14
"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria " "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 – 2016” I.E.JOSE CARDÓ “TRES DÍAS PARA MATEO” ALUMNO : KENJI JOSÉ MONTERO CELI PROFESOR: MARIA ISABEL RUMICHE CURSO : COMUNICACION GRADO : 2 do

Analisis de La Obra Literaria Tres Dias Para Mateo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Analisis de La Obra Literaria Tres Dias Para Mateo

"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad

Alimentaria"

"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 – 2016”

I.E.JOSE CARDÓ

“TRES DÍAS PARA MATEO”

ALUMNO :

KENJI JOSÉ MONTERO CELI

PROFESOR:

MARIA ISABEL RUMICHE

CURSO :

COMUNICACION

GRADO :

2do

SECCION :

“D

Page 2: Analisis de La Obra Literaria Tres Dias Para Mateo

INTRODUCCIÓN

En nuestro mundo moderno cada día vamos perdiendo la

cultura de leer, especialmente los más jóvenes que se ven

acaparados por los adelantos tecnológico y por nuevas de

comunicarse que se van descubriendo y que día a día en vez de

enriquecer nuestro vocabulario este hace que vaya decayendo ,

es por eso que en las escuelas debemos inculcar la lectura en

nuestros jóvenes y no hay otra manera que haciéndolo con

textos atractivos para ellos que reflejen de alguna manera su

vivir diario, sus problema, temores, sentimientos.

“Tres Días Para Mateo”, es una obra que se enfoca en narrar la

vida de Mateo un joven de catorce años, que quiere enamorarse

y hacerse respetar por sus compañeros de la mejor forma.

ANÁLISIS DE LA OBRA LITERARIA

Page 3: Analisis de La Obra Literaria Tres Dias Para Mateo

“TRES DÍAS PARA MATEO”

I. EL AUTOR Y SU OBRA:

a. Autor: JOSÉ ANTONIO GALLOSO:

Nació en Lima en 1972. Es comunicador, realizador audiovisual,

poeta y narrador. Ha publicado el poemario Si huyes hacia adentro

con el que recibió una distinción en el concurso nacional «El poeta

joven del Perú» de 1995, obra que fue llevada a escena en el

encuentro cultural Aunarte. En 1999 publicó la novela Tres días

para Mateo bajo el sello editorial Alfaguara. En el 2000 recibió una

distinción en el concurso de cuentos «Una aventura nocturna» con

el cuento «El Pantera». Ha formado parte de talleres de narrativa y

poesía. Desde hace tres años y medio, José Antonio radica en San

Francisco, California, donde se dedica a la escritura y a la

enseñanza de español. Está pronto a publicar su segunda novela.

b. Su Obra: Esta obra nos da a conocer la vida de Mateo, un

adolescente que tiene que tomar decisiones muy importantes en su

vida.

c. Género: Novela contemporánea.

II. TEMA:

El tema principal es como Mateo afronta sus problemas y como

razona ante ellos.

El tema secundario es la violencia, como conlleva las situaciones

amorosas, las drogas.

III. ARGUMENTO:

Page 4: Analisis de La Obra Literaria Tres Dias Para Mateo

Mateo está en cuarto de media. No es un héroe ni un quedado, es un

chico como cualquier otro. En el colegio siempre hay disputas,

rencillas y problemas difíciles de solucionar; pero las cosas se

complican si uno se enfrenta con el matón de quinto.

Todo empieza en el salón de clase, y Mateo al igual que otros

compañeros está impaciente por que la clase de matemáticas

termine. "¿cuánto falta?- pregunta Julio César Rodríguez desde la

carpeta de al lado, mientras resuelve rápido un ejercicio -diez

minutos-responde Mateo". En el colegio siempre hay peleas y esta

vez Mateo participa en una de ellas solo por ayudar a Rodríguez, lo

cual al final de todo lo convierte en el héroe del colegio en especial

de Rodríguez quien siempre lo acompaña, y también gracias a él es

que conoce a Claudia, estudiante de segundo año de media, de

quien Mateo se enamora y declara pero ella le dice que es mejor que

se conozcan antes; esto desanima a Mateo pero le da una esperanza

ya que por algo se empieza. Se encuentra otra vez con Claudia en

una fiesta, pero allí Mateo se decepciona completamente de ella ya

que la ve con un grupo de muchachos que la jalonean y abrazan a su

antojo y a ella parece no disgustarle tanto. Ante esto mateo sale de

aquel lugar no sin antes haber dado la revancha al Chino -con quien

peleo al principio de la historia-, pero esta vez a Mateo le toca perder

alejándose solo, y sangrando; pero él se siente libre al fin y al cabo.

IV. ESPACIO:

a. Espacio Amplio o General:

La Ciudad de Lima

b. Espacio Reducido o Especifico:

Los baños.

Los vestidores.

La combi

La Kermesse

Page 5: Analisis de La Obra Literaria Tres Dias Para Mateo

La Escuela

V. TIEMPO:

a. Tiempo Cronológico: En el Perú en el año 1999.

b. Tiempo Histórico: Bajo el mando del Presidente Alberto Fujimori.

en esa época ya en el Perú la marihuana ya se fumaba y era muy

conocida.

VI. PERSONAJES:

a. Personales Principales:

Mateo: es un colegial de cuarto grado de secundaria, el

protagonista de esta historia, que no le gusta que lo conozcan

como el bacán del colegio ni el matón de toda su promoción. En

la historia, se ve cómo sufre una serie de problemas ya sean por

amor o por alguna pelea que tuvo. A él le gustan las relaciones

amorosas largas, por lo tanto, quiere estar con una persona en

serio, sin "vacilones".

b. Personajes secundarios:

Julio César Rodríguez: es el mejor amigo de Mateo. Es un chico

alegre y muy estudioso ya que se esforzaba para que le subieran

puntos extras.

Chino Chung: Era un adolescente que cursaba su último año

escolar. Todos lo conocían como el bravo, porque era el que más

peleaba en su promoción. Él mismo, se pelea con Mateo, quien

primero le gana, pero luego pierde la pelea.

Romi: es la amiga más bonita que conoce de la hermana mayor

de Mateo. Estudia en la universidad Católica y se especializa en

Page 6: Analisis de La Obra Literaria Tres Dias Para Mateo

artes. Tiene la cabeza llena de ideas locas. Ella era muy

inteligente, pero a pesar de eso, fumaba tronchos de marihuana

los cuales la conectaban de otra manera con el mundo.

La carrillo: era la profesora que cuidaba el colegio, cómo se

comportaban y lo que hacían. En la historia, nos hacen ver que

era una de las jefas de normas educativas. Tiene una

insoportable voz de pito que todos la reconocen al escucharla

Claudia: es la chica de quien Mateo está enamorado. Cuando

Mateo le pregunta para ser enamorados, ella le dice que no,

porque pensaba que era muy rápido. Esta chica estaba en 2º

grado de secundaria y para mala suerte de Mateo, el Chino

Chung quería algo con ella.

María Elena: era una chica del mismo grado de Mateo. Es

simpática y le gusta ser el centro de atención. Era una de las más

movidas de su promoción, Mateo dice que había tenido más

enamorados que los dedos que tiene en la mano. En la historia

dicen que tenía buenas piernas, ya que practicaba atletismo.

Mendoza y Jaramillo: Son los mejores amigos del Chino Chung,

ellos lo acompañan en todas las escenas donde sale el

antagonista de la historia.

VII. ACCIONES:

Mateo está en clase de matemática, suena el timbre y todos llegan

corriendo a educación física. Al Chino Chung, el más "bravo" de

quinto, se le extravió la camisa, la cual Rodríguez estaba sentado

en ella. Entonces, el chino le quiere buscar pelea, pero Mateo se

pelea con él y logra ganarle.

A la salida del colegio Mateo se encuentra a un perro chusco y se

hace amigo de él, el mismo perro que luego es atropellado. Al

Page 7: Analisis de La Obra Literaria Tres Dias Para Mateo

verlo, no tenía ningún daño físico, entonces pensó que se había

muerto por el pan con huevo que anteriormente le había dado.

Mateo llega a su casa y como no hay nadie prende un cigarro, mira

la televisión, pero no hay nada importante. Oye que tocan la puerta

y esconde el cigarro y el cenicero pero ve que es Romi y lo saca de

nuevo para hacerse el maduro. Suben a su cuarto para escuchar

una cinta, entablan una conversación larga que Romi le cuenta su

vida personal como fumadora de mariguana y le invita para que

pruebe. Mateo acepta pero justo llega su hermana al cuarto y se va

con Romi.

Llega el día de la kermesse. Mateo ve a una chica hermosa

llamada Claudia de segundo, se enamora de ella y le pide a

Rodríguez que lo ayude para que estén. Luego, Mateo le dice para

estar, pero Claudia le dice que no porque estaban llevando las

cosas muy deprisa y quería conocerlo mejor.

Mateo se cambia para pelear con el Chino en la fiesta y ver a

Claudia. Se revienta un par de granos que le habían salido a causa

de la adolescencia, su papá le da veinte soles y se va en un micro

que no tenía ventana.

Mateo vio a Claudia bailando con el chino y pensó mal, ya que

estaban bailando una salsa "arrecha" y al final del baile, Chung le

da un beso. Mateo se muere de celos al ver todo esto. María Elena

lo invita a bailar, pero no acepta.

Page 8: Analisis de La Obra Literaria Tres Dias Para Mateo

Mateo va al baño para ver a Claudia, pero se encuentra con el

chino, entonces se van afuera para que peleen. Empiezan a

pelear, pero esta vez, gana el chino Chung, quien quería recuperar

su reputación luego de la pelea perdida que tuvo dos días atrás.

Rodríguez lo quiere ayudar, pero mateo le pide que se vaya. Para

él ya todo terminó y se siente libre, no siente ese temor que tenía

antes.

VIII. ESTRUCTURA EXTERNA:

a. Forma de Expresión:

Nivel del Lenguaje: El autor usa un lenguaje muy sencillo y fácil

de comprender.

Figuras Literarias empleadas por el autor :

¡Ti, ti, ti, ti! Suena el claxon.

El perro sacude las orejas. Busca el origen del ruido.

Y que tal te parece si después del triunfo nos vacilamos en la

Kermesse y nos vamos al tono-traga-¡SSSSS! Las chicas

van a estar riquísimas.

¡Qué Tal! Voz de surfer avezado. ! Muac! Besito discreto en

la mejilla.

-Que baboso eres- La verdad, ahorita no quiero hablar con

nadie-, ¡Tch, tch, tch, tch!-llama al perro.

-¡Zap, Zap, Zap, Zap! ¡No pasa nada!

Apoyo los antebrazos en el lavabo, respiro hondo y me

vuelvo a mojar. ¡Riiiiiiiiinn!

-¿Me entiendes, Valdivia?-y ¡plaf! Azota la mano sobre el

escritorio.

Page 9: Analisis de La Obra Literaria Tres Dias Para Mateo

Punto de vista del narrador: El autor narra la obra como

protagonista.

Trama narrativa (Descripción, narración y dialogo).

Descripción: De pronto la veo. Parada en la cola de picarones.

-Esta con un vestido minique me regala su hermoso cuerpo

apenas boceteado, casi niño.

-Es raro, pero de pronto siento como mis ojos jamás hubieran

visto nada con tal intensidad. Pelo negro hasta el hombro, casi

puedo sentir el olor a manzanilla, a yerbas frescas. Sus piernas

morenas me descachalandran por completo, como si me

hubieran metido en una licuadora gigante.

Narración: El grupo de Claudia camina hasta el lugar acordado,

se detienen y ella solita, única, avanza hasta sentarse en la

banca acordada. Las piernas se me doblan. He perdido la

capacidad de habla. Un chorro de agua salada entra a mi boca y

me va a ahogar. No soy capaz de dar un paso hacia Claudia sin

desplomarme.

Diálogo: -¡Ay, no te hagas!-¡Te lo juro!-No te creo. ¿Por qué?-

Porque tienes una familita-me mató.-No creas todo lo que

escuchas.-¿Y por qué no voy a creer?

b. Estructura física o composición:

Esta obra se divide en siete capítulos:

1. La camisa del chino

2. Eres el hombre!

3. Mirada de santo.

Page 10: Analisis de La Obra Literaria Tres Dias Para Mateo

4. El sueño.

5. Estas prohibida

6. La kermesse

7. La pera del amor

IX. CRITICA O COMENTARIO

“Tres Días para Mateo” es una obra que a lo personal hace que el joven se identifique con el personaje al demostrar que este tiene sus mismas inquietudes, curiosidades; en nuestra juventud actual siempre encontraremos a chicos que se parezcan al chino queriéndoles demostrar a los demás que él es el más fuerte o como Claudia que siempre busca ser el centro de atención o encontrarnos con una Romy que piensa que el fumar marihuana la ayuda a escapar de los problemas.En general esta obra me parece muy buena para chicos de nuestra edad por que demuestran los problemas que tenemos que afrontar en esta etapa de nuestra vida