6
Cumbre América Latina, el Caribe y la Unión Europea (ALCUE) La Cumbre América Latina, el Caribe y la Unión Europea (EU-LAC) es una reunión de mandatarios de diferentes países de Latinoamérica, el Caribe y la Unión Europea que se celebra cada dos años en mayo. Esta reunión se basa en una asociación estratégica birregional basada en la Declaración y el Plan de Acción adoptados en la Primera Cumbre que se llevó a cabo en Río de Janeiro en junio de 1999. Evalúa los avances registrados en la materia de cohesión económica, combate a la pobreza, equidad y justicia social en ALC entre distintos puntos que varían dependiendo de la región donde es sede.

ALCUE

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Concepto, Países miembros, Importancia

Citation preview

Page 1: ALCUE

Cumbre América Latina, el Caribe y la Unión Europea(ALCUE)

La Cumbre América Latina, el Caribe y la Unión Europea (EU-LAC) es una reunión de mandatarios de diferentes países de Latinoamérica, el Caribe y la Unión Europea que se celebra cada dos años en mayo.

Esta reunión se basa en una asociación estratégica birregional basada en la Declaración y el Plan de Acción adoptados en la Primera Cumbre que se llevó a cabo en Río de Janeiro en junio de 1999.

Evalúa los avances registrados en la materia de cohesión económica, combate a la pobreza, equidad y justicia social en ALC entre distintos puntos que varían dependiendo de la región donde es sede.

Page 2: ALCUE

Miembros

Estados de la Unión EuropeaAlemania, Austria, Bélgica, Bulgaria,

Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia,

Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Latvia, Letonia, Luxemburgo, Malta,

Países Bajos, Polonia, Portugal, , Reino Unido, República Checa, Rumania,

Suecia.

Estados de América Latina y el CaribeAntigua y Barbuda, Argentina, Bahamas,

Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica,

República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay,

Perú, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Trinidad y

Tobago, Uruguay, Venezuela.

Page 3: ALCUE

Historia

Río de Janeiro, Brasil en 1999.

Madrid, España en 2002.

Guadalajara ,México en 2004.

Viena, Austria en 2006, tuvo como principal objetivo alcanzar en 2010 una Zona Euro Latinoamericana de Libre Comercio.

Del 13 al 17 de mayo de 2008 en Lima, Perú ,buscó crear una asociación de ámbitos sociales, del conocimiento y del logro de un desarrollo sostenible y crear una asociación estratégica entre América Latina y Europa.

La VI Cumbre se realizó en Madrid, entre los días 16 y 19 de mayo de 2010.

Ella finalizó con una Declaración y un Plan de Acción destinado a dar seguimiento al proceso birregional en 6 áreas. Se anunció además la creación de una Fundación EU-LAC para reforzar la asociación birregional y avanzar en el conocimiento mutuo entre ambas regiones.

Page 4: ALCUE

El 3 de diciembre de 2011, se puso en marcha la Comunidad de Estados latinoamericanos y Caribeños (CELAC). La CELAC será la entidad que represente a la región de América Latina y el Caribe en la interlocución con la U.E en lo referido al proceso cumbres ALC – UE. Por estas razones la próxima VII Cumbre entre ALC y UE pasó a denominarse I Cumbre CELAC – UE.

II Cumbre CELAC-UE de 2015

Se va a celebrar en la ciudad de Bruselas los días 10 y 11 de junio de 2015. Esta Cumbre se titula: 'Modelar nuestro futuro común: trabajar en pos de sociedades prósperas, cohesivas y sostenibles para nuestros ciudadanos'

Page 5: ALCUE

Importancia

• Las relaciones entre los dos continentes han mejorado sustancialmente en los últimos 30 años.

• La asociación estratégica entre los dos continentes refleja la creciente importancia y el potencial en aumento de la región de América Latina y del Caribe así como la voluntad de ambas regiones de fortalecer y profundizar sus relaciones en el futuro.

• La Unión Europea ampliada es un importante socio económico y político para América Latina y el Caribe, pues encabeza la ayuda al desarrollo y la inversión extranjera y es el principal socio comercial de algunos países de América Latina.

• Las relaciones entre ambos bloques se han desarrollado en un plano birregional (UE-América Latina/Caribe) en el que se han celebrado debates especializados entre la UE y subregiones específicas (MERCOSUR, Comunidad Andina, América Central, TLCAN, CARIFORUM) y entre la UE y países concretos (México y Chile).

Page 6: ALCUE

La V Cumbre ALC-UE de Lima tuvo por lema "Respondiendo juntos a las prioridades de nuestros pueblos"

La V Cumbre ALC-UE concluyó en Lima sin mayores sorpresas: con un llamado a acelerar la integración birregional e impulsar la democracia para combatir la pobreza, la crisis alimentaria y el cambio climático.

Como elementos indispensables para mejorar la calidad de vida en América Latina y el Caribe, la región de más desigual distribución de la riqueza en el mundo, fueron definidos: un crecimiento económico sostenido y sostenible que llegue a toda la población, valores democráticos y reglas jurídicas confiables.

LUCHA CONTRA LA POBREZA INVERSIÓN EN EDUCACIÓN