9
“ENFRENTARNOS A UNA OBRA DE ARTE” SOLEDAD GONZÁLEZ

Analisis de obra

Embed Size (px)

Citation preview

“ENFRENTARNOS A UNA OBRA DE ARTE”

SOLEDAD GONZÁLEZ

ObjetivoIdentificar los aspectos formales (lenguajes, técnicas, composición, color, dibujo, formas, etc) y los aspectos conceptuales (ideas que se pueden desprender de la obra) de una obra de arte.

C.BoltanskiMonument: Les Enfants de Dijon, 1986Photographs, electric lamps, electrical wire

Christian Boltanski Paris, Francia 1944

Boltanski es fotógrafo, escultor y cineasta, conocido principalmente por sus instalaciones Christian Boltanski nació a finales de la Segunda guerra mundial en una familia marcada por el holocausto.

De formación autodidacta, comenzó a pintar a los 14 años. Entre 1969 y 1971 comenzó a reconstruir su infancia a partir de fotografías.

Su obra está marcada por una intencionalidad de archivo y memoria que va más allá de lo explícitamente presente. Las ropas usadas en sus instalaciones y las fotografías de los que ya no están son recurrentes en su obra como marca de lo ausente.

(Detalle)

OBRAHistoria de las Artes Visuales

AutorAntecedentes personalesPersonalidadInteresesRelación con su contexto

ContextoEn el cual se desarrolla la obra

Comunica desde

Aspectos Conceptuales (La idea)

Aspectos Formales (La forma)

R E C E P T O R

Interpretación desde su yo, desde su contexto

¿Qué elementos debemos considerar para enfrentarnos

a una obra de Arte?

Para conocer lo que nos comunica o lo que entendemos de ella

ANÁLISIS

•IDENTIFICACIÓN DE LA OBRA

•AUTOR

•REFERENCIAS AL CONTEXTO (HISTÓRICO)

•ANÁLISIS DE LA OBRA

Aspectos Conceptuales

Aspectos Formales

INTERPRETACIÓN

Conjugación personal de los aspectos conceptuales y formales.