10
7/25/2019 Amparo Contra Amparo - TC http://slidepdf.com/reader/full/amparo-contra-amparo-tc 1/10 EXP. N.° 04252-2011-PA/TC LIMA ALAN MICHEL AZIZOLLAHOFF GATE REPRESENTADO POR JORGE MARTÍN PAREDES PÉREZ  RESOLCI!N DEL TRI"NAL CONSTITCIONAL  Lima, 10 de setiembre de 2012  #ISTO  El recurso de agravio constitucional interpuesto por don Alan Michel Azizollahoff Gate, a través de su representante, contra la resolucin de fecha 2! de ma"o de 2011, de fo#as $11, e%pedida por la &egunda &ala 'ivil de la 'orte &uperior de (usticia de Lima, )ue, confirmando la apelada, declar improcedente la demanda de autos* ",  ATENDIENDO A  1+ ue con fecha 21 de #unio de 2010 el recurrente interpone demanda de -amparo contra amparo. contra los vocales integrantes de la &ala de /erecho 'onstitucional " &ocial ermanente de la 'orte &uprema de (usticia de la epblica, se3ores 45s)uez 'ortez, 65vara 'rdova, Acevedo Mena, Mac ae 6ha"s " Arau#o &5nchez, solicitando )ue7 i8 se declare la nulidad de la resolucin de fecha 1! de abril de 2010, )ue dispuso admitir a tr5mite una demanda de -amparo contra h5beas corpus. seguida en su contra* " ii8 se disponga el inmediato archivamiento de todo lo actuado en el -amparo contra h5beas corpus., con conocimiento de la &egunda &ala 'ivil de la 'orte &uperior de (usticia de Lima encargada de la tramitacin del proceso de -amparo contra h5beas corpus.+ &ostiene )ue la &ala &uprema demandada, por el solo hecho de haber admitido a tr5mite una demanda de -amparo contra h5beas corpus. seguido en su contra " otros 9E%p+ :; !<=>200?8, ha vulnerado su derecho al debido proceso, toda vez )ue la decisin admisoria incumpli con contrastar las reglas sustanciales establecidas en los  precedentes vinculantes* asimismo la demanda fue interpuesta fuera del plazo " ante un  #uez manifiestamente incompetente por razn de la funcin* por lo )ue conclu"e )ue la demanda de -amparo contra h5beas corpus. fue indebidamente admitida a tr5mite+  2+ ue con resolucin de fecha 2 de #ulio de 2010 el 6ercer (uzgado 'onstitucional de Lima declara improcedente la demanda de -amparo contra amparo., por considerar )ue  para )ue proceda la pretensin del recurrente, la resolucin cuestionada debi resolver en definitiva el fondo de la pretensin, lo )ue no ha sucedido, al haberse ordenado solo la admisin de una demanda de -amparo contra h5beas corpus.+ A su turno, la &egunda &ala 'ivil de la 'orte &uperior de (usticia de Lima confirma la apelada, por considerar )ue la resolucin cuestionada solo se limita a ordenar la admisin a tr5mite de una demanda de -amparo contra h5beas corpus.+  

Amparo Contra Amparo - TC

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Amparo Contra Amparo - TC

7/25/2019 Amparo Contra Amparo - TC

http://slidepdf.com/reader/full/amparo-contra-amparo-tc 1/10

EXP. N.° 04252-2011-PA/TCLIMAALAN MICHEL AZIZOLLAHOFF GATEREPRESENTADO POR JORGE MARTÍN PAREDES PÉREZ

 

RESOLCI!N DEL TRI"NAL CONSTITCIONAL 

Lima, 10 de setiembre de 2012 #ISTO 

El recurso de agravio constitucional interpuesto por don Alan

Michel Azizollahoff Gate, a través de su representante, contra la resolucin de fecha 2! de

ma"o de 2011, de fo#as $11, e%pedida por la &egunda &ala 'ivil de la 'orte &uperior de(usticia de Lima, )ue, confirmando la apelada, declar improcedente la demanda de autos*

",

 ATENDIENDO A 

1+  ue con fecha 21 de #unio de 2010 el recurrente interpone demanda de -amparo contra

amparo. contra los vocales integrantes de la &ala de /erecho 'onstitucional " &ocialermanente de la 'orte &uprema de (usticia de la epblica, se3ores 45s)uez 'ortez,

65vara 'rdova, Acevedo Mena, Mac ae 6ha"s " Arau#o &5nchez, solicitando )ue7 i8

se declare la nulidad de la resolucin de fecha 1! de abril de 2010, )ue dispuso admitir a tr5mite una demanda de -amparo contra h5beas corpus. seguida en su contra* " ii8 se

disponga el inmediato archivamiento de todo lo actuado en el -amparo contra h5beas

corpus., con conocimiento de la &egunda &ala 'ivil de la 'orte &uperior de (usticia de

Lima encargada de la tramitacin del proceso de -amparo contra h5beas corpus.+&ostiene )ue la &ala &uprema demandada, por el solo hecho de haber admitido a

tr5mite una demanda de -amparo contra h5beas corpus. seguido en su contra " otros

9E%p+ :; !<=>200?8, ha vulnerado su derecho al debido proceso, toda vez )ue ladecisin admisoria incumpli con contrastar las reglas sustanciales establecidas en los

 precedentes vinculantes* asimismo la demanda fue interpuesta fuera del plazo " ante un

 #uez manifiestamente incompetente por razn de la funcin* por lo )ue conclu"e )ue lademanda de -amparo contra h5beas corpus. fue indebidamente admitida a tr5mite+

 

2+  ue con resolucin de fecha 2 de #ulio de 2010 el 6ercer (uzgado 'onstitucional deLima declara improcedente la demanda de -amparo contra amparo., por considerar )ue

 para )ue proceda la pretensin del recurrente, la resolucin cuestionada debi resolver en definitiva el fondo de la pretensin, lo )ue no ha sucedido, al haberse ordenado solo

la admisin de una demanda de -amparo contra h5beas corpus.+ A su turno, la &egunda&ala 'ivil de la 'orte &uperior de (usticia de Lima confirma la apelada, por considerar 

)ue la resolucin cuestionada solo se limita a ordenar la admisin a tr5mite de una

demanda de -amparo contra h5beas corpus.+ 

Page 2: Amparo Contra Amparo - TC

7/25/2019 Amparo Contra Amparo - TC

http://slidepdf.com/reader/full/amparo-contra-amparo-tc 2/10

$1. S%&'( )%* +'(*,+,(*%* +'%(*)(* (*+(%* 3() +'% %6' +'%7 8 *,*3(9* :'6(*

 

$+  ue de acuerdo con lo se3alado en la sentencia reca@da en el E%pediente :+; 0<!$>

200>AAB6' " ba#o el marco de lo establecido por el 'digo rocesal 'onstitucional,

as@ como de su posterior desarrollo #urisprudencial, el proceso de amparo contraamparo, as@ como sus dem5s variantes 9amparo contra h5beas data, amparo contra

cumplimiento, etc+8 es un régimen procesal de naturaleza at@pica o e%cepcional cu"a

 procedencia se encuentra su#eta a determinados supuestos o criterios+ /e acuerdo conestos ltimos7 ; solo procede cuando la vulneracin constitucional resulte evidente o

manifiesta+ 6rat5ndose incluso de contraamparos en materia laboral dicha procedencia

supone el cumplimiento previo o efectivo de la sentencia emitida en el primer procesoamparo 9'fr+ &6' :+; 0C!0>200=>AB6', fundamento !8*&; su habilitacin slo opera

 por una sola " nica oportunidad, siempre )ue las partes procesales del primer "

segundo amparo sean las mismas* ; resulta pertinente tanto contra resoluciones

 #udiciales desestimatorias como contra las estimatorias, sin per#uicio del recurso deagravio especial habilitado espec@ficamente contra sentencias estimatorias reca@das en

 procesos constitucionales relacionados con el delito de tr5fico il@cito de drogas "Bo

lavado de activos, en los )ue se ha"a producido vulneracin del orden constitucional "en particular del art@culo <; de la 'onstitucin 9'fr+ sentencias emitidas en los E%p+ :+;

02CC$>200?>D'B6', fundamento ? " :+; 02=<>2010>D'B6', fundamento

1!8* 3; su habilitacin se condiciona a la vulneracin de uno o m5s derechosconstitucionales, independientemente de la naturaleza de los mismos* (; rocede en

defensa de la doctrina #urisprudencial vinculante establecida por el 6ribunal

'onstitucional* ; se habilita en defensa de los terceros )ue no han participado en el proceso constitucional cuestionado " cu"os derechos han sido vulnerados, as@ como

respecto del recurrente )ue por razones e%traordinarias, debidamente acreditadas, no

 pudo acceder al agravio constitucional* <8 resulta pertinente como mecanismo de

defensa de los precedentes vinculantes establecidos por el 6ribunal 'onstitucional9&entencia reca@da en el E%pediente :+; 0$?0<>200=>AB6', fundamento <8* =; no

 procede en contra de las decisiones emanadas del 6ribunal 'onstitucional* ; procede

incluso cuando el proceso se torna inconstitucional en cual)uiera de sus otras fases oetapas, como la postulatoria 9'fr+ 6' :+; 0!0!?>200?>AB6', fundamento * 6'

 :+; 0$==>2010>AB6', fundamento , entre otras8* la de impugnación de

 sentencia 9'fr+ 6' :+; 0220!>2010>AB6', fundamento C* 6' :+; 0!$1>200?>AB6', undamento , entre otras8* o la de ejecución de sentencia 9'fr+ &6'

 :; 00C$>200=>AB6', fundamento $* &6' :+; 01=?=>2010>AB6', fundamento $*

6' :+; 0$122>2010>AB6', fundamento * 6' :+; 02CC<>2010>AB6', fundamento

, entre otras8+ 

$2. E) 6% %6*(6(6% 3() <':% %% +'(*,+,(*% +'%(*) <(6(') 3() +'%%6' +'%7

 

+  ue conforme lo se3ala e%presamente el art@culo ; del 'digo rocesal

'onstitucional, aplicable mutatis mutandis al -amparo contra amparo., éste procederespecto de resoluciones #udiciales firmes dictadas con manifiesto agravio a los

Page 3: Amparo Contra Amparo - TC

7/25/2019 Amparo Contra Amparo - TC

http://slidepdf.com/reader/full/amparo-contra-amparo-tc 3/10

derechos constitucionales de las personas+ Empero, -es improcedente cuando el

agraviado de# consentir la resolucin )ue dice afectarlo.+ 

!+  ue en efecto la e%igencia de )ue se cuestionen mediante el proceso de -amparo

contra amparo. resoluciones #udiciales individuales o, en su defecto,

 procesos constitucionales in toto, le impone al demandante el cumplimiento de presupuestos para acceder a la tutela a cargo del Estado+ As@, por e#emplo, si en un

 proceso constitucional se resolvi la controversia vulner5ndose los derechos

fundamentales de las personas, la posibilidad de )ue estos puedan ser tuteladosmediante el -amparo contra amparo. depende de )ue el demandante ha"a pretendido

 poner coto a tales vulneraciones en el seno del mismo proceso #udicial donde se

originaron+ Es m5s, puede tratarse de una vulneracin grave, directa " manifiestamenteevidente de algn derecho fundamental, pero si el afectado no ha cuestionado tales

vulneraciones a través de los mecanismos procesales idneos, entonces el #uez del

amparo no est5 en la capacidad de e%pedir una sentencia sobre el fondo+

 C+  ue sobre el particular, de la demanda de -amparo contra amparo. de autos no es

 posible apreciar )ue el recurrente ha"a cuestionando la resolucin )ue supuestamente

le causaba agravio, la )ue dispuso admitir a tr5mite la demanda de -amparo contrah5beas corpus.+ or consiguiente, en el presente caso el recurrente ha actuado con

negligencia en el proceso #udicial )ue ahora cuestiona, pues en vez de cuestionar la

disposicin de admitir a tr5mite la demanda de -amparo contra h5beas corpus., por e#emplo promoviendo un pedido de nulidad del auto admisorio, impugnando el mismo

o proponiendo e%cepciones, recurri directamente al proceso de amparo* todo lo cual

supone )ue de# consentir los supuestos agravios )ue ahora cuestiona+ 

=+  ue por ello sin entrar a evaluar el fondo de la pretensin, este 'olegiado considera

)ue en el presente caso la demanda debe ser desestimada, toda vez )ue el recurrente

de# consentir los agravios )ue le afectaban, resultando de aplicacin el art@culo ; del'digo rocesal 'onstitucional+

 

or estas consideraciones, el 6ribunal 'onstitucional, con la autoridad )ue leconfiere la 'onstitucin ol@tica del er

 

RESEL#E, con los fundamentos de voto de los magistrados 4ergara Gotelli" Mes@a am@rez, )ue se agregan,

 

/eclarar IMPROCEDENTE la demanda de -amparo contra amparo.+

 ubl@)uese " notif@)uese+

 

&&+

 

>L#AREZ MIRANDAR#IOLA HANI#ERGARA GOTELLI

Page 4: Amparo Contra Amparo - TC

7/25/2019 Amparo Contra Amparo - TC

http://slidepdf.com/reader/full/amparo-contra-amparo-tc 4/10

MESÍA RAMÍREZ"EAMONT CALLIRGOSCALLE HA?ENETO CRZ 

EXP. N.° 04252-2011-PA/TCLIMAALAN MICHEL AZIZOLLAHOFF GATEREPRESENTADO POR JORGE MARTÍN PAREDES PÉREZ

 

FNDAMENTO DE #OTO DEL MAGISTRADO #ERGARA GOTELLI

Page 5: Amparo Contra Amparo - TC

7/25/2019 Amparo Contra Amparo - TC

http://slidepdf.com/reader/full/amparo-contra-amparo-tc 5/10

 

Emito el presente fundamento de voto por las siguientes consideraciones7

 1+  En el presente caso el demandante interpone demanda de amparo con la finalidad de

)ue se de#e sin efecto la esolucin de fecha 1! de abril de 2010, )ue dispuso admitir a

tr5mite la demanda de amparo contra hábeas corpus, seguido en su contra, " enconsecuencia se ordene el inmediato archivamiento de todo lo actuado en el referido

 proceso de amparo contra hábeas corpus, puesto )ue considera )ue los emplazados

con la sola admisin a tr5mite de dicha demanda les est5 afectando sus derechos al

debido proceso, puesto )ue dicha decisin contraviene las reglas establecidas en elrecedente 4inculante, verific5ndose adem5s )ue la demanda fue interpuesta fuera del

 plazo " ante un #uez incompetente por razn de la funcin+

  Sobre los presupuestos procesales específicos del “amparo contra amparo” y sus demás

variantes

 

2+  /e acuerdo a lo se3alado en la &entencia reca@da en el E%pediente :+; <!$>200>AAB6' " ba#o el marco de lo establecido por el 'digo rocesal 'onstitucional as@

como de su posterior desarrollo #urisprudencial, el proceso de amparo contra amparo

as@ como sus dem5s variantes 9amparo contra habeas corpus, amparo contracumplimiento, etc+8 es un régimen procesal de naturaleza at@pica o e%cepcional cu"a

 procedencia se encuentra su#eta a determinados supuestos o criterios+ /e acuerdo con

estos ltimos ; &olo procede cuando la vulneracin constitucional resulte evidente omanifiesta+ 6rat5ndose incluso de contraamparos en materia laboral dicha procedencia

supone el cumplimiento previo o efectivo de la sentencia emitida en el primer proceso

amparo 9'fr+ &6' :+; 0C!0>200=>AB6', fundamento !8* &; &u habilitacin sloopera por una sola " nica oportunidad, siempre )ue las partes procesales del primer "

segundo amparo sean las mismas* ; esulta pertinente tanto contra resoluciones #udiciales desestimatorias como contra las estimatorias, sin per#uicio del recurso deagravio especial habilitado espec@ficamente contra sentencias estimatorias reca@das en

 procesos constitucionales relacionados con el delito de tr5fico il@cito de drogas "Bo

lavado de activos, en los )ue se ha"a producido vulneracin del orden constitucional "

en particular del art@culo <; de la 'onstitucin 9'fr+ &entencias emitidas en los E%p+ :+;02CC$>200?>D'B6', fundamento ? " :+; 02=<>2010>D'B6', fundamento

1!8* 3; &u habilitacin se condiciona a la vulneracin de uno o m5s derechos

constitucionales, independientemente de la naturaleza de los mismos* (; rocede endefensa de la doctrina #urisprudencial vinculante establecida por el 6ribunal

'onstitucional* ; &e habilita en defensa de los terceros )ue no han participado en el

 proceso constitucional cuestionado " cu"os derechos han sido vulnerados, as@ comorespecto del recurrente )ue por razones e%traordinarias, debidamente acreditadas, no

 pudo acceder al agravio constitucional* <8 esulta pertinente como mecanismo de

defensa de los precedentes vinculantes establecidos por el 6ribunal 'onstitucional

9&entencia reca@da en el E%pediente :+; 0$?0<>200=>AB6', fundamento <8* =; :o procede en contra de las decisiones emanadas del 6ribunal 'onstitucional* ; rocede

incluso cuando el proceso se torna inconstitucional en cual)uiera de sus otras fases o

etapas, como por e#emplo la de e#ecucin de sentencia 9'fr+ &6' :+; 00C$>200=>

Page 6: Amparo Contra Amparo - TC

7/25/2019 Amparo Contra Amparo - TC

http://slidepdf.com/reader/full/amparo-contra-amparo-tc 6/10

AB6', fundamento $* &6' :+; 01=?=>2010>AB6', fundamento $* 6' :+; 0$122>

2010>AB6', fundamento * 6' :+; 02CC<>2010>AB6', fundamento , entre otros8+ 

$+  En el caso de autos tenemos )ue el demandante cuestiona resoluciones #udiciales

emitidas en un proceso de amparo contra hábeas corpus, es decir estamos ante un

tercer proceso constitucional, puesto )ue es un proceso de amparo contra lo resuelto enel proceso de amparo contra hábeas corpus+

 

+  or ende de las reglas contenidas en el citado precedente )ue e%presa )ue el proceso deamparo contra amparo solo est5 habilitado para actuar por nica vez, se evidencia )ue

la demanda es improcedente en atencin a )ue el recurrente interpone un tercer proceso

constitucional para cuestionar la admisin a tr5mite del proceso de amparo contrahábeas corpus+

 

!+  or ello considero )ue la demanda es improcedente por los fundamentos e%puestos "

no por los vertidos en la resolucin puesta a mi vista+

or lo e%puesto mi voto es por)ue se declare IMPROCEDENTE la demanda de

amparo propuesta+ 

&+ 

#ERGARA GOTELLI 

Page 7: Amparo Contra Amparo - TC

7/25/2019 Amparo Contra Amparo - TC

http://slidepdf.com/reader/full/amparo-contra-amparo-tc 7/10

 

EXP. N.° 04252-2011-PA/TCLIMAALAN MICHEL AZIZOLLAHOFF GATEREPRESENTADO POR JORGE MARTÍN PAREDES PÉREZ

 

FNDAMENTO DE #OTO DEL MAGISTRADO MESÍA RAMÍREZ 

&uscribo el presente voto singular por los siguientes fundamentos7

 1+  El demandante interpone demanda de amparo contra amparo en contra de diversos

magistrados de la &ala de /erecho 'onstitucional " &ocial ermanente de la 'orte

&uprema de (usticia de la epblica, por)ue en el E%p+ !<=>200? han dictado laresolucin de fecha 1! de abril de 2010, disponiendo )ue la &ala &uperior 

Especializada en lo 'ivil Fde la 'orte &uperior de (usticia de Lima admita la demanda

de amparo contra h5beas corpus planteada contra los integrantes de la 'uarta &alaenal con eos en '5rcel " del /écimo &egundo (uzgado enal de Lima as@ como losfiscales de la iscal@a &uperior enal " de la $ iscal@a enal de Lima+

 

2+  En el caso, cabe tener presente lo dispuesto en la resolucin cuestionada7

 

>  El 1! de abril de 2010, la &ala de /erecho 'onstitucional " &ocial de

la 'orte &uprema de (usticia de la epblica, en el E%p+ :+H !<=>

200? dispuso )ue la demanda del proceso de amparo presentado por 

do3a Mar@a Angela Gonz5les Mora contra el Estado peruano, sea

admitida a tr5mite* en este proceso se pretend@a )ue se declare la

nulidad de la disposicin fiscal de no abrir investigacin en contra de

Alan Michel Azizollahoff Gate " otro por el delito de homicidio

culposo* de la disposicin fiscal de e#ercitar accin penal en contra de

las personas referidas* del auto de aclaracin de la sentencia de vista

del 1? de #ulio de 200=, e%pedido por la 'uarta &ala Especializada en

Page 8: Amparo Contra Amparo - TC

7/25/2019 Amparo Contra Amparo - TC

http://slidepdf.com/reader/full/amparo-contra-amparo-tc 8/10

lo enal para procesos con eos en '5rcel* de la sentencia de vista

dictada por éste rgano, as@ como de la sentencia de primera instancia

emitida el 1 de diciembre de 200C por el /écimo &egundo (uzgado

enal de Lima+

 >  En la resolucin precedentemente detallada se e%pone )ue las

decisiones fiscales, fueron consecuencia del auto de aclaracin " de la

sentencia de vista dictada por la 'uarta &ala Especializada en lo enal

 para eos en '5rcel as@ como de la sentencia de primera instancia

dictada por el (uez del /écimo &egundo (uzgado enal de Lima en el

 proceso de h5beas corpus :+H 0=<>200C+

 

>  Es por ello )ue consideran )ue la denuncia de afectacin de los

derechos constitucionales )ue alega el recurrente, debe ser analizada

 por la &ala de origen a través de un pronunciamiento de fondo luego

del tr5mite del proceso respectivo, por lo )ue consideran )ue debe

admitirse a tr5mite la demanda+

 

$+  /e lo e%puesto, )ueda claro )ue la resolucin impugnada se limita a

disponer )ue la demanda de amparo )ue da lugar al proceso en )ue se dict la

resolucin cuestionada, sea admitida a tr5mite, no siendo posible determinar 

en autos si se ha vulnerado algn derecho constitucional del demandante,

dado )ue no se cuenta con la informacin suficiente para tal efecto, pues )ueno se han presentado copias de las actuaciones fiscales o de las resoluciones

dictadas en otros procesos #udiciales en los )ue el demandante ha participado,

tanto m5s )ue ello es necesario para determinar si se ha vulnerado o no algn

derecho fundamental de a)uel+

 

En ese sentido, es obligacin de la parte demandante proporcionar el instrumental probatorio m@nimo )ue permita acreditar, cuando menos, la e%istencia de los hechos

)ue se consideran como amenaza o vulneratorios de sus derechos fundamentales, lo

)ue no ha ocurrido en autos, conforme ha )uedado e%presado+ 

+  /e otro lado, en el voto de la ma"or@a se e%pone en el 'onsiderando C7 “Que

… no es posible apreciar que el recurrente haya cuestionado la resolución

que le causaba agravio, la que dispuso admitir a trámite la demanda…. Por 

consiguiente, en el presente caso, el recurrente ha actuado con negligencia

en el proceso judicial que ahora cuestiona, pues en vez de cuestionar la

Page 9: Amparo Contra Amparo - TC

7/25/2019 Amparo Contra Amparo - TC

http://slidepdf.com/reader/full/amparo-contra-amparo-tc 9/10

disposición de admitir a trámite la demanda de “amparo contra hábeas

corpus, por ejemplo promoviendo un pedido de nulidad del auto admisorio,

impugnando el mismo o proponiendo e!cepciones, recurrió directamente al 

amparo" todo lo cual supone que dejó consentir los supuestos agravios que

ahora cuestiona.

 

!+  &in embargo, en autos no ha" documento alguno )ue sustente lo e%puesto,

m5s all5 de lo consignado por la parte demandante " luego asumido por las

instancias inferiores as@ como por la ma"or@a de magistrados del 6ribunal

'onstitucional, situacin )ue nos llama a refle%in puesto )ue no se le puede

reclamar una obligacin o conducta procesal a las partes, si es )ue no se tiene

cabal conocimiento de lo ocurrido al interior de un proceso, cual)uiera )ue

este sea, pues de lo contrario, el #uzgador Icual)uiera )ue seaI, estar@a

emitiendo un pronunciamiento esotérico, no sustentado en los actuados procesales, sino en hechos supuestos, cu"a probanza no ha sido acreditada+

 

or ello, considero )ue la demanda debe ser declarada improcedente, pero por las

razones e%puesta en el presente voto+

 

&+ MESÍA RAMÍREZ

Page 10: Amparo Contra Amparo - TC

7/25/2019 Amparo Contra Amparo - TC

http://slidepdf.com/reader/full/amparo-contra-amparo-tc 10/10