18
Análisis de los sistemas de fabricación (algunas ideas)

Análisis de los sistemas de fabricaciónwikifab.dimf.etsii.upm.es/wikifab/images/3/3a/Analisis_de_procesos... · Análisis de los sistemas de fabricación ... • Charnelas en piezas

Embed Size (px)

Citation preview

Análisis de los sistemas de fabricación

(algunas ideas)

Análisis de procesosTareas del análisis de procesos

• Descomposición de los procesos en actividades / tareas / operaciones

• Cálculo o recogida de datos (tiempos, distancias, equipos necesarios,recursos humanos, materiales, etc.)

• Representación gráfica del proceso o cualquier otro método que permitatener una visión de conjunto clara

• Utilización de índices o indicadores conocer el rendimiento del proceso

• El nivel de definición de las operaciones depende de la finalidad delanálisis que se esté haciendo con ellas. Se puede tener varios niveles dedescomposición.

• Los procesos se suelen organizar en operaciones y fases– Operación– Fase

Definición de operaciones

TransporteCargaMecanizado torneadoDescargaTransladoCargaMecanizado fresadoraDescargaInspecciónTransporte

TransporteCargaCilindradoTaladradoMandrinadoDescargaTransladoCargaMecanizado fresadoraDescargaInspecciónTransporte

TransporteCargaCilindradoCambio herramientaTaladradoCambio herramientaMandrinadoCambio herramientaDescargaTransladoCargaMecanizado fresadoraDescargaInspecciónTransporte

Análisis de actividades• Inicialmente se debe considerar que las actividades pueden ser:

– Con valor añadido• Son las que dan unas características al producto que el cliente las percibe.

– Sin valor añadido

• Las actividades consumen recursos y generan costes y es necesarioinvertir tiempo de producción.

• No todas las actividades se consideran en los análisis de proceso. Las quesiempre se consideran son:

– Operaciones– Transporte– Control– Almacenamiento

Acciones generales de mejora• Acciones con respecto al análisis de las actividades:

– 1º. ELIMINARLA

– 2º. No se puede: REDUCIRLA

– 3º. No se puede: MANTENERLA….Y ESPERAR (VIGILANDO)

Ejemplos• Eliminación:

– Modificación del diseño del productoAlrededor del 60% de los costes de producción están fijados en la fase de diseño.

• Arandela: Elimino una pieza y por lo tanto su montaje y ….

• Agujero para tornillo autorroscante: Elimino la operación de roscado

• Charnelas en piezas de plástico: Bisagra elástica, elimino un molde y …..

• Diseño mutifuncional

– Modificación del proceso

• Carga y descarga: concentración de operaciones (máquina multitarea, centro demecanizado, célula de producción)

• Herramientas polivalentes: Fresa – broca

• Reglaje de herramientas: Prerreglaje

Ejemplos• Reducción I:

– Aumento de la cadencia de producción

• Incrementar potencia consumida

• Velocidades más elevadas

– Herramientas más capaces

• Herramientas polivalentes: Fresa – broca

• Herramientas mayor capacidad de conformado (más arranque de material)

• Tareas simultáneas

– Cambiar propiedades de la pieza.

• Añadir S en aceros

• Añadir fluidifizantes en componentes plásticos

Ejemplos• Reducción II:

– Cambio de proceso

• Ruedas poleas: Mecanizado, forja-mecanizado, deformación plástica, fundición,conformado chapa.

– Cambio de máquina:

• Más potente

• Más rápida. Máquina herramienta, prensa, inyectora

Análisis con gráficos de procesos• El análisis de procesos basado en la realización de gráficos del proceso

puede ayudar en la comprensión del proceso y permite representar de unaforma muy sencilla y eficiente:

– la secuencia de operaciones.– los datos significativos de las operaciones.– el tipo de actividades involucradas.– la interacción entre productos.

• Diagrama flujo– Cada fase del proceso es representado por un símbolo,con una descripción de la operación.– Los símbolos gráficos del flujo están unidos por flechasque indican el flujo del proceso.– Ofrece una descripción visual de las operacionesImplicadas.

• Símbolos utilizados en los diagramas de análisis (OIT OrganizaciónInternacional del Trabajo)

– OperaciónAlteración de característica

– TransporteCambiar lugar

– Control

– AlmacenamientoAcumulación programada

– EsperaAcumulación no programada

• Estos elementos corresponden a actividades.

Análisis gráfico de procesos

ProducciónCalidad

Cursograma analítico del proceso• También llamado diagrama del proceso (diagrama de las operaciones del

proceso).

– Representa las operaciones y las inspecciones.

– Incluye los datos de sumnistro de materiales.

Proceso

Cursograma sinóptico del proceso• También llamado diagrama del proceso de recorrido.

– Ordena todas las operaciones incluyendo transportes, demoras y almacenes.

– Se recogen algunas variables comotiempos y distancias.

Diagrama de recorrido• Complementa la información recogida en el diagrama analítico sobre un plano (a

escala o no) de la planta o sección donde se desarrolla el proceso.

• Se registran todos los movimientos del material, indicando con su respectivo símbolo y numeración las actividades y el lugar donde se ejecutan.

• Visualiza los avances y retrocesos de losmateriales

Mapa de proceso• Es una representación de un proceso que tiene como finalidad resaltar las variables

de las distintas operaciones.

• Buscar detectar las tareas que no aportan valor añadido

Proceso

CajasdeDatos

Líneadetiempo

Proveedor ClienteProducción

Proceso

CajasdeDatos

Líneadetiempo

Proveedor ClienteProducción

Mapa de proceso• Ejemplo

Entrada de productos al sistema de producción. Suministro

Salida de productos del sistema de producción. Expedición

Continuación línea de flujo de productos desde fases anteriores

Continuación línea de flujo de productos hacia fases posteriores

Almacenamiento temporal, por ejemplo: contenedor

Proceso

Control

Almacenamiento estático

1

1

Diagrama para simulación. Símbolos

tscontEpren

Cant

Toma de datos en transiciones. Por ejemplo: a la entrada, a la salida

Toma de datos en los recursos (objetos)

Transporte por banda o rampa

Operario en operación manual o con máquina

Transporte manual

Robot o manipulador en operación

Diagrama para simulación. Símbolos

enlotes enlotes enlotes

TOMADATOS •Tiemposalida •Tiempoentrada•Tiemposalida

•Tiempoentrada•Tiemposalida

•Tiempoentrada•Tiemposalida

•Recogerdatos•Cálculotiempos•Tomaridentificador•Elaborartabla

tpre tabla1tope tabla1

tabla1

product lote tpre topeeje1 6 15 10eje2 8 20 12eje3 4 25 14eje4 5 18 8

producto lote tllegadaeje1 6 90eje2 8 150eje3 4 100eje4 5 60

Suministro Expedición

tepro

Contenedor alimentación

Procesado

Contenedor entrada

tscontEpro

tspro

Contenedorsalida

tscontEpro

tecontEprotecontEpro

tscontEpro

Ejemplo de diagrama para simulación