15
BACHILLERATO GENERAL OFICIAL EMILIANO ZAPATA MI COMUNIDAD ALTEPEXI PUEBLA MONICA OSORIO CARMONA

Altepexi, Puebla; Monica Osorio Carmona

  • Upload
    addy

  • View
    19

  • Download
    5

Embed Size (px)

Citation preview

  1. 1. BACHILLERATO GENERAL OFICIAL EMILIANO ZAPATA MI COMUNIDAD ALTEPEXI PUEBLA MONICA OSORIO CARMONA
  2. 2. ALTEPEXI PUEBLA Altepexi (AFI: [alte'pexi]) (en nhuatl: atl, tepexi, agua, cerro Agua que cae del cerro)?2 3 es uno de los 217 municipios del estado mexicano de Puebla. Se localiza en el sureste de la entidad y forma parte de la regin econmica VII de Tehuacn.
  3. 3. Grupos hablantes de nhuatl se establecieron en el territorio del Valle de Tehuacn, iniciando su fundacin; en la ltima parte de la poca colonial form parte del antiguo distrito de Tehuacn. En 1930 se constituye como municipio; la cabecera municipal es el pueblo de San Francisco Altepexi. HISTORIA DE ALTEPEXI
  4. 4. El municipio de Altepexi se localiza en la parte sureste del estado de Puebla. Sus coordenadas geogrficas son los paralelos 18 1830" y 18 2548" de latitud norte y los meridianos 97 1518" y 97 2036" de longitud occidental. Limita al norte con Tehuacn y Ajalpan, al sur con San Jos Miahuatln, al este con Zinacatepec y al oeste con San Gabriel Chilac. LOCALIZACION
  5. 5. FLORA Y FAUNA Existen diferentes clases de reptiles desde serpiente como la conejera hasta lagarto, sapos, as como mamferos, desde los ms grandes como coyotes hasta los ms pequeos como conejos de campo, murcilagos, y diferentes tipos de de aves como gorriones, la paloma Tehuacanera, pichones, tecolotes, bhos, gavilanes, zopilotes y hasta pjaros carpinteros. La flora est conformada por cactceas o cactos caractersticos de la regin as como la pata de elefante nopales, carrizo, mezquites, pitaya , diferentes tipos de matorrales y pastizales.
  6. 6. Entre los principales productos agrcolas que tiene en el municipio destaca el maz, en hortalizas el jitomate, tomate y chile verde. En lo que se refiere a este rubro el municipio cuenta con cra de ganado bovino, porcino, caprino, y ovino; incluye cra de ganado mular, asnal y de conejos, tambin cuenta con aves de corral. Cuenta con fbrica de artesanas de palma, vara, carrizo y mimbre; molienda de nixtamal, panadera y herrera. Entre los principales establecimientos comerciales se encuentran la preparacin y expendio de alimentos, tienda de abarrotes, frutas y legumbres, carniceras, polleras, tortilleras, panaderas, zapateras, tlapaleras, farmacias, papeleras, materiales para la construccin. Cuentan con yacimientos de piedra caliza para la construccin, localizada al oriente del municipio El municipio cuenta con centros de suministro comercial como, 2 tianguis que son instalados los mircoles y domingos y un mercado municipal Produccion
  7. 7. ARTESANIA Elaboran tejidos de carrizo y de palma, adems de otras artesanas que se usan en este municipio como las de barro que en este caso es el molcajete entre otras.
  8. 8. la localidad de Altepexi est situado en el Municipio de Altepexi (en el Estado de Puebla). Tiene 37 habitantes. Altepexi est a 1200 metros de altitud. En la localidad hay 20 hombres y 17 mujeres. La relacin mujeres/hombres es de 0.85. El ratio de fecundidad de la poblacin femenina es de 1.92 hijos por mujer. El porcentaje de analfabetismo entre los adultos es del 8.11% (5% en los hombres y 11.76% en las mujeres) y el grado de escolaridad es de 6.14 (6.64 en hombres y 5.64 en mujeres). PORSENTAJE
  9. 9. En 2005, Altepexi tena una poblacin de 17 mil 238 personas, 8 mil 341 hombres y 8 mil 897 mujeres. La mayor parte de los habitantes del municipio habitan en la cabecera municipal, la ciudad de Altepexi, que alberga a 16 mil 395 habitantes. La comunidad cuenta con varias escuelas entre las cuales destacan el Bachillerato Emiliano Zapata, la Esc. Primaria Manuel vila Camacho, La Esc. Primaria Juan Escutia y la Esc. Antonio Garca Cubas.5 DEMOGRAFIA
  10. 10. MUSEO DEL FERROCARRIL
  11. 11. Presenta slo dos climas caractersticos del Valle de Tehuacn: Clima seco semiclido con lluvias en verano y escasas a lo largo del ao: se presenta en la mayora del municipio. Clima seco muy clido: el ms seco de los esteparios, ocupa la parte sur del municipio. CLIMA
  12. 12. Fiestas Populares Se festeja el da 4 de octubre, la fiesta patronal de San Francisco de Ass con misas, rezos, juegos pirotcnicos. Danzas "Los Tecuanis" y "los doce Pares de Francia". Tradiciones Se celebra el 15 de septiembre fiestas patrias, 1 y 2 de noviembre todos los santos, 12 de diciembre en honor a la Virgen de Guadalupe, 24 de diciembre noche buena y ao nuevo. FIESTAS DANZAS Y TRADICIONES