10
Amebas de vida libre. Acantamoeba Balamuthia Naegleria. Características de las amebas de vida libre. Naegleria-- acantamoeba E. Histolitica Nucleolo: grande y definitivo Pequeño o indefinido Vacuolas contráctiles: Si No Mitocondria: Si No Núcleo: 1 4 Vacuolas de glucogeno: No Si Alimentación: Bacterias Minuta y Magna Reproducción: División binaria simple Esquizogonia y binaria Cuerpos cromatoidales: No Si Diferencia entre Naegleria y Acantamoeba. Naegleria. Seudópodos anchos (trofozoito) Mas rápidos y seudópodos mas anchos. Formas flageladas Quiste de pared fina, no posee poros, no en tejidos. Enquistamiento en tejido no Acantamoeba. Filamentos llamados achantopodios Mas lenta Quiste pared doble presenta poros que se llaman Osteolos, pueden fijarse en tejidos 1

Amebas de Vida Libre y No Patogenas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Amebas de Vida Libre y No Patogenas

Amebas de vida libre. Acantamoeba Balamuthia Naegleria.

Características de las amebas de vida libre.

Naegleria-- acantamoeba E. HistoliticaNucleolo: grande y definitivo Pequeño o indefinidoVacuolas contráctiles: Si NoMitocondria: Si NoNúcleo: 1 4Vacuolas de glucogeno: No SiAlimentación: Bacterias Minuta y MagnaReproducción: División binaria simple Esquizogonia y binaria Cuerpos cromatoidales: No Si

Diferencia entre Naegleria y Acantamoeba.Naegleria.

Seudópodos anchos (trofozoito) Mas rápidos y seudópodos mas anchos. Formas flageladas Quiste de pared fina, no posee poros, no en tejidos. Enquistamiento en tejido no

Acantamoeba. Filamentos llamados achantopodios Mas lenta Quiste pared doble presenta poros que se llaman Osteolos,

pueden fijarse en tejidos

Naegleria.

1

Page 2: Amebas de Vida Libre y No Patogenas

Enfermedad Meningoencefalitis amebiana primaria

Agente Causal Trofozoito de Naegleria Fowleri

Reservorio Se encuentra en aguas tranquilas de lagos,

lagunas y piscinas

Huésped definitivo Ratón

Huésped accidental Hombre

Vía de Diseminación Por Continuidad

Puerta de entrada Fosas nasales

Periodo de incubación 4 a 7 días

Trofozoito mide 13 micras

Respiración Aerobia

Alimentación Bacterias

Reproducción Fisión binaria

Pseudopodos Anchos unidireccionales

Ectoplasma Delgado

Endoplasma Amplio

Forma Ameboide y flagelos en el agua

(lobopodios)

Núcleo Con núcleo grande.

Cuadro clínico. Penetra las fosas nasales, atraviesa la lamina cribosa donde llegar a la base del Cráneo donde forma especies de nidos

Se caracteriza por: Renitis aguda Cefalea frontal intensa propia de congestión nasal Fiebre y constipación nasal Sistema nervioso central afectado sobre todo en la base del

cráneo ( cerebelo) Alteración de gusto y olfato.

La muerte sobreviene de 4 a 5 días después de presentarse los síntomas

Evolución clínica Rara

PatologíaCerebro blando, edematizado con necrosis hemorrágica

2

Page 3: Amebas de Vida Libre y No Patogenas

Meringes hiperemicos, exudado purulentos que contiene polimornucleares, moronucleares y trofozoitos

Diagnostico Para realizarlo hay que localizar el agente etiológico para lo cual

se hace primero un frotis de moco fecal en el cual encontramos trofozoitos de Naegleria Fowleri.

En el liquido cefalorraquídeo neutrofilos, abundantes Glucosa tiende a distribuir, y se encuentra tofozoitos de

Naegleria Fowleri

Tratamiento Anfotericina 0,25 a 1 MG en días alternos por vía intravenosa lenta

Acantamoeba

Enfermedad Encefalitis granulomatosa amebiana

Incubación 10 días

3 especies Castellani Culberstoni Palestinensis

Agente Trofozoito que vive en tierra y aguas estancadas

Reproducción Fisión binaria transversal

Puerta de entrada lesiones a nivel de piel, mucosas, estrato

corneal

Diseminación Hematógena

Localización Fosa posterior, corteza cerebral,

ganglios básales.

Huésped ocasional hombre

Trofozoito Mide 20 micras, con seudópodos en formas de espinas ( acantopodia) Movilidad lenta.

Quiste. 18 micras pared gruesa posee una doble membrana: membrana ectoquistica

arrugada Membrana endoquistica irregular.

Soporta muy bien la defecación por lo tanto puede ser dispersados por el viento y la presencia de lo lobopolios ( seudópodos)

3

Page 4: Amebas de Vida Libre y No Patogenas

Patología

A nivel del cerebro Necrosis hemorrágica Masa compacta y presencia de granulomas Hay una angeitis generalizada Presencia tanto de trofozoito y quiste en las lesiones.

En la piel: Dermatitis Ulceraciones con presencia de trofozoitos y quiste puede

evolucionar hacia fístulas y nódulos Las lesiones oculares se presentan en menores de 15 años en

los cuales hay una queratinitis, ulceración de la cornea, critis y presencia de trofozoitos y quiste, ulcera y escleritis

Cuadro clínico Individuo debilitados, enfermos crónicos. Inmunosuprimidos Fiebre Trastornos visuales Ataxia Fagia Convulsiones Nauseas Vómitos, entra en estado de coma La muerte después de 7 días de aparición de síntomas

Diagnostico A nivel de piel con:

Biopsia o raspado cutáneo. A nivel de L.C.R. encontramos aumentados tanto leucocitos

como albúminas Disminuida glucosa Negativo bacterias, tanto trofozoito como quiste de

Acantamoeba. Puede utilizarse cultivo y hacerse raspado corneal Presencia trofozoito y quiste

Tratamiento.No existe hasta el momento

En estudios expirementales se han usado los inadozolonicosPara queratinitisDiaonicinaIsetiorato de pentanidinaClotrinidazolNeonicina

4

Page 5: Amebas de Vida Libre y No Patogenas

Balamuthia. Cuadro clínico de Meningoencefalitis con una especie Y EGA Núcleo grande con nucleolo central Quiste de tres membranas y la presencia tanto de trofozoitos y

quiste grandes

Amebas no patógenas.

Entamoeba coli

Localización Colon

Tamaño 20—30u

Ectoplasma Mas estrecho y menos

diferenciado

Endoplasma Vacuolas alimenticias, bacterias y resto digeridos (pero sin eritrocitos), Resto degradados Pseudopodos Anchos, romos,

multidirrecionales

Movimiento Lentos, limitados, sin dirección

definida

Núcleo Cariosoma grande,

excéntrico, cromatina dispersa

Prequiste Tamaño similar al trofozoito Redondeado, sin inclusiones 1 a 2 núcleos

5

Page 6: Amebas de Vida Libre y No Patogenas

Quiste maduro Redondeado o ligeramente ovoide 15 a 30 u Tiene mas 4 núcleos (hasta 8) No inclusiones

Quiste inmaduro Vacuola de glucogenos Cuerpos cromatoidales delgados en forma de astilla Hasta 4 núcleos

Entamoeba Gingivalis

Localización Boca ( sarro dental y sacos gingivales, encías y espacios

Interdentales)

Tamaño 6 a 15u

Ectoplasma Muy diferenciado (escasa cantidad)

Endoplasma mas Vacuolas alimenticias granulosa, bacterias, núcleos De células ya digeridos granulosa, eritrocitos

(no son Hematógeno)

Pseudopodos Grandes, anchos de formación rápida, romos,

uniderricional

Movimiento Activo

Núcleo Esférico y central , No hay cromatina (escasa, con distribución)

Agente infectante Trofozoito E. Gingivalis

Prequiste No Hay

Quiste No Hay

Vía de diseminación Contacto directo saliva

Endolimax Nana

Localización Colon

Tamaño 6 a 15 u (trofozoito)

Ectoplasma poco diferencial, escasa

6

Page 7: Amebas de Vida Libre y No Patogenas

Endoplasma vacuolas, bacterias y resto vegetales.

Seudópodos Pequeños, aparecen simultáneamente

y en forma busca

Movimiento limitada (lentos)

Núcleos Cariosoma grande central Sin cromatina no existe o es muy pequeño

Prequiste No hay

Quiste Redondo u ovalados ( con puntos brillantes) Mide 5 a 10u Cuando esta maduro ( 4 núcleos)

Iodomoeba Butschilli

Localización Colon

Ectoplasma Bien diferenciada

Pseudopodos romos digitiformes, hialinos, que

emergen lentamente.

Movimiento Lentos

Endoplasma Bacterias y vacuolas

La principal característica es un gran

vacuola de glucogeno

Núcleos no son visibles en fresco Cariosoma central rodeado de gránulos y con Fibrillas hacia la membrana nuclear No hay cromatina en la membrana nuclear

Quiste Irregular con núcleo grande Cariosoma excéntrico

Gránulos en un solo lado lo cual le da apariencia de medialuna

Diantamoeba Fragilitis

Ameba no patógena

En pacientes inmunosuprimidos ha desarrollado una actividad para

poder causar diarrea

7

Page 8: Amebas de Vida Libre y No Patogenas

Localización Colon

Aspecto forma de hoja le da aspecto Estrellado

Ectoplasma Escaso

Seudópodos En formas hojas, con formación rápida, múltiples en un Lado no posee movimiento activo

Endoplasma bacterias, vacuolas e inclusiones

Núcleos 2 no se visualizan en fresco

Cariosoma formado por 4 a 6 gránulos de cromatina No presentan cromatina en la cara interna de Membrana nuclear

Quiste No se conoce

Cuadro clínico Molestia abdominales, procesos diarreicos

Actualmente se esta utilizando Diodo hidroxiquinoleina

Tetraciclina

El trofozoito mide 6 a 12 micras tiene 2 núcleos, nuclear los

seudópodos son amplios aparecen de un solo lado y no confieren

movimiento.

Solo se conocen sus trofozoitos

8