16
AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD 10.3 DISTURBIOS NATURALES

Ambiente y Sustentabilidad

Embed Size (px)

Citation preview

AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD

AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD10.3 DISTURBIOS NATURALES

Es importante sealar que la naturaleza tambin pude convertirse en una amenaza ambiental, y generar siniestros de origen natural. Como ejemplo podemos citar los efectos devastadores de las tormentas, huracanes trombas y tornados. Adems se deben considerar fenmenos naturales, que si bien se han presentado desde la aparicin de la Tierra, la civilizacin juega hoy en da un papel provocador, como es el caso de los incendios forestales.

A travs de la historia se han presentado otros fenmenos naturales menos frecuentes, pero tambin con efectos fatales , como el que ocurri en 1984 en el lago Nyos de Nigeria, en donde emanaciones de gases subterrneos ocasionaron cuantiosas prdidas humanas y materiales.

Esta imagen muestra un sistema empleado por los ingenieros para la solucin de este problema (Sistemas para liberar la presin).

10.3.1 FENMENO DE EL NIO

Un fenmeno de origen natural que presenta cierta periodicidad es El nio, que aparentemente tiene su origen en las fluctuaciones de presin en la superficie del ocano Pacfico ecuatorial.

El Nio es un fenmeno errticamente cclico que se manifiesta por la invasin de aguas clidas (30 a 32 C) desde Ecuador hacia las costas de Per y Chile, cuyas aguas, en estado normal poseen bajas temperaturas (13 a 15 C).

La superposicin de las aguas clidas provoca un calentamiento en la superficie del ocano, la temperatura del agua superficial es de 2 a 4 C sobre el normal.

La Figura 10.17 muestra el perfil de temperatura del agua del ocano, as como los efectos meteorolgicos de la regin.

Este fenmeno cambia la meteorologa local, ya que desencadena precipitaciones rpidas y torrenciales causando avalanchas de la alta montaa e inundaciones. Adems por las interacciones ocano-atmosfera, provoca estragos a escala mundial, las principales regiones afectadas son Amrica del Sur, Indonesia y Australia. Adems, dado que las aguas clidas son pobres en oxgeno los efectos de el Nio causan trastornos biolgicos en las especies marinas , as como muerte de huevos, larvas y alevines o migraciones de stos, ya sea a aguas ms profundas o ms alejadas horizontalmente.

El calentamiento de la superficie del ocano durante el fenmeno de El Nio:

1 ao (regularmente)7 meses (1946)28 meses (1939-1942)Recurrente (no peridico) se presenta en ciclos de 2 a 7aosAltera la ecologa local y regionalPerturba la atmosfera que afectan el comportamiento climtico en todo el globo terrestre.

El origen del fenmeno El Nio est relacionado con un debilitamiento de los vientos alisios, el cual es ocasionado por lo que se conoce como Oscilacin del Sur.ste es un trmino cientfico que se refiere a una fluctuacin de la presin en el nivel de la superficie, entre el Pacfico ecuatorial este y la regin de Indonesia-Australia (Pacfico ecuatorial oeste).

Por muchos aos el fenmeno El Nio y la Oscilacin Sur fueron considerados como fenmenos independientes, hasta en 1960 se descubri que eran manifestaciones de un mismo fenmeno. ENSOCondiciones meteorolgicas normales No NioEn condiciones normales los cientos alisios soplan del noreste y del sudeste hacia el oeste en el pacifico tropical (de las Galpagos hacia indonesia), creando una corriente ocenica superficial de este a oeste, a lo largo del ecuador, como se observa en la figura 10.18.

En estas condiciones. El nivel del mar es casi un metro mas alto en Indonesia que en las costas de Per. Adems, la temperatura de la superficie del mar es cerca de 8C mas alta en la regin occidental, con respecto a la oriental.El calor del agua en el pacifico occidental propicia adems que la termoclina sea mucho mas profunda en esa regin y que se intensifiquen las lluvias convectivas, bombeando humedad y energa hacia la atmosfera. La figura 10.19 muestra la situacin.

Como resultado, los vientos alisios arrastran las aguas superficiales del ecuador oriental haca el extremo occidental en las cercanas de Australia e Indonesia, lo que hace que afloren aguas fras en las costas peruanas, las que, a la vez, son transportadas por la corriente de Humboldt y llevadas mas all de las islas Galpagos.De esta forma las condiciones No Nio en las costas del Pacifico de Sudamrica son: bajas temperaturas, aguas fras, ricas en nutrientes adecuadas para mantener ecosistemas marinos y, por ende, a la industria pesquera.10.3.2.2 CONDICIN EL NIO

Cuando se presenta el fenmeno El Nio primero el nivel del mar y la termoclina se nivelan hasta hacerse casi horizontales. Luego, el nivel del mar aumenta en la costa sudamericana y termoclina se profundiza como respuesta al debilitamiento de los vientos alisios. Bajo estas condiciones los vientos del oeste desplazan a ala corriente de agua clida hacia el este sobre el pacfico central.

Conforme la termoclina se profundiza:

El afloramiento de aguas fras se reduce en las costas de Per y Chile.Los nutrientes desaparecen.Los peces desaparecen.

Eventos fros de ENSO (La Nia)Este fenmeno es lo opuesto de lo que ocurre durante El Nio y se produce como un rebote de la misma onda que transporta las aguas clidas durante El Nio. Esta onda se conoce como onda Kelvin y es creada por los vientos que soplan sobre la superficie del ocano Pacifico desde el occidente a lo largo del ecuador.A este efecto se le conoce como un evento frio de ENSO, aunque mas recientemente se le bautizo como La Nia. Cuando se presenta La Nia los vientos alisios se fortalecen, reduciendo la cantidad de agua clida y enfriando el Pacifico tropical. Por otro lado, el clima se hace mas seco y frio en las costas de Sudamrica. La conveccin atmosfrica se dirige hacia el borde occidental de la cuenca y las lluvias son abundantes sobre Indonesia. Finalmente, las aguas fras afloran con mayor fuerza en la costa oeste de Sudamrica y los peces son mas abundantes.IMPACTOS DE LOS ENSO

ENSO se genera en el Ocano Pacfico ecuatorial, sin embargo:

La costa occidental de Sudamrica (lluvias) y Australia (sequa).La costa norte de Per (lluvias) y la sierra sur de Per (sequa).Un evento ENSO y el caudal del ro Nilo.Un evento ENSO y sequas en el nororiente de Brasil.

PronsticosDesde siempre el ser humano ha intentado pronosticar las condiciones meteorolgicas futuras sobre todo cuando las condiciones del momento son adversas, ya sea por sequa o lluvias prolongadas.La proyeccin del inicio de los futuros eventos del ENSO.El intento de comprender la forma en que interaccionan la atmsfera y el ocano para producir un ENSO.Identificar las teleconexiones en las regiones tropicales y extra tropicales.

La administracin Nacional Ocenica y atmosfrica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en ingls) cre la red denominada Ocano-Atmsfera Tropical (TOGA) que consta de 70 boyas ancladas, desplegadas por todo el Pacfico ecuatorial. Estas boyas, cuya instalacin finalizo en 1994 , estn dotadas de equipos que miden y transmiten diariamente a los satlites en rbita:

Caractersticas de los vientos.Presin y temperatura atmosfrica.Humedad relativaSalinidad y temperatura del agua hasta una profundidad de 500metros.