5
1. ¿Qué es IMPACTO AMBIENTAL? DIFERENCIA ENTRE EIA Y EsIA “colisión de dos objetos” Efecto que genera la actividad humana sobre el medio ambiente. Efecto que se ejerce sobre la estructura y funcionamiento de los ecosistemas naturales o humanizados. Alteración que produce un proyecto en alguno de los componentes del medio Cambio en el estado de las cosas. DIFERENCIA: EIA: EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL: Instrumento de gestión ambiental de carácter preventivo que consiste en la identificación, predicción, evaluación y mitigación de los impactos ambientales y sociales que un proyecto de inversión produciría en caso de ser ejecutado, así como la prevención, corrección y valoración de los mismos. EsIA: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: Es un estudio técnico, de carácter interdisciplinario, que resulta en un documento técnico que es incorporado al procedimiento de EIA, y que está destinado a predecir las consecuencias ambientales de la ejecución del proyecto sobre el medio ambiente y establecer medidas correctoras (Conesa, 1993). 2. ¿Qué es un EIA categoría 1, 2 y 3? CATEGORIA 1: DECLARACION D IMPACTO AMBIENTAL (DIA): estudio ambiental para proyectos de inversión y actividades de los cuales se prevea una generación de impactos ambientales negativos LEVES CATEGORIA 2:ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL SEMIDETALLADO (EIA-sd): estudio ambiental para proyectos de inversión y actividades de los cuales se prevea una generación de impactos ambientales negativos MODERADOS CATEFORIA 3:ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DETALLADO (EIA-d): estudio ambiental para proyectos de inversión y actividades de los cuales se prevea una generación de impactos ambientales negativos SIGNIFICATIVOS 3. GRAFICO DE PROCESO DE IMPACTO AMBIENTAL: 4. ¿Qué ES UN ASPECTO EFECTO E IMPACTO? EJEMPLOS aspecto ambiental: Elemento de las actividades, productos y servicios de una organización (actividad , obra o proyecto) que puede interactuar con el ambiente. EJEMPLO: Descarga o vertido de aguas residuales a un cuerpo receptor efecto: Cambio en un factor ambiental como resultado parcial o completo de las actividades, productos o servicios de la organización (actividad, obra o proyecto) EJEMPLO: La cantidad de sólidos disueltos descargados o vertidos en las aguas residuales a un cuerpo receptor. impacto ambiental: Cualquier cambio en la calidad ambiental ya sea este adverso o beneficioso, como resultado parcial o completo de las actividades, productos o servicios de la organización ( o actividad humana). EJEMPLO: Degradación de un hábitat acuático.

Ambient Al

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ambiental

Citation preview

Page 1: Ambient Al

1. ¿Qué es IMPACTO AMBIENTAL? DIFERENCIA ENTRE EIA Y EsIA

• “colisión de dos objetos”

• Efecto que genera la actividad humana sobre el medio ambiente.

• Efecto que se ejerce sobre la estructura y funcionamiento de los

ecosistemas naturales o humanizados.

• Alteración que produce un proyecto en alguno de los componentes del medio

• Cambio en el estado de las cosas.

DIFERENCIA:

EIA: EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL: Instrumento de gestión ambiental de carácter preventivo que consiste en la

identificación, predicción, evaluación y mitigación de los impactos ambientales y sociales que un proyecto de inversión

produciría en caso de ser ejecutado, así como la prevención, corrección y valoración de los mismos.

EsIA: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: Es un estudio técnico, de carácter interdisciplinario, que resulta en un documento

técnico que es incorporado al procedimiento de EIA, y que está destinado a predecir las consecuencias ambientales de

la ejecución del proyecto sobre el medio ambiente y establecer medidas correctoras (Conesa, 1993).

2. ¿Qué es un EIA categoría 1, 2 y 3?

CATEGORIA 1: DECLARACION D IMPACTO AMBIENTAL (DIA): estudio ambiental para proyectos de inversión y actividades de

los cuales se prevea una generación de impactos ambientales negativos LEVES

CATEGORIA 2:ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL SEMIDETALLADO (EIA-sd): estudio ambiental para proyectos de inversión y

actividades de los cuales se prevea una generación de impactos ambientales negativos MODERADOS

CATEFORIA 3:ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DETALLADO (EIA-d): estudio ambiental para proyectos de inversión y

actividades de los cuales se prevea una generación de impactos ambientales negativos SIGNIFICATIVOS

3. GRAFICO DE PROCESO DE IMPACTO AMBIENTAL:

4. ¿Qué ES UN ASPECTO EFECTO E IMPACTO? EJEMPLOS

aspecto ambiental: Elemento de las actividades, productos y servicios de una organización (actividad , obra o proyecto) que

puede interactuar con el ambiente. EJEMPLO: Descarga o vertido de aguas residuales a un cuerpo receptor

efecto: Cambio en un factor ambiental como resultado parcial o completo de las actividades, productos o servicios de la

organización (actividad, obra o proyecto) EJEMPLO: La cantidad de sólidos disueltos descargados o vertidos en las aguas

residuales a un cuerpo receptor.

impacto ambiental: Cualquier cambio en la calidad ambiental ya sea este adverso o beneficioso, como resultado parcial o

completo de las actividades, productos o servicios de la organización ( o actividad humana). EJEMPLO: Degradación de un

hábitat acuático.

Page 2: Ambient Al

5. INSTRUMENTOS DE GESTION AMBIENTAL: DIFERENCIAS

6. ¿Qué ES EDUCACION AMBIENTAL?

-proceso permanente de carácter interdisciplinario destinado a la formación de una ciudadanía que reconozca

valores, aclare conceptos y desarrolle las habilidades y las actitudes necesarias para una convivencia armónica

entre seres humanos, su cultura y su medio biofísico circundante” (Ley Nº 19.300 sobre Bases

Generales del Medio Ambiente, Chile, 1994).

-Educación Ambiental es un proceso educativo, integral y permanente del individuo que genera conciencia y

cultura ambiental a través del desarrollo de capacidades, conocimientos, sentimientos, valores, actitudes

y prácticas; teniendo en cuenta el uso responsable del entorno y la diversidad cultural para contribuir al

desarrollo sostenible.

¿Cómo SE HACE?

-Construir nuevos paradigmas con la participación de todos los sectores, en el mismo territorio.

-SOLUCIONAR PROBLEMAS AMBIENTALES, PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN.

-Manejar los instrumentos metodológicos y pedagógicos: atendiendo el área cognitiva, psicomotora, y valorativa.

7. QUE NO ES EDUCACION AMBIENTAL?

Una asignatura más.

Sólo conocimientos ecológicos

Manualidades

Ecotecnologías

Área exclusivamente para niños

Sólo plantar árboles o salvar ballenas, etc.

Sólo técnicas de animación y juegos.

Campo de acción fácil y sencillo.

Tema del que todos saben y pueden hablar.

Refugio temático de todos

El único camino.

La panacea para la solución de los problemas ambientales.

Prioridad real en la gestión ambiental

8. PARADIGMA DE LA EDUCACION AMBIENTALISTA?

9. El paradigma de mayor fuerza y prestigio es el de crecimiento económico

sostenido, como el camino para vivir mejor; y como imperativo lógico que debe adoptar

cada sociedad, comunidad y persona. Se amenaza la naturaleza precisando domesticarla por medio de lo científico,

político, económico y social, para beneficio de las sociedades humanas, el progreso de la razón y la expansión del

conocimiento. Este paradigma sostiene que las soluciones a la crisis surgen del mundo académico, político y social, des-

territorializado y separado del mundo espiritual y emocional.

El paradigma ambientalista es la combinación de dos paradigmas: el biocéntrico, de enfoque ético, de

responsabilidades y valores, y el paradigma de la complejidad, el de enfoque conceptual, el que ayuda a comprender

las ideas, los objetos y los acontecimientos según una lista de términos relacionados con el ambiente.

PARADIGMA AMBIENTALISTA BIOCENTRICO

INSTRUMENTO DE GESTION AMBIENTAL CORRECTIVO INSTRUMENTO DE GESTION AMBIENTAL PREVENTIVO

Actividades en curso Proyectos (nuevos)

Mitigar o corregir a niveles Prevenir generación de nuevos

aceptables los impactos impactos.

ambientales.

Plazo determinado Durante todo ciclo de vida de la

actividad

Resolución de aprobación Resolución de aprobación

(Certificación Ambiental)

Responsabilidad Ambiental Responsabilidad ambiental

Page 3: Ambient Al

• El paradigma biocéntrico supone que el hombre es dependiente o

interdependiente del medio en el que vive, sea natural o artificial (urbano) por lo que ha de ser solidario con el resto de

seres vivos que viven en el mismo ambiente que él.

El objetivo principal de este paradigma consiste en llevar al ser humano, de un antropocentrismo fuerte en el que el

hombre sea el centro de todo a uno más débil, en el que el hombre, con sus intereses por delante, sea capaz de

satisfacer sus necesidades de una manera sostenible.

10. QUE ES EL PARADIGMA AMBIENTALISTA?

El paradigma ambientalista es la combinación de dos paradigmas: el biocéntrico, de enfoque ético, de

responsabilidades y valores, y el paradigma de la complejidad, el de enfoque conceptual, el que ayuda a comprender

las ideas, los objetos y los acontecimientos según una lista de términos relacionados con el ambiente.

PARADIGMA AMBIENTALISTA BIOCENTRICO

• El paradigma biocéntrico supone que el hombre es dependiente o

interdependiente del medio en el que vive, sea natural o artificial (urbano) por lo que ha de ser solidario con el resto de

seres vivos que viven en el mismo ambiente que él.

El objetivo principal de este paradigma consiste en llevar al ser humano, de un antropocentrismo fuerte en el que el

hombre sea el centro de todo a uno más débil, en el que el hombre, con sus intereses por delante, sea capaz de

satisfacer sus necesidades de una manera sostenible.

11. FINES DE LA EDUCACION AMBIENTAL-DIAGRAMA

12. QUE ES EL SEIA?

“SISTEMA DE EVALUCION DE IMPACTO AMBIENTAL”: Es un sistema único y coordinado de identificación, prevención,

supervisión y corrección anticipada de los impactos ambientales negativos.

´ Están comprendidos también las políticas, planes y programas de nivel nacional, regional y local que generen

implicancias ambientales, significativas.

´ Así como los proyectos de inversión pública privada o de capital mixto que podrían causar impactos ambientales

negativos significativos.

13. AMBITOS DEL SEIA

Page 4: Ambient Al

14. LAS FUNCIONES DEL SEIA

15. CUAL ES EL PROCESO DE EVALUACION DE IMPACTO?

16. TDR PARA EIA CAT 2 Y 3

17. CRITERIOS DE PROTECCION AMBIENTAL

Page 5: Ambient Al

18. QUE SON LOS TERMINOS DE REFERENCIA?

Los términos de referencia son los lineamientos generales que la autoridad ambiental señala y publica para la

elaboración y ejecución de los Estudios de Impacto Ambiental (EIA)

cencia

ambiental.

19. QUE ES AREA DE INFLUENCIA DIRECTA E INDIRECTA?

ÁREA DE INFLUENCIA DIRECTA (AID). área donde puntualmente sucederán los impactos. Está comprendida por todas las

zonas de intervención de obras, todos los campamentos, centros de acopio e instalaciones temporales y zonas verdes

adyacentes al frente de intervención. Zona en la que se manifiestan los impactos ambientales directos, es decir aquellos

que ocurren en el mismo sitio en el que se produjo la acción generadora del impacto ambiental.

ÁREA DE INFLUENCIA INDIRECTA (AII). es la zona hasta donde llegarán los efectos ambientales producidos por el impacto.

Generalmente, se define en el contexto regional. autorizadas y usadas como desvíos, vías usadas para el transporte de

escombros y materiales y puntos en los que por exigencia del Plan de Manejo de tráfico se han instalado señales. Zona en la

que se manifiestan los impactos ambientales indirectos, es decir aquellos que ocurren en un sitio diferente a donde se produjo

la acción generadora del impacto ambiental.

20. QUE ES LINEA BASE

Sirve como parámetro de comparación contra la cual contrastar situaciones esperadas por la ejecución del proyecto. Esta

comparación permite predecir la ocurrencia de impactos.

Es un diagnóstico de la situación vital del área de influencia del proyecto, proporciona un panorama del estado de los

ecosistemas en función de sus recursos físicos, bióticos y socioeconómicos “antes de ejecutar el proyecto”, estudio que debe

desarrollarse al inicio de un proceso del EIA.