15

Alisador De Cabello

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Alisador De Cabello
Page 2: Alisador De Cabello
Page 3: Alisador De Cabello

En el siglo IV a.C., los griegos utilizaban una especie de barra de hierro cilíndrica que pasaban sobre las prendas tras haber

sido calentada. En China se utilizaron sartenes de metal rellenas de carbón para alisar prendas en el siglo I d.C.

Mucho más tarde, en el siglo X, los vikingos utilizaban una pieza en forma de hongo invertido que pasaban sobre la ropa húmeda. Desde el siglo XVII, se empezaron a utilizar en Europa gruesos bloques de hierro en forma de delta que se

calentaban al fuego. Un diseño posterior consistía en una caja de hierro que podía llenarse con carbón caliente que debía ser

aireado periódicamente por medio de un fuelle. Este tipo estuvo a la venta en los Estados Unidos de Norteamérica hasta

al menos 1902.

Page 4: Alisador De Cabello
Page 5: Alisador De Cabello

En el mundo industrializado, estos diseños serían superados por la plancha eléctrica, que utiliza calor generado por una

resistencia a partir de una corriente eléctrica (Efecto Joule). La base caliente no se fabrica en hierro sino en aluminio, por ser

más liviano. El elemento calorífico está controlado por un termostato que cambia la corriente para mantener la

temperatura seleccionada.

El mismo año una plancha calentada por un arco eléctrico de carbón fue presentada en Francia pero era demasiado peligrosa

para prosperar. El primer control eléctrico por termostato apareció en los años 1920.

Page 6: Alisador De Cabello
Page 7: Alisador De Cabello

Podríamos decir que la historia de los rizos en la moda ha sido influenciada por las técnicas disponibles por los

peluqueros. El proceso de rizar el cabello ha sido registrado desde tan temprano como los tiempo del

Imperio Egipcio, fecha de 2000AC e incluso antes. Se han encontrados evidencias de que las mujeres Egipcias enrollaban sus cabellos en palos de madera, cubrían el cabello en barro y lo secaban al sol. Esto habría dado como resultado un rizo rudimentario. Sin embargo,

también es posible que debido a que el barro tiene una propiedad alcalina, hubiera ayudado a dar forma al

cabello de manera más permanente.

Page 8: Alisador De Cabello

A través de las dinastías Ptolomeicas Griegas y durante todo el imperio romano, el cabello rizado fue un importante elemento de la moda. Las familias romanas importantes, influyeron en la moda al grabar sus imágenes en las estatuas, frescos y monedas. En la última parte de la segunda

centuria, las extensiones y pelucas fueron usadas normalmente para realizar estilos muy elaborados.

Estos podrían haberse rizado enrollando el cabello en moldes e hirviéndolos en agua.

Page 9: Alisador De Cabello

Los rizos artificiales no parecen haber tenido una parte importante durante la Edad Media (aproximadamente desde 400DC hasta el siglo XV), ya que el cabello se

llevaba largo y natural, sin embargo durante el Renacimiento y especialmente durante el período Barroco (1620-1715), los rizos volvieron a estar de moda. Durante este periodo y hasta el final del siglo XIX, el cabello se

rizaba principalmente usando pinzas calientes. Los hombres en particular llevaban largos tirabuzones, rizados y

perfumados, para el desagrado del movimiento Puritano! En parte debido al daño hecho al cabello y en parte debido a las

enormes construcciones que se hicieron populares en las cortes occidentales, las pelucas se convirtieron en la elección

de moda.

Page 10: Alisador De Cabello

A finales del siglo XIX, los peines, inventados en Francia, se calentaban y se usaban para alisar de forma temporal el cabello

encrespado. A principios del siglo XX Madam C J Walker desarrolló un estilo press-and-curl, junto con una amplia gama de productos para el cuidado de cabello de personas de color. Los productos Ultra Wave de George E Jonson llegaron al mercado en 1954, acercando a los hombres los productos

relajantes para el cabello. Muy pronto le siguió un producto para mujeres, sentando los cimientos para el mercado de alisado moderno. Los procesos alisantes sin la intervención de productos químicos normalmente comprende calentar el cabello con un par de planchas; con esta técnica se obtienen mejores resultados en cabellos caucásicos. En la década de los 60, las mujeres solían

alisar su cabello con una plancha doméstica diseñada para planchar la ropa: definitivamente no recomendable!

Page 11: Alisador De Cabello

A principios del siglo XX apareció un sistema de rizar el cabello permanentemente usando la pasta borax, una sustancia alcalina. Esta se aplicaba al cabello girado en espiral desde la raíz a las puntas con la ayuda de un bigudí, a continuación se

fijaba con un hilo. Se aplicaba calor usando planchas especialmente diseñadas. Este sistema se mantuvo con

pequeñas variaciones en el formato hasta pasada la segunda guerra mundial, a pesar que el invento de la electricidad produjo varias máquinas diseñadas a hacer el proceso más

efectivo. La más famosa fue la creada por Charles Nessler en 1905. Cuando el cabello más corto, con bob, se hizo popular, se introdujo la técnica de enrollado corquignole, enrollando desde

las puntas hasta las raíces.

Page 12: Alisador De Cabello

chwarzkopf Professional produjo la primera permanente alcalina en 1934, llamada Alkalacit. Era una permanente caliente y, como el resto de las opciones, tendía a producir unos resultados un tanto encrespados! Durante este tiempo

se introdujeron sistemas de calor sin cables. Eran más seguros, ya que se basaban en moldes calentados electrónicamente o procesos químicos exotérmicos.

La ‘permanente fría' se introdujo en el salón alrededor de 1946. Era un producto basado en el tioglicolato, muy parecido al que usamos hoy en día y menos

agresivo con el cabello.

Page 13: Alisador De Cabello

El proceso ha sido constantemente mejorado hasta llegar al día de hoy. Schwarzkopf Profesional introdujo Onalterma, su primer

producto con tioglicolato en 1947. Glatt, nuestro producto alisante, se introdujo en 1952. Finalmente, las

permanentesácidas se introdujeron en los años 50 cuando se popularizó la permanente clásica. Estas fueron diseñadas para

parecerse más al pH natural del cabello y la piel y por lo tanto, ser más suaves con el cabello. A través de toda su historia Schwarzkopf ha experimentado con diferentes

aplicadores y fórmulas. En 1970 se introdujo el Aero Wave Schaumwelle, un formato en espuma. Las permanentes se

hicieron muy populares en los años 80, cuando el término ‘bighair' significaba precisamente eso.

Page 14: Alisador De Cabello
Page 15: Alisador De Cabello