ambiguedad semántica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

kk

Citation preview

  • AMBIGEDADEs, bsicamente, un efecto semntico ms que una interpretacin simultnea. En ella ninguna de las interpretaciones predomina. El interprete privilegia una de ellas.Disciplina que estudia el significado del signo (de las palabras)Por qu la ambigedad? La comunicacin humana no es unvoca por naturalezaTRES TIPOS BSICOSAMBIGEDAD LXICASE TRATA DE UNA RELACIN EQUVOCA EXISTENTE, PRINCIPALMENTE, ENTRE PALABRAS HOMFONAS U HOMOGRAFAS.AMBIGEDAD SINTCTICACONSTRUCCIONES EN QUE NO APARECEN CLARAMENTE LAS FUNCIONES GRAMATICALES NI, POR ELLO MISMO, LOS SIGNIFICADOS CONTEXTUALES DE LAS PALABRASAMBIGEDAD SEMNTICA UNIN, EN UN SIGNIFICADO, DE DOS O MS QUE TAMBIN SE OFREZCAN COMO ALTERNATIVAS, YA SEA QUE SE PRESENTEN COMO DESCONECTADOS, COMO OPUESTOS Y APARENTEMENTE CONTRADICTORIOS, O COMO FINGIDA CONFUSIN DEL EMISOR QUE EL RECEPTOR RESUELVE

  • HOMFONAS U HOMOGRAFASAMBIGEDAD LXICALexema: morfema que constituye la base lxica de la palabra, contiene su idea principal y su elemento constante. (arbol-edas)Lxico: vocabulario. Inventario de las unidades lxicas o lexemas propios de una lenguaPalabras que con distinta significacin suenan de igual modo (v.g., solar)Palabras de distinta significacin que se escriben de igual manera (haya: rbol; primera persona singular presente subjuntivo)Propiedad dismica o multismica que poseen muchas palabrasP A L A B R A SSignificacin: correlacin entre el significado y el significanteConcepto, idea evocada por quien percibe el significanteSigno lingstico, en especial la palabraDICCIONARIODenotar: Significar una palabra o expresin una realidad en la que coincide toda la comunidad lingstica Connotar: Conllevar la palabra, adems de su significado propio o especfico, otro por asociacin Usos pragmticosv.g. Colcalo en el solar.

  • AMBIGEDAD SINTCTICAConstrucciones lingsticas gramaticales- en las que las funciones gramaticales no estn correctamente utilizadas ni, por ello mismo, los significados contextuales de las palabrasFuncin es un tipo especial de relacin. Un elemento lingstico gramatical- representa determinado papel en las construcciones lingsticas gramaticales (enunciado, oracin, frase) y para que su relacin con otros elementos sea adecuada debe reunir ciertos requisitos y cumplir ciertas condiciones. ESTRUCTURA DEL ESPAOLSUJETO + VERBO + COMPLEMENTOv. g., ORACIONESLlegan docenas de jvenes del gimnasioInterpretaciones-significados de las locuciones-1. Llegan procedentes del gimnasio?2. o pertenecen al gimnasio y llegan de otra parte?3. Pertenecen al gimnasio y de el proceden?Sintctica = sintaxis: parte de la gramtica que abarca las leyes que rigen lo referente a disposicin, ordenacin, coordinacin y subordinacin de los elementos de las construcciones lingsticas o gramaticales.

  • AMBIGEDAD SEMNTICADisciplina cientfica cuyo objeto de estudio es el significado del signoSigno: en general, todo fenmeno u objeto que representa algo que generalmente es distinto, a lo cual sustituye al referrsele Todo dato perceptible por los sentidos (visual, auditivo, etc., por ejemplo un sntoma) que, al representar (pues es representante) algo no percibido, permite advertir lo representadoLENGUA = CDIGO SEMITICO = SISTEMA DE SIGNOSSISTEMA DE CORRESPONDENCIAS ENTRE EL ORDEN DE LA EXPRESIN Y EL ORDEN DEL CONTENIDO, DESTINADOS A LA TRANSMISIN DE INFORMACIN ENTRE UN EMISOR Y UN RECEPTOR MEDIANTE LA PRODUCCIN Y DIFUSIN DE MENSAJESCUALQUIER RESULTADO O PRODUCTO DE LA UTILIZACIN DEL CDIGO SEMITICO DE LA LENGUA ESPAOLASe lleva a cabo una UNIN en un significado de otro o de varios significados que tambin se ofrecen como alternativas de interpretacin, ya sea que se presenten como opuestos y aparentemente contradictorios, o como fingida confusin del emisor que el receptor resuelveEfecto positivo: marca deliberada del uso literario de la lengua. Por ejemplo, en el gnero novelstico y bajo cierta perspectiva estilstica para crear cierta atmsfera de incertidumbre; en poesa el uso de los tropos (principalmente: sincdoques, metonimias y metforas) y stos, en general, dentro del discurso figuradoEfecto negativo: en el lenguaje prctico constituye uno de los peores defectos porque produce confusin y obstaculiza la comunicacinv.g. El baln se introduce en la red.

  • VAGUEDAD O INCERTIDUMBRE SEMNTICA FALTA DE DETERMINACIN CONTEXTUALSE OMITEN EXPRESIONES NECESARIAS PARA ENCAUZAR LA SIGNIFICACIN EN UNA DIRECCIN PRECISANO SE TRATA DE AMBIGEDAD SINO DE FALTA DE CABALIDAD DEL ENUNCIADOEsta tienda abre el lunesNICA QUE ABRE EL LUNES, CUANDO LAS DEMS CIERRANABRE NICAMENTE EL LUNES Y CIERRA LOS DEMS DASABRE EL LUNES, ADEMS DE LOS OTROS DASSIMILITUD CON LA AMBIGEDAD SINTCTICA

  • Empleo de las palabras en sentido distinto del que propiamente les corresponde, pero que tiene con ste alguna conexin, correspondencia o semejanza. T R O P OTres formas bsicas:SINCDOQUEMETONIMIAMETFORAConsiste en extender, restringir o alterar de algn modo la significacin de las palabras, para designar un todo con el nombre de una de sus partes, o viceversa; un gnero con el de una especie, o al contrario; una cosa con el de la materia de que est formada, etc. Consiste en designar una cosa con el nombre de otra tomando el efecto por la causa o viceversa, el autor por sus obras, el signo por la cosa significada, etc.; v. gr. las canas por la vejez; leer a Virgilio, por leer las obras de Virgilio; el laurel por la gloria, etc. Consiste en trasladar el sentido recto de las voces a otro figurado, en virtud de una comparacin tcita; v. gr.: Las perlas del roco; la primavera de la vida; refrenar las pasiones. NO TIENE CAMISA (NO TIENE VESTIDO)SUS CABELLOS DE ORO(CABELLOSDE COLORDORADO)ERES MI ALEGRIA

    (ERES LA CAUSA DE MI ALEGRIA)

    ******