9
Análisis de Brecha FIT/GAP Profesor: Rodrigo Gutiérrez Z. Asignatura: Planificación y evaluación de sistemas de información

Análisis de Brecha

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Análisis de brecha en TI

Citation preview

Page 1: Análisis de Brecha

Análisis de BrechaFIT/GAP

Profesor: Rodrigo Gutiérrez Z.Asignatura: Planificación y evaluación de sistemas de

información

Page 2: Análisis de Brecha

Análisis de Brecha• Los sistemas de información en la empresa no son un fin en sí mismos, sino una

herramienta de apoyo que debe contribuir a los objetivos del negocio. Al adquirir tecnología es de suma importancia que esta tecnología esté alineada con las necesidades de la empresa y que agregue valor a los objetivos estratégicos de la misma.

• El Análisis de Brecha, o GAP Analysis, determina las diferencias entre la solución básica de nuestros productos y las necesidades de su empresa.

• Permite valorar los requerimientos tecnológicos del cliente y valorar la distancia en términos de tiempo y costos entre nuestros productos y lo que el cliente requiere.

• Podríamos distinguir tres males en los que incurren las compañías cuando adquieren una herramienta de software:– 1. Adquirir tecnología que no cumple con los requerimientos y por lo tanto es insuficiente para

cumplir su labor– 2. Adquirir tecnología que excede los requerimientos y por lo tanto es desperdiciada en la

compañía– 3. Adquirir tecnología que combina los dos males anteriores en uno solo. Este es el más común.– A continuación haremos una descripción de en que consiste cada uno de estos tres males y la

forma de evitarlos.

Page 3: Análisis de Brecha

Análisis de Brecha

Page 4: Análisis de Brecha

Tecnología Insuficiente• En el cuadro anterior, se muestran dos líneas. La verde indica el nivel

de sus necesidades, y la roja el nivel que el software tiene. Este es el típico caso de querer repararlo todo con un cuchillo. No hay que negar que a veces funciona!, pero a un costo que no podemos ignorar.

• Esto muchas veces pasa con el software, cuando adquirimos una herramienta que posiblemente se ajuste al presupuesto, o al tiempo, o a ambos, pero que no funciona para lo que se necesita. Muchas empresas adquieren una bicicleta para hacer sus recorridos diarios de cientos de kilómetros, causando un mayor desgaste y perdiendo impacto y efectividad.

• La tecnología insuficiente a la larga resulta en un desperdicio de esfuerzo, una limitación al proceso y una pérdida de competitividad que puede dar al traste con la permanencia de su empresa en el mercado.

Page 5: Análisis de Brecha

Análisis de Brecha

Page 6: Análisis de Brecha

Tecnología Desperdiciada• No sé si le ha ocurrido que tiene un teléfono con muchas opciones, tantas

que no sabe como usarlas o para que serán... Cuando lo compró posiblemente le hicieron saber que era la última tecnología en telefonía, pero hoy usted se da cuenta de que todo lo que le ofrecieron nunca lo usó, y lo que es peor, pagó mucho dinero para algo que no necesitaba. Así sucede con el software también, pero a una escala mucho mayor en desperdicio de tecnología y sobre todo de dinero invertido en dicha tecnología subutilizada.

• La imagen anterior muestra la necesidad de la empresa en la línea verde y la solución que se adquirió en rojo. Toda esa diferencia bajo la curva, o "Brecha de Desperdicio Tecnológico" se traduce a dinero. Muchas empresas se dan cuenta que han comprado un Ferrarí para ir a la tienda de la esquina, en una calle que no se permite ir a más de 20Km/h. Por otro lado, el Ferrari seguirá requiriendo de mantenimiento preventivo y correctivo año a año. Aunque nunca se pueda acelerar a más de 20Km/h.

Page 7: Análisis de Brecha

Análisis de Brecha

Page 8: Análisis de Brecha

Combinación

• El tercer punto es una combinación de los dos anteriores. Se adquiere tecnología que para unas necesidades es insuficiente y para otras es más de lo que se necesita. Los puntos en los que las líneas se cruzan son las funcionalidades del software que si se ajustan a la realidad de la compañía.

Page 9: Análisis de Brecha

Conclusiones• La ventaja del Análisis de Brecha es que le permite al cliente tener certeza

de los costos adicionales que tendrá la compra de un producto de software, lo cual es un elemento muy valioso.

• Muchas empresas adquieren software pensando en que se ajustará a la medida de sus necesidades y luego se ven obligados a incurrir en mayores costos de adecuación o inclusive a desechar lo adquirido y iniciar de nuevo el proceso de adquisición habiendo aprendido una lección muy costosa.

• Una vez presentado el resultado del análisis el cliente conocerá mejor su necesidad y su situación relativa con lo que las herramientas de software le ofrecen. Podrá así optar por la contratación de un desarrollo a la medida, contratar parte de él, o no contratar nada y dejarlo para más adelante.