27
Ana Ríus Armendáriz, MD Secretaria de Salud

Ana Ríus Armendáriz, MD Secretaria de SaludNACIMIENTOS • En 2004, nacieron un total de 51,239 niños/as mientras que en 2012 los nacimientos alcanzaron un total de 38,975. •

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ana Ríus Armendáriz, MD Secretaria de SaludNACIMIENTOS • En 2004, nacieron un total de 51,239 niños/as mientras que en 2012 los nacimientos alcanzaron un total de 38,975. •

Ana Ríus Armendáriz, MD Secretaria de Salud

Page 2: Ana Ríus Armendáriz, MD Secretaria de SaludNACIMIENTOS • En 2004, nacieron un total de 51,239 niños/as mientras que en 2012 los nacimientos alcanzaron un total de 38,975. •

CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN

•  La Demanda por Servicios de la Salud en Puerto Rico.

•  La Oferta de Servicios de Salud •  Los Costos las Condiciones Crónicas

Page 3: Ana Ríus Armendáriz, MD Secretaria de SaludNACIMIENTOS • En 2004, nacieron un total de 51,239 niños/as mientras que en 2012 los nacimientos alcanzaron un total de 38,975. •

LA DEMANDA DE SERVICIOS DE SALUD

POBLACIÓN

Page 4: Ana Ríus Armendáriz, MD Secretaria de SaludNACIMIENTOS • En 2004, nacieron un total de 51,239 niños/as mientras que en 2012 los nacimientos alcanzaron un total de 38,975. •

POBLACIÓN

•  Para el 2004, se estimó una población de 3,894,855. En cambio, para el 2013 la población estimada fue de 3,615,086.

•  La baja en población desde el 2004 hasta el 2013 ha sido de 279,769 personas lo que representa, el 7.2% de la población del 2004. Aproximadamente, un total de 31,000 personas por año.

Fuente: Censos de Población y Vivienda años 1950 y 2010 al 1 de abril de los años seleccionados. Estimaciones Anuales de Población 2012, al 1 de julio de 2012. Negociado del Censo de los Estados Unidos.

Page 5: Ana Ríus Armendáriz, MD Secretaria de SaludNACIMIENTOS • En 2004, nacieron un total de 51,239 niños/as mientras que en 2012 los nacimientos alcanzaron un total de 38,975. •

NACIMIENTOS

•  En 2004, nacieron un total de 51,239 niños/as mientras que en 2012 los nacimientos alcanzaron un total de 38,975.

•  La tendencia es a la baja.

Fuente: División de Análisis Estadístico. Secretaría Auxiliar de Planificación y Desarrollo. Departamento de Salud.

Page 6: Ana Ríus Armendáriz, MD Secretaria de SaludNACIMIENTOS • En 2004, nacieron un total de 51,239 niños/as mientras que en 2012 los nacimientos alcanzaron un total de 38,975. •

MORTALIDAD

•  Para el 2004, fallecieron 29,066 personas y en el 2012 un total de 29,892 personas.

•  La tendencia es de crecimiento lento.

Fuente: División de Análisis Estadístico. Secretaría Auxiliar de Planificación y Desarrollo. Departamento de Salud.

Page 7: Ana Ríus Armendáriz, MD Secretaria de SaludNACIMIENTOS • En 2004, nacieron un total de 51,239 niños/as mientras que en 2012 los nacimientos alcanzaron un total de 38,975. •

NACIMIENTOS Y MORTALIDAD

Fuente: División de Análisis Estadístico. Secretaría Auxiliar de Planificación y Desarrollo. Departamento de Salud.

Page 8: Ana Ríus Armendáriz, MD Secretaria de SaludNACIMIENTOS • En 2004, nacieron un total de 51,239 niños/as mientras que en 2012 los nacimientos alcanzaron un total de 38,975. •

POBLACIÓN

•  Para el año 2012, se reportaron cinco municipios donde ocurrieron más defunciones que nacimientos, o presentaron un crecimiento natural negativo. Estos son: •  Mayagüez (-42), •  Rincón (-31), •  Hormigueros (-21), •  Añasco (-10) y •  Arecibo (-1).

Page 9: Ana Ríus Armendáriz, MD Secretaria de SaludNACIMIENTOS • En 2004, nacieron un total de 51,239 niños/as mientras que en 2012 los nacimientos alcanzaron un total de 38,975. •

ESPERANZA DE VIDA AL NACER

•  La tendencia en la esperanza de vida al nacer de la población continúa en crecimiento lento.

•  En 2013 la expectativa de vida al nacer debe estar cerca de los 80 años, colocándonos entre los primeros países en el Mundo

Fuente: División de Análisis Estadístico. Secretaría Auxiliar de Planificación y Desarrollo. Departamento de Salud.

Page 10: Ana Ríus Armendáriz, MD Secretaria de SaludNACIMIENTOS • En 2004, nacieron un total de 51,239 niños/as mientras que en 2012 los nacimientos alcanzaron un total de 38,975. •

DEMANDA DE SERVICIOS DE SALUD

PR IMERAS DOCE CAUSAS DE MUERTE

Page 11: Ana Ríus Armendáriz, MD Secretaria de SaludNACIMIENTOS • En 2004, nacieron un total de 51,239 niños/as mientras que en 2012 los nacimientos alcanzaron un total de 38,975. •

TASAS AJUSTADA: PRIMERAS CAUSAS DE MUERTE

Fuente: División de Análisis Estadístico. Secretaría Auxiliar de Planificación y Desarrollo. Departamento de Salud.

Page 12: Ana Ríus Armendáriz, MD Secretaria de SaludNACIMIENTOS • En 2004, nacieron un total de 51,239 niños/as mientras que en 2012 los nacimientos alcanzaron un total de 38,975. •

DEMANDA DE SERVICIOS DE SALUD

PREVALENCIAS DE CONDICIONES CRÓNICAS

Page 13: Ana Ríus Armendáriz, MD Secretaria de SaludNACIMIENTOS • En 2004, nacieron un total de 51,239 niños/as mientras que en 2012 los nacimientos alcanzaron un total de 38,975. •

Fuente: Puerto Rico Behavioral Risk Factor Surveillance System (PRBRFSS). Departamento de Salud.

PREVALENCIAS:BRFSS

Page 14: Ana Ríus Armendáriz, MD Secretaria de SaludNACIMIENTOS • En 2004, nacieron un total de 51,239 niños/as mientras que en 2012 los nacimientos alcanzaron un total de 38,975. •

PREVALENCIAS: BRFSS

•  En términos generales para el año 2012, un 8.0 por ciento de la población tiene una enfermedad coronaria •  La prevalencia

reportada de enfermedades Coronarias en Puerto Rico durante el periodo 2005-2010 fluctuó entre 6.7 por ciento (año 2007) y 8.5 por ciento (año 2005).

•  Para el 2011-2012 los por cientos estimados fluctuaron entre 7.2 y 8.0. Para estos años se observa una tendencia ascendente.

Fuente: Puerto Rico Behavioral Risk Factor Surveillance System (PRBRFSS). Departamento de Salud.

Page 15: Ana Ríus Armendáriz, MD Secretaria de SaludNACIMIENTOS • En 2004, nacieron un total de 51,239 niños/as mientras que en 2012 los nacimientos alcanzaron un total de 38,975. •

Fuente: Puerto Rico Behavioral Risk Factor Surveillance System (PRBRFSS). Departamento de Salud.

PREVALENCIAS: BRFSS

Page 16: Ana Ríus Armendáriz, MD Secretaria de SaludNACIMIENTOS • En 2004, nacieron un total de 51,239 niños/as mientras que en 2012 los nacimientos alcanzaron un total de 38,975. •

Fuente: Puerto Rico Behavioral Risk Factor Surveillance System (PRBRFSS). Departamento de Salud.

PREVALENCIAS: BRFSS

Page 17: Ana Ríus Armendáriz, MD Secretaria de SaludNACIMIENTOS • En 2004, nacieron un total de 51,239 niños/as mientras que en 2012 los nacimientos alcanzaron un total de 38,975. •

PREVALENCIA DE SOBREPESO U OBESIDAD

•  Los datos del BRFSS demuestran que para el año 2004, la prevalencia de sobrepeso y obesidad fue de 63.3 por ciento para ambos sexos. La de los hombres fue de 69.0 por ciento, mientras que la de las mujeres fue de 58.1 por ciento.

•  Con el cambio en metodología del BRFSS la prevalencia aumentó de 66.1 por ciento en 2011 a 66.2 por ciento en 2012. Para el 2012, el 69.9 por ciento de los hombres estaban en sobrepeso u obesos en cambio el por ciento de las mujeres fue de 62.7.

Fuente: Puerto Rico Behavioral Risk Factor Surveillance System (PRBRFSS).Departamento de Salud.

Page 18: Ana Ríus Armendáriz, MD Secretaria de SaludNACIMIENTOS • En 2004, nacieron un total de 51,239 niños/as mientras que en 2012 los nacimientos alcanzaron un total de 38,975. •

OFERTA DE SERVICIOS DE SALUD

CAMAS AUTORIZADAS Y PROFES IONALES

Page 19: Ana Ríus Armendáriz, MD Secretaria de SaludNACIMIENTOS • En 2004, nacieron un total de 51,239 niños/as mientras que en 2012 los nacimientos alcanzaron un total de 38,975. •

CAMAS AUTORIZADAS

País Tasa de Camas en Uso

Cuba 5.1/1,000

Panamá 2.4/1,000

República Dominicana 1.7/1,000

Colombia 1.4/1,000

Estado Tasa de

Camas en Uso

Orden

Estados Unidos 3.1/1,000 --

New Jersey 2.3/1,000 33

Rhode Island 2.3/1,000 34

Wisconsin 2.3/1,000 35

Camas Autorizadas

Camas en Uso

Capacidad en Uso

Tasa de Camas en Uso (2010)

12,787 9,756 76.3% 2.6

PRHCA, WB 2013, AAMC.

Declaraciones de Información Estadística de Facilidades Hospitalarias , 2010-2011. Secretaría Auxiliar de Planificación y Desarrollo. Departamento de Salud.

Fuente:

Page 20: Ana Ríus Armendáriz, MD Secretaria de SaludNACIMIENTOS • En 2004, nacieron un total de 51,239 niños/as mientras que en 2012 los nacimientos alcanzaron un total de 38,975. •

PROFESIONALES DE LA SALUD

10,111

10,848

11,639

8,225

8,765 9,424 10,466

10,502 10,505

0

2,000

4,000

6,000

8,000

10,000

12,000

14,000

2001-04 2004-07 2007-10 2010-13 2013-16 2016-19

Total de Médicos en Puerto Rico

Trend Trend & Population

Page 21: Ana Ríus Armendáriz, MD Secretaria de SaludNACIMIENTOS • En 2004, nacieron un total de 51,239 niños/as mientras que en 2012 los nacimientos alcanzaron un total de 38,975. •

PROFESIONALES DE LA SALUD

Puerto Rico tiene 2.53 médicos por cada 1,000 habitantes en el trienio 2007-2010.

Estado Tasa de Médicos Orden

Estados Unidos 2.58 --

Florida 2.55 22

Puerto Rico 2.53

Wisconsin 2.53 23

País Tasa de Médicos

Cuba 6.72

Puerto Rico 2.53

Venezuela 1.94

República Dominicana 1.88

Barbados 1.81

Page 22: Ana Ríus Armendáriz, MD Secretaria de SaludNACIMIENTOS • En 2004, nacieron un total de 51,239 niños/as mientras que en 2012 los nacimientos alcanzaron un total de 38,975. •

PROFESIONALES DE LA SALUD

1.81

5.97

1.86

4.23

2.04

5.80

2.17

6.37

4.13

10.42

1.98

7.54

2.53

7.09

0.00

2.00

4.00

6.00

8.00

10.00

12.00

Médicos Enfermeras

Región de Arecibo Región de Bayamon Región de Caguas Región de Mayaguez

Región de Metro Región de Ponce Puerto Rico

Tasa

po

r 1,0

00 h

ab

itant

es

Page 23: Ana Ríus Armendáriz, MD Secretaria de SaludNACIMIENTOS • En 2004, nacieron un total de 51,239 niños/as mientras que en 2012 los nacimientos alcanzaron un total de 38,975. •

0.72 0.66

0.33

0.63 0.57

0.35

0.57 0.61

0.35

0.85

0.50

0.32

1.04 0.98

0.61

0.75

0.51

0.29

0.79

0.67

0.40

0.00

0.20

0.40

0.60

0.80

1.00

1.20

Tecnólogos Médicos Farmacéuticos Dentistas

Región de Arecibo Región de Bayamon Región de Caguas Región de Mayaguez

Región de Metro Región de Ponce Puerto Rico

Tasa  por  1,000

 hab

itantes  

Page 24: Ana Ríus Armendáriz, MD Secretaria de SaludNACIMIENTOS • En 2004, nacieron un total de 51,239 niños/as mientras que en 2012 los nacimientos alcanzaron un total de 38,975. •

COSTOS DE LA SALUD

Page 25: Ana Ríus Armendáriz, MD Secretaria de SaludNACIMIENTOS • En 2004, nacieron un total de 51,239 niños/as mientras que en 2012 los nacimientos alcanzaron un total de 38,975. •

GASTO EN SALUD PRIMARIA

    2011   2012  

Colesterol   $ 2,555,942   $ 5,376,450  

Diabetes   $ 7,564,826   $ 20,007,726  

Hipertensión   $ 5,906,564   $ 17,962,420  

Sobrepeso y Obesidad   $ 495,460   $ 1,090,094  

Total   $ 16,522,792   $ 44,436,689  

Fuente: ASES, Oficina de Planificación y Calidad.

Page 26: Ana Ríus Armendáriz, MD Secretaria de SaludNACIMIENTOS • En 2004, nacieron un total de 51,239 niños/as mientras que en 2012 los nacimientos alcanzaron un total de 38,975. •

RESUMEN

•  Tenemos una Población cuya expectativa de vida es mayor. •  No se prevé aumento en población. •  La baja en población afecta la estructura socioeconómica sobre la

cual se sostiene nuestra Isla. •  Implica menos recaudos para el gobierno. •  Erosión de la estructura productiva causada por la fuga de capital económico y

humano.

•  Reducción en fondos federales que están atados a la población. •  Cambio en la demanda por servicios de: Salud, Vivienda, Educación, entre otros.

•  No se prevé escases de camas en los hospitales •  No se prevé escases de médicos primarios. •  Habrá necesidad de médicos especialistas.

Page 27: Ana Ríus Armendáriz, MD Secretaria de SaludNACIMIENTOS • En 2004, nacieron un total de 51,239 niños/as mientras que en 2012 los nacimientos alcanzaron un total de 38,975. •

A N A R Í U S A R M E N D Á R I Z , M D S E C R E T A R I A D E S A L U D

MUCHAS GRACIAS