3
ALGUNOS APUNTES SOBRE Fisiologia y metabolismo bacteriano PARA COMPLEMENTAR LA FISIOLOGIA DE LAS BACTERIAS Fisiología Bacteriana El entorno físico Son muchos los fctores !el entorno "ue influ#en so$re el crecimiento $cterino tem(ertur' ()' slini!!' etc*+ Tl ,e& los m-s im(ortntes sen l tem(ertur ()+ %So$re l c(ci!! !e !(tci.n !e ls $cteris su entorno físico' ,er/ Or0nismos E1trem.filos*+ Temperatura Los Microor0nismos tienen un tem(ertur .(tim (r crecer # en ell su tiem(o 0enerci.n es el m-s $re,e (osi$le+ En funci.n !e esos re"uerimientos !e tem(ert (ue!en clsificrse como/ Psicr.filos %234523C* Mes.filos %5234623C* Term.filos %6234723C* L m#orí !e ls $cteris son mes.fils' es(ecilmente ls (t.0ens humns "u re"uieren 893C+ p L re0ulci.n !el () interno !e los microor0nismos se reli& me!inte un sistem trns(orte !e (rotones locli&!o en l mem$rn cito(l-smic # "ue' $-sicmente' un $om$ !e (rotones ATP4!e(en!iente+ El rn0o !e () .(timo (r el !esrrollo !e los microor0nismo est- entre : # ;' los h# "ue (ue!en ,i,ir en con!iciones e1trems ci!.filos %() <4:* neutr.filos %() :47* lcl.filos %() 74<2* Crecimiento L !i,isi.n !e l c=lul $cterin se (ro!uce (or un (roceso se1ul llm!o Fisi.n Binri' # el tiem(o "ue tr! en !i,i!irse %!u(licr* se llm tiem(o !e Generci.n+ El crecimiento !e un culti,o se (ro!uce en 6 fses en el tiem(o' tl # como se ,e en el 0r-fico si0uiente+ a! Fase "e Latencia Los or0nismos est-n !(t-n!ose l m$iente %(oc o nin0un !i,isi.n*+ Est-n sinteti&n!o ADN' ri$osoms # en&ims (or !escom(osici.n !e nutrientes' (r ser us!os (osteriormente (r el crecimiento+ b! Fase "e crecimiento e#ponencial $Logarítmica%

ALGUNOS APUNTES SOBRE Fisiologia y Metabolismo Bacteriano

Embed Size (px)

DESCRIPTION

apuntes

Citation preview

ALGUNOS APUNTES SOBRE Fisiologia y metabolismo bacteriano PARA COMPLEMENTAR LA FISIOLOGIA DE LAS BACTERIASFisiologa Bacteriana

El entorno fsicoSon muchos los factores del entorno que influyen sobre el crecimiento bacteriano (luz, temperatura, pH, salinidad, etc). Tal vez los ms importantes sean la temperatura y el pH. (Sobre la capacidad de adaptacin de las bacterias a su entorno fsico, ver: Organismos Extremfilos).TemperaturaLos Microorganismos tienen una temperatura ptima para crecer y en ella su tiempo de generacin es el ms breve posible. En funcin de esos requerimientos de temperatura pueden clasificarse como:Psicrfilos (0-20C) Mesfilos (20-40C) Termfilos (40-90C) La mayora de las bacterias son mesfilas, especialmente las patgenas humanas que requieren 37C.pHLa regulacin del pH interno de los microorganismos se realiza mediante un sistema de transporte de protones localizado en la membrana citoplsmica y que, bsicamente, es una bomba de protones ATP-dependiente. El rango de pH ptimo para el desarrollo de los microorganismo est entre 5 y 8, pero los hay que pueden vivir en condiciones extremasacidfilos (pH 1-5) neutrfilos (pH 5-9) alcalfilos (pH 9-10) CrecimientoLa divisin de la clula bacteriana se produce por un proceso asexual llamado Fisin Binaria, y el tiempo que tarda en dividirse (duplicar) se llama tiempo de Generacin. El crecimiento de un cultivo se produce en 4 fases en el tiempo, tal y como se ve en el grfico siguiente.a. Fase de LatenciaLos organismos estn adaptndose al ambiente (poca o ninguna divisin). Estn sintetizando ADN, ribosomas y enzimas por descomposicin de nutrientes, para ser usados posteriormente para el crecimiento. b. Fase de crecimiento exponencial (Logartmica)La divisin se produce en una proporcin constante (tiempo de Generacin) pero vara con las distintas especies, con la temperatura y los medios. En este momento las clulas son muy susceptibles a los inhibidores.c. Fase EstacionariaLa muerte y la divisin de los organismos estn en equilibrio. La muerte es debida a la reduccin de nutrientes, cambios de pH, desechos txicos y reduccin de oxgeno. Las clulas son ms pequeas y tienen menos ribosomas. En algunos casos las clulas no muere pero no estn multiplicndose.d. Fase de Muerte o DeclinacinLa poblacin est muriendo en forma geomtrica as hay ms muertes que aparicin de nuevas clulas. Las muertes son debidas a los factores de la fase estacionaria adems de las enzimas lticas que se liberan cuando se lisan las bacterias.Elementos imprescindibles para la nutricin bacterianaAguaSe usa para disolver materiales que han de ser transportados a travs de la membrana citoplsmica.CarbonoRequerido para la construccin de todas las molculas orgnicas. Los auttrofos usan carbono inorgnico (CO2) como fuente de carbono, mientras los hetertrofos usan carbono orgnico.OrganismoFuente Carbono FuenteEnerga

QuimioauttrofosCO2Compuestos Inorgnicos

QuimiohetetrofosCompuestos OrgnicosCompuestos Inorgnicos

FotoauttrofosCO2Luz

FotohetertrofosCompuestos OrgnicosLuz

Nitrgeno Obtenido de un fuente inorgnica, por ej. Nitrgeno gas (N2), Nitrato (NO3), Nitrito (NO2), Amonaco (NH3), o de fuente orgnica, por ej. Protenas, descomposicin de aminocidos. Muchos organismos usan gas nitrgeno por fijacin de nitrgeno para producir amonaco. OxgenoRequerido para la respiracin aerobia y para la produccin de energa.Los Organismos pueden clasificarse de acuerdo a sus requerimientos respiratorios: Aerobios Obligados, Microaerfilos, Anaerobios Facultativos, Anaerobios Obligados y Anaerobios Aerotolerantes.Otros nutrientes

nota:recuerden que en clase les di una clasificacion que me gusta mas sobre los requerimientos de oxigeno.