2
ANÁLISIS DE LA PELÍCULA “LA ZONA” Esta película nos habla de una colonia residencial llamada la zona, ésta funciona como un sistema cerrado ya que está aislado de su medio circundante, los habitantes de esta zona han creado un lugar fuertemente hermético, con cámaras de seguridad, un gran muro y alambre de púas para evitar que alguien entre, contamine y perturbe a sus habitantes. Dentro de este lugar existe todo lo necesario para vivir, las personas no tienen la necesidad de salir al exterior para conseguir lo que les hace falta. De acuerdo a la teoría general de los sistemas, en los sistemas cerrados, la entropía debe aumentar al máximo, esto lleva al sistema cerrado al caos, al máximo desorden. En la película de repente 3 ladrones irrumpen a la zona, entran a una casa, roban y uno de ellos asesina a la dueña de la casa. Entre ellos un joven de 16 años, Miguel, él golpea pero no asesina a la mujer, ni tampoco le roba nada; los vecinos persiguen a los otros dos y los matan; pero el muchacho de 16 años logra esconderse en una de las casas de la zona. Los ladrones funcionan como elementos que invaden al sistema, éste al ser un sistema cerrado intenta evitar a toda costa ser invadido y perturbado, es decir, se niega a compartir y a recibir materia y energía (inputs-outputs) del exterior (ambiente). Las medidas que toman los vecinos para intentar resolver la situación generan entropía y provocan que el sistema se Alumna: Liliana Sofía Luna Olvera. Materia: Teoría general de los sistemas y cibernética.

Analisis de La Película La Zona

Embed Size (px)

Citation preview

Alumna: Liliana Sofa Luna Olvera.Materia: Teora general de los sistemas y ciberntica.

ANLISIS DE LA PELCULA LA ZONA

Esta pelcula nos habla de una colonia residencial llamada la zona, sta funciona como un sistema cerrado ya que est aislado de su medio circundante, los habitantes de esta zona han creado un lugar fuertemente hermtico, con cmaras de seguridad, un gran muro y alambre de pas para evitar que alguien entre, contamine y perturbe a sus habitantes. Dentro de este lugar existe todo lo necesario para vivir, las personas no tienen la necesidad de salir al exterior para conseguir lo que les hace falta.De acuerdo a la teora general de los sistemas, en los sistemas cerrados, la entropa debe aumentar al mximo, esto lleva al sistema cerrado al caos, al mximo desorden.En la pelcula de repente 3 ladrones irrumpen a la zona, entran a una casa, roban y uno de ellos asesina a la duea de la casa. Entre ellos un joven de 16 aos, Miguel, l golpea pero no asesina a la mujer, ni tampoco le roba nada; los vecinos persiguen a los otros dos y los matan; pero el muchacho de 16 aos logra esconderse en una de las casas de la zona. Los ladrones funcionan como elementos que invaden al sistema, ste al ser un sistema cerrado intenta evitar a toda costa ser invadido y perturbado, es decir, se niega a compartir y a recibir materia y energa (inputs-outputs) del exterior (ambiente).Las medidas que toman los vecinos para intentar resolver la situacin generan entropa y provocan que el sistema se dirija al caos. Inician una bsqueda para atrapar al ladrn y asesinarlo, no quieren que la polica intervenga.El personaje de Alejandro trata de generar homeostasis en el sistema pues deja que el ladrn le cuente su versin de la historia y as descubre que es inocente, graba un video del ladrn contando lo que sucedi. Diego es otro personaje que intenta generar homeostasis al negarse a votar por las propuestas absurdas de los vecinos, protesta contra el plan de asesinar al ladrn alegando que se trata de un ser humano. Tambin, ambos personajes generan neguentropa.Al final los vecinos linchan al supuesto ladrn y el sistema se va directo al caos. Alejandro indignado por este suceso se diferencia y decide irse del lugar, Diego tambin abandona la zona.