16
LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 28 DE MAYO DE 2017 TECNÓFILOS Múltiples aliados para comunicarse >> 4 VERBO RÁPIDO Atada al arte con mensaje >> 15 ENTRE GUSTOS Un bizcocho con queso llanero >> 10 AÑO 11 EDICIÓN 581 ALMA CONECTADA A MARGARITA Francisco Suniaga ha arraigado su producción literaria en su gentilicio, describiendo como el mejor baquiano lo que define su terruño

ALMA CONECTADA A MARGARITA - El Tiempomedia.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/40/... · especÌfica para cada contacto. Durante la primera gran caÌ-da de Whatsapp que afectÒ a sus

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ALMA CONECTADA A MARGARITA - El Tiempomedia.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/40/... · especÌfica para cada contacto. Durante la primera gran caÌ-da de Whatsapp que afectÒ a sus

LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 28 DE MAYO DE 2017

TECNÓFILOSMúltiples aliados para comunicarse

>> 4

VERBO RÁPIDOAtada al arte con mensaje

>> 15

ENTRE GUSTOSUn bizcocho con queso llanero

>> 10AÑO 11

EDICIÓN 581

ALMA CONECTADA

A MARGARITA

Francisco Suniaga ha arraigado su producción

literaria en su gentilicio, describiendo como

el mejor baquiano lo que define su terruño

Page 2: ALMA CONECTADA A MARGARITA - El Tiempomedia.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/40/... · especÌfica para cada contacto. Durante la primera gran caÌ-da de Whatsapp que afectÒ a sus

QueS ab í a s¿

? ????

28 DE MAYO DE 20172

CI ENCIA

SATÉLITE ESPÍA PARA EE UULa firma privada estadounidense SpaceX lanzó con éxito al espacio, desde el Centro EspacialKennedy, en Cabo Cañaveral (Florida), un cohete “Falcon 9”, que pondrá en órbita el satélite espíaNROL-76 al servicio del Departamento de Defensa de Estados Unidos, según afirmó la empresa. Elproyecto tendrá, entre otros objetivos, la detección de “potenciales amenazas a la seguridad” deEE UU y el “seguimiento de terroristas y control de desarrollo de armas nucleares”.

+I N FO: w w w.informe21.com

CON FLICTO

¿TERCERA GUERRAMUN DIAL?En las últimas semanas se handisparado las búsquedas en Goo-gle acerca de la Tercera GuerraMundial (World War 3), según laconsultora Google Trends. Los re-sultados se han mantenido altosdebido a que sigue aumentandola tensión entre Estados Unidos yotras potencias mundiales.

+I N FO: e s . d i g i t al t re n d s . co m

TR ANSPORTE

360GRADOS

Wheely Bike Light es el nom-bre de una nueva bicicletaque ha sido creada para ofre-cer una mejor visualizaciónal manejar de noche. Comosu nombre lo indica (light eninglés significa luz), el apa-rato cuenta con una fuenteluminosa muy brillante querecorre su estructura, inclusolas llantas, de manera que elconductor tiene visibilidaddel frente, los costados y laparte trasera.+I N FO: e s . d i g i t al t re n d s . co m

TEC NOLOGÍA

LENTES PARA VOLARDRON “CON LA VISTA”El fabricante de drones DJI re-veló un modelo de gafas derealidad virtual, parecido al dePlayStation, con el cual podrácontrolarse el vuelo de uno desus artefactos con sólo moverla cabeza. “Se sentirá comomirar un televisor de 216 pul-gadas a tres metros”.

+I N FO: i n fo r m e 2 1 . co m

GUI N N ESS

2,491AUTO S

Puerto Rico conquistó el ré-cord Guinness del desfile deautomóviles antiguos másgrande del mundo, celebra-do en Dorado, municipio dela costa norte de la isla ca-ribeña, según anunció Fer-dinad Pérez, organizador delevento. El cortejo reunió2.491 vehículos anticuados,cada uno con más de 30años en las calles, que cir-cularon por un recorrido de5,1 kilómetros en continuom ov i m i e nt o.+I N FO:w w w.guinnessworldrecords.es

I NSÓLITO

ENC ER RADODURANTE 30 AÑOSUn hombre de 39 años se vioforzado a permanecer encerra-do desde los 9 años en uncuarto de la provincia de Guan-gxi, China, debido a que suspadres pensaban que estabaposeído. Según la madre, elniño corría por las calles ro-bando alimento a sus vecinos.

+I N FO: w w w.muyinteresante.es

Revista dominicaldel Diario El TiempoAño 11 - N° 581

DIRECTORA - EDITORA: Gioconda de Márquez / EDITOR: Edder Díaz / Aileen Nieto

PRODUCCIÓN GRÁFICA: Yalenny Graterol / FOTO DE PO RTA DA : Christian Hernández

COMERCIALIZACIÓN: Carlos Gómez ([email protected])

DEPÓSITO LEGAL P P: 200602AN2283-ISSN:1856-5832

CIRCULA CON EL DIARIO EL TIEMPO - PROHIBIDA SU VENTA POR SEPARADO

Page 3: ALMA CONECTADA A MARGARITA - El Tiempomedia.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/40/... · especÌfica para cada contacto. Durante la primera gran caÌ-da de Whatsapp que afectÒ a sus

328 DE MAYO DE 2017

Page 4: ALMA CONECTADA A MARGARITA - El Tiempomedia.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/40/... · especÌfica para cada contacto. Durante la primera gran caÌ-da de Whatsapp que afectÒ a sus

28 DE MAYO DE 20174

ALTERNATIVAS DE MENSAJERÍA INSTANTÁNEANO ES UN SECRETO QUE LA APLICACIÓN MÁS UTILIZADA PARA INTERACTUAR POR MENSAJES DE TEXTO VÍA WEB ESWHATSAPP, PERO TAMPOCO LO ES QUE EL MERCADO TECNOLÓGICO HA LANZADO OTRAS OPCIONES PARA REEMPLAZARA LA DEL LOGO VERDE. CON LAS MISMAS OPCIONES, E INCLUSO OTRAS ADICIONALES, EN LAS TIENDAS VIRTUALES SEPUEDEN DESCARGAR PLATAFORMAS DE CHAT MÓVIL EN TELÉFONOS Y ORDENADORES

I TELEGRAM I

Esta app de mensajería esgratuita y no hay que re g i s -trar el número de teléfono.Además, la herramienta per-mite personalizar cada ven-tana de chat con una imagenespecífica para cada contacto.Durante la primera gran caí-da de Whatsapp que afectó asus usuarios el año pasadoemergió Telegram, unaapuesta que se basa 100% enel concepto de la privacidad.La aplicación permite crear chats secretos, programación demensajes que se autodestruyen e impide el reenvío de losmismos. Además tiene etiquetas que cautivan a los usuarios.

I LINE IUna aplicación muy popular den-tro del plano de llamadas de voz,presencia en múltiples platafor-mas, incluyendo tablets, compu-tadores y por supuesto teléfonosm óv i l e s .Dentro de sus atributos los emo-ticones son muy llamativos e in-cluye al igual que SnapChat varias herramientas de edición defotos con las que puedes hacer divertidos envíos a tus amigos.Se pueden mostrar a los contactos varios estados: Disponible,Disponible para hablar, Sin actividad, No disponible, Vuelvoenseguida, No conectado e Invisible.

I WECHAT I

Para su funcionamiento, la he-rramienta le solicitará un nú-mero de teléfono, el cual man-tiene en privado. La app incluyepublicidad como una forma degenerar ingresos. Una de sus ac-tualizaciones para la mejora delfuncionamiento del mismo, fueincorporar un traductor para más de 20 idiomas. Para traducirestos mensajes, hay que dejar presionado sobre el texto yseleccionar la casilla “t ra d u c i r ” para efectuar la operación. Laaplicación lanzada en enero de 2011, en China, está disponiblepara tecnología de equipos Android, iPhone, BlackBerry, Win-dows Phone.

I TANGO I

Además de enviar y recibirmensajes, puede encontraramigos y contactos nuevosentre sus más de 70 millonesde usuarios en todo el mun-do. También cuenta con mi-nijuegos internos, permiteenviar mensajes de audio,hacer videollamadas y com-partir imágenes. La creaciónde esta aplicación nace de lanecesidad de los dos fundadores de comunicarse con susfamilias, quienes se encontraban en el extranjero.

TECNÓFILOS @POR MARÍA V. MATUTE FOTOS ARCH IVO

Page 5: ALMA CONECTADA A MARGARITA - El Tiempomedia.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/40/... · especÌfica para cada contacto. Durante la primera gran caÌ-da de Whatsapp que afectÒ a sus

O r i e nt al e sSU EÑOS

528 DE MAYO DE 2017

Anmarys CarrilloEntre facetas artísticas

Su apego por el mundo de las artes comenzó cuando niña. Sus padres,cantantes de música criolla, le inculcaron el amor por el folclore.Ahora, tras haber sido criada “en ese entorno”, afirma que la pasiónpor el canto, el modelaje y la animación llegó para quedarse. Oriundadel estado Sucre, esta periodista de 21 años dice que la constancia, elcompromiso y la lucha contra la adversidad han sido clave paradesenvolverse en esas tres áreas. “He dado lo mejor de mí en cadauna”. Anmarys mostró su talento vocal en el programa Portada’s, deVenevisión, y hoy forma parte de la agrupación musical SentimientoPatrio, en la cual se desenvuelve en distintos géneros. Tambiénrecuerda con agrado su participación en concursos de belleza. “Tuve elhonor de ganar el certamen Reina del Oro Negro Venezuela Mundo yReina de la Alcaldía del municipio Juan Antonio Sotillo”.

Sueño: La joven, residenciada en Puerto LaCruz, anhela seguir creciendo, cada día,como persona, artista y profesional. “Q u i e roser animadora de televisión y, a través deello, difundir el talento nacional”.

POR JOSÉ ÁNGEL ÁLVAREZ FOTO SAMIR APONTE

Page 6: ALMA CONECTADA A MARGARITA - El Tiempomedia.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/40/... · especÌfica para cada contacto. Durante la primera gran caÌ-da de Whatsapp que afectÒ a sus

28 DE MAYO DE 2017 728 DE MAYO DE 20176

FRANCISCO SUNIAGA

“SOY PARTE DEL ALMA DE ESTA ISLA”

Para Francisco Su-niaga hay dos is-las. Ha fijado sumirada en la quemenos se cono-ce, la menos “vi-

sitada” por los turistas y, pro-bablemente, la menos visible,para redibujarla a través de lapalabra escrita.

A Margarita la conoce de pri-mera mano porque es natural deallí, porque en su memoria bri-llan los recuerdos de antaño yporque, visiblemente, siente or-gullo de su gentilicio. De allí quela ha convertido en eje medularde sus libros, a veces más pro-tagonista, a ratos como contextode peso. Y lo hace con su talentopara hilar historias con registronarrativo que sus lectores aplau-den. Dice, al respecto, que eloficio de la escritura se le da poruna compulsión, “como cual-quier otra, como la de aquel quele gusta un deporte extremo”.

Nació en La Asunción en 1954,

una de las localidades más em-blemáticas de la tierra neoes-partana, y desde que irrumpióen la escena de la literaturanacional con “La otra isla”, hace12 años, se ha ido granjeandoreconocimientos del público yde la crítica especializada. Con

este y sus posteriores libros darienda suelta a su necesidad deescribir. Sencillamente, dice, leresulta mucho más fácil expre-sarse así que en forma oral. “Co nla escritura puedo pensar, luegoescribir, releer y revisar”.

Cuenta que siempre escribía

por gusto, y luego para hacerlomás formal privilegió la rigu-rosidad que requiere el correctouso del idioma. “Como siemprehe sido lector estaba muy pen-diente de la ortografía y de lacorrecta sintaxis. La estudié mu-cho. Es fundamental para quelas ideas fluyan y el escritorpueda construirlas en el papel”.

Antes de “ser escritor” (títuloque llega con obras publicadas yexitosas), en sus faenas labo-rales combinaba los roles deabogado, internacionalista, pro-fesor universitario y articulistade medios impresos y portalesweb. Puntualiza que su primerlibro es “Margarita infanta”, pe-

Soy parte del alma de esta isla”

D i s t i nt o sEn su cuenta literaria, Suniaga también tiene dos títulos quele dio pausa a su temática habitual. En “Pequeños, ta-lentosos y esforzados” (2009), el escritor presenta un sin-gular galería de niños venezolanos que comparten sus his-torias sobre cómo han conseguido destacar en distintasdisciplinas del quehacer humano, con apoyo de sus familias.Y para homenajear a su equipo, escribió “Magallanes. Cró-nica de una devoción”, publicada en 2014.

Casi toda su obra está signada por su natal Margarita. De hecho, con “Laotra isla” ganó reconocimiento de lectores y críticos. Luego vieron luz “Elpasajero de Truman”, “Esta gente” y, más reciente, “Adiós Miss Venezuela”,en la que se sirve del emblemático concurso de belleza para abordar lacrisis de la estética, de las buenas maneras. TEXTO JHONNY MENDES F OTO S CHRISTIAN HERNÁNDEZ

ro no el primero en publicarse.Se trata de una obra que reúne17 breves cuentos elaborados, enprincipio, a manera de “e j e rc i -cios narrativos para (…) ser leídosen La Asunción, mi pueblo”, en-tre los allegados, y que luego,liberado de la timidez, decidiócompartir para honrar esa nos-talgia que tiñe sus recuerdos deuna infancia feliz en medio deuna Margarita tradicional, depaisaje bucólico, antes de quellegara la vorágine del boom tu-rístico y el surgimiento del ur-banismo moderno.

Explica que hacía falta elrespaldo de obras más fuertespara su debut literario, aunquesu músculo de la escritura deficción ya se había ejercitado enmedios dentro y fuera del país.De allí que “La otra isla” (2005)fue su carta de presentación yresultó un éxito. Luego, en 2008,“El pasajero de Truman” vio laluz, novela que recrea un sig-nificativo aunque poco difun-dido episodio de la historia de lapolítica del país, a partir del cualSuniaga construye, en clave deficción, una conversación entredos personajes. Uno de ellos es,nada más y nada menos, el hom-bre alrededor del cual se cifrabala esperanza de que presidiera elpaís, en medio de la posibilidadde que el gomecismo retomarael poder. Pero el surgimiento desu demencia, de manera súbita,deshizo el proyecto.

Antes que famoso, prefiereconsiderarse reconocido. “Diga-mos que he recibido ciertos re-conocimientos dentro del mun-do de los lectores venezolanos,

que no es muy grande. Eso noquiere decir que sea famoso,sino reconocido por un sector dela población nacional”.

En 2012 publicó “Esta gente”,título con el que continúa sunarrativa sobre Margarita. Lossinsabores del mundo íntimo deuno de los personajes de “Laotra isla”, el abogado José Al-berto Benítez, le sirven de marcoal escritor para

>> REPORTA JE

ab o rd a rlos veri-cuetos quesignan elmundo judicialy policial de la is-la.

CRISIS DE LA ESTÉTICAEn diciembre del año pasado,

Francisco Suniaga presentó sumás reciente obra, “Adiós MissVe n e z u e l a ”, que junto “La otraisla” y “Esta gente” completa latrilogía de obras cuyas tramasgravitan alrededor de su terru-ñ o.

“En la isla hay un mundo queno era percibido por el turista.La otra isla, como se titula miprimer libro, es la tradicional,

primitiva en algunos aspectos,que se contrapone a la mo-derna, la del turismo, la del ocio,del circuito de los centros co-merciales, de playa El Agua… Esdecir, que hay una Margaritamás allá de eso, la real. A partirde ese planteamiento nacieronlas siguientes dos novelas. Peroyo no escribí la primera pen-sando que sería parte de unatrilogía. Resultó una novela conpersonajes que daban para másy que dieron para otras. De he-cho, hay quienes piensan que noes una trilogía, porque José Al-berto Benítez, personaje que es-tán en las tres, tiene que seguir

su historia.-¿Margarita es un contexto

circunstancial en sus obras? ¿lesirve de pretexto para exponer loque somos como país, como so-ciedad, más allá de este terri-torio separado del resto del paíspor el mar?

- Es circunstancial, podría serotro lugar pero es Margarita por-que la conozco muy bien. Ade-más, como todos los margari-teños, soy parte del alma de estaisla. Además, atiendo a una má-xima: escribir sobre lo que másconozco, de mi experiencia.

- ¿Por qué el Miss Venezuela?- En “Adiós Miss Venezuela”, el

lector tiene una perspectiva para

entender el deterioro que vive elpaís. Este concurso de belleza esproducto de nuestra cultura ve-nezolana, un evento que ha sidorealmente muy importante pa-ra la vida nacional, de marcadahuella, pero que ha ido deca-yendo y quizás pueda descendermás. Lo importante, en cual-quier caso, es qué hacemos no-sotros con esa crisis y por quénos está pasando. No es el que elMiss Venezuela se ha deterio-rado, es la estética del país la

que se ha ido deteriorando. Y esel discurso lo que destruye laestética. La estética se refiere,por ejemplo, a las buenas for-mas de actuar en lo colectivo yen lo individual. No hay ré-gimen autoritario en el mundoque no vaya contra esa estética.Comienza con el lenguaje, conel deterioro del discurso, y alfinal termina con todo.

- En este, su más recientelibro, el tema de la crisis delpaís es palpable. ¿En qué me-dida le afecta?

- Me genera la misma an-gustia que afecta a los demás,quizás más porque es el con-texto para el trabajo de la es-

Al cineEl cineasta venezolano Marcel Rasquin, quien dirigió elrodaje de la cinta Hermano (2010), coescribió un guiónbasado en “La otra isla” con Karin Valecillos, que servirá parallevar la primera novela de Suniaga a la gran pantalla.

Page 7: ALMA CONECTADA A MARGARITA - El Tiempomedia.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/40/... · especÌfica para cada contacto. Durante la primera gran caÌ-da de Whatsapp que afectÒ a sus

28 DE MAYO DE 2017 728 DE MAYO DE 20176

FRANCISCO SUNIAGA

“SOY PARTE DEL ALMA DE ESTA ISLA”

Para Francisco Su-niaga hay dos is-las. Ha fijado sumirada en la quemenos se cono-ce, la menos “vi-

sitada” por los turistas y, pro-bablemente, la menos visible,para redibujarla a través de lapalabra escrita.

A Margarita la conoce de pri-mera mano porque es natural deallí, porque en su memoria bri-llan los recuerdos de antaño yporque, visiblemente, siente or-gullo de su gentilicio. De allí quela ha convertido en eje medularde sus libros, a veces más pro-tagonista, a ratos como contextode peso. Y lo hace con su talentopara hilar historias con registronarrativo que sus lectores aplau-den. Dice, al respecto, que eloficio de la escritura se le da poruna compulsión, “como cual-quier otra, como la de aquel quele gusta un deporte extremo”.

Nació en La Asunción en 1954,

una de las localidades más em-blemáticas de la tierra neoes-partana, y desde que irrumpióen la escena de la literaturanacional con “La otra isla”, hace12 años, se ha ido granjeandoreconocimientos del público yde la crítica especializada. Con

este y sus posteriores libros darienda suelta a su necesidad deescribir. Sencillamente, dice, leresulta mucho más fácil expre-sarse así que en forma oral. “Co nla escritura puedo pensar, luegoescribir, releer y revisar”.

Cuenta que siempre escribía

por gusto, y luego para hacerlomás formal privilegió la rigu-rosidad que requiere el correctouso del idioma. “Como siemprehe sido lector estaba muy pen-diente de la ortografía y de lacorrecta sintaxis. La estudié mu-cho. Es fundamental para quelas ideas fluyan y el escritorpueda construirlas en el papel”.

Antes de “ser escritor” (títuloque llega con obras publicadas yexitosas), en sus faenas labo-rales combinaba los roles deabogado, internacionalista, pro-fesor universitario y articulistade medios impresos y portalesweb. Puntualiza que su primerlibro es “Margarita infanta”, pe-

Soy parte del alma de esta isla”

D i s t i nt o sEn su cuenta literaria, Suniaga también tiene dos títulos quele dio pausa a su temática habitual. En “Pequeños, ta-lentosos y esforzados” (2009), el escritor presenta un sin-gular galería de niños venezolanos que comparten sus his-torias sobre cómo han conseguido destacar en distintasdisciplinas del quehacer humano, con apoyo de sus familias.Y para homenajear a su equipo, escribió “Magallanes. Cró-nica de una devoción”, publicada en 2014.

Casi toda su obra está signada por su natal Margarita. De hecho, con “Laotra isla” ganó reconocimiento de lectores y críticos. Luego vieron luz “Elpasajero de Truman”, “Esta gente” y, más reciente, “Adiós Miss Venezuela”,en la que se sirve del emblemático concurso de belleza para abordar lacrisis de la estética, de las buenas maneras. TEXTO JHONNY MENDES F OTO S CHRISTIAN HERNÁNDEZ

ro no el primero en publicarse.Se trata de una obra que reúne17 breves cuentos elaborados, enprincipio, a manera de “e j e rc i -cios narrativos para (…) ser leídosen La Asunción, mi pueblo”, en-tre los allegados, y que luego,liberado de la timidez, decidiócompartir para honrar esa nos-talgia que tiñe sus recuerdos deuna infancia feliz en medio deuna Margarita tradicional, depaisaje bucólico, antes de quellegara la vorágine del boom tu-rístico y el surgimiento del ur-banismo moderno.

Explica que hacía falta elrespaldo de obras más fuertespara su debut literario, aunquesu músculo de la escritura deficción ya se había ejercitado enmedios dentro y fuera del país.De allí que “La otra isla” (2005)fue su carta de presentación yresultó un éxito. Luego, en 2008,“El pasajero de Truman” vio laluz, novela que recrea un sig-nificativo aunque poco difun-dido episodio de la historia de lapolítica del país, a partir del cualSuniaga construye, en clave deficción, una conversación entredos personajes. Uno de ellos es,nada más y nada menos, el hom-bre alrededor del cual se cifrabala esperanza de que presidiera elpaís, en medio de la posibilidadde que el gomecismo retomarael poder. Pero el surgimiento desu demencia, de manera súbita,deshizo el proyecto.

Antes que famoso, prefiereconsiderarse reconocido. “Diga-mos que he recibido ciertos re-conocimientos dentro del mun-do de los lectores venezolanos,

que no es muy grande. Eso noquiere decir que sea famoso,sino reconocido por un sector dela población nacional”.

En 2012 publicó “Esta gente”,título con el que continúa sunarrativa sobre Margarita. Lossinsabores del mundo íntimo deuno de los personajes de “Laotra isla”, el abogado José Al-berto Benítez, le sirven de marcoal escritor para

>> REPORTA JE

ab o rd a rlos veri-cuetos quesignan elmundo judicialy policial de la is-la.

CRISIS DE LA ESTÉTICAEn diciembre del año pasado,

Francisco Suniaga presentó sumás reciente obra, “Adiós MissVe n e z u e l a ”, que junto “La otraisla” y “Esta gente” completa latrilogía de obras cuyas tramasgravitan alrededor de su terru-ñ o.

“En la isla hay un mundo queno era percibido por el turista.La otra isla, como se titula miprimer libro, es la tradicional,

primitiva en algunos aspectos,que se contrapone a la mo-derna, la del turismo, la del ocio,del circuito de los centros co-merciales, de playa El Agua… Esdecir, que hay una Margaritamás allá de eso, la real. A partirde ese planteamiento nacieronlas siguientes dos novelas. Peroyo no escribí la primera pen-sando que sería parte de unatrilogía. Resultó una novela conpersonajes que daban para másy que dieron para otras. De he-cho, hay quienes piensan que noes una trilogía, porque José Al-berto Benítez, personaje que es-tán en las tres, tiene que seguir

su historia.-¿Margarita es un contexto

circunstancial en sus obras? ¿lesirve de pretexto para exponer loque somos como país, como so-ciedad, más allá de este terri-torio separado del resto del paíspor el mar?

- Es circunstancial, podría serotro lugar pero es Margarita por-que la conozco muy bien. Ade-más, como todos los margari-teños, soy parte del alma de estaisla. Además, atiendo a una má-xima: escribir sobre lo que másconozco, de mi experiencia.

- ¿Por qué el Miss Venezuela?- En “Adiós Miss Venezuela”, el

lector tiene una perspectiva para

entender el deterioro que vive elpaís. Este concurso de belleza esproducto de nuestra cultura ve-nezolana, un evento que ha sidorealmente muy importante pa-ra la vida nacional, de marcadahuella, pero que ha ido deca-yendo y quizás pueda descendermás. Lo importante, en cual-quier caso, es qué hacemos no-sotros con esa crisis y por quénos está pasando. No es el que elMiss Venezuela se ha deterio-rado, es la estética del país la

que se ha ido deteriorando. Y esel discurso lo que destruye laestética. La estética se refiere,por ejemplo, a las buenas for-mas de actuar en lo colectivo yen lo individual. No hay ré-gimen autoritario en el mundoque no vaya contra esa estética.Comienza con el lenguaje, conel deterioro del discurso, y alfinal termina con todo.

- En este, su más recientelibro, el tema de la crisis delpaís es palpable. ¿En qué me-dida le afecta?

- Me genera la misma an-gustia que afecta a los demás,quizás más porque es el con-texto para el trabajo de la es-

Al cineEl cineasta venezolano Marcel Rasquin, quien dirigió elrodaje de la cinta Hermano (2010), coescribió un guiónbasado en “La otra isla” con Karin Valecillos, que servirá parallevar la primera novela de Suniaga a la gran pantalla.

Page 8: ALMA CONECTADA A MARGARITA - El Tiempomedia.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/40/... · especÌfica para cada contacto. Durante la primera gran caÌ-da de Whatsapp que afectÒ a sus

28 DE MAYO DE 20178

critura, está en el contexto de estudio.No estoy exento de las angustias deltenor que lo demás padecen.-¿Por quéllegamos a esto?

-Todos fallamos, unos por comisióny otros por omisión. Lo deseable esque el que tiene el poder trate de quecada ciudadano muestre lo mejor desí mismo. Las diferencias existen, co-mo en todas las sociedades, pero elque tiene el poder debe establecerpuentes para salvar esas diferencias,fortalecer las cosas que nos acercan yminimizar el daño que produce lo quenos separa. Lo contrario es fatal, in-cluso si desde el poder se agregandivisiones que no son reales.

MARGARITA INAGOTABLE-¿Además de esa realidad, de qué

otras fuentes se nutre para escribir?- Para “Adiós Miss Venezuela”, por

ejemplo, investigué sobre el concurso,sobre la naturaleza de la gente queparticipa, sobre el ambiente, las for-mas del mismo. Leí acerca de la es-tética de estos certámenes. Leí “Lahistoria de la belleza” de Umberto Eco.

Sobre temas como el psicoanálisis dela muerte y la personalidad narcisista.Se necesita información para podere s c r i b i r.

- Como en sus otros libros, mezclala ficción con datos de la realidad, conhechos registrados por la historia.

- Todo lo que se escribe en literaturaes ficción. No tiene que reflejar larealidad como lo hace un periodista.En el caso de la ficción, si no tengo eldato, lo invento y no pasa nada. Dehecho, es lo que tengo que hacer comoescritor: inventar, crear un mundoque no es real, pero verosímil. Aunquevale acotar que desde la ficción es muydifícil competir con la realidad, es-pecialmente en este momento delpaís.

- ¿Va a seguir escribiendo sobre suisla?

- Al principio, eso no lo tenía claro.Cuando escribí “La otra isla”, EfraínSubero, gran intelectual margariteño,me dijo “Escribe siempre de Mar-garita, este es un mundo que estávirgen, tú puedes hacerlo”. Y es así,Margarita es inagotable.

De madrugada“Me levanto muy temprano, a las 4:00 am,para escribir por unas tres o cuatro horas. Aesas horas hay tranquilidad, estoy solo. Nadame distrae y vengo de dormir, con la mentedespejada”.

Sin clasificaciones“Cuando yo estudiaba en el Instituto Peda-gógico de Caracas, me dio clases el escritorGustavo Díaz Solís, gran cuentista venezolano.Era mi profesor de Literatura. En una opor-tunidad le dije que yo escribía, pero que melimitaba porque no sabía en qué corrienteliteraria ubicarme. Me dijo: ‘Dedícate a es-cribir lo que te salga y después que los crí-ticos te ubiquen. Ni pienses en eso’. Fue unsabio consejo. Hoy ni me detengo a pensarqué van a decir de lo que escribo”.

H al a g o s“Los halagos sobre mis libros los recibo connaturalidad. Me agradan mucho más si lapersona es una autoridad en el tema”.

Lo que viene“Leo novelas, por disfrute. Pero con fines uti-litarios, leo lo que necesito para escribir mislibros. Mi próxima novela me tiene leyendo, porejemplo, la “Biografía de Simón Bolívar”de JohnLinch, “La rebelión popular de 1814” de JuanUslar Pietri y el “Diario de Sir Robert Ker Porter”.

Señas autobiográficas“Hay algo de mí en mis personajes. Hay quie-nes tienden a identificarme con Benítez, perono soy yo. Quizás hay una subjetividad de élque probablemente me proyecta”.

Aquí se lee poco“En términos generales, Venezuela no es unpaís de lectores. Poca gente lee. Un ejemplo:Mi novela que más se ha vendido, “El pa-sajero de Truman”, ha vendido unos 60 milejemplares, ¿qué porcentaje representa esacifra frente a los 30 millones de habitantes?”.

Sobrevivir versus progresar“Mi padres, como otras familias de aquellaépoca, aspiraban a que sus hijos llegaran a launiversidad. Eso es lo que diferencia mi ge-neración de la actual. En la escuela te mos-traban un camino para trascender, para su-perarte, progresar. Tus padres te decían ‘tie-nes que ser mejor que yo’. Hoy dicen: ‘so-brevive, aguanta’. Si estás ocupado en so-brevivir, no tienes tiempo para nada más”.

>> REPORTA JE

8

Page 9: ALMA CONECTADA A MARGARITA - El Tiempomedia.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/40/... · especÌfica para cada contacto. Durante la primera gran caÌ-da de Whatsapp que afectÒ a sus

928 DE MAYO DE 2017

Page 10: ALMA CONECTADA A MARGARITA - El Tiempomedia.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/40/... · especÌfica para cada contacto. Durante la primera gran caÌ-da de Whatsapp que afectÒ a sus

>>E nt regustosys ab o re s

28 DE MAYO DE 201710

Tor ta Fu s i ó n

Ad

rian

a Ro

drí

gu

ez

Esta guayanesa, radicada

en Puerto La Cruz desde ha-

ce más de 10 años, cuenta

que ha estado involucrada

en el mundo culinario des-

de niña. Aunque es Ing. de

Minas, actualmente dirige

su propia pastelería gour-

met (@pasteleriabouti-

quevzla en instagram) con

un menú “muy criollo”

creado por ella.

Lo que hace falta para el bizcocho300 gramos de harina de trigo, 300 gramos de margarina, 300

gramos de azúcar, 75 gramos de queso llanero, 75 ml de aceite, 1 1/2

taza de leche líquida, 9 huevos, 2 cdtas. de polvo para hornear y una

pizca de sal.

Lo que hace falta para el relleno100 g de margarina, 50 gramos de azúcar pulverizada, 1/2 taza de

café expreso o cacao, 200 gramos de crema chantilly

Lo que hace falta para decorar100 gramos de ganache (crema o nata) de chocolate y 1 taza de café

en polvo.

Paso a pasoEn un bol mezclar la margarina y el azúcar hasta conseguir unacrema. Añadir individualmente los huevos y continuar batiendo.Incorporar el queso rallado y el aceite. Luego agregar la leche, laharina, el polvo para hornear y la pizca de sal. Al obtener una mezclahomogénea dividir en tres moldes, de 20 centímetros de diámetrocada uno, y llevar al horno a 180°centígrados por 20 minutos. Unavez listo, dejar reposar. Para rellenar, juntar en un envase el azúcar,la margarina, el café o cacao e incorporar lentamente y de maneraenvolvente la crema Chantilly, hasta obtener una pasta consistente.Montar los bizcochos y decorar con ganache de chocolate y café alg u s t o.

POR JOSÉ ÁNGEL ÁLVAREZ F OTO S LENÍN NÚÑEZ

Page 11: ALMA CONECTADA A MARGARITA - El Tiempomedia.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/40/... · especÌfica para cada contacto. Durante la primera gran caÌ-da de Whatsapp que afectÒ a sus

1128 DE MAYO DE 2017

[G al e r í a ] O r i e nt alPara anunciar en esta sección comuniquese al 0281-260.06.79 o por el email: ve nt a s @ e l t i e m p o. co m .ve

Page 12: ALMA CONECTADA A MARGARITA - El Tiempomedia.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/40/... · especÌfica para cada contacto. Durante la primera gran caÌ-da de Whatsapp que afectÒ a sus

[G al e r í a ] O r i e nt alPara anunciar en esta sección comuniquese al 0281-260.06.79 o por el email: ve nt a s @ e l t i e m p o. co m .ve

28 DE MAYO DE 201712

Page 13: ALMA CONECTADA A MARGARITA - El Tiempomedia.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/40/... · especÌfica para cada contacto. Durante la primera gran caÌ-da de Whatsapp que afectÒ a sus

1328 DE MAYO DE 2017

Page 14: ALMA CONECTADA A MARGARITA - El Tiempomedia.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/40/... · especÌfica para cada contacto. Durante la primera gran caÌ-da de Whatsapp que afectÒ a sus

28 DE MAYO DE 201714

Page 15: ALMA CONECTADA A MARGARITA - El Tiempomedia.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/40/... · especÌfica para cada contacto. Durante la primera gran caÌ-da de Whatsapp que afectÒ a sus

RÁPI DOVER BO

1528 DE MAYO DE 2017

Raiza Bustamante

Nació 45 años atrás enMaracaibo y desde hace20 se encuentra residen-ciada en el oriente delpaís. Actualmente es lagerente de la galería dearte del conjunto resi-dencial Bahía Redonda,en Puerto La Cruz.

PO R MARÍA VIRGINIA MATUTE F OTO SAMIR APONTE

¿A qué personalidad le hubiese gustadoco n o ce r ?

- Al papa Juan Pablo II. Cuando era niñalo vi de lejos, pero me hubiera encantadohablar con él. Mis abuelos eran meri-deños y eran bastante religiosos.

- ¿Le gustaría vivir en otra época?

- Estoy muy conforme con el presente.Sería feliz en cualquier momento a partirde ahora.

- Un libro que volvería a leer

- “Juan Salvador Gaviota” de Richard Ba-ch. El mensaje que transmite es muypositivo, de fortaleza, de unión y dea m o r.

- Si tuviera que escoger como referenciaa un artista oriental, ¿quién sería?

- Jorge Noriega. Lo admiraba muchísimo.Falleció hace dos años.

- ¿Cómo definiría el arte?

- Es un mundo maravilloso lleno de sor-presas, metas, logros y visiones presentesy pasadas. Lo más interesante es entrar alas ideas de los artistas y percibir elmensaje que quieren transmitir por me-dio de sus pinturas y esculturas.

- Una palabra que describa su perso-n a l i d a d ...

- Responsabilidad.

- ¿Tiene algún pasatiempo?

- El diseño gráfico. También dedico partede mi jornada a promocionar el talentode los artistas de la zona y de todo elpaís. Los que me tienen agregada en lasredes sociales pueden dar fe de ello. Acada rato estoy actualizando mis publi-caciones con ese tipo de información.

- ¿Hay algo que altere su humor?

- Sí. La mentira

- ¿Tiene una obra de arte que sea suprefer ida?

- No una. Cualquiera de Virgilio Trómpiz,un artista caraqueño que falleció en 2012.

- ¿Extraña algo de Maracaibo?

- A mi familia.

- Un sueño por cumplir...

- Disfrutar de ver a mis dos hijos gra-duados.

- Un lugar inolvidable...

- San Pedro. El pueblito de Mérida dondevivía mi abuelo paterno, pues de allítengo recuerdos de mi infancia.

- De no dirigir una galería de arte, ¿aqué se hubiese dedicado?

- Hubiese sido periodista.

Page 16: ALMA CONECTADA A MARGARITA - El Tiempomedia.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/40/... · especÌfica para cada contacto. Durante la primera gran caÌ-da de Whatsapp que afectÒ a sus

28 DE MAYO DE 201716