12

AMAR A DIOS Y LEVANTAR SOBRE - laoje.org · proviene de la mente te puede servir para conseguir bonitos castillos y corazón puede darte, además, ... viajo en la proa de un barco

Embed Size (px)

Citation preview

AMAR A DIOS Y LEVANTAR SOBRE ESTE AMOR TODOS MIS

PENSAMIENTOS Y ACCIONES ... Bendito seas, mi señor, con todas tus criaturas y especialmente con mi señor el hermano sol, por el cual haces el día y nos das luz y es bello y radiante con gran resplandor: se parece a tí.

Bendito seas, mi señor, por la hermana luna y por las estrellas; ahí están en el cielo como tú las has formado: claras, preciosas y bellas.

Bendito seas, mi señor, por el hermano viento; por el aire, por el nublado, por el sereno y por todo tiempo con los que a tus criaturas procuras alimento.

Bendito seas también, señor, por la hermana agua que es muy útil, humilde, preciosa y casta.

Bendito seas, mi señor, por el hermano fuego que ilumina la noche bello, alegre, robusto y fuerte.

Bendito seas, mi señor, por nuestra hermana la madre tierra que nos sostiene y nos lleva y produce frutos diversos con flores de colores y hierba.

Bendito seas, mi señor, por aquellos que perdonan por tu amor y soportan enfermedades y tribulación...

Bendito seas, mi señor, por nuestro hermano Francisco.

SERVIR A MI PATRIA Y PROCURAR LA UNIDAD ENTRE SUS TIERRAS Y ENTRE

SUS HOMBR

Por el camino van buenas gentes llevando ya el arado. Por el camino van, el trabajo es su legado, y en el campo las mieses están vistiéndose de grano.

Ya está el olivo en flor, ya está dando su fruto,

ya se llenó el aire de azahar ya está el trigo maduro.

Cuando se ponga el sol y la noche

vista de negro el campo, cuando su vida acabe descansarán sus manos.

Manos recias de hombres de bien

encontrarán descanso. Recordarán su esfuerzo de ayer otros con nuevo arado, con la simiente irán, su labor será canto, verán la tierra vuelta a nacer buena cosecha dando.

Como el poeta dijo una vez

cantándole a su España canto que era dolor

canto que era esperanza No es patria el suelo que pisas

sino la tierra que labras.

HACER DE MI VIDA CON ALEGRÍA Y HUMILDAD UN ACTO

PERMANENTE DE SERVICIO. "... Me estáis confundiendo -musitó el caballero-. Sé que las personas necesitan tener ambición. Desean ser listas y tener bonitos castillos y poder cambiar el caballo del año pasado por uno nuevo. Quieren progresar.

-Ahora estáis hablando del deseo del hombre de enriquecerse; pero si una persona es generosa, amorosa, compasiva, inteligente y altruista, ¿cómo podría ser más rica?

-Esas riquezas no sirven para comprar castillos y caballos- dijo el caballero.

-Es verdad -Merlín esbozó una sonrisa-, hay más de un tipo de riquezas, así como que hay más de un tipo de ambición.

-A mí me parece que la ambición es la ambición. O deseas progresar o no lo deseas.

-Es más complicado que todo eso -respondió el mago-. La ambición que proviene de la mente te puede servir para conseguir bonitos castillos y buenos caballos. Sin embargo, sólo la ambición que proviene del corazón puede darte, además, la felicidad.

-¿Qué es la ambición del corazón? -le cuestiono el caballero.

-La ambición del corazón es pura. No compite con nadie y no hace daño a nadie. De hecho, le sirve a uno de tal manera que sirve a otros al mismo tiempo. ..."

Robert Fisher - El Caballero de la armadura oxidada

SENTIR LA RESPONSABILIDAD DE SER ESPAÑOL, DENTRO DE LA NECESARIA COMUNIDAD DE LOS PUEBLOS

Tierra de tiempo, de piedra y de mar, tierra de luces y sombras, me duele de tanto amarte, peregrina, soñadora. Me duele de tanto amarte, peregrina, soñadora. Soy peregrino en un campo de estrellas, vela mis noches el rumor del mar, gimen las cuerdas de alegres guitarras, cantos de fuego y de agua. Tengo en mis venas mil sangres de ayer, sobre mi piel cien matices, voces que vuelan al viento al cantar, vino viejo en las heridas. Canto palabras que paren poetas, soy loco Quijote de ayer, viajo en la proa de un barco que lleva, palabra, cruz y llanto. Tierra de tiempo....

PALABRA, CRUZ Y LLANTO ( Margarita Agut)

RECORDAR QUE EL ESTUDIO Y EL TRABAJO CONSTITUYEN MI APORTACIÓN PERSONAL A LA EMPRESA COMÚN

La fatiga a veces pesada que acompaña siempre al trabajo es un hecho universalmente conocido, porque es universalmente experimentado.

Lo saben los hombres del trabajo manual, realizado a

veces en condiciones excepcionalmente pesadas. Lo saben no sólo los agricultores, que consumen largas jornadas en cultivar la tierra, sino también los mineros en las minas... los hombres que trabajan en obras de albañilería o el sector de la construcción con frecuente peligro de vida o invalidez.... Lo saben los científicos; lo saben los hombres sobre quienes pesa la gran responsabilidad de tomar decisiones destinadas a tener una vasta repercusión social. Lo saben los médicos y los enfermeros, que velan día y noche junto a los enfermos... Lo saben todos los hombres del trabajo y, puesto que el trabajo es una vocación universal, lo saben todos los hombres.

No obstante, con toda esta fatiga – y quizás, en un

cierto sentido, debido a ella – el trabajo es un bien del hombre... , porque mediante el trabajo el hombre no sólo transforma la naturaleza adaptándola a las propias necesidades, sino que se realiza a sí mismo como Hombre, es más, en un cierto sentido “se hace más Hombre”

Laborem Exercens

VIVIR EN HERMANDAD CON MIS CAMARADAS Y SER SOBRIO EN EL USO DE MIS DERECHOS Y GENEROSO EN EL COMPLIMIENTO DE MIS DEBERES.

Compañero de tantos caminos, en la luz y en la sombra, hermano, aprendiz de la vida, de la ruta de los vientos, del secreto de las rosas y la entrega compartida. Ven a este rincón de los milagros donde muchos, antes han llegado, a cantar, a soñar, a caminar y a navegar, a perseguir hogueras en el mar. Buscaremos quien nos guíe por la noche y la estrella, quien juegue con la magia de historias y leyendas, hallaremos quien cocine a fuego lento los amores, quien lleve en los ojos la luz de una quimera.

Quien eleve en el silencio los cantares de su alma y descubra el lugar del tesoro escondido, quien goce la riqueza de las gentes sencillas, quien vele en oración, quien grite la injusticia. Ven, a este rincón... Bajo el sol generoso recibimos nuestra herencia, verdades que amanecen tan jóvenes y nuevas, dueños del mañana seguiremos el camino, en lucha con el tiempo por ver ese futuro. Buscaremos la silueta temblorosa del poeta, robaremos ese verso que lanzó un día al viento, nos sorprenderá la luna entre charlas y memorias compartiendo con el fuego el amor por nuestras cosas. EL RINCÓN DE LOS MILAGROS Margarita Agut

DEFENDER LA JUSTICIA Y LUCHAR POR IMPONERLA, AUNQUE SU TRIUNFO SIGNIFIQUE UN MAYOR SACRIFICIO PARA MÍ.

Primero se llevaron a los negros, pero a mí no me importó, porque yo no lo era. Enseguida se llevaron a los judíos, pero a mí no me importó, porque yo no lo era. Después detuvieron a los curas, pero como yo no soy religioso, tampoco me importó. Luego apresaron a unos comunistas, pero como yo no soy comunista, tampoco me importó. Ahora me llevan a mí, pero ya es tarde.

BERTOLD BRECHT

AFIRMAR LA LIBERTAD EN CADA HOMBRE, SOMETIENDO LA MÍA AL IMPERIO DE LA NORMA JUSTA Y AL RESPETO A MIS SUPERIORES. Algunos de ustedes vinieron aquí hoy muy agobiados, cansados de buscar libertad. Ustedes son veteranos del sufrimiento que ha sido creado. Ustedes tienen que continuar trabajando por nuestra causa con la fe de saber que sufrir es ser redimido. ¡Vuelvan a Misisipi, a Alabama, a Carolina del Sur, a Georgia, y a Luisiana, y a los barrios del norte sabiendo que juntos podemos cambiar la situación! ¡No se desesperen!

Mis amigos: a pesar de las dificultades y los contratiempos del momento, todavía yo sueño con algo que forma parte del sueño americano. Yo sueño que un día este país se levantará y vivirá su credo: "...Creemos que estas verdades son evidentes; que todos los hombres son creados iguales..." Yo sueño que un día en las colinas fangosas de Georgia, los hijos de descendientes de esclavos y los hijos de descendientes de dueños de esclavos se sentarán juntos a la mesa de fraternidad... Yo sueño que mis cuatro hijos un día vivirán en un país donde la base de sus méritos será sus personalidades, no el color de sus pieles; donde los niños negros podrán andar mano a mano con los niños blancos como hermanos... Yo sueño y tengo esperanzas que juntos podamos transformar nuestra discordia nacional en una sinfonía hermosa de fraternidad. Con esta fe podremos trabajar juntos, rezar juntos, luchar juntos, ir a la cárcel juntos y ser defensores de libertad juntos. Cuando esto ocurra habremos llegado al momento...al día... en que finalmente seremos libres... ¡Finalmente libres! ¡Gracias a Dios Todopoderoso, finalmente libres!

MARTÍN LUTERO KING

MANTENER DIGNAMENTE MI CONDICIÓN DE JOVEN Y ACEPTAR CON GRATITUD LA ENSEÑANZA DE LOS MAYORES.

En 1947, el arqueólogo y explorador noruego THOR HEYERDAHL, a bordo de un embarcación de madera de balsa, la KON-TIKI, recorrió 8.000 Km. entre Perú y Polinesia, a lo largo de 101 días.

Quería demostrar que los primeros habitantes de

esta parte de Oceanía arribaron desde las costas de Perú e isla de Pascua, aprovechando las corrientes del mismo modo que sucedió con especies animales y vegetales.

Hoy, su discípulo, el español KITIN MUÑOZ, quien

ya en 1988 completó la hazaña de su maestro, continúa con este sueño, mitad aventura y mitad ciencia.

A bordo de la MATA-RANGI III (cuyo significado es

“Ojos del Paraíso”), volverá a la dureza de la mar, que para él es “un regalo de la vida”.

Y tras su meta va, sabiendo sin embargo, que es la

búsqueda, que es el camino, que es el viaje al Paraíso soñado, ...el verdadero paraíso.

HONRAR CON LA LEALTAD DE MI CONDUCTA LA MEMORIA DE TODOS LOS QUE OFRECIERON SU VIDA POR UNA ESPAÑA MEJOR.

Envejecido en el dolor, ya quiero dormir en tu regazo, vega umbría, do el Calí en sus murallas repetía cantos de mi niñez y amor primero. Sobre la verde falda del otero, de naranjos cercad la tumba mía, do arrullos se oigan al morir el día Y trisque y zumbe el colibrí pampero. No pongáis los emblemas de la muerte de mi vida futura en los umbrales. Ni polvo fue, ni en polvo se convierte la esencia los hombres inmortales... Ascender es amar, odio es caída, y orbes sin fin la escala de la vida.

RUBÉN DARÍO