Alegbra 75 Pag

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAALGEBRA TRIGONOMETRIACEAD FUSAGASUGA

TRABAJO COLABORATIVOSISTEMA DE ECUACUCIONES LINEALES 3 * 3 ALGEBRA TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIAN 2

LUZ VILLALBA ARRIETAAMANDA ROMEROCHYRLEY CARO

TUTOR JESUS ARMANDO ORTIZ

UNIVERISIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIACEAD FUSAGASUGA

INTRODUCCION

El curso de algebra est enfocado a la aplicacin de ejercicios, siendo ello muy importante para nuestro aprendizaje, en el siguiente trabajo veremos la resolucin de unos ejercicios en cuanto a solucin de ecuaciones segundo grado

Este trabajo no surgi como tal desde el principio. Al principio se trataba nicamente de unos problemillas interesantes para conocer ms a fondo las ecuaciones de segundo grado.

Queramos averiguar alguna propiedad que se cumpliera en todas ellas y que nos permitiera disminuir la operatoria para hallar sus soluciones, dado que este proceso puede resultar repetitivo y, sobretodo, repetitivo. Segn bamos averiguando algunas de ellas, se nos ocurran ms posibles opciones por dnde investigar: algunas sugerentes y otras no tanto, algunas con solucin y otras con carreteras cerradas al final del recorrido.

OBJETIVOS

Nuestros objetivos a conseguir fueron surgiendo a la vez que progresaba nuestro estudio. Se resumen esencialmente en: 1. Averiguar tiles propiedades sobre las ecuaciones des segundo grado que facilitaran su resolucin a simple vista.

2. Ser capaces de encontrar un mtodo gracias al cual se pueda comprobar cmo sern las soluciones de una ecuacin (enteras, decimales) de un rpido vistazo.

3. Informarnos, un poco, sobre algunos matemticos importantes de otras pocas y lugares cuyos descubrimientos afectan nuestra vida cotidiana.

ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO PAGINA75

1.

2.4.

10. Dos nmeros enteros pares consecutivos tienen como producto 168, Cules son dichos nmeros? Rta: 12 y 14

11. El largo de un rectngulo es de 4 metros y el ancho de 2 metros, si las dos dimensiones se aumentan en la misma cantidad, el rea del nuevo rectngulo ser el doble del rea original. Cules sern las dimensiones del nuevo rectngulo?

Rta: Largo 5,12 y ancho 3,12

BIBLIOGRAFIA

Rondn Jorge, (2011). Mdulo de Algebra Trigonometra y Geometra Analtica. UNAD. Bogot Colombia.