12
ALEXANDER FLEMING Miguel Coya Moreno Oscar Fonseca Pérez

Alexander Fleming

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Alexander Fleming

ALEXANDER FLEMING

Miguel Coya Moreno

Oscar Fonseca Pérez

Page 2: Alexander Fleming

BIOGRAFIA Fleming nació en Ayrshire,

Escocia y murió en Londres, Inglaterra, a los 73 años.

Fue un científico escocés famoso por descubrir la proteína antimicrobiana llamada lisozima y del antibiótico penicilina obtenido a partir del hongo Penicillium

chrysogenum.

Page 3: Alexander Fleming

DESCUBRIMIENTOS

LISOZIMA PENICILINA

Page 4: Alexander Fleming

LISOZIMA : ORIGEN Alexander Fleming, fue el primero

en identificar la lisozima en la secreción nasal de los seres humanos, en 1921. El descubrimiento de la lisozima ocurrió después de que un moco de su nariz, procedente de un estornudo, cayese sobre una placa de Petri en la que crecía un cultivo bacteriano. Unos días más tarde notó que las bacterias habían sido destruidas en el lugar donde se había depositado el

fluido nasal.

Page 5: Alexander Fleming

LISOZIMA : EFECTOS La lisozima, aditivo E-1105, es un

enzima pequeña que aguanta bien medios ácidos y resistente al calor (100ºC, aunque disminuye cuando baja el pH), aunque está última característica se va mejorando por ingeniería genética.

La función que realiza esta enzima es que es capaz de hidrolizar parte de los componentes de la pared bacteriana de los microorganismos, es decir, rompe la pared externa y eso destruye determinadas bacterias.

Page 6: Alexander Fleming

PENICILINA : ORIGEN En septiembre de 1928, estaba

realizando varios experimentos en su laboratorio y el día 22, al inspeccionar sus cultivos antes de destruirlos notó que la colonia de un hongo había crecido espontáneamente, como un contaminante, en una de las placa de Petri sembradas con Staphylococcus aureus. Fleming observó más tarde las placas y comprobó que las colonias bacterianas que se encontraban alrededor del hongo eran transparentes debido a una lisis bacteriana. (Penicillium notatum )

Page 7: Alexander Fleming

PENICILINA : EFECTOS La penicilina es antibiótico del grupo

de los betalactámicos empleados profusamente en el tratamiento de infecciones provocadas por bacterias sensibles. La mayoría de las penicilinas son derivados del ácido 6-aminopenicilánico, difiriendo entre sí según la sustitución en la cadena lateral de su grupo amino.

su carácter bactericida deriva de su intervención como inhibidor del proceso de transpeptidación durante la síntesis de aquél. De este modo, la penicilina actúa debilitando la pared bacteriana y favoreciendo la lisi osmótica de la bacteria durante el proceso de multiplicación.

Page 8: Alexander Fleming

APLICACIONES A LA MEDICINA El tratamiento de enfermedades altamente

infecciosas y graves, se extraía de el cultivo del streptococo, abrió un amplio panorama de tratamientos desde tuberculosis, sífilis hasta meningitis, es muy noble antibiótico, sin embargo su uso indiscriminado ha originado una alta resistencia de las bacterias al mismo.

Page 9: Alexander Fleming

MÁS LOGROS DE FLEMING Fue presidente de la Sociedad General de

Microbiología, miembro de la Academia Pontificia de las Ciencias.

Fue miembro honorario de prácticamente todas las sociedes médicas y científicas del mundo.

Fue premio Nobel de Fisiología y Medicina, 1945. Orden de Alfonso X el Sabio.

Page 10: Alexander Fleming

MUERTE DE FLEMING Alexander Fleming

murió en 1955 de un ataque cardíaco. Fue enterrado como héroe nacional en la cripta de la Catedral de San Pablo de Londres.

Page 11: Alexander Fleming

FIN

Miguel Coya MorenoOscar Fonseca Pérez

Page 12: Alexander Fleming