4
BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHOLICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR Panorama Actual de la Educación Básica en México Análisis de nota del periódico sobre la educación Diana Laura Chairez Alemán 1ºA

Análisis de noticia 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA

CAMACHO”

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

Panorama Actual de la Educación Básica en México

Análisis de nota del periódico sobre la educación

Diana Laura Chairez Alemán 1ºA

05 de Septiembre de 2013

“Maestros de la CNTE Protestan Frente al PRI y Palacio de Gobierno en

Zacatecas”

El día 3 de septiembre del presente, tras declarar como traidores a los Diputados

Federales priistas y al gobernador Miguel Alonso Reyes, al medio día alrededor

de quinientos maestros de la Coordinadora Nacional de la Educación CNTE y el

Movimiento Democrático del Magisterio MDMZ , marcharon y se manifestaron en

contra de la reciente reforma a la educación, frente a las instalaciones del Partido

Revolucionario Institucional y el Palacio de Gobierno.

Los educadores se ocuparon por continuar con las manifestaciones

públicas y bloqueos en áreas para el desarrollo de la comunidad, como

aeropuertos, casetas de carreteras y principales vialidades, en el caso de

Zacatecas no descartaron un plantón permanente frente a la oficina del

gobernador en Ciudad Gobierno.

El grupo de manifestantes al colocarse frente al edificio del PRI zacatecano

lanzaron gritos en contra de los legisladores, y los culparon de las afectaciones

que sufrirá el magisterio por su voto en esta nueva legislación educativa. Yo creo

que los maestros deberían de ponerse las pilas y comenzar a actualizarse en lugar

de estar perdiendo el tiempo en huelgas porque no lograrán absolutamente nada

mas que perder el tiempo y pasar corajes innecesarios, además si son buenos

docentes, no hay necesidad del miedo a reprobar dicha prueba, porque se supone

que ya cuentan con las bases necesarias para ejercer la profesión.

“Peña Nieto, mi dignidad como maestro no cabe en un examen” rezaba una

de los lemas junto con otras en contra de la nueva política educativa del gobierno

de la república, por su parte Roberto Ramírez Carrillo, dirigente de los profesores

inconformes encabezó la marcha y precisó que de aprobarse esta ley terminará

con varios derechos laborales adquiridos durante los últimos cincuenta años por

los maestros, además de que se desconocerá la calidad de trabajadores de buena

parte de los profesionales de la educación al convertirlos en “sujetos

administrativos”.

Los profesores dieron a conocer de manera puntual las 32 razones por las

que creen inaceptable la reforma de la Ley General del Servicio Profesional

Docente, entre esas razones estaban las sigueientes: Se destruyen todos los

derechos adquiridos, que afecta a todos los trabajadores magisteriales a nivel

federal, estatal, del Distrito Federal, municipal y de organismos descentralizados;

desconoce la calidad “de trabajadores” a quienes laboran en el magisterio al

convertirlos en “sujetos administrativos” violando el artículo 123 Constitucional; se

cancela el derecho a la reinstalación en el empleo o de indemnización con pago

de salarios caídos en caso de separación injustificada.

Desde mi punto de vista las evaluaciones son positivas porque ayudan al

docente a querer superarse como persona y no quedarse en la ignorancia o la

escuela tradicional; es decir, quién en verdad quiere enseñar lo hace por vocación,

y se debe reflejar su aprendizaje en dicho exámen, no se tiene que dudar de los

conocimientos adquiridos.