5
Algunas observaciones de los documentos Persona Humana y Declaración sobre la Responsabilidad del Cristiano ante la Sexualidad Humana de los obispos alemanes: En la Declaración sobre la Persona Humana (1975) se pueden señalar las siguientes notas en su enfoque: - un concepto amplio de sexualidad, a nivel de definición (n° 1); “La persona humana, según los datos de la ciencia contemporánea, está de tal manera marcada por la sexualidad, que ésta es parte principal entre los factores que caracterizan la vida de los hombres”. - un tono algo alarmista y la insistencia en la necesidad de una búsqueda de recurrir a la sana doctrina moral (n ° 1-2) “… Al mismo tiempo ha ido en aumento la corrupción de costumbres, una de cuyas mayores manifestaciones consiste en la exaltación inmoderada del sexo; en tanto que con la difusión de los medios de comunicación social y de los espectáculos, tal corrupción ha llegado a invadir el campo de la educación y a infectar la mentalidad de las masas ….De ahí ha resultado que doctrinas, criterios morales y maneras de vivir conservados hasta ahora fielmente, han sufrido en algunos años una fuerte sacudida aun entre los cristianos; y que son hoy numerosos los que, ante tantas opiniones que contrastan con la doctrina que han recibido de la Iglesia, llegan a preguntarse qué deben considerar todavía como verdadero. Ya algunos (obispos) de entre ellos, e incluso enteras Conferencias Episcopales, han publicado importantes documentos sobre este tema. Sin embargo, como las opiniones erróneas y las desviaciones que de ellas se siguen continúan difundiéndose en todas partes, la Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe, en virtud de su función respecto de la Iglesia universal 2 y por mandato del Soberano Pontífice, ha juzgado necesario publicar la presente declaración”.

Algunas Observaciones Persona Humana y Declaración Alemana MIFSUD

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Moral social

Citation preview

Page 1: Algunas Observaciones Persona Humana y Declaración Alemana MIFSUD

Algunas observaciones de los documentos Persona Humana y Declaración sobre la Responsabilidad del

Cristiano ante la Sexualidad Humana de los obispos alemanes:

En la Declaración sobre la Persona Humana (1975) se pueden señalar las siguientes notas en su

enfoque:

- un concepto amplio de sexualidad, a nivel de definición (n° 1); “La persona humana, según los datos de

la ciencia contemporánea, está de tal manera marcada por la sexualidad, que ésta es parte principal entre

los factores que caracterizan la vida de los hombres”.

- un tono algo alarmista y la insistencia en la necesidad de una búsqueda de recurrir a la sana doctrina

moral (n ° 1-2) “… Al mismo tiempo ha ido en aumento la corrupción de costumbres, una de cuyas mayores

manifestaciones consiste en la exaltación inmoderada del sexo; en tanto que con la difusión de los medios

de comunicación social y de los espectáculos, tal corrupción ha llegado a invadir el campo de la educación

y a infectar la mentalidad de las masas….De ahí ha resultado que doctrinas, criterios morales y maneras de

vivir conservados hasta ahora fielmente, han sufrido en algunos años una fuerte sacudida aun entre los

cristianos; y que son hoy numerosos los que, ante tantas opiniones que contrastan con la doctrina que han

recibido de la Iglesia, llegan a preguntarse qué deben considerar todavía como verdadero.

Ya algunos (obispos) de entre ellos, e incluso enteras Conferencias Episcopales, han publicado importantes

documentos sobre este tema. Sin embargo, como las opiniones erróneas y las desviaciones que de ellas se

siguen continúan difundiéndose en todas partes, la Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe, en

virtud de su función respecto de la Iglesia universal 2 y por mandato del Soberano Pontífice, ha juzgado

necesario publicar la presente declaración”.

- el recurso a la antropología y a la revelación como fuentes normativas de la sexualidad humana (n° 3-

4); “Los hombres de nuestro tiempo están cada vez más persuadidos de que la dignidad y la vocación

humanas piden que, a la luz de su inteligencia, ellos descubran los valores inscritos en la propia naturaleza,

que los desarrollen sin cesar y que los realicen en su vida para un progreso cada vez mayor… Además, a

nosotros los cristianos, Dios nos ha hecho conocer, por su revelación, su designio de salvación… No puede

haber, por consiguiente, verdadera promoción de la dignidad del hombre, sino en el respeto del orden

esencial de su naturaleza…Estos principios fundamentales comprensibles por la razón, están contenidos en

"la ley divina, eterna, objetiva y universal, por la que Dios ordena, dirige y gobierna el mundo y los

caminos de la comunidad humana según el designio de su sabiduría y de su amor. Dios hace partícipe al

hombre de esta su ley, de manera que el hombre, por suave disposición de la divina Providencia, puede

conocer más y más la verdad inmutable”.

Page 2: Algunas Observaciones Persona Humana y Declaración Alemana MIFSUD

“Se equivocan, por tanto, los que ahora sostienen en gran número que, para servir de regla a las acciones

particulares, no se puede encontrar ni en la naturaleza humana, ni en la ley revelada, ninguna norma

absoluta e inmutable fuera de aquella que se expresa en la ley general de la caridad y del respeto a la

dignidad humana”.

- la insistencia en la existencia de principios y normas absolutas e inmu tables ( nº 5), con una

consecuente metodología deontológico-deductiva ; “Puesto que la ética sexual se refiere a ciertos valores

fundamentales de la vida humana y de la vida cristiana, a ella se le aplica de igual modo esta doctrina

general. En este campo existen principios y normas que la Iglesia ha transmitido siempre en su enseñanza

sin la menor duda, por opuestas que les hayan podido ser las opiniones y las costumbres del mundo. Estos

principios y estas normas no deben, en modo alguno, su origen a un tipo particular de cultura, sino al

conocimiento de la ley divina y de la naturaleza humana. Por lo tanto, no se los puede considerar como

caducados, ni cabe ponerlos en duda bajo pretexto de una situación cultural nueva”.

- la afinación de la no parvedad de materia en el campo sexual, aunque siguiere cautela en el juicio

sobre la responsabilidad subjetiva (n°10); “El respeto de la ley moral en el campo de la sexualidad, así

como la práctica de la castidad, no se ven poco comprometidos, sobre todo en los cristianos menos

fervorosos, por la tendencia actual a reducir hasta el extremo, al menos en la existencia concreta de los

hombres, la realidad del pecado grave; si no es que se llega a negarla”.

la se xualidad se comprende dentro de la clave de la castidad (n°12). “En la línea de estas invitaciones

apremiantes hoy también, y más que nunca, deben emplear los fieles los medios que la Iglesia ha

recomendado siempre para mantener una vida casta: disciplina de los sentidos y de la mente, prudencia

atenta a evitar las ocasiones de caídas, guarda del pudor, moderación en las diversiones, ocupación sana,

recurso frecuente a la oración y a los sacramentos de la Penitencia y de la Eucaristía. Los jóvenes, sobre

todo, deben empeñarse en fomentar su devoción a la Inmaculada Madre de Dios y proponerse como modelo

la vida de los santos y de aquellos otros fieles cristianos, particularmente jóvenes, que se señalaron en la

práctica de la castidad.

En particular es importante que todos tengan un elevado concepto de la virtud de la castidad, de su belleza

y de su fuerza de irradiación. Es una virtud que hace honor al ser humano y que le capacita para un amor

verdadero, desinteresado, generoso y respetuoso de los demás”.

En la Declaración sobre la Responsabilidad del Cristiano ante la Sexualidad Humana (1974)

Estructura:

Page 3: Algunas Observaciones Persona Humana y Declaración Alemana MIFSUD

INTRODUCCION

1. Naturaleza y significado de la sexualidad humana La impregnación de la vida por la sexualidad

1. La sexualidad impregna toda nuestra

vida

La atracción hacia el otro

2. La segunda característica de la

sexualidad humana reside en la atracción

hacia el otro, hacia una persona del otro

sexo.

Diversas formas de sexualidad

La complementariedad del hombre y de la

mujer

3. El tercer rasgo esencial de la sexualidad reside

en el carácter complementario del hombre y de

la mujer.

La procreación y la educación de los

niños

4. La sexualidad humana completa su

fecundidad corporal y espiritual en la

procreación y en la educación de los niños.

2. La moralidad de la sexualidad El sentido de la ascesis

La Escritura y la sexualidad

3. Maduración de la sexualidad y situaciones concretas Las relaciones sexuales antes del

matrimonio

El papel de los célibes en la Iglesia y en la

sociedad

La fidelidad en el matrimonio

La guía de la verdadera felicidad

Se pueden resaltar los siguientes rasgos en su enfoque:

- En toda la Declaración se destaca y se utiliza un concepto integral de sexualidad humana ; “La

sexualidad impregna toda nuestra vida. Desde el momento de nuestra concepción, nuestro cuerpo

es de sexo masculino o femenino, y esto hasta la menor de sus células. De la misma manera que el

cuerpo y el alma forman una unidad, nuestra sexualidad determina igualmente nuestros senti-

mientos y nuestra imaginación, nuestro pensamiento y nuestras decisiones. Esta noción es densa

de significado. Si se quiere que la vida humana y cristiana sea un éxito, es necesario que la

sexualidad madure al mismo tiempo. Esto exige, en definitiva, una aceptación consciente de las

fuerzas vitales. La opinión según la cual la sexualidad debe ser despreciada y reprimida es

incompatible con el mensaje de la Biblia”.

- como también se explicita una visión positiva, aunque realista, de la sexualidad humana;

- la clave de interpretación ética de la sexualidad gira en torno a la dignidad de la persona humana;

Page 4: Algunas Observaciones Persona Humana y Declaración Alemana MIFSUD

- se destacan cuatro características constitutivas de la sexualidad humana

- se observa una metodología de índole teleológica, es decir, el paso del significado de la sexualidad a

la exigencia de su auténtica realización humana.