Algunas Citas Del Talmud

  • Upload
    elvia

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

legislación judia

Citation preview

ALGUNAS CITAS DEL TALMUDTu amigo tiene un amigo, y el amigo de tu amigo tiene otro amigo; por consiguiente, s discreto.Cuando el vino entra, la razn se marcha.El que es misericordioso con los hombres crueles, acaba por ser cruel con los misericordiosos.El sabio es superior al rey. Un sabio que muere no puede ser sustituido, mientras que cuando muere un rey cualquiera puede sustituirlo.Lo que a ti mismo te contrara no lo hagas a tu prjimo; he aqu toda la Ley. El resto no son sino comentarios.ConclusinLa poblacin juda a pesar de ser un pueblo perseguido histricamente, existi, existe y existir, porque han regido su vida a travs de leyes.La seversima Ley del Talin y el Declogo, concebidos en principios cortos y claros, sirvieron de mucho en el avance humanitario del derecho, pues ya se empezaban a regular toda accin mediante la organizacin de leyes basadas en el derecho natural, o la Ley del Talin.El derecho hebreo, es claro en la importancia que tienen las creencias o ideologas en la creacin de leyes y las formas de administrar justicia.La literatura rabnicaMuchos judos no saben realmente qu es laliteratura rabnica. Sabemos que tenemos algo llamadoTalmudy sin embargo pocos pueden explicar en pocas palabras qu es. Por eso en esta publicacin quera ofrecerles algo diferente. En lugar de mis tpicas reflexiones judas quiero en esta oportunidad compartir una presentacin extremadamente resumida sobre los textos que escribieron nuestros antiguosMaestros, es decir nuestrosRabinos,para poder responder cada vez que nos preguntan qu es laMishn? qu es laGuemar? qu es el Talmud? y qu es elMidrash? Si no le preguntan esto a ustedes o no es un tema de charla entre amigos quiz no frecuentamos el mismo tipo de eventos sociales o fiestas.El TalmudCuando los judos hablamos deelTalmud nos estamos refiriendo alTalmud de Babilonia.Este Talmud es el sueo dorado de cualquier biblioteca juda. En las ediciones impresas ocupa ms de veinte tomos. Dentro de estos veinte tomos hay una enormecompilacin de leyes rabnicas y sabidura juda escritas en hebreo y arameo, las dos lenguas que los judos hablaban al momento de escribir estos textos. El Talmud parecera a simple vista contener diferentes opiniones y comentarios. Sin embargo no debemos olvidar quetodos estos textos fueron editadosy los Rabinos decidieron finalmente -a modo de narrador omnisciente- qu historia contarnos. As queasumir que estaban todos escribiendo libremente sus opiniones y comentarios al mismo tiempo en el mismo manuscrito es por supuesto una exageracin.La edicin final ocurri alrededor del siglo VI en Babiloniaque hoy forma parte de Irak y por eso se lo llama Talmud de Babilonia o Babilonio o tambin TalmudBabli.La historia muchas veces resulta irnica y en especial si uno considera que Irak fue el hogar de una de las ms grandiosas comunidades judas de la historia. Les recuerdo que los judos haban sido exiliados desde la tierra de Israel a Babilonia en el ao 586 Antes de la Era Comn (o si prefieren antes del nacimiento de Jess) y vivieron all confortablemente gobernados por los Persas, los Sasnidas y los diferentes gobiernos Musulmanes hasta la Modernidad. Estamos hablando de una comunidad juda instalada en Irak que no solo sobrevivi sino que prosper mucho ms que otras comunidades judas de la historia por 2500 aos!El Talmud es el producto de las academias rabnicas que florecieron en Babilonia desde el ao 220 de la Era Comn (o si prefieren despus del nacimiento de Jess) hasta el ao 500 aproximadamente. Luego de ser editado y compilado el Talmud fue estudiado en todas las academias rabnicas del Mediterrneo y Europa. Posteriormente fue comentado, copiado en manuscritos y finalmente con la aparicin de la imprenta fue nuevamente compilado ahora con los comentarios que con el paso del tiempo ya se haban convertido en un clsico (dicho sea de paso, hace rato que tenemos ya ediciones digitales del Talmud). As es cmo el Talmud se convirti en una obra de ms de veinte tomos. Algunos dicen que si se estudia un folio de pgina por da (tiene dos caras cada folio) puede ser ledo en su totalidad en siete aos. Vale la pena mencionar que pude serledo en siete aos pero no necesariamente implica que se lo ha comprendido.El Talmud es tambin un compendio de muchas obras rabnicas anteriores. Est organizado como un comentario pero no sobre la Biblia sino sobre la primer obra rabnica de la historia: laMishn.LaMishnes casi en su totalidad una coleccin de opiniones legales sobre la prctica juda. Pero no es un compendio de Ley Juda ya que generalmente ofrece mltiples opiniones sobre cada tema. Incluso estas opiniones pueden llegar a ser presentadas en forma conflictiva y no unnime. Con el tiempo llegaremos a otra etapa en la historia juda con la creacin de compendios de Ley Juda que aparecen en la Edad Media. Estos compendios lo que hacen en esencia es quitar del medio todas estas discusiones para ir directo a la Ley final. Los judos en determinado momento de la Edad Media simplemente querrn saben cul es la Ley, qu deben decir y qu deben hacer puesto que ya no quieren lidiar ms con todas estas discusiones, comentarios y verborragias rabnicas. Pero la verdad es que los comentarios y las discusiones rabnicas son la esencia de la relacin con Dios y lo que de algn modo el judasmo es hoy desde una perspectiva juda.La MishnaLaMishnest organizada en categoras de la Ley Juda filtrada por los primeros Rabinos. Una seccin de laMishnpuede por ejemplo lidiar con el tema de las festividades judas mientras que otra seccin debate las leyes de matrimonio. LaMishnfue editada y compilada en la tierra de Israel alrededor del ao 200 EC bajo la ocupacin romana. Gran parte de laMishnrefleja las interpretaciones posteriores a las leyes que aparecen en la Biblia relacionadas con el sacrificio de animales llevados acabo nicamente por losCohanim(o Sacerdotes) en un slo lugar especfico del planeta: el Gran Templo en Jerusalem. Yel motivo por el cual todas estas interpretaciones son posteriores a la tradicin bblica es justamente por el hecho que los primeros Rabinos tuvieron que adaptarse a una nueva condicin social e histrica (diferente a lo que sus abuelos llamaban tradicin juda) cuando el Gran Templo de Jerusalem fue destruido y sus lderes destituidos por los romanos en el ao 70 EC. Incluso ciertos pasajes de laMishnreflejan leyes romanas que por supuesto uno podra esperar encontrar ah ya que los Rabinos estaban condicionados por el entorno circundante en el cual estos textos fueron puestos por escrito. Cualquiera que escribe algo se ve siempre influenciado en forma directa o indirecta por el entorno en el que uno habita. En otras palabras laMishnfue escrita por seres humanos en el planeta tierra condicionados por un momento particular y especfico de la historia.El Talmud de JerusalemEl Talmud de Babilonia tambin cita fuentes de otra interpretacin rabnica de laMishnque haba sido hecha en la tierra de Israel hasta el momento en que el Cristianismo se convirti en religin oficial del Imperio Romano en el ao 380 EC (recordemos que los primeros cristianos eran judos y estos judeocristianos eran una secta juda que se haba desprendido del Judasmo mismo). La conversin del Imperio Romano al Cristianismo era una mala noticia para los judos viviendo en Israel porque la teologa cristiana poda convertirse ahora en legislacin social y en consonancia con dicho evento la vida juda en Israel en ese perodo comenz a declinar. De hecho ese declive en la tierra de Israel precipit el fin de otro Talmud anterior al de Babilonia que fue editado a finales del siglo IV en Israel.Talmud = Mishna + GuemaraEn otras palabras, desde la perspectiva juda los primeros 500 aos de la Era Comn son conocidos como La Era Talmdica. Esto significa que desde el momento en que un Rabino llamadoIojanan ben Zakaise instal en una ciudad conocida comoYavney reclut Sabios judos para que lo acompaaran, todos ellos lograron producir miles de interpretaciones extraordinarias de la Tora y las transmitieron de forma oral (una generacin se la contaba a la otra e iban as aprendiendo las interpretaciones de memoriarepitindolas) hasta que llegamos al ao 200 EC cuando todas estas interpretaciones son compiladas y finalmente puestas por escrito en una obra tituladaMishnque literalmente significarepeticin. Todos los Sabios que son mencionados en laMishnson conocidos comoTanaim, es decirMaestros, y vivieron durante el 200 AEC al 100 EC. La buena noticia era que una vez que todas estas interpretaciones haban sido puestas por escrito no solo que ya no haba que memorizarlas ni repetirlas todo el da sino que ahora se poda agregar nuevas interpretaciones a las que ya se haban compilado. Y as por los siguientes 300 aos laMishnfue discutida, elaborada y expandida por las siguientes generaciones. Todas estas nuevas interpretaciones de laMishnfueron preservadas tambin bajo otro nuevo ttulo que se edita con en el nombre deGuemar(que significa literalmenteestudiar). Y la frmula que deben recordar es:Mishn+Guemar= Talmudy ahora entienden porque se llama Era Talmdica. Los Sabios que son mencionados en laGuemarson conocidos comoAmoraim, es decirComentadores, y vivieron durante el 200 EC al 500 EC.LaMishny laGuemarestudiadas o editadas juntas en una misma pgina es lo que llamamos Talmud. Y el Talmud se convirti en el texto bsico que es creado en el perodo rabnico y emerge como texto fundacional del curriculum de estudio judo. Pero como dice el chiste, cada judo tiene dos preguntas, tres respuestas diferentes y por eso va a cuatro sinagogas distintas y as los judos no tenemos un solo Talmud sino dos: uno escrito por los judos que estaban en Israel (que para ese entonces Adriano el Emperador Romano ya la haba renombrado Palestina) y otro por los judos que vivan en Babilonia. El Talmud editado en Israel/Palestina se llamaTalmud Ierushalmiy el otro editado en Babilonia se llama como ya dijimosTalmud Babli. Debido a que la condicin social de los Rabinos en Babilonia era mejor que la de sus colegas en la Jerusalem constantemente atacada y en peligro,el Talmud de Babilonia termina siendo ms elaborado y mas completo. Los dos se basan en la mismaMishnapero son ledos en diferentes academias por diferentes Rabinos y en diferentes lugares del mundo y por lo tanto tenemos muchos paralelismos pero tambin muchas diferencias muy interesantes entre ambos textos. Y por supuesto que esas diferencias son el reflejo de los judos viviendo bajo diferentes gobiernos como el Romano en Palestina y el Persa en Babilonia. Lo que emerge finalmente es el Talmud de Babilonia como el ms completo, el ms autorizado y el referente principal del judasmo rabnico. De hecho lo que veremos es que la determinacin final sobre cul de los dos Talmud es el ms autorizado es una decisin que terminan tomando los judos medievales posteriores. De todos modos elTalmud Ierushalmise sigue estudiando tambin hasta la actualidad y posee tradiciones rabnicas alternativas a algunas que figuran en elTalmud Babli.Midrash (plural Midrashim)Lo ltimo que quiero agregar y que forma parte de la literatura rabnica son los comentarios bblicos llamadosmidrash (pluralmidrashim) que tambin comienzan con los primeros Rabinos. La palabramidrashpuede hacer referencia a todo un cuerpo de interpretaciones conocido comoMidrash Raba.Midrashtambin significaexplorar, indagar, buscaro inclusodemandary lo que se estdemandandoes el sentido o significado de un pasaje o texto que no resulta tan claro en la Biblia. Los Rabinos amaban escribir este tipo de literaturamidrshicaque les permita llenar los espacios en blanco o imaginarse los dilogos que no figuran en las historias bblicas. Como a todos nos gustan las buenas historias y cuentos, elmidrashse convirti eventualmente en una excelente herramienta pedaggica de los Rabinos. Con la debida disculpa a nuestros Maestros y con el objetivo que puedan ustedes apreciar de que se trata elmidrashcomo gnero literario, simplemente piensen en alguna fbula con moraleja (como la de la liebre y la tortuga) y estn ms o menos en tema. Algunosmidrashimque tenemos son de la poca de laMishn(compuestos entre el 100 y el 200 EC y editados en el 300 EC), otrosmidrashimson del perodo del Talmud (entre el 300 y el 500EC) e incluso algunos otros son tan tardos que fueron escritos bajo la dominacin islmica (desde el 612 aproximadamente hasta el 1000).La importancia de todo este materialPor qu es importante conocer y explorar todas estas obras? Por una simple razn: el judasmo no es bblico sino rabnico y talmdico. Pase lo que pase en la historia los judos no dejaremos de llamar judasmo a todo el material que se desprende de estas obras. Vamos a seguir estudiando y haciendo nuestros propiosmidrashimde la Biblia en cada generacin y en respuesta a los diferentes eventos de la historia. Pero siempre que nos pongamos apracticarel judasmo vamos a volver una y otra vez a toda la literatura rabnica para que aquello que llamamos judasmo tenga sentido y cohesin comunitaria.El contenido y el estudio de este material no es solo para determinar cul es la Ley Juda (esa es una definicin muy bsica y demasiado simple con respecto a lo que estamos mencionando).Es envolverse uno mismo en el proceso de aprendizaje de todo este material que es en si mismo una tarea sagrada. En otras palabras, no es slo saber cual es la Ley y qu es lo que debemos hacer como judos lo que se busca sino quees el estudio en si mismo y sin otro fin ulterior lo que importa. Es estudiar por amor al estudio. Es abrir un libro para que Dios nos hable. Es la pasin por las letras, las palabras, el texto y las interpretaciones y reflexiones que hacemos al leer lo que nuestros antepasados vivieron y pensaron y cmo sigue siendo relevante para nosotros hoy. Lo que al fin de cuentas realmente anhelamos es poder participar en el proceso intelectual a travs del cual uno llega a las conclusiones sobre cul debera ser la Ley y la manera de actuar en el mundo.As el estudio se hace sagrado.Talmud Tora kenegued kulames una expresin rabnica que declara que no hay ningn mandamiento ms importante en el judasmo que el estudio de la Tora. Eso significa el estudio de la Tora en el sentido ms amplio de lo que esta palabra implica y con eso nos referimos al estudio de toda esta literatura rabnica.Siendo uno partcipe del estudio de todo este material, al envolverse uno mismo en el proceso lgico de lo que se est discutiendo, al llegar a las conclusiones y poder expandir estas conclusiones y definiciones y traer nuevas comprensiones y nuevos desafos ms grandes para intentar entender estos textos y su estructura a un nivel cada vez ms elevado y complejo trayendo nuevos problemas sobre lo que los textos sugieren para seguir as debatido dentro de la tradicin cul es el sentido de lo que se esta discutiendo dentro de cada diferente contexto histrico; haciendo todo esto uno ha cumplido con su rol como judo en la historia.Si quieren empezar ya mismo a explorar el Talmud visitenTalmudiando, el blog delRabino Joshua Kullock que es un deleite para leer y un torrente de sabidura.

Read more at http://www.judiosyjudaismo.com/2013/01/la-importancia-de-entender-que-es-la-literatura-rabinica-mishna-guemara-talmud-y-midrash/#TiDE7zfXbsoXRgiS.99

La literatura rabnica

Muchos judos no saben realmente qu es la literatura rabnica. Sabemos que tenemos algo llamado Talmud y sin embargo pocos pueden explicar en pocas palabras qu es. Por eso en esta publicacin quera ofrecerles algo diferente. En lugar de mis tpicas reflexiones judas quiero en esta oportunidad compartir una presentacin extremadamente resumida sobre los textos que escribieron nuestros antiguos Maestros, es decir nuestros Rabinos, para poder responder cada vez que nos preguntan qu es la Mishn? qu es la Guemar? qu es el Talmud? y qu es el Midrash? Si no le preguntan esto a ustedes o no es un tema de charla entre amigos quiz no frecuentamos el mismo tipo de eventos sociales o fiestas.

El Talmud

Cuando los judos hablamos de el Talmud nos estamos refiriendo al Talmud de Babilonia. Este Talmud es el sueo dorado de cualquier biblioteca juda. En las ediciones impresas ocupa ms de veinte tomos. Dentro de estos veinte tomos hay una enorme compilacin de leyes rabnicas y sabidura juda escritas en hebreo y arameo, las dos lenguas que los judos hablaban al momento de escribir estos textos. El Talmud parecera a simple vista contener diferentes opiniones y comentarios. Sin embargo no debemos olvidar que todos estos textos fueron editados y los Rabinos decidieron finalmente -a modo de narrador omnisciente- qu historia contarnos. As que asumir que estaban todos escribiendo libremente sus opiniones y comentarios al mismo tiempo en el mismo manuscrito es por supuesto una exageracin. La edicin final ocurri alrededor del siglo VI en Babilonia que hoy forma parte de Irak y por eso se lo llama Talmud de Babilonia o Babilonio o tambin Talmud Babli.

La historia muchas veces resulta irnica y en especial si uno considera que Irak fue el hogar de una de las ms grandiosas comunidades judas de la historia. Les recuerdo que los judos haban sido exiliados desde la tierra de Israel a Babilonia en el ao 586 Antes de la Era Comn (o si prefieren antes del nacimiento de Jess) y vivieron all confortablemente gobernados por los Persas, los Sasnidas y los diferentes gobiernos Musulmanes hasta la Modernidad. Estamos hablando de una comunidad juda instalada en Irak que no solo sobrevivi sino que prosper mucho ms que otras comunidades judas de la historia por 2500 aos!

El Talmud es el producto de las academias rabnicas que florecieron en Babilonia desde el ao 220 de la Era Comn (o si prefieren despus del nacimiento de Jess) hasta el ao 500 aproximadamente. Luego de ser editado y compilado el Talmud fue estudiado en todas las academias rabnicas del Mediterrneo y Europa. Posteriormente fue comentado, copiado en manuscritos y finalmente con la aparicin de la imprenta fue nuevamente compilado ahora con los comentarios que con el paso del tiempo ya se haban convertido en un clsico (dicho sea de paso, hace rato que tenemos ya ediciones digitales del Talmud). As es cmo el Talmud se convirti en una obra de ms de veinte tomos. Algunos dicen que si se estudia un folio de pgina por da (tiene dos caras cada folio) puede ser ledo en su totalidad en siete aos. Vale la pena mencionar que pude ser ledo en siete aos pero no necesariamente implica que se lo ha comprendido.

El Talmud es tambin un compendio de muchas obras rabnicas anteriores. Est organizado como un comentario pero no sobre la Biblia sino sobre la primer obra rabnica de la historia: la Mishn. La Mishn es casi en su totalidad una coleccin de opiniones legales sobre la prctica juda. Pero no es un compendio de Ley Juda ya que generalmente ofrece mltiples opiniones sobre cada tema. Incluso estas opiniones pueden llegar a ser presentadas en forma conflictiva y no unnime. Con el tiempo llegaremos a otra etapa en la historia juda con la creacin de compendios de Ley Juda que aparecen en la Edad Media. Estos compendios lo que hacen en esencia es quitar del medio todas estas discusiones para ir directo a la Ley final. Los judos en determinado momento de la Edad Media simplemente querrn saben cul es la Ley, qu deben decir y qu deben hacer puesto que ya no quieren lidiar ms con todas estas discusiones, comentarios y verborragias rabnicas. Pero la verdad es que los comentarios y las discusiones rabnicas son la esencia de la relacin con Dios y lo que de algn modo el judasmo es hoy desde una perspectiva juda.

La Mishna

La Mishn est organizada en categoras de la Ley Juda filtrada por los primeros Rabinos. Una seccin de la Mishn puede por ejemplo lidiar con el tema de las festividades judas mientras que otra seccin debate las leyes de matrimonio. La Mishn fue editada y compilada en la tierra de Israel alrededor del ao 200 EC bajo la ocupacin romana. Gran parte de la Mishn refleja las interpretaciones posteriores a las leyes que aparecen en la Biblia relacionadas con el sacrificio de animales llevados acabo nicamente por los Cohanim (o Sacerdotes) en un slo lugar especfico del planeta: el Gran Templo en Jerusalem. Y el motivo por el cual todas estas interpretaciones son posteriores a la tradicin bblica es justamente por el hecho que los primeros Rabinos tuvieron que adaptarse a una nueva condicin social e histrica (diferente a lo que sus abuelos llamaban tradicin juda) cuando el Gran Templo de Jerusalem fue destruido y sus lderes destituidos por los romanos en el ao 70 EC. Incluso ciertos pasajes de la Mishn reflejan leyes romanas que por supuesto uno podra esperar encontrar ah ya que los Rabinos estaban condicionados por el entorno circundante en el cual estos textos fueron puestos por escrito. Cualquiera que escribe algo se ve siempre influenciado en forma directa o indirecta por el entorno en el que uno habita. En otras palabras la Mishn fue escrita por seres humanos en el planeta tierra condicionados por un momento particular y especfico de la historia.

El Talmud de Jerusalem

El Talmud de Babilonia tambin cita fuentes de otra interpretacin rabnica de la Mishn que haba sido hecha en la tierra de Israel hasta el momento en que el Cristianismo se convirti en religin oficial del Imperio Romano en el ao 380 EC (recordemos que los primeros cristianos eran judos y estos judeocristianos eran una secta juda que se haba desprendido del Judasmo mismo). La conversin del Imperio Romano al Cristianismo era una mala noticia para los judos viviendo en Israel porque la teologa cristiana poda convertirse ahora en legislacin social y en consonancia con dicho evento la vida juda en Israel en ese perodo comenz a declinar. De hecho ese declive en la tierra de Israel precipit el fin de otro Talmud anterior al de Babilonia que fue editado a finales del siglo IV en Israel.

Talmud = Mishna + Guemara

En otras palabras, desde la perspectiva juda los primeros 500 aos de la Era Comn son conocidos como La Era Talmdica. Esto significa que desde el momento en que un Rabino llamado Iojanan ben Zakai se instal en una ciudad conocida como Yavne y reclut Sabios judos para que lo acompaaran, todos ellos lograron producir miles de interpretaciones extraordinarias de la Tora y las transmitieron de forma oral (una generacin se la contaba a la otra e iban as aprendiendo las interpretaciones de memoria repitindolas) hasta que llegamos al ao 200 EC cuando todas estas interpretaciones son compiladas y finalmente puestas por escrito en una obra titulada Mishn que literalmente significa repeticin. Todos los Sabios que son mencionados en la Mishn son conocidos como Tanaim, es decir Maestros, y vivieron durante el 200 AEC al 100 EC. La buena noticia era que una vez que todas estas interpretaciones haban sido puestas por escrito no solo que ya no haba que memorizarlas ni repetirlas todo el da sino que ahora se poda agregar nuevas interpretaciones a las que ya se haban compilado. Y as por los siguientes 300 aos la Mishn fue discutida, elaborada y expandida por las siguientes generaciones. Todas estas nuevas interpretaciones de la Mishn fueron preservadas tambin bajo otro nuevo ttulo que se edita con en el nombre de Guemar (que significa literalmente estudiar). Y la frmula que deben recordar es: Mishn+Guemar = Talmud y ahora entienden porque se llama Era Talmdica. Los Sabios que son mencionados en la Guemar son conocidos como Amoraim, es decir Comentadores, y vivieron durante el 200 EC al 500 EC.

La Mishn y la Guemar estudiadas o editadas juntas en una misma pgina es lo que llamamos Talmud. Y el Talmud se convirti en el texto bsico que es creado en el perodo rabnico y emerge como texto fundacional del curriculum de estudio judo. Pero como dice el chiste, cada judo tiene dos preguntas, tres respuestas diferentes y por eso va a cuatro sinagogas distintas y as los judos no tenemos un solo Talmud sino dos: uno escrito por los judos que estaban en Israel (que para ese entonces Adriano el Emperador Romano ya la haba renombrado Palestina) y otro por los judos que vivan en Babilonia. El Talmud editado en Israel/Palestina se llama Talmud Ierushalmi y el otro editado en Babilonia se llama como ya dijimos Talmud Babli. Debido a que la condicin social de los Rabinos en Babilonia era mejor que la de sus colegas en la Jerusalem constantemente atacada y en peligro, el Talmud de Babilonia termina siendo ms elaborado y mas completo. Los dos se basan en la misma Mishna pero son ledos en diferentes academias por diferentes Rabinos y en diferentes lugares del mundo y por lo tanto tenemos muchos paralelismos pero tambin muchas diferencias muy interesantes entre ambos textos. Y por supuesto que esas diferencias son el reflejo de los judos viviendo bajo diferentes gobiernos como el Romano en Palestina y el Persa en Babilonia. Lo que emerge finalmente es el Talmud de Babilonia como el ms completo, el ms autorizado y el referente principal del judasmo rabnico. De hecho lo que veremos es que la determinacin final sobre cul de los dos Talmud es el ms autorizado es una decisin que terminan tomando los judos medievales posteriores. De todos modos el Talmud Ierushalmi se sigue estudiando tambin hasta la actualidad y posee tradiciones rabnicas alternativas a algunas que figuran en el Talmud Babli.

Midrash (plural Midrashim)

Lo ltimo que quiero agregar y que forma parte de la literatura rabnica son los comentarios bblicos llamados midrash (plural midrashim) que tambin comienzan con los primeros Rabinos. La palabra midrash puede hacer referencia a todo un cuerpo de interpretaciones conocido como Midrash Raba. Midrash tambin significa explorar, indagar, buscar o incluso demandar y lo que se est demandando es el sentido o significado de un pasaje o texto que no resulta tan claro en la Biblia. Los Rabinos amaban escribir este tipo de literatura midrshica que les permita llenar los espacios en blanco o imaginarse los dilogos que no figuran en las historias bblicas. Como a todos nos gustan las buenas historias y cuentos, el midrash se convirti eventualmente en una excelente herramienta pedaggica de los Rabinos. Con la debida disculpa a nuestros Maestros y con el objetivo que puedan ustedes apreciar de que se trata el midrash como gnero literario, simplemente piensen en alguna fbula con moraleja (como la de la liebre y la tortuga) y estn ms o menos en tema. Algunos midrashim que tenemos son de la poca de la Mishn (compuestos entre el 100 y el 200 EC y editados en el 300 EC), otros midrashim son del perodo del Talmud (entre el 300 y el 500EC) e incluso algunos otros son tan tardos que fueron escritos bajo la dominacin islmica (desde el 612 aproximadamente hasta el 1000).

La importancia de todo este material

Por qu es importante conocer y explorar todas estas obras? Por una simple razn: el judasmo no es bblico sino rabnico y talmdico. Pase lo que pase en la historia los judos no dejaremos de llamar judasmo a todo el material que se desprende de estas obras. Vamos a seguir estudiando y haciendo nuestros propios midrashim de la Biblia en cada generacin y en respuesta a los diferentes eventos de la historia. Pero siempre que nos pongamos a practicar el judasmo vamos a volver una y otra vez a toda la literatura rabnica para que aquello que llamamos judasmo tenga sentido y cohesin comunitaria.

El contenido y el estudio de este material no es solo para determinar cul es la Ley Juda (esa es una definicin muy bsica y demasiado simple con respecto a lo que estamos mencionando). Es envolverse uno mismo en el proceso de aprendizaje de todo este material que es en si mismo una tarea sagrada. En otras palabras, no es slo saber cual es la Ley y qu es lo que debemos hacer como judos lo que se busca sino que es el estudio en si mismo y sin otro fin ulterior lo que importa. Es estudiar por amor al estudio. Es abrir un libro para que Dios nos hable. Es la pasin por las letras, las palabras, el texto y las interpretaciones y reflexiones que hacemos al leer lo que nuestros antepasados vivieron y pensaron y cmo sigue siendo relevante para nosotros hoy. Lo que al fin de cuentas realmente anhelamos es poder participar en el proceso intelectual a travs del cual uno llega a las conclusiones sobre cul debera ser la Ley y la manera de actuar en el mundo.

As el estudio se hace sagrado. Talmud Tora kenegued kulam es una expresin rabnica que declara que no hay ningn mandamiento ms importante en el judasmo que el estudio de la Tora. Eso significa el estudio de la Tora en el sentido ms amplio de lo que esta palabra implica y con eso nos referimos al estudio de toda esta literatura rabnica.

Siendo uno partcipe del estudio de todo este material, al envolverse uno mismo en el proceso lgico de lo que se est discutiendo, al llegar a las conclusiones y poder expandir estas conclusiones y definiciones y traer nuevas comprensiones y nuevos desafos ms grandes para intentar entender estos textos y su estructura a un nivel cada vez ms elevado y complejo trayendo nuevos problemas sobre lo que los textos sugieren para seguir as debatido dentro de la tradicin cul es el sentido de lo que se esta discutiendo dentro de cada diferente contexto histrico; haciendo todo esto uno ha cumplido con su rol como judo en la historia.

Si quieren empezar ya mismo a explorar el Talmud visiten Talmudiando, el blog del Rabino Joshua Kullock que es un deleite para leer y un torrente de sabidura.

Read more at http://www.judiosyjudaismo.com/2013/01/la-importancia-de-entender-que-es-la-literatura-rabinica-mishna-guemara-talmud-y-midrash/#TiDE7zfXbsoXRgiS.99