5
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE MISANTLA Profesor: Lic. Octavio Sesma y Terán Desarrollo Sustentable Ingeniería Industrial Grupo 501 “A” Productos de la unidad 1 1.1 Crear tres conceptos sobre el Desarrollo Sustentable, como tú lo entiendas 1.1 Analiza las diferencias entre Sustentable y Sostenible y crea un concepto 1.2 Realiza un ensayo sobre principios de sustentabilidad Elaborad o por: Alí Marcel Juventino Dorantes Misantla, Ver. 29 de Noviembre de 2014. Unid ad I

Alí Marcel Juventino Dorantes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

desarrollo sustentable

Citation preview

Page 1: Alí Marcel Juventino Dorantes

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE MISANTLA

Profesor: Lic. Octavio Sesma y Terán Desarrollo SustentableIngeniería Industrial Grupo 501 “A”

Productos de la unidad 11.1 Crear tres conceptos sobre el Desarrollo Sustentable, como tú lo entiendas1.1 Analiza las diferencias entre Sustentable y Sostenible y crea un concepto1.2 Realiza un ensayo sobre principios de sustentabilidad

Elaborado por:Alí Marcel Juventino Dorantes

Misantla, Ver. 29 de Noviembre de 2014.

Unidad I

Page 2: Alí Marcel Juventino Dorantes

Crear tres conceptos sobre el Desarrollo Sustentable, como tú lo entiendas.

1. Desarrollo sustentable está basado en el comportamiento general de la sociedad, uno de los principales cosas en las que está enfocado es el de sostener el control de las actitudes de las personas y de esta forma no afectar a la sociedad con las actitudes negativas.

2. Estas dos palabras reúnen formas de pensamientos en torno a la gestión de las actividades que se generan en la sociedad, en general estos dos términos reúnen una sobre los impactos dañinos que se generan en la población y la otra esta especifica en el desarrollo de metas que esta misma puede llegar a alcanzar.

3. Desarrollo sustentable es una forma de llegar a satisfacer las necesidades que necesita nuestro planeta para alcanzar el bien común entre todos nosotros.

Analiza las diferencias entre Sustentable y Sostenible y crea un concepto

Sustentable: es algo que se puede defender con razones, es aquello que

tiene capacidad de funcionar por sí mismo sin necesidad de emplear recursos

externos y es algo que se puede apoyar, defender, favorecer y cuidar.

Sostenible: es algo que está en condiciones de conservarse o reproducirse

por sus propias características sin apoyo interno o externo.

Dada las definiciones de las dos palabras y como se puede leer tienen un

parecido abismal, es decir un concepto para estos dos a mi simple parecer es

que son sinónimos ya que me di a la tarea de buscar el significado en la RAE y

me encontré con que el significado de estos conceptos es que ambos pueden

sostenerse por sí mismos.

Page 3: Alí Marcel Juventino Dorantes

Realiza un ensayo sobre principios de sustentabilidad

En el presente ensayo hablare sobre los principios de la sustentabilidad, este principio está ligado principalmente con la forma en la que el ser humano se desarrolla en nuestro planeta, ya que la tierra es la que resiente el daño que le ocasionamos día a día con nuestras distintas formas con las cuales “evolucionamos”, por otra parte la sobrepoblación que se está generando afecta a nuestro planeta y a la sociedad misma puesto que la calidad de vida de las personas es más baja y si se sigue de esta forma en un futuro se presentaran peores calidades de vida.

Por esta sobrepoblación que existe el planeta es más propenso a sufrir las crisis que actualmente existen como lo son las guerras, las devaluaciones monetarias en gran parte del mundo y la pobreza extrema.

Con lo anterior podemos entrar en discusión de un fenómeno social que de un cierto modo está poniendo en peligro el medio ambiente y el desarrollo humano, más sin embargo en otros aspectos ha sido de gran ayuda para las sociedades en el sentido cultural, estoy hablando de la globalización, un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, fomentando un acelerado desarrollo tecnológico, así como también a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas está afectando el medio ambiente de una manera dramática.

Los avances tecnológicos han aumentado de manera acelerada en los últimos años sin importar a costa de que medios se logre pero es importante recalcar que también existe un equilibrio entre el desarrollo tecnológico y el desarrollo sustentable, si como sociedad nos dedicamos únicamente a desarrollar tecnología sin centrar la atención en el ambiente no existirá una armonía humano-ambiente pero a lo largo de los años después del agotamiento de recursos tampoco la tecnología podrá avanzar y entonces no existirá tampoco un equilibrio tecnología-humano-ambiente, porque entonces sin recursos es imposible satisfacer necesidades.

En conclusión cabe mencionar que debemos cuidar los recursos que este planeta nos ofrece ya que si lo desgastamos de la manera en que lo estamos haciendo no se podrá tener un buen desarrollo de la sociedad en general.