4
1. HÁBITOS SALUDABLES. Salud e higiene del aparato digestivo Sigue una dieta saludable. Evita los cortes de digestión debidos a sobreesfuerzos o a cambios bruscos de temperatura después de comer. Vigila los alimentos que tomas. Deben estar limpios o bien cocinados y no estar estropeados o caducados. Salud e higiene del aparato respiratorio Intenta inspirar el aire por la nariz, ya que en las fosas nasales el aire se limpia de partículas y se calienta. Evita inhalar humos y sustancias peligrosas. No pases mucho tiempo en lugares con el aire muy contaminado y renueva el aire de las estancias. Haz ejercicios para fortalecer los músculos que controlan la respiración y para aumentar tu capacidad pulmonar. Salud e higiene de nuestro aparato circulatorio Haz deporte de forma habitual para fortalecer el corazón, pero no hagas sobreesfuerzos para no forzarlo. No abuses de las grasas o la sal en las comidas. Tómalas con moderación porque, con el tiempo, perjudican al aparato circulatorio. Salud e higiene de nuestros aparatos para la excreción Bebe agua en cantidad suficiente para facilitar el trabajo de filtración de los riñones y de las glándulas sudoríparas y para reponer las pérdidas de agua debidas a la expulsión de orina y de sudor. Lávate a diario. Así eliminas de la piel las sustancias de desecho eliminadas con el sudor o la orina. Cámbiate a diario la ropa que está en contacto con la piel; los restos de la excreción se acumulan en ella y producen mal olor e incluso irritación.

Alimentacion Saludable

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Folleto sobre la Alimentación Saludable para alumnos/as de 4º de primaria.

Citation preview

1. HÁBITOS SALUDABLES.

Salud e higiene del aparato digestivo

Sigue una dieta saludable. Evita los cortes de digestión debidos a sobreesfuerzos o a cambios

bruscos de temperatura después de comer.

Vigila los alimentos que tomas. Deben estar limpios o bien cocinados y no estar estropeados o

caducados.

Salud e higiene del aparato respiratorio

Intenta inspirar el aire por la nariz, ya que en las

fosas nasales el aire se limpia de partículas y se

calienta.

Evita inhalar humos y sustancias peligrosas. No

pases mucho tiempo en lugares con el aire muy

contaminado y renueva el aire de las estancias.

Haz ejercicios para fortalecer los músculos que

controlan la respiración y para aumentar tu

capacidad pulmonar.

Salud e higiene de nuestro aparato circulatorio

Haz deporte de forma habitual para fortalecer el corazón, pero no hagas sobreesfuerzos para no

forzarlo.

No abuses de las grasas o la sal en las comidas. Tómalas con moderación porque, con el tiempo,

perjudican al aparato circulatorio.

Salud e higiene de nuestros aparatos para la excreción

Bebe agua en cantidad suficiente para facilitar el trabajo de filtración de los riñones y de las

glándulas sudoríparas y para reponer las pérdidas de agua debidas a la expulsión de orina y de

sudor.

Lávate a diario. Así eliminas de la piel las sustancias de desecho eliminadas con el sudor o la

orina.

Cámbiate a diario la ropa que está en contacto con la piel; los restos de la excreción se acumulan

en ella y producen mal olor e incluso irritación.

2. LA DIETA MEDITERRÁNEA.

La dieta mediterránea es un tipo de dieta saludable típica de países de la zona del mar Mediterráneo,

como España.

Cómo es la dieta mediterránea

En la dieta mediterránea:

Abundan los alimentos de origen vegetal, como el pan, la pasta, el arroz, las

verduras, las hortalizas, las legumbres, las frutas y los frutos secos.

Se emplea el aceite de oliva como fuente principal de grasa.

Se consume moderadamente pescado, marisco, aves de corral, productos

lácteos (yogur, quesos) y huevos.

Se toman carnes rojas en pequeñas cantidades.

Valores de la dieta mediterránea

Es saludable

Proporciona las cantidades adecuadas de todos los nutrientes que necesitamos.

Forma parte de nuestra cultura

Muchas de nuestras celebraciones están asociadas al consumo de platos elaborados según esta dieta.

Es creativa y barata

Elabora, con ingredientes sencillos, numerosos platos nutritivos y

sabrosos.

Respeta el medio ambiente

Utiliza alimentos del entorno y no los desperdicia, aprovecha al máximo sus diferen-tes partes para

idear recetas distintas.

3. PIRÁMIDE DE ALIMENTACIÓN.

4. COMEDOR ESCOLAR.

En el comedor escolar cada día se sirven:

o 15 kg. de pan.

o 16 kg. de fruta.

o 12 kg. de verdura.

o 30 l. de agua.

Calcula el número de kilos de cada alimento y litros de agua que se necesitan a la semana.

Cada kilo de pan cuesta 2 €, el kilo de fruta cuesta 3 €, el kilo de verdura 4 €, ¿Cuánto importa la

compra de todos los alimentos cada semana?

Realizado por: