3
25. Los organismos que se ubican en el 2do nivel trófico se alimentan de: A) Vegetales B) Animales C) Detritos D) Parásitos 26. Cuando un consumidor, de acuerdo con sus hábitos alimenticios, ocupa distintos niveles tróficos en su comunidad, el proceso recibe el nombre de: A) Red trófica B) Cadena trófica C) Pirámide trófica D) Nivel trófico 27. Una manzana pesa aproximadamente 100gr, este es el peso de la materia orgánica que contiene, por lo tanto representa la: A) Biomasa B) Productividad bruta C) Productividad secundaria D) Energía 28 En una cadena alimenticia la cantidad de energía que se aprovecha del nivel trófico inmediato superior es de: A) 10% B) 20% C) 50% D) 100 % 29. En una cadena o red alimenticia la cantidad de energía que se aprovecha de un nivel trófico a otro es del diez por ciento, este principio corresponde a la Ley de: A) Conservación de la energía B) Conservación de la materia C) Diezmo ecológico D) Energía ecológica

ambiente en la sociedad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

socity

Citation preview

Page 1: ambiente en la sociedad

25. Los organismos que se ubican en el 2do nivel trófico se alimentan de:

A) Vegetales      B) Animales         C) Detritos          D) Parásitos

 

26. Cuando un consumidor, de acuerdo con sus hábitos alimenticios, ocupa distintos  niveles tróficos en su comunidad, el proceso recibe el nombre de:

A) Red trófica      B) Cadena trófica        C) Pirámide trófica          D) Nivel trófico

 

27. Una manzana pesa aproximadamente 100gr, este es el peso de la materia orgánica  que contiene, por lo tanto representa la:

A) Biomasa           B) Productividad bruta           C) Productividad secundaria D) Energía

 

28 En una cadena alimenticia la cantidad de energía que se aprovecha del nivel trófico  inmediato superior es de:

A) 10%          B) 20%           C) 50%           D) 100 %

 

29. En una cadena o red alimenticia la cantidad de energía que se aprovecha de un nivel   trófico a otro es del diez por ciento, este principio corresponde a la Ley de:

A) Conservación de la energía      B) Conservación de la materia    C) Diezmo ecológico        D) Energía ecológica

 

30. El agua, suelo fértil, flora y fauna son ejemplos de recursos naturales.

A) No renovables     B) Inagotables     C) Renovables          D) Agotables

 

31. Un ejemplo de una estrategia de conservación de los recursos naturales es.

Page 2: ambiente en la sociedad

A) Reforestación         B) Contaminación         C) Cacería furtiva           D) Fertilización

 

32. El oro y la plata son parte de la riqueza nacional y se consideran recursos:

A) Minerales       B)Estratégicos            C) Renovables            D) Básicos

 

33. Tipo de energía, producto de la acción del viento, considerada como una energía limpia,  poco contaminante:

A) Eólica                  B) Mecánica                C) Hidráulica              D) Aerodinámica

 

34. Recurso renovable esencial e importante para el desarrollo del país, cuyos principales  contaminantes son los derrames del petróleo y los desechos urbanos, nos referimos

A) Agua          B) Aire            C) Suelo                  D) Océano

 

35. Nombre del recurso natural que representa el depósito de agua y nutrientes.

A)      Suelo                B) Aire            C) Minerales            D) Pecuarios