Almanaque Musical. José Manuel Alonso Cabezas

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/30/2019 Almanaque Musical. Jos Manuel Alonso Cabezas

    1/12

    Habilidades Lingsticas II: Didctica de la Lectoescritura

    Alumno: Jos Manuel Alonso Cabezas

    ALMANAQUE MUSICALVida y obra de reconocidos compositores, cuyas

    iniciales se encuentran y corresponden con laprimera letra que da nombre de cada mes.

    Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero

    S trauss (Johann Strauss padre)

    O rff (Carl Orff)

    N ielsen (Carl Nielsen)

    D ebussy(Claude Debussy)

    mile Jaques-Dalcroze

    Febrero M arzo Abril M ayo Junio

    F rdric Chopin M ozart (Amadeus Mozart)

    A ntonioVivaldi M endelssohn(Felix Mendelssohn)

    J ohannSebastian Bach

  • 7/30/2019 Almanaque Musical. Jos Manuel Alonso Cabezas

    2/12

    El almanaque musical que propongo consiste en mostrar a los discentes delsegundo y tercer ciclo de la etapa de primaria la vida y obra de diferentes reconocidoscompositores musicales dignos de su estudio con sus respectivas obras. Cada mes de losmeses que conforman el curso escolar, ahondaremos en un compositor en concreto,cuyas iniciales de su nombre se correspondan con la primera letra que da nombre a cadames del calendario. De este modo los alumnos podrn recordar con ms claridad, entiempos futuros, los autores que se encontraban asociadas sus iniciales con la primeraletra que da nombre a cada mes.

    A continuacin expongo los diferentes contenidos a tratar en cada mes del cursoescolar;

    SEPTIEMBRE: S trauss (Johann Strauss padre) Johann Strauss (padre), (14/03/1804 - 25/09/1849). Msico austriaco

    Naci el 14 de marzo de 1804 enViena. Hijo de Franz Borgias Strauss. Su madre muricuando l tena 7 aos. Cuando cuenta 12 aos, su padre se ahog en el ro Danubio.

    Se inicia tocando en pequeas orquestas a los quince aos. En el ao 1824 fue segundodirector de la orquesta que diriga el compositor austriacoJoseph Lanner. En 1825funda su propia orquesta con la que realiza giras por distintos pases europeosdivulgando la nueva forma del vals.

    Autor de 152valses y numerosaspolcas, galops, cuadrillas y marchas. Uno de susms populares valses es "Lorelei-Voces del Rin". Admirado por Berlioz y Paganini, pas a la historia como el padre del vals, del que fue un gran maestro.

    Contrajo matrimonio con Ana Maria Streim en Viena. Strauss convirti en 1834, aEmilie Trampusch en su amante, con la que tuvo seis hijos. Fundador de una dinastamusical que dio msicos comoJohann Strauss (hijo), Josef Strauss y Eduard Strauss.

    Johann Strauss falleci en Viena el 25 de septiembre de 1849.

    OCTUBRE: O rff (Carl Orff) (Munich, 1895 - 1982) Compositor alemn. Con 5 aos inici su formacin de piano,rgano y violonchelo y a partir de 1911 compuso sus primeros cincuentalieder . Trasfinalizar los estudios secundarios, trabaj en la Academia der Tonkunst de Munich conBeer-Walbrunn y Zilcher.

  • 7/30/2019 Almanaque Musical. Jos Manuel Alonso Cabezas

    3/12

    A partir de 1915 fue director de orquesta del teatro Mnchner Kammerspiele y, tresaos despus, en Mannheim y Darmstadt. En esta poca compuso la msica de escena para Leonce und Lena de Bchner. Regres a su Munich natal en 1919, donde estudicomposicin con Kamisnki. Su inters por la msica antigua le llev a hacer arreglossobre algunas de las obras de Monteverdi, comoOrpheus (sobre Orfeo, favola inmusica ) y Klage der Ariadne (sobre el Lamento de Ariana ), estrenados en 1925 y cuya publicacin definitiva se hizo en 1940.

    Salt a la fama como compositor en 1937, cuando dio a conocer su cantataCarmina Burana , recreacin en clave moderna de unos poemas medievales. Luego, intentintilmente repetir su xito con pginas comoCatulli Carmina y Trionfo di Afrodite .Escribi tambin las peras La luna , La mujer astuta y Antgona . En sus creacionesdramticas, Orff no slo se apoya sobre la msica, sino que ana elementos textuales yescnicos de forma que sus obras pueden calificarse de gran teatro del mundo. Como pedagogo se le debe un mtodo que ha conocido gran difusin:Schulwerk (1930), obraen la que recoge sus enseanzas en la escuela de gimnasia, de msica y de danza quehaba fundado en 1924 junto con Dorothee Gnther. Entre 1950 y 1960, Orff fue

    director de una clase superior de composicin en la Musikhochschule de Munich y a partir de 1961 dirigi el Orff-Institut en Salzburgo.

    Obras Carmina Burana (1936),Catulli Carmina (1943),Triunfo de Afrodita (1953)

    NOVIEMBRE: N ielsen (Carl Nielsen) (Carl August Nielsen; Sortelung, 1865 - Copenhague, 1931) Compositor dans quedestac por sus composiciones premeditadamente simples. Entre 1884 y 1887, estudien el Conservatorio de Copenhague y despus realiz diversos viajes de estudio aAlemania, Austria, Francia e Italia.

    Regres a Copenhague, donde fue violinista de la orquesta del Teatro Real, y en el que,entre 1908 y 1914, fue director de orquesta. En 1916 fue nombrado profesor delConservatorio de la capital danesa, centro que dirigi en 1931. Entre 1915 y 1921 fuedirector de orquesta de la sociedad Musikforeninger, en la que dio a conocer gran partede sus composiciones.

    Escribi seisSinfonas , en las que se deja ver su evolucin musical. En las dos primeras(1892 y 1902) sigue la forma clsica del gnero. En la tercera ( Expansiva , 1911) sigueel elemento formal clsico pero el tema y los ritmos son ya personales. En la cuarta ( Loinextinguible , 1916) dio gran originalidad y dinamismo a sus ritmos. La quinta (1922)es la ms larga, aunque slo presenta dos movimientos, y la sexta (Sinfona semplice ,1925) tiene carcter de msica de cmara.

    Fue autor de las perasSaul og David (1901), con grandes coros polifnicos, y Maskerade (1906), de carcter cmico. Realiz tambin dos grandes libros de cancionesdestinados a la escuela y a la familia.

  • 7/30/2019 Almanaque Musical. Jos Manuel Alonso Cabezas

    4/12

  • 7/30/2019 Almanaque Musical. Jos Manuel Alonso Cabezas

    5/12

    y javanesas, presentadas en la Exposicin Universal de Pars), la liberacin le vino deliteratos y pintores: la amistad de poetas simbolistas y parnasianos, dominados por lafigura de Mallarm, y el ejemplo de renovacin de la pintura impresionista fueron lasfuerzas determinantes que impulsaron al compositor hacia un camino artstico original.

    Las obras lricas para canto y piano son las composiciones que permiten seguir mejor laevolucin lgica del artista desde un formalismo meldico de gusto un tantoaburguesado hasta la creacin de una prosa potica intensamente evocadora; as, Arietasolvidadas (1888),Cinco poemas de Baudelaire (1890), Ftes galantes (1892 y 1904),

    Prosas lricas (1893) yTres canciones de Bilitis (1898). De tal forma se forj el nuevolenguaje musical y dramtico que le permiti aportar una solucin personal al problemade la pera con Pellas et Mlisande , sobre texto de M. Maeterlinck y representada enla Opra-Comique el 30 de abril de 1902 (su composicin haba durado diez aos); elxito fue muy discutido y slo con gran lentitud la pera lleg a conquistar el puestoque le corresponda en la historia de la msica, como etapa bsica en el desarrollo delteatro musical.

    En una segunda etapa, alcanza el primer plano de la produccin de Debussy la msicainstrumental. De las posiciones de elegancia un tanto formalista propias de los dos Arabesque (1888) y de laSuite bergamasque (1890), para piano, as como delCuarteto (1893) y del Preludio a la "Siesta de un fauno" , de 1892, el compositor lleg, sobretodo en el mbito pianstico, a la creacin de un impresionismo musical que llev a lasltimas consecuencias la disolucin de las formas clsicas realizada por el romanticismoy, al mismo tiempo, abri las puertas al futuro. Con ello se produjo el trnsito delmomentneo clasicismo de Para el piano (1901) a la libertad impresionista de

    Estampas (1903), de L'isle joyeuse (1904) y de las dos colecciones de Imgenes (1905 y1907).

    A la engaosa facilidad de El rincn de los nios (1908), obra abierta a sugerencias ytemas de la vida actual, a pesar de su tema infantil, sigui, con los dos tomos de los Preludios (1910 y 1913), el equilibrio definitivo de la composicin moderna para piano.La devolucin a la msica del sentido de la precisin fnica, o sea la conversin de la pieza instrumental en un consistente objeto sonoro donde se cobijan los eventualesvalores expresivos sin menoscabo de su solidez, permite considerar realmente aDebussy como el iniciador de las tendencias musicales de la actualidad: en la estela de

    Estampas se desarrolla el florecimiento de las modernas obras de piano, con Ravel,Bartk, Schoenberg y Prokofieff.

    En oposicin a la perfeccin alcanzada en el lenguaje pianstico hay que reconocer, posiblemente, una menor seguridad en la evolucin comunicada por el compositor alimpresionismo orquestal, y ello a pesar del pomposo inters por la fantasa en el timbrey por la sensualidad sonora manifestados en los poemas sinfnicos; en realidad, ni El mar (1905) ni Imgenes (1909), para orquesta, renuevan por completo la equilibradaconcisin de los tres Nocturnos (1899).

    Hacia 1910 cabe situar la aparicin en el arte del msico de una nueva orientacinclasicista y arcaizante que tiende a reaccionar contra la dispersin impalpable delimpresionismo en el ambiente, manifestada en la restauracin de una necesidad de precisin fnica e incluso formal cada vez ms consciente. En un decidido salto por encima de los ltimos siglos, Debussy busc en el XVI y en el XVII los orgenesculturales del arte y del gusto franceses (la primera Guerra Mundial acabara de

  • 7/30/2019 Almanaque Musical. Jos Manuel Alonso Cabezas

    6/12

    fortalecer en el msico un proceso ya iniciado de enlace con las tradiciones de lacivilizacin nacional).

    En el segundo cuaderno de las Ftes galantes haban aparecido ya formas meldicasarcaizantes; asimismo, algunos textos de antiguos poetas franceses pasan a ocupar ellugar de los versos de los simbolistas y parnasianos predilectos enTres canciones de

    Francia (1904),Tres baladas de Franois Villon (1910) yTres canciones de Charlesd'Orlans (1908), para coro polifnico y abiertamente inspiradas en los modos de laantigua cancin tpica de Francia. La renacida voluntad de clasicismo y dereconstitucin formal se manifest claramente en el proyecto de seisSonatas para variosinstrumentos diversamente agrupados, idea surgida en el curso de la Guerra Mundial yque el artista slo pudo llevar a cabo en su mitad, con la audazSonata para violoncelo y piano (1915), laSonata para flauta, arpa y viola (1915), y laSonata para violn y piano,que ha alcanzado gran popularidad.

    Sin embargo, el principal monumento de esta ltima fase del arte de Debussy, tanabierta hacia las perspectivas artsticas del futuro, sigue siendo una obra maestra todava

    mal apreciada, la partitura de El martirio de San Sebastin (1911), donde la elevacinde los valores musicales aparece algo menoscabada por el artificioso rebuscamiento deltexto dannunziano y, sobre todo, por el carcter hbrido del espectculo escnico, nipera ni ballet, sino mescolanza de recitacin y canto destinada a la interpretacin deRubinstein.

    La existencia del compositor se desenvolvi en un plano retirado y careci deacontecimientos sensacionales externos, salvo la dolorosa crisis sentimental que indujoal artista a separarse de su esposa Rosalie Texier, compaera fiel y valerosa de los aosdifciles, para unirse a Emma Bardac Moyse (1905). Raramente y con desgana sealejaba de Pars. En 1893 fue a Gante para pedir a Maeterlinck que le permitiera poner

    msica a su drama; el literato le dio su asentimiento, si no su comprensin. En 1909estuvo en Londres con motivo de la presentacin de Pellas en aquel pas.

    Luego, la fama creciente le obliga a estancias en Viena y Budapest (1910), Turn(1911), Rusia (1913-14), Holanda y Roma (1914) para la direccin de sus propiascomposiciones. No ocup cargos ni busc jams puestos estables; careci de discpulosy s tuvo nicamente amigos, con quienes gustaba de hacer msica, conversar y discutir sobre arte y poesa. Actu frecuentemente como colaborador musical en diversasrevistas, generalmente literarias, y reuni los principales frutos de tal colaboracin en elvolumen Monsieur Croche, antidilettante (1917). Operado en 1915 de un cncer intestinal, no pudo recobrar ya la plenitud de sus fuerzas fsicas, y mora en 1918,amargado y conmovido profundamente por los desastres de la guerra.

    ENERO: mile Jaques-Dalcroze (Viena, 1865 - Ginebra, 1950) Compositor y terico suizo. Estudi msica bajo la tutelade Anton Bruckner y Robert Fuchs en Viena, y con Lo Delibes en Pars, e ingres en1892 en el Conservatorio de Ginebra.

  • 7/30/2019 Almanaque Musical. Jos Manuel Alonso Cabezas

    7/12

  • 7/30/2019 Almanaque Musical. Jos Manuel Alonso Cabezas

    8/12

    personas, pues era muy simptico, inteligente (como dudarlo) y asombraba por suhabilidad inmensa en el teclado. Nobleza, msicos y hasta un Papa, cayeron rendidos deadmiracin ante el pequeoWolfgang Amadeus Mozart. Su nombre completo era:Johannes Chrysostomus Wolfgang AmadeusMozart. Su msica fue (es) como pequeos cristales, pero no esta exenta de profundidad, aunque no se manifieste entodas sus obras. Al menos a primera escucha... Muchas, son melodas aparentementesimples, pero dueas de una expresividad, que no es siempre fciles de interpretar,como aparentan. Pocas notas, pero que "dicen" mucho. Melodas hermosas... Su padre,Leopoldo Mozart era un violinista, que trabajaba para el arzobispo de la ciudad deSalzburgo. Era un distinguido maestro. Se dice que una vez,Mozart asombro a todosimprovisando, sin saber msica, obras de Bach, que haba visto interpretar a otras personas. Esto fue a la edad de 4 aos. Y apenas alcanzaba el teclado del clavecin. Ydesde esa edad, comenz a componer, y ya sus pequeos dedos saban el secreto delteclado. Esto fue aprovechado por su padre, que resolvi emprender una gira junto a suhijo y esposa, Mara Ana. En la misma toco para todos los personajes imaginables de lanobleza, de la poca. Se cuenta que en una ocasin, mientras jugaba, se cay al suelo,entonces Mara Antonieta, lo ayud a incorporarse. El, serio, le dijo "Cuando sea mayor

    me casare contigo".Mozart, tambin tocaba el violn, pues su padre, para que se divirtiera, le compro uno pequeo. Luego de los innumerables pases que recorrieron, en 1767 retornaron aViena. Y en 1768, el emperador, le encargo que escriba una pera. Pero las envidias,hicieron que se comente que esa opera no era de l, sino de su padre. Por lo que no sellego a estrenar. Luego de oir en la Capilla Sixtina, la obra el "Miserere" de Allegri, laescribe de memoria! Entonces, el Papa Clemente XIV, cuando le contaron sobre esahazaa lo llama para conocerlo, y como premio a su genialidad, le otorga la dignidadde "Caballero de la Espuela de oro". A los 21 aos, viajo a Mannheim, en esos tiemposcapital de la msica en Europa. Y encontr all el amor, en Aloysia Weber. Pero esta lo

    rechaz, y coincidi este rechazo, con la muerte de la madre deMozart. Nunca dej decomponer, a pesar de todos los inconvenientes, incluso sufri el rechazo de laaristocracia. Volvi a Salzburgo, en 1779. Unos amigos en el ao 1781, le alquilaronuna casa, y all comenz a dar clases de msica. Aunque fue rechazado por AloysiaWeber, luego se caso con su hermana, Constanza Weber. Tuvieron 6 hijos, pero solosobrevivieron dos: Karl Thomas y Franz Xaver Javier. El primer hijo, RaimundLeopold, llego a vivir dos meses. Johann Thomas Leopold, vivi menos de un mes.Theresia, resisti medio ao. Anna falleci a la hora de nacer. A Constanza, le costcomprender al genio, en su vida cotidiana. Y le costaba convivir con el. Las peras Las bodas de Fgaro (compuesta en 1786) y Don Giovanni (compuesta en 1787), si bientriunfaron en Praga, no fueron aceptadas en Viena. Cuando estaba componiendo "Laflauta magica", en el ao 1791, un misterioso emisario de un tambin, misterioso conde,le encarg una misa de requiem, que no pudo ser completada, porque lo hall la muerteen Viena. Sobre ese desconocido, que se cuenta que lo fue a ver vestido de gris oscuro,Mozart deca: "No puedo desprenderme de esa imagen. Siento que me persigue pidindome que termine elRequiem".

    As que se dedico febrilmente a finalizarlo, aunque ya su enfermedad haba avanzadomucho. El da 4 de diciembre de 1791 pidi a sus amigos, que estaban alrededor de sulecho canten con l, una parte de la obra que luego quedo inconclusa, la "Lacrimosa".Pero cuando llegaron a la mitad de su interpretacin, no pudo seguir, y estall ensollozos. Muri enseguida de ese acontecimiento. Luego, su alumno Franz Sssmayr,completo elRequiem. Pocas personas y amigos fueron a sus funerales. Se insistimucho que el compositor y maestro de grandes msicos, comoLiszt, etc. Entre las

  • 7/30/2019 Almanaque Musical. Jos Manuel Alonso Cabezas

    9/12

    causas reales de lamuerte de Mozart, se dice que, al revelar secretos de la masonera,en la pera Las flauta mgica, ste, puedo haber sido en realidad, envenenado por compaeros, miembros de la misma. A pesar de ello, se ha culpado durante muchosaos al gran msico, compositor y maestro,Salieri de haber envenado aMozart, algoque se ha ido instalando con fuerza en el imaginario popular a partir de la pelcula deMilo Forman , Amadeus. En total compuso algo as, como 700 obras, entre las que secuentan, conciertos, operas, sinfonas, sonatas, msica sacra, etc.

    ABRIL: A ntonioVivald Antonio Lucio Vivaldi (04/03/1678 - 28/07/1741). Compositor y violinista italiano. Naci el 4 de marzo de 1678 enVenecia. Estudi junto a su padre, Giovanni Battista,apodado Rossi (el Pelirrojo), que fueviolinista en la catedral de San Marcos.

    En 1703, seorden sacerdotey es llamado "il prete rosso" (el cura pelirrojo). Pareceser que no siempre puede cumplir con sus obligaciones debido a su mala salud. Se sabeque sufra complicaciones respiratorias, posiblemente asma o angina. Fue acusado deabandonar el oficio de la Misa por atender a su inspiracin.

    Comenz a ensear en un conservatorio de nias hurfanas, elOspedale della Piet,donde permaneci hasta 1740 como profesor mientras compona conciertos y oratorios para los conciertos semanales.

    Autor de ms de 500 conciertos y 70 sonatas, 45 peras, msica religiosa como el

    oratorioJuditha triumphans (1716), elGloria en re (1708), misas y motetes.JohannSebastian Bach, estudi su obra mientra se formaba. Sus conciertos fueron un modelo aseguir en toda Europa, influyendo en todos sus contemporneos.

    Ms de 300 de sus conciertos estn escritos para solista (220 para violn y otros parafagot, violonchelo, oboe y flauta). Adems escribi concerti grossi, 25 para dos violinesy 32 para tres o ms instrumentos y algunos son concerti de ripieno (para orquesta sinsolistas).

    Estableci una de las caractersticas bsicas del concierto de los siglos siguientes: su uso para lucimiento del virtuoso. Fue el primer compositor que utiliz de forma coherente el

    ritornello. ste se repeta en diferentes tonalidades y era interpretado por toda laorquesta. Alternaba con episodios interpretados por el solista, a menudo de carcter virtuosista. Sus conciertos para violn opus 8,Las cuatro estaciones, son uno de los primeros ejemplos de msica programtica.

    Durante su vida fue ms reconocido comoviolinista que como compositor, siendotambin acusado de repetitivo y rutinario. Desde 1713 fuecompositor y empresario deperas en Venecia, visitando adems otras ciudades para supervisar lasrepresentaciones de sus peras.

    Hacia 1740 entr al servicio de la corte del emperador Carlos VI en Viena, dondeAntonio Vivaldi muri el 28 de julio de 1741. En su funeral, celebrado en la catedral deViena, cantaron los nios del coro de la catedral, entre los que se encontraba el

  • 7/30/2019 Almanaque Musical. Jos Manuel Alonso Cabezas

    10/12

    compositor Joseph Haydn.

    MAYO: M endelssohn(Felix Mendelssohn) Jakob Ludwig Felix Mendelssohn-Bartholdy. (03/02/1809 - 04/11/1847). Compositor alemn. Naci el 3 de febrero de 1809 enHamburgo. Nieto del filsofo judoMosesMendelssohn. Su madre una pianista con profundos conocimientos de la literaturaalemana, ense los rudimentos musicales a su hijo.

    En 1815 inicia sus estudios serios de piano conLudwig Berger-antes haba estudiado brevemente enPars con Marie Bigot, alumna deBeethoven-. Su familia se convirtial protestantismo. Siendo un nio conoci a Goethe.

    Debut con 9 aos como pianista y a los 11 aos interpret su primera composicin.Compuso la oberturaSueo de una noche de veranocuando slo tena 17 aos y laobra que contiene la famosa 'Marcha nupcial' 17 aos despus. En 1825 la familiaMendelssohn se traslada aBerln, convirtindose su residencia en el principal salncultural de la ciudad -y posiblemente de toda Alemania. En 1827 ingresa en laUniversidad de Berln, asistiendo a las clases de Hegel.

    Se le atribuye el haber redescubierto la obra deJohann Sebastian Bach, al estrenar en1829 suPasin segn san Mateo. Realiz giras por Europa. Es director musical de laciudad de Dsseldorf (1833-1835), director de la Gewandhaus de Leipzig (a partir de1835) y director musical del reyFederico Guillermo IVde Prusia (a partir de 1841).

    En 1837 Mendelssohn contrae matrimonio con Ccile Charlotte Sophia Jeanrenaud. Enesas fechas completa elConcierto para piano en re menor opus 40, y los tresCuartetos opus 44. En el ao 1842 colabor en la fundacin del Conservatorio deLeipzig. De sus 5 sinfonas destacan laSinfona italiana(1833) y laSinfona escocesa(1843). Su msica coral y para rgano, de las ms destacadas del siglo XIX, incluye losoratorios Paulus (1836) y Elas (1846) para coro y orquesta, la cantataErsteWalpurgisnacht (La noche de Walpurgis, 1832, revisada en 1843), y sus sonatas, preludios y fugas para rgano, que constituyen la aportacin ms importante alrepertorio de rgano desde Johann Sebastian Bach. Destacan asimismo lasVariationssrieuses(1841) para piano,oberturas para concierto, conciertos para violn(1844)

    y parapiano (1831, 1837) y ocho volmenes deRomanzas sin palabras para piano (1830-1845), compuestas algunas por su hermana Fanny.

    Felix Mendelssohn falleci el 4 de noviembre de 1847 enLeipzig.

    JUNIO: J ohann SebastianBach (Eisenach, actual Alemania, 1685-Leipzig, 1750) Compositor alemn. Considerado por muchos como el ms grande compositor de todos los tiempos, Johann Sebastian Bach

  • 7/30/2019 Almanaque Musical. Jos Manuel Alonso Cabezas

    11/12

    naci en el seno de una dinasta de msicos e intrpretes que desempe un papeldeterminante en la msica alemana durante cerca de dos siglos y cuya primera mencindocumentada se remonta a 1561. Hijo de Johann Ambrosius, trompetista de la corte deEisenach y director de la msica de dicha ciudad, la msica rode a Johann SebastianBach desde el principio de sus das.

    A la muerte de su padre en 1695, se hizo cargo de l su hermano mayor, JohannChristoph, a la sazn organista de la iglesia de San Miguel de Ohrdruf. Bajo sudireccin, el pequeo Bach se familiariz rpidamente con los instrumentos de teclado,el rgano y el clave, de los que sera un consumado intrprete durante toda su vida.

    Su formacin culmin en el convento de San Miguel de Lneburg, donde estudi a losgrandes maestros del pasado, entre ellos Heinrich Schtz, al tiempo que se familiarizabacon las nuevas formas instrumentales francesas que poda escuchar en la corte.

    A partir de estos aos, los primeros del siglo XVIII, Bach estaba ya preparado parainiciar su carrera como compositor e intrprete. Una carrera que puede dividirse en

    varias etapas, segn las ciudades en las que el msico ejerci: Arnstadt (1703-1707),Mhlhausen (1707-1708), Weimar (1708-1717), Kthen (1717-1723) y Leipzig (1723-1750).

    Si en las dos primeras poblaciones, sobre todo en Mhlhausen, sus proyectos chocaroncon la oposicin de ciertos estamentos de la ciudad y las propias condiciones locales, enWeimar encontr el medio adecuado para el desarrollo de su talento. Nombradoorganista de la corte ducal, Bach centr su labor en esta ciudad sobre todo en lacomposicin de piezas para su instrumento msico: la mayor parte de sus corales, preludios, tocatas y fugas para rgano datan de este perodo, al que tambin pertenecensus primeras cantatas de iglesia importantes.

    En 1717 Johann Sebastian Bach abandon su puesto en Weimar a raz de haber sidonombrado maestro de capilla de la corte del prncipe Leopold de Anhalt, en Kthen, unode los perodos ms frtiles en la vida del compositor, durante el cual vieron la luzalgunas de sus partituras ms clebres, sobre todo en el campo de la msica orquestal einstrumental: los dos conciertos para violn, los seisConciertos de Brandemburgo , el primer libro de El clave bien temperado , las seis sonatas y partitas para violn solo y lasseis suites para violoncelo solo.

    Durante los ltimos veintisiete aos de su vida fue Kantor de la iglesia de Santo Tomsde Leipzig, cargo ste que comportaba tambin la direccin de los actos musicales quese celebraban en la ciudad. A esta etapa pertenecen sus obras corales msimpresionantes, como sus dos Pasiones , la monumental Misa en si menor y el Oratoriode Navidad . En los ltimos aos de su existencia su produccin musical descendiconsiderablemente debido a unas cataratas que lo dejaron prcticamente ciego.

    Casado en dos ocasiones, con su prima Maria Barbara Bach la primera y con AnnaMagdalena Wilcken la segunda, Bach tuvo veinte hijos, entre los cuales descollaroncomo compositores Wilhelm Friedemann, Carl Philipp Emanuel, Johann ChristophFriedrich y Johann Christian.

    Pese a que tras la muerte del maestro su msica, considerada en exceso intelectual, cayen un relativo olvido, compositores de la talla deMozart o Beethoven siemprereconocieron su valor. Recuperada por la generacin romntica, desde entonces la obra

  • 7/30/2019 Almanaque Musical. Jos Manuel Alonso Cabezas

    12/12

    de Johann Sebastian Bach ocupa un puesto de privilegio en el repertorio. La razn essencilla: al magisterio que convierte sus composiciones en un modelo imperecedero de perfeccin tcnica, se une una expresividad que las hace siempre actuales.