Alegación sobre el derribo de los Cines Madrid / Frontón Central (18/12/2014)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/10/2019 Alegacin sobre el derribo de los Cines Madrid / Frontn Central (18/12/2014)

    1/4

  • 8/10/2019 Alegacin sobre el derribo de los Cines Madrid / Frontn Central (18/12/2014)

    2/4

    2/4

    www.mcyp.es

    elementosdeledificioque locaracterizanysirvendereferenciaparacomprendersupoca,

    estiloyfuncin.

    Lacatalogacindenivel3estotalmenteinadecuadaasucategoradeedificiohistrico

    vinculado a un uso pblico que sin duda ha dotado a este espacio de un valor inmaterial

    latente por todo lo acontecido en su interior. La catalogacin no parece haber tenido en

    cuenta la acumulacin constructiva de todas sus fases, as como la supervivencia de la

    estructuraoriginaldelacubiertametlicade1898.

    Planooriginaldelaestructura(1898)AVM;eimagendelamisma,aparecidaenlasobras.FotoMCyP

    VistaexteriordelCineMadrid,antiguoFrontnCentral,consuestructuraoriginalalavista.fotoMCyP.

    Lasobras iniciadaselpasadoveranodejabanaldescubierto laestructuradecerchas

    metlicasoriginalde1898,quehabanpermanecidoocultasentre lacubricindeuralitapor

  • 8/10/2019 Alegacin sobre el derribo de los Cines Madrid / Frontn Central (18/12/2014)

    3/4

    3/4

    www.mcyp.es

    encimayfalsostechospordebajo,motivoporelcualningnciudadanopodapercibirelvalor

    que albergaba el interior de este gran contenedor cultural, siendo obligacin de la

    administracinproceder

    aestudiar

    los

    edificios

    antes

    de

    permitir

    actividades

    de

    demolicin

    mediante prospecciones de arqueologa de la arquitectura, tal y como recogen las

    prescripcionesestipuladasporelPGOUM97.

    PRESENTAcomobaseparalaalegacinlassiguientesconsideraciones:

    1. Enprimerlugar,talycomosedesprendedelInformeHistricoqueseaportadesdeMCyP,

    eledificioest incorrectamentecatalogadoporpartedelAyuntamientodeMadrid,dada

    sumxima importancia tantoporsuestructuraconservada (elnico frontncubiertodel

    sigloXIXquenosha llegadohastahoy)comoporsuvalorcomoPatrimonio Inmaterialal

    habersidocontenedordegrandeseventosrelacionadosconlavidacultural,socialypoltica

    denuestracapital.Portantose instaasubsanarelerrordecatalogacin,proponiendosu

    consideracincomoedificiodecatalogacinnivel1.Sesolicita igualmente la retiradadel

    expedientecorrespondienteaestePlanEspecialdelafincadelaPlazadelCarmenn2yla

    anulacindelosacuerdosllevadosaefectosobreeseinmuebleenelmismoexpediente,as

    como lasmedidasoportunas paraque las obras endesarrollo no avancen y no puedan

    afectar irreversiblemente a valores patrimoniales del edificio, tales como su estructura

    roblonada de cerchas metlicas de 1898, la ornamentacin del cine conservada en el

    interiorocualesquieraconfiguracionesespacialesoriginalesconservadas.

    2. Se vulnera el derecho ciudadano sobre informacin urbanstica y participacin sobre el

    procesoquereconoceelartculo8delRealDecretoLegislativode1/2010,de3deagosto,

    porelqueseapruebaeltextorefundidode laLeydeUrbanismo,donde lanormavienea

    garantizar y fomentar losderechosde iniciativa,de informacin ydeparticipacinde la

    ciudadanaenlosprocesosurbansticosdeplaneamientoydegestin.

    Elproceso seencuentraanen tramitacin,por loque siendo laspresentesalegaciones

    presentadas en tiempo y forma durante el perodo de exposicin pblica, se priva al

    ciudadanodegarantasyderechosfundamentales,entantose ledesposeede lafacultad

    de participar en un proceso ya concluido a priori, al haberse ejecutado ya obras de

    demolicinquepudieranafectarelementosdevalorpatrimonialenunedificiocatalogado

    antesdelaaprobacindefinitivadelPlan.

    Esdedudosalegitimidad laaprobacindeunPlanEspecial,obligadopor los instrumentos

    deplaneamientovigentesparaconedificacinprotegidaencualesquierade losgrados,si

    seconsientenobrasdederribodelalcancequefuese conanterioridadadichaaprobacin.

    3. Sedejaal ciudadanoquequierehacerunaalegacinenunaposturade indefensinpor

    desconocimiento, al no ofrecer entre la documentacin para informacin pblica los

    informesemitidosporCPPAHNypor laDireccinGeneraldePatrimonio,que secitan,y

    quealparecerhansidobaseparaadoptarmedidastrascendentalesparaeledificio.

    PRESENTAparasuconsideracinlassiguientesALEGACIONES:

  • 8/10/2019 Alegacin sobre el derribo de los Cines Madrid / Frontn Central (18/12/2014)

    4/4