16
ALIANZA PAÍS INSTRUCTIVO DE ORGANIZACIÓN 2009 NORMATIVA DE ORGANIZACIÓN PARA El PERIODO DE PREPARACIÓN DE LA CONVENCIÓN NACIONAL DEL 2010 INTRODUCCIÓN CARÁCTER DEL MOVIMIENTO Considerando que vivimos un momento orgánico de transición, el principal objetivo propuesto es conducimos desde la organización con objetivos electorales, que hasta ahora hemos Construido, hacia una sólida organización política participativa y democrática. HACIA LA CONVENCIÓN NACIONAL DEL 2010 A partir de esta fecha- dedicaremos nuestros esfuerzos internos a la preparación de la Convención Nacional, a realizarse durante el primer semestre del año 2010, la que tomará las decisiones orgánicas, ideológicas y políticas fundamentales para la vida de la organización. Elegirá la nueva Dirección Nacional de Alianza PAÍS conforme lo determina la Constitución y La ley que norma la vida de las organizaciones políticas, RELANZAREMOS El MOVIMIENTO CON NUEVO SÍMBOLOS Y CON EL NOMBRE DE ALIANZA PAÍS Desde ahora, hasta la fecha de la Convención Nacional del 2010, nuestra organización adoptará el nombre único de

ALIANZA PAÍS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ALIANZA PAÍS

ALIANZA PAÍS

INSTRUCTIVO DE ORGANIZACIÓN

2009

NORMATIVA DE ORGANIZACIÓN PARA El PERIODO DE

PREPARACIÓN DE LA CONVENCIÓN NACIONAL DEL 2010

INTRODUCCIÓN

CARÁCTER DEL MOVIMIENTO

Considerando que vivimos un momento orgánico de transición, el principal objetivo propuesto es conducimos desde la organización con objetivos electorales, que hasta ahora hemos

Construido, hacia una sólida organización política participativa y democrática.

HACIA LA CONVENCIÓN NACIONAL DEL 2010

A partir de esta fecha- dedicaremos nuestros esfuerzos internos a la preparación de la

Convención Nacional, a realizarse durante el primer semestre del año 2010, la que tomará las decisiones orgánicas, ideológicas y políticas fundamentales para la vida de la organización.

Elegirá la nueva Dirección Nacional de Alianza PAÍS conforme lo determina la Constitución y La ley que norma la vida de las organizaciones políticas,

RELANZAREMOS El MOVIMIENTO CON NUEVO SÍMBOLOS Y CON EL NOMBRE DE ALIANZA PAÍS

Desde ahora, hasta la fecha de la Convención Nacional del 2010, nuestra organización

adoptará el nombre único de ALIANZA PAÍS. Denominación que solo la podrán utilizar

los organismos autorizados por la Dirección Nacional,

El nombre de Movimiento PAÍS solo se usará por razones formales, ya que así estamos

registrados en el Consejo Nacional Electoral, Iniciaremos las gestiones para la

modificación de nuestra denominación. Queda desautorizado, para cualquier persona

o grupo la utilización del nombre Movimiento PAÍS.

En la convención se relanzarán^ también, los símbolos del movimiento: colores,

bandera, lema.

Page 2: ALIANZA PAÍS

TEMAS DE DEBATE HACIA LA CONVENCIÓN NACIONAL

Los siguientes serán los temas a ser debatidos en el período de preparación de la Convención Nacional

a.- Definición ideológica y programática.

b.- Relación de AP con el gobierno, gobiernos locales y asambleístas

c- Relación de AP con las organizaciones sociales y la sociedad.

d,- Política general de alianzas,

e,- Estructura orgánica-

El debate será organizado nacionalmente por AP y simultáneamente se privilegiará la construcción orgánica general y la de los Comités de la Revolución Ciudadana , desde lo territorial y lo sectorial, garantizando su capacidad de movilización y su formación política

II DE LA ORGANIZACIÓN

A DE LOS MIEMBROS DE ALIANZA PAÍS

Serán miembros de ALIANZA PAIS los afiliados carnetizados, que podrán ser MILITANTES o SIMPATIZANTES

a) Será considerado MILITANTE quien:

Haya sido calificado como tal por los organismos de dirección, Suscriba los ejes y programa del Gobierno de la Revolución Ciudadana. Participe regular y activamente en un Comité de la Revolución Ciudadana, Esté al día en sus aportaciones. Participe activamente en los eventos a los que fuese convocado, y en las

actividades cotidianas de la organización. Haber realzado aportes relevantes para et fortalecimiento de la organización.

b) De los derechos y obligaciones de Los MILITANTES

Los militantes tendrán DERECHO a:

Constituir y participar en un Comité de la Revolución Ciudadana (CRC), territorial o sectorial, avalado por el organismo de dirección correspondiente.

Integrar la dirección de su CRC, si así lo determinan sus miembros. Participar en las coordinadoras: nacional, provincial, cantonal, zonal y

parroquial, y en las comisiones, a fas que fuese convocado por los organismos de dirección.

Page 3: ALIANZA PAÍS

Participar en los eventos de formación, información y decisión a los que fuese convocado por su CRC y los organismos de dirección.

Expresar sus opiniones libremente, a lo interno de AP, en el debate preparatorio de La CONVENCIÓN NACIONAL

Recibir la documentación y en general la información pertinente necesaria de AP en el periodo preparatorio de la Convención Nacional.

Los militantes tendrán bs siguientes OBLIGACIONES

Pertenecer y actuar en uno de los Comités de la Revolución Ciudadana. (debidamente autorizado por loa organismos de dirección), o en una de las comisiones permanentes o eventuales creadas por las Coordinadoras Nacional o Provinciales.

Estar al día en sus obligaciones con la organización: obtener el carnet de afiliado a la organización, estar at día en sus aportación es \ asistir a los eventos a los que fuera convocado y las demás que determinen los organismos de dirección.

Respetar los procedimientos internos establecidos en AP para el trámite de sus pedidos y cualquier tipo de reclamo.

Abstenerse de realizar pronunciamientos públicos en lemas de discusión interna que se encuentren en débale

Mantener el debido respeto a los demás aliados, a su CRC,, a los organismos de dirección y a las resoluciones adoptadas por tos organismos de dirección de AP

c) Será considerado SIMPATIZANTE quien, habiéndose afiliado, no cumpla con uno o varios requisitos para ser militante.

d) De los derechos y oblaciones de los SIMPATIZANTES

Los simpatizantes tendrán los siguientes DERECHOS

Integran loa CRC y participar de las comisiones a las que fuese convocado por tos organismos de dirección.

Participar en los eventos de formación, información y decisión a los que fuese invitado por los organismos de dirección

A expresar sus opiniones libremente, a lo interno de AP, en el debate preparatorio de la Convención Nacional.

Los simpatiza oles Irruirán las siguientes OBLIGACIONES

Cumplir con las obligaciones que contrajo^ adquirió con la organización- Respetar loa procedimientos internos establecidos en AP para el trámite de sus

pedidos y cualquier tipo de reclamo. Abstenerse de realizar pronunciamientos públicos en temas de discusión

interna que se encuentren en débale.

Page 4: ALIANZA PAÍS

Mantener el debido respeto a los demás afiliados, a (os organismos de dirección y a las resoluciones adoptadas por los organismos de dirección de AP.

Participar en los eventos de formación, información y decisión a los que fuese convocado por su CRC y los organismos de dirección.

Expresar sus opiniones libremente, a lo interno de AP, en el debate preparatorio de La CONVENCIÓN NACIONAL

Recibir la documentación y en general la información pertinente necesaria de AP en el periodo preparatorio de la Convención Nacional.

Los militantes tendrán bs siguientes OBLIGACIONES

Pertenecer y actuar en uno de los Comités de la Revolución Ciudadana. (debidamente autorizado por loa organismos de dirección), o en una de las comisiones permanentes o eventuales creadas por las Coordinadoras Nacional o Provinciales.

Estar al día en sus obligaciones con la organización: obtener el carnet de afiliado a la organización, estar at día en sus aportación es \ asistir a los eventos a los que fuera convocado y las demás que determinen los organismos de dirección.

Respetar los procedimientos internos establecidos en AP para el trámite de sus pedidos y cualquier tipo de reclamo.

Abstenerse de realizar pronunciamientos públicos en lemas de discusión interna que se encuentren en débale

Mantener el debido respeto a los demás aliados, a su CRC,, a los organismos de dirección y a las resoluciones adoptadas por tos organismos de dirección de AP

c) Será considerado SIMPATIZANTE quien, habiéndose afiliado, no cumpla con uno o varios requisitos para ser militante.

d) De los derechos y oblaciones de los SIMPATIZANTES

Los simpatizantes tendrán los siguientes DERECHOS

Integran loa CRC y participar de las comisiones a las que fuese convocado por tos organismos de dirección.

Participar en los eventos de formación, información y decisión a los que fuese invitado por los organismos de dirección

A expresar sus opiniones libremente, a lo interno de AP, en el debate preparatorio de la Convención Nacional.

Los simpatiza oles Irruirán las siguientes OBLIGACIONES

Cumplir con las obligaciones que contrajo^ adquirió con la organización- Respetar loa procedimientos internos establecidos en AP para el trámite de sus

pedidos y cualquier tipo de reclamo.

Page 5: ALIANZA PAÍS

Abstenerse de realizar pronunciamientos públicos en temas de discusión interna que se encuentren en débale.

Mantener el debido respeto a los demás afiliados, a (os organismos de dirección y a las resoluciones adoptadas por los organismos de dirección de AP.

B DEL ORGANISMO DE BASE

ALIANZA PAÍS, solo tendrá mi tipo de organismo de base, al que se lo denominará COMITÉ

DE LA REVOLUCIÓN CIUDADANA (CRC), con estas características básicas:

a. Estarán integrados por afiliados de ALIAN7A PAIS.

b. Se organizaran territorial] y sectorialmente.

c. Estarán coordinadas por las respectivas direcciones colectivas únicas,

Serán: Soporte de la vida y organización de la AUAN7A PAÍS, Centros de formación política permanente. Espacios para la movilización y comunicación Espacios para defender las conquistas de la revolución (gratuidad y calidad

de educación y salud, etc.)

Espacios de admisión de nuevos afiliados.

d. Los CRC\ territoriales y sectoriales deberán registrar una sede a efectos de su ubicación territorial, y de su participación y representatividad en tos organismos de dirección.

El nombre de Comité de Ta Revolución Ciudadana es un genérico que nos permite distinguir los organismos de base de las comisiones y organismo de dirección. Podrán adoptar cualquier denominación: por ejemplo. "Comité de la Revolución Ciudadana Tránsito Amaguaña de Pesillo", etc.

C DE LOS ORGANISMOS DE DIRECCIÓN

Los organismos de dirección de ALIANZA PAÍS serán únicos y colectivos:

Entendiéndose por ÚNICOS el que para cada circunscripción territorial; nacional, provincial, cantonal, zonal, parroquial y comunal (barrio, recinto, etc.) sólo habrá una COORDINADORA DE ALIANZA PAÍS.

Entendiéndose por COLECTIVOS el que los organismos directivos, a todo nivel, no podrán excluir a las y los afiliados, o grupos, que han venido participando del proyecto político en las proporciones que se determinen en los acuerdos políticos. En caso de

Page 6: ALIANZA PAÍS

desacuerdos sobre esta conformación, se resolverá, de oficio o previa apelación, en los organismos directivos superiores. Actuará como tribunal de última Instancia la Coordinadora Nacional y solo por excepción la Dilección Nacional, (que podrá delegar a su Comisión Política),

Se considerarán CRC sectoriales todas las agrupaciones de afiliados que se agrupen por afinidades distintas a las territoriales y de vecindad. Sin embargo, su sede será el referente para su ubicación geográfica y su vinculación con una coordinación.

D ORGANISMOS DIRECTIVOS NACIONAL

Mientras el período de transición hasta la realización de la Convención Nacional funcionaran los siguientes organismos directivos:

£L buró Político continuará ejerciendo las funciones de Dirección Nacional. La Comisión Política del Buró (CP) estará integrado por el Secretariado Ejecutivo Nacional, y por las personas que fuera" designadas por la DN,

La Coordinadora Nacional (CN) bajo cuya responsabilidad estará la preparación y organización de la Convención Nacional del próximo año. La implementación de los eventos que requiera el debate nacional preparatorio, la reorganización de nuestra estructura orgánica de acuerdo al nuevo instructivo de organización y la vida diaria de ALIANZA PAÍS en toda la República. Sus miembros serán designados por la (DN) y una persona actuará como coordinador nacional de las comisiones.

E COMISIONES NACIONALES

La Coordinadora Nacional integraré y dirigirá el funcionamiento de por lo menos siete comisiones que implementarán las actividades prácticas indispensables para la consolidación de nuestra organización política.

Relaciones Políticas: Hará el acompañamiento a los militantes en funciones de representación política y designación, así como nevará adelante la relación con demás instituciones y organizaciones políticas y sociales.

Organización: Impulsara la estructuración y reestructuración de las directivas provinciales, cantonales, parroquiales, zonales, comunales y de los comités de la revolución ciudadana. La organización de movilizaciones y realización de eventos.

Promoción de todas las formas de organización social- El diseño y ejecución del plan nacional de carnetización.

Comunicación: Se encargará de las comunicaciones internas, la relación con los medios masivos, la publicidad y la propaganda de AP.

Page 7: ALIANZA PAÍS

Formación Política: Organizará una Escuela de Formación Política permanente, diseñará y ejecutará la formación permanente de los CRC

Administrativa v Financiera: Se encargará de recaudar y administrar los recursos de la organización y de una política de autofinanciamiento.

Fiscalización le la Gestión Pública: Ejercerá una efectiva veeduría militante que evaluara V propondrá correctivos al gobierno nacional V gobiernos locales para lograr el desarrollo de una eficiente gestión pública en el País. Se constituirá una nacional y siete regionales.

Comisión única de Relaciones Internacionales: para impulsar las relaciones políticas extranjeras, las redes V organizaciones internacionales políticas y sociales y para mantener la atención a loa organismos directivos de AP en el exterior,

A excepción de la de relaciones internacionales y de fiscalización, comisiones análogas se constituirán a nivel provincial, cantonal, zonal y parroquial y serán dirigidas por la coordinadoras reestructuras das hasta la Convención

En el plazo máximo de quince días desde su constitución, las comisiones elaborarán los manuales de funcionamiento y el plan de trabajo que garanticen el cumplimiento efectivo de su misión.

La DN directamente o a través de su comisión política designará un o una coordinadora nacional de comisión- Los organismos intermedios de dirección designarán de la misma manera.

La Comisión Nacional de Organización obligatoriamente en el plazo máximo de treinta días elaborará el manual de constitución y funcionamiento de los (comités de la Revolución Ciudadana

La DN directamente o a través de su CP asignará la responsabilidad de elaborar los documentos básicos que servirán para el debate preparatorio de la Convención Nacional

F ORGANISMOS DIRECTIVOS INTERMEDIOS Y COMISIONES LOCALES:

En todas las provincias, conforme a este instructivo, se reestructurarán todas las instancias directivas de la organización. Para hacerlo, se tomarán en cuenta los siguientes criterios;

a) Se conformarán como organismos de dirección intermedio coordinadoras provinciales, cantonales, zonales, parroquiales, y cantonales" que tendrán el carácter de provisionales hasta la realización de la Convención Nacional,

Page 8: ALIANZA PAÍS

b) Las coordinadoras en este nivel serán colectiva y únicas, conforme a las definiciones de este instructivo, y se las constituirán procurando el máximo de representación política de los diversos colectivos, tendencias, grupo, etc.

c) A propuesta de las direcciones provinciales actuales, o de las comisiones ejecutivas, en donde no existan las directivas provinciales, la Coordinadora Nacional aprobará, con informe favorable de la Comisión Nacional de Organización, las Coordinadoras Provinciales y Cantonales de ALIANZA PAÍS, como organismos únicos y colectivos de dirección.

d) En los cantones a los que pertenece la capital provincial no se constituirán coordinadoras cantonales y sus funciones las cumplirá directamente la coordinadora provincial,

e) La Coordinadora Provincial aprobará, con informe favorable de la Comisión Provincial de Organización, las Coordinadoras Zonales, Parroquiales y Comunales de ALIANZA PAÍS, como organismos únicos y colectivos de dirección en su respectiva jurisdicción.

f) Los organismos intermedios de dirección ejercerán las mismas funciones de los organismos nacionales, aplicados a su jurisdicción territorial.

g) Los organismos intermedios de dirección se constituirán con el número de integrantes que garanticen:

Representatividad política y actitud democrática. Representatividad territorial. Equidad plurinacional y étnica- Equidad de género y generacional. Una reunión semanal con mayoría de miembros. Que las y los gobernadores, alcaldes de las capitales provinciales, prefectos y

asambleístas AP sean miembros de las coordinadoras provinciales respectivas: las y los alcaldes y concejales lo sean de las coordinadoras cantonales; así como, quienes ejerzan la presidencia o sean miembros de las juntas parroquiales integren las Coordinadoras parroquiales.h) Todos los organismos directivos intermedios deberán constituir a la

brevedad posible las comisiones locales (provinciales, cantonales y parroquiales, similares a las nacionales, a excepción de la de relaciones internacionales), y deberán elaborar un plan de acción inmediato e informar a su organismo superior.

i) Los organismos intermedios de dirección designarán de su seno una comisión ejecutiva de un número no mayor de 7,5 Y 3 miembros para las provincias de mayor, mediano y menor densidad poblacional y extensión territorial, cuyas funciones serán fundamentalmente las de ejercer actividades de control de las tareas administrativas de la coordinadora (secretaría), preparar la agenda de las reuniones y ejercer vocería de las

Page 9: ALIANZA PAÍS

resoluciones (no exclusiva). Las comisiones ejecutivas designarán de entre sus miembros un coordinador o una coordinadora.

j) Las coordinadoras cantonales tendrán como obligación consultar a las coordinadoras zonales, parroquiales y comunitarias para establecer la nómina de militantes de cada jurisdicción, de acuerdo a los cupos e instrucciones de la Coordinadora Nacional. Esta nómina se remitirá a la coordinadora provincial la que la aprobará. En el caso de los cantones de la capital provincial, esta función la ejercerá directamente la coordinadora provincial a través de la comisión de organización.

F DE LOS PROCEDIMIENTOS PARA PRESENTAR RECLAMOS:

En todas las resoluciones a las que se refiere el presente instructivo se aceptará los reclamos de los afiliados, siguiendo el siguiente procedimiento:

a) RECONSIDERACIÓN: Cualquier afiliado, CRC u organismo de dirección podrá, en primera instancia, presentar por escrito, en términos comedidos, ante la coordinadora provincial la queja fundamentada a cualquier resolución lomada por un organismo de dirección, dicha reconsideración deberá ser tratada, resuella y comunicada por d organismo provincial ü los interesados en un plazo no mayor de quince días.

b) APELACIÓN: Cualquier resolución de los organismos de dirección podrá ser apelada a la Coordinadora Nacional- una vez que se ha cumplido el procedimiento al que se refiere el literal anterior. La CN resolverá de forma definitiva cualquier apelación en un plazo no mayor de quince días desde que abocó conocimiento.

c) Sólo por excepción, de oficio o a solicitud de una coordinadora provincial, la Dirección Nacional, sea directamente o a través de su Comisión Política, conocerá y se pronunciará sobre una resolución adoptada, siempre y cuando se hubiesen cumplido los pasos anteriores.

G DE LAS INFRACCIONES CONTRA AP Y LA REVOLUCIÓN CIUDADANA

Las infracciones contra ALIANZA PAÍS serán leves y graves:

Se consideran faltas leves:

La ausencia reiterada a fas reuniones del organismo al que se pertenece y a los eventos a los que el afiliado fuera convocado.

El incumplimiento de las tareas encomendadas y que hubieran sido aceptadas voluntariamente.

El atraso injustificado de las obligaciones financieras. El comportamiento inapropiado en reuniones o eventos que no se corrigiesen

ante el llamado de atención de quien ejerza funciones de dirección.

Page 10: ALIANZA PAÍS

Las infracciones y contravenciones menores contra la sociedad, probadas y sancionadas por juez competente.

Se consideran faltas graves:

La reiteración de faltas leves luego de haber sido sancionadas por AP. Los actos de corrupción comprobados en el ejercicio de la actividad de

Gobierno Nacional o local, o en el cumplimiento de tareas encomendadas por la organización.

Las acciones políticas que beneficien objetivamente a personas o diversos colectivos, tendencias, grupos, etc.

• Los delitos cometidos, plenamente comprobados y penalizados, y que ameriten sanción por parte de organismos de justicia.

• Los pronunciamientos públicos en contra del gobierno nacional y los gobiernos locales de la Revolución Ciudadana, de los funcionarios y mandatarios, Je los afiliados y dirigentes de AP. A excepción de las denuncias presentadas ante los organismos de justicia u organismos de control estatal, autorizados por los organismos de dirección de AP.

G DE LAS SANCIONES

Los organismos de dirección, de oficio o a petición de parte, serán los encargados, en este período, de juzgar y sancionar a las personas afiliadas que hayan incurrido en faltas señaladas en el literal anterior. Las sanciones, dependiendo de la falla, se aplicarán siguiendo los siguientes criterios:

En todos los casos se respetara d derecho a la defensa y la presunción de la inocencia, mientras no se pruebe lo contrario.

En ningún caso, desde que el organismo de dirección abogue conocimiento, el proceso de juzgamiento y sanción podrá durar más de quince días.

Las sanciones por faltas leves merecerán cualquiera de las siguientes sanciones, dependiendo de la gravedad de la falta:

a. Amonestación en privado.b. Amonestación escrita.c. Suspensión de los derechos de afiliado por un tiempo máximo de seis meses.

Las sanciones por faltas graves merecerán cualquiera de las siguientes sanciones, dependiendo de la gravedad de la falta:

a. Suspensión de los derechos de afiliado por el tiempo de seis meses a un año,b. Suspensión de los derechos de afiliado por el tiempo de uno a dos años,c. Separación definitiva de ALIANZA PAÍS.

Page 11: ALIANZA PAÍS

III DE LOS BIENES DE LA ORGANIZACIÓN

A. Todos los bienes muebles, inmuebles y los recursos económicos que a nombre del Movimiento PAÍS o ALIANZA PAÍS hubiesen sido obtenidos desde enero del 2006 serán administrados por la Comisión Nacional Administrativa Financiera o por su delegación por las Comisiones Administrativas Financieras provinciales.

B. La CAF inventariara los bienes y los recursos a nivel nacional e informara a la Dirección Nacional constituyéndose así en el patrimonio de ALIANZA PAÍS.

C. A partir de esta fecha, los recursos de Alianza PAÍS estarán constituidos por: El patrimonio actualmente existente. Los aportes mensuales de los militantes, Las aportaciones y donaciones que se recibieran por cualquier concepto dentro

del marco de las leyes que rigen Id vida de las organizaciones políticas.

El presente Instructivo de Urbanización del 2009 fue aprobado por la Comisión Política de la Dirección Nacional de ALIANZA PAÍS el 5 de noviembre del 2009, y es de cumplimiento obligatorio para los utilizados de la organización. Tendrá vigencia hasta la celebración de la Convención Nacional y deberá aplicarse con la necesaria flexibilidad y sentido común que ya en el pasado noli han permitido conquistar los objetivos políticos que nos hemos propuesto.

La elaboración y aprobación del presente Instructivo de Organización 2009, forma parte de las resoluciones dela Dirección Nacional (buró político) adoptadas el pasado 3 de septiembre del 2009. Todas las consideraciones generales como la normativa resuelta por la DN han sido incorporadas textualmente en el présenle instrumento