2
Mildred Alicia Díaz Castillo 6/marzo/2015 Estudio psicosociocultural de la Familia en México Algunas trampas del Machismo 1 Me parece curioso como las mu!eres "emos caído en el !ue#o del mac"ismo a tal #rado $ue muc"as %eces lo tenemos $ue aceptar& en nuestros tiempos 'a no s acepta la %iolencia como (orma de mac"ismo )o por lo menos es m*s reprimida $ue en décadas anteriores sin em+ar#o& nos o+li#an a aceptar otras (ormas& como las +romas& por e!emplo& cu*ntas %eces "emos escuc"ado )en (orma de ,+roma- $ue las mu!eres no sa+en mane!ar ' si "a' un accidente se dice $ue de se#uro (ue una mu!er al %olante ' lue#o muc"os "om+re rematan dicie ,acepten $ue las mu!eres no sa+en mane!ar-. o anterior me dice $ue si +ien tenemos $ue educar a los "om+res a ir erradicando el mac"ismo& tam+ tememos $ue educar a las mu!eres a $ue no sean coparticipes de él. 2 En la lectura se "a+la de c mo las mu!eres ma'ores de 50 a os ' solteras s consideradas como unas ni as& desde mi experiencia& entre mi círculo nunca "a+ía escuc"ado al#o así& empero& sí "a+ía escuc"ado el de solterona& cotorra o $ue se $ued a %estir santos. or otro lado los "om+res $ue a esa ed no est*n casado& "asta cierto punto& se les %e como li+res& triun(adores ' $ue !actan de $ue nin#una mu!er los ,amarr -. Creo $ue esto nos retoma a la do+le moral $ue se mane!an en el mac"ismo. 3 Al#o $ue me $ueda mu' claro a lo lar#o de ésta ' las anteriores lecturas& e no se trata de las conductas& por e!emplo la protecci n& sino de $ue éstas sea o+li#adas ' $ue si tu est*s (eliz con el rol de ama de casa ' tu esposo de pro%eedor no si#ni(ica $ue cai#an en el mac"ismo sino en una simple (orma de or#anizaci n. 4i empezamos a satanizar todas las conductas entonces caeríamos en un (eminismo extremo ' tampoco se trata de eso& sino de una e$uidad.

Algunas Trampas Del Machismo

Embed Size (px)

Citation preview

Mildred Alicia Daz Castillo 6/marzo/2015 Estudio psicosociocultural de la Familia en Mxico

Algunas trampas del Machismo

1) Me parece curioso como las mujeres hemos cado en el juego del machismo a tal grado que muchas veces lo tenemos que aceptar, en nuestros tiempos ya no se acepta la violencia como forma de machismo (o por lo menos es ms reprimida que en dcadas anteriores) sin embargo, nos obligan a aceptar otras formas, como las bromas, por ejemplo, cuntas veces hemos escuchado (en forma de broma) que las mujeres no saben manejar y si hay un accidente se dice que de seguro fue una mujer al volante y luego muchos hombre rematan diciendo acepten que las mujeres no saben manejar. Lo anterior me dice que si bien tenemos que educar a los hombres a ir erradicando el machismo, tambin tememos que educar a las mujeres a que no sean coparticipes de l.

2) En la lectura se habla de cmo las mujeres mayores de 50 aos y solteras son consideradas como unas nias, desde mi experiencia, entre mi crculo social nunca haba escuchado algo as, empero, s haba escuchado el de solterona, cotorra o que se qued a vestir santos. Por otro lado los hombres que a esa edad no estn casado, hasta cierto punto, se les ve como libres, triunfadores y que se jactan de que ninguna mujer los amarr. Creo que esto nos retoma a la doble moral que se manejan en el machismo.

3) Algo que me queda muy claro a lo largo de sta y las anteriores lecturas, es que no se trata de las conductas, por ejemplo la proteccin, sino de que stas sean obligadas y que si tu ests feliz con el rol de ama de casa y tu esposo de proveedor no significa que caigan en el machismo sino en una simple forma de organizacin. Si empezamos a satanizar todas las conductas entonces caeramos en un feminismo extremo y tampoco se trata de eso, sino de una equidad.

4) No s si es el ao en que el libro fue escrito o el crculo social en que me desenvuelvo o que verdaderamente poco a poco el machismo ha ido en descenso, pero varias formas de machismo que presenta la lectura no checan con mis vivencias, como el hecho de que se descalifique a una mujer en una conversacin de hombres a menos que un hombre le de la palabra o que tenga un rango mayor a ellos o eso de que se les vea como muchachas a las mujeres mayores y solteras. No s cul sea la razn, pero me da pi a querer investigar ms sobre el machismo dentro de mi crculo social y cmo lo viven tanto hombres como mujeres. 5) Considero que el machismo antiguo era puro, me refiero a que se usaba la violencia y se deca tal cual el hombre es superior, pero ahora el machismo moderno trata de dobles mensajes/dobles vnculos, pues como ya est prohibido se buscan diferentes formas de hacerlo pero que no se note y entonces encontramos hombres que alientan a las mujeres a ser independientes pero por otro lado quieren ser necesitados por ellas y acomodan situaciones para que se de esta manera y seguir teniendo el control. No digo que es mejor el anterior, en lo absoluto, pero s creo que ahora es ms confuso y difcil de detectar.

Concluyendo, creo que lo ms importante es empezar a darnos cuenta de este machismo oculto que est premiando en nuestra sociedad, tenemos pasos avanzados en cuestin a su erradicacin y tenemos que seguir por ese camino, tanto hombres como mujeres. No dejarnos engaar por el as es lo correcto sino empezarnos a fijar que conductas subordinan a la mujer para hacerles frente, es necesario entender que a veces los hombres no se dan cuenta que haces cosas machistas y por eso debemos trabajar juntos como sociedad.