE · préstamos en las condiciones y para los fines que en ella se determinan. Sus accionistas lo constituyen los funcionarios y empleados en

45

Riesgos de mercado:

a) Riesgo de tasas de interés

Al 30 de junio del 2006, aproximadamente el 84% de la cartera crediticia (¢80.189.1 millones de un total de ¢94.969.8 millones) se encontraba colocada a una tasa fija anual del 11%; no obstante, esos recursos en su mayoría (93.7% del total) son financiados con los aportes de capital de los accionistas, que a esa fecha sumaban un total de ¢75.149.1 millones. Sobre esos aportes la Caja de Ande reconoce una tasa fija del 4,25% anual no capitalizable, pagadera a la fecha de retiro de los aportes. El restante 6.3% es financiado con las reservas de patrimonio. En relación con el otro 16% de la cartera crediticia ¢14.780.7 millones), las tasas de interés anual son superiores al 11% y en algunas de sus líneas de crédito (tarjetas, ampliación del tope de vivienda y desarrollo económico) son además variables, para lo cual se utiliza como parámetro la Tasa Básica Pasiva calculada por el BCCR. De acuerdo con lo anterior, los recursos con que se financia el activo colocado en cartera de crédito no provienen del pasivo sino que son recursos propios, por lo que en este sentido no existe el riesgo de que se presente un desajuste en la estructura de pasivo respecto a la cartera de créditos, como consecuencia de un incremento en la tasa de interés.

Por otra parte, los pasivos sensibles a tasas de interés al 30 de junio del 2006 suman un total de ¢557.6 millones. Dicho monto corresponde a depósitos de ahorro cuyas tasas son revisables periódicamente. En su totalidad esos recursos captados exclusivamente de los accionistas se colocan en inversiones en valores negociables a tasas de interés que permiten generar un margen suficiente para cubrir el costo financiero y hacer frente a ajustes en las tasas sin afectar la operación de la entidad.

Como sana práctica financiera se ha establecido por medio de la política de inversiones un indicador que mide la relación de inversiones en valores negociables a patrimonio líquido. Esta relación indica qué porcentaje del patrimonio líquido (definido como la suma de las reservas patrimoniales menos el activo fijo neto), se encuentra invertido en títulos valores. Caja de Ande ha considerado que una relación mínima de 90% en este indicador es aceptable, por cuanto permite la ejecución de un programa crediticio que satisface las necesidades de crédito de sus accionistas y permite una adecuada protección del patrimonio; al 30 de junio del 2006 el indicador es 102.20%.

Page 45: al 30 de Junio del 2006 - Caja de ANDE · préstamos en las condiciones y para los fines que en ella se determinan. Sus accionistas lo constituyen los funcionarios y empleados en

46

b) Riesgo cambiario

En el caso de la Caja de Ande el riesgo cambiario es mínimo. Al 30 de junio del 2006 los saldos de activos y pasivos en monedas extranjeras eran de ¢5.156.6 millones y ¢693.5 millones respectivamente, con un capital primario de ¢110.430.5 millones y un capital secundario de ¢7.250.8 millones. Si se calcula el riesgo cambiario con base en el método utilizado por la SUGEF en el acuerdo SUGEF 24­00, da un valor de 0,05%. De acuerdo con el reglamento para juzgar la situación económica – financiera de los intermediarios, el riesgo cambiario se ubica en normalidad si es menor o igual que 5%.

Nota 15 Riesgo por tasa de interés

Caja de Ande está expuesta a varios riesgos asociados con el efecto de las fluctuaciones de mercado en las tasas de interés. A continuación se presenta un resumen de la exposición al riesgo de tasas de interés que incluye los activos y pasivos clasificados conforme su fecha de vencimiento o fecha de revisión de tasa de interés, la que ocurra primero. Los otros activos incluyen los activos fijos.

Page 46: al 30 de Junio del 2006 - Caja de ANDE · préstamos en las condiciones y para los fines que en ella se determinan. Sus accionistas lo constituyen los funcionarios y empleados en

47

En Colones De 1 a 30 De 31 a 90 De 91 a 180 De 181 a 360 De 361 a 720 Más de 720 Vencidos a más Sin tasa de Total días días días días días días de 30 días interés

Inversiones ¢ 6,256,608,412 3,372,165,334 5,270,395,270 4,244,050,555 5,166,921,791 25,833,213,048 0 0 ¢ 50,143,354,410 Préstamos más producto 2,876,238,743 5,682,420,961 8,324,124,341 15,636,185,159 27,178,567,290 71,574,925,099 0 0 131,272,461,593 Otros activos (resto del activo) 0 0 0 0 0 0 0 0 0

¢ 9,132,847,155 9,054,586,295 13,594,519,611 19,880,235,714 32,345,489,081 97,408,138,147 0 0 ¢ 181,415,816,003

De 1 a 30 De 31 a 90 De 91 a 180 De 181 a 360 De 361 a 720 Más de 720 Vencidos a más Sin tasa de Total días días días días días días de 30 días interés

Obligaciones con el público ¢ 76,810,177 140,544,038 188,428,833 49,928,203 6,714,649 95,150,486 0 0 ¢ 557,576,386 Obligaci. con entidades financieras

Otros pasivos (resto del pasivo) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 ¢ 76,810,177 140,544,038 188,428,833 49,928,203 6,714,649 95,150,486 0 0 ¢ 557,576,386

En Dólares De 1 a 30 De 31 a 90 De 91 a 180 De 181 a 360 De 361 a 720 Más de 720 Vencidos a más Sin tasa de Total días días días días días días de 30 días interés

Inversiones ¢ 202,947,697 188,191,862 110,523,557 335,781,757 609,042,097 5,271,556,367 0 0 ¢ 6,718,043,337 Préstamos más producto ­ ­ 0 0 0 0 0 0 0 Otros activos (resto del activo) 0 0 0 0 0 0 0 0 0

¢ 202,947,697 188,191,862 110,523,557 335,781,757 609,042,097 5,271,556,367 0 0 ¢ 6,718,043,337

De 1 a 30 De 31 a 90 De 91 a 180 De 181 a 360 De 361 a 720 Más de 720 Vencidos a más Sin tasa de Total días días días días días días de 30 días interés

Obligaciones con el público ¢ 0 0 0 0 0 0 0 0 ¢ 0 Obligaci. con entidades financieras 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Otros pasivos (resto del pasivo) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 ¢ 0 0 0 0 0 0 0 0 ¢ 0

Pasivos Junio 2006

REPORTE DE BRECHAS Activos Junio 2006

Pasivos Junio 2006

Activos Junio 2006

Page 47: al 30 de Junio del 2006 - Caja de ANDE · préstamos en las condiciones y para los fines que en ella se determinan. Sus accionistas lo constituyen los funcionarios y empleados en

48

En Colones De 1 a 30 De 31 a 90 De 91 a 180 De 181 a 360 De 361 a 720 Más de 720 Vencidos a

más Sin tasa de Total días días días días días días de 30 días interés

Inversiones ¢ 4,736,970,780 846,233,199 600,067,462 6,578,364,059 5,177,431,019 27,727,035,886 0 0 ¢ 45,666,102,405 Préstamos más producto 2,604,156,475 5,143,204,233 7,508,616,401 13,868,307,622 21,847,896,246 58,380,702,113 0 0 109,352,883,090 Otros activos (resto del activo) 0 0 0 0 0 0 0 0 0

¢ 7,341,127,255 5,989,437,432 8,108,683,863 20,446,671,681 27,025,327,265 86,107,737,999 0 0 ¢ 155,018,985,495

De 1 a 30 De 31 a 90 De 91 a 180 De 181 a 360 De 361 a 720 Más de 720 Vencidos a

más Sin tasa de Total días días días días días días de 30 días interés

Obligaciones con el público ¢ 70,231,153 104,326,606 104,088,830 38,715,405 7,184,509 91,579,514 0 0 ¢ 416,126,017 Obligaciones con entidades financieras 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Otros pasivos (resto del pasivo) 0

¢ 70,231,153 104,326,606 104,088,830 38,715,405 7,184,509 91,579,514 0 0 ¢ 416,126,017

En Dólares De 1 a 30 De 31 a 90 De 91 a 180 De 181 a 360 De 361 a 720 Más de 720 Vencidos a

más Sin tasa de Total días días días días días días de 30 días interés

Inversiones ¢ 82,906,831 56,793,657 86,104,956 176,386,084 445,620,583 4,168,657,275 0 0 ¢ 5,016,469,386 Préstamos más producto ­ ­ 0 0 0 0 0 0 0 Otros activos (resto del activo) 0 0 0 0 0 0 0 0 0

¢ 82,906,831 56,793,657 86,104,956 176,386,084 445,620,583 4,168,657,275 0 0 ¢ 5,016,469,386

De 1 a 30 De 31 a 90 De 91 a 180 De 181 a 360 De 361 a 720 Más de 720 Vencidos a

más Sin tasa de Total días días días días días días de 30 días interés

Obligaciones con el público ¢ 0 0 0 0 0 0 0 0 ¢ 0 Obligaciones con entidades financieras 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Otros pasivos (resto del pasivo) 0 0 0 0 0 0 0 0 0

¢ 0 0 0 0 0 0 0 0 ¢ 0

REPORTE DE BRECHAS

Pasivos 2005

Activos 2005

Pasivos 2005

Activos Junio 2005

Page 48: al 30 de Junio del 2006 - Caja de ANDE · préstamos en las condiciones y para los fines que en ella se determinan. Sus accionistas lo constituyen los funcionarios y empleados en

49

Nota 16 Instrumentos Financieros con riesgo fuera del balance

Al 30 de junio del 2006 Caja de Ande no tenía instrumentos financieros fuera de balance general.

Nota 17 Fideicomisos y Comisiones de confianza

Al 30 de junio del 2006 Caja de Ande no tenía registros contables de fideicomisos y comisiones de confianza.

Nota 18 Hechos Relevantes y Subsecuentes

a) Respecto a la contribución del 5% sobre las utilidades netas, según el artículo 6 de la Ley 8147 “ Creación del Fideicomiso para la protección y el fomento agropecuario para pequeños y medianos productores” (publicada en la Gaceta 216 del 9 de noviembre del 2001) no se ha registrado ninguna provisión en virtud de que en oficio SUGEF 4382­200308222 del 30 de octubre del 2003 la SUGEF confirma que la entidad no realiza intermediación financiera de conformidad con la definición que de dicho concepto da el artículo 116 del la Ley Orgánica del Banco Central de Costa Rica.

b) En criterio del asesor legal de la entidad, se están tramitando casos judiciales que en caso de perderse, sus implicaciones económicas para Caja de Ande no son de importancia