2
Gala de los Derechos Humanos 50 años de AI 10 de diciembre de 2011 a las 19:00 Auditorio Príncipe Felipe Érase una vez una flor erguida... Amnistía Internacional da las gracias de un modo especial a: todos los niños y niñas de la orquesta y el coro de Magistralia, al director y directoras, a todo el personal de Magistralia; a nuestro presentador, el periodista Marcos Vega; a la Obra Social y Cultural de Cajastur por su patrocinio; a Cristina Mencía, nuestra diseñadora; a Pilar del Río (mujer de José Saramago) y Emilio Aragón por su generosidad; a David Acera por prestarnos su voz; a los jóvenes y personal del Centro de Responsabilidad Penal de Menores de Sograndio; a Continental Animación; al Ayuntamiento de Oviedo por dejarnos este espacio y el Teatro Pumarín para nuestros ensayos; y cómo no, a Peter Benenson por encender la primera vela de Amnistía Internacional y a cada uno de vosotros y vosotras por mantener esta luz encendida. Gracias. Amnistía Internacional Asturias C/Alcalde García Conde, 11, 1 Oviedo 985 20 18 64 [email protected] Puedes seguir todas las cosas que hacemos en Facebook Organiza Patrocina Colabora

Amnistía Internacional Gala de los Derechos Humanos 50 ... · Gala de los Derechos Humanos 50 años de AI 10 de diciembre de 2011 a las 19:00 Auditorio Príncipe Felipe Érase una

  • Upload
    others

  • View
    15

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Amnistía Internacional Gala de los Derechos Humanos 50 ... · Gala de los Derechos Humanos 50 años de AI 10 de diciembre de 2011 a las 19:00 Auditorio Príncipe Felipe Érase una

Gala de los Derechos Humanos 50 años de AI10 de diciembre de 2011 a las 19:00 Auditorio Príncipe Felipe

Érase una vez una flor erguida...

Amnistía Internacional da las gracias de un modo especial a: todos los niños y niñas de la orquesta y el coro de Magistralia, al director y directoras, a todo el personal de Magistralia; a nuestro presentador, el periodista Marcos Vega; a la Obra Social y Cultural de Cajastur por su patrocinio; a Cristina Mencía, nuestra diseñadora; a Pilar del Río (mujer de José Saramago) y Emilio Aragón por su generosidad; a David Acera por prestarnos su voz; a los jóvenes y personal del Centro de Responsabilidad Penal de Menores de Sograndio; a Continental Animación; al Ayuntamiento de Oviedo por dejarnos este espacio y el Teatro Pumarín para nuestros ensayos; y cómo no, a Peter Benenson por encender la primera vela de Amnistía Internacional y a cada uno de vosotros y vosotras por mantener esta luz encendida. Gracias.

Amnistía Internacional AsturiasC/Alcalde García Conde, 11, 1 Oviedo 985 20 18 64

[email protected] seguir todas las cosas que hacemos en Facebook

Organiza

Patrocina Colabora

Page 2: Amnistía Internacional Gala de los Derechos Humanos 50 ... · Gala de los Derechos Humanos 50 años de AI 10 de diciembre de 2011 a las 19:00 Auditorio Príncipe Felipe Érase una

Hoy, día de los Derechos Humanos te invitamos a que escuches atentamente todo lo que te vamos a contar con palabras, imágenes y música en este acto.

Vamos a levantar nuestras manos por la paz, a acompañar a un barquito que mantiene su rumbo contra viento y marea y veremos crecer una flor, la más grande del mundo.

Este es nuestro programa:

Bienvenidos/asVídeo 50 años Amnistía InternacionalCoro “Manos por la Paz” (M. Tirrabasso)

Orquesta y coro “El Barquito de cáscara de nuez” (F. Gabilando Soler, con arreglo de E. Costa)Orquesta y coro “La flor más grande del mundo”

(música de E. Aragón con arreglo de Y. Sánchez Santianes sobre un texto de J. Saramago)Corto y narración de “La flor más grande del mundo”.

Corto dirigido por Juan Pablo Etcheverry de Continental Animación. Narrador David Acera de la compañía teatral “Perro flaco”.Los 30 años de Amnistía Internacional Asturias

Despedida con “Imagine” (John Lennon)

Y lo que nos gustaría es que tras el concierto tengas siempre las manos tendidas al resto de las personas, que defiendas tu libertad y la de los demás y que cuides de todos los derechos humanos como algo único y valioso. El mundo puede cambiar, pero no va a cambiar solo.

¡Disfruta del concierto!

Orquesta Directora orquesta y coro: Teresa García Gutiérrez; Director orquesta: John Falcone; Directora coro infantil y piano acompañante: Adriana Pichardo Gallas; Directora sección de cuerdas: Mayra Pearse; Inspectora de orquesta: Berena González Violín Marta Riera Blàzquez, Katherina Falcone Bessedova, Malena Celorio Santoveña, Nela García Pedrosa, Miguel Salvadó Pertierra, Lucia Vilanova de Diego, Camen Lana González, Esther Junquera Antón Viola Iris Suárez Álvarez, Inés Vilanova de Diego, Alejandro París Cabezudo, Carmen Martín Labrada Violonchelo Aroa Silva Fidalgo, Diego García Maroto, Carmen Vilanova de Diego,Tersa Piquero Botello, Mara de Barutell García Flauta Isabel Riera Blázquez, Teresa Maroto Gimena, Fiona Pearse, Daniel Barrientos Iglesias Oboe Nicolás Hortal Suárez, Lara González Cortés Clarinete Xulián Suárez Flórez, Nicolás Martín Herrero, Adriana Arias Coya, Nora García Martínez, Ignacio de Barutell García Fagot Santiago Segovia Ariza Trompa Lucía Díaz Junquera Trompeta Olaya de Barutell García Trombón Jimena Suárez Martín Saxofón Llara Pinteño López Coro Marta Pinteño López, Jaime Rodríguez Pascual, Inara Sofía Fidalgo Madeira, Olaya Fernández Llaca, Javier Segovia Ariza, Gabriel Aguilar Lara, Sara Aguilar Lara, Nicolás González P-Santamarina, Guillermo de Barutell García, Nicolás Vallaure Antón, Sofía Palacio Álvarez, Yago Martínez Toyos, Laia Martínez Toyos, Julia Maroto Gimena, Hugo Luarca Fernández, Guillermo Segovia Ariza, Claudia Arias Coya, Victoria Villamizar Villegas, Sofía Villamizar Villegas, Alba Francos Santa Marina, Pablo Tomé Velasco, Paola Fernández García, Javier Bronte Lavín, Saínza López Álvarez, Mateo López Álvarez, Alejandra Bárcena Vazquez, Lucía Cespedés Leal Apoyo a la Orquesta Infantil: Joshua Kuhl, contrabajo; Vicente Mascarell, fagot; Maarten Van Weverwijk, trompeta; José Luís Morató, trompa; Enrique Rodilla, trombón; Raquel San Martín, percusión