15
Análisis de precio unitario (APU) Integrantes: Navarro Demera Josselin Muñoz Zambrano Cristian Pichucho morales Xavier Solórzano Mendoza Joan

Análisis de Precio Unitario APU

Embed Size (px)

DESCRIPTION

presupuesto de obra

Citation preview

Anlisis de precio unitario (APU)

Anlisis de precio unitario (APU)Integrantes:Navarro Demera JosselinMuoz Zambrano CristianPichucho morales XavierSolrzano Mendoza Joan

Anlisis de precio unitario (APU)Costo de una obra

UNIDADES DE LOS RUBROS DE UNA OBRA (Escuela Politcnica Nacional).

Unidad de medicin sealada en las especificaciones para cuantificar el concepto de trabajo para fines de medicin y pago.

ESPECIFICACIONES TCNICAS GENERALESDescripcin tcnica del proceso constructivo a ejecutarse, en el que se detallara; la calidad de los materiales y tipo de equipo que se utilizaran, tolerancias, normas de referencia para el control, unidad de medida y forma de pago.Informacin tcnica requerida para la ejecucin de obraLa metodologa generada para la elaboracin del manual est basada en la recopilacin y anlisis de la informacin disponible; la que contendr:EJEMPLO

RUBRO: COLOCACIN DE VIDRIO FLOTADO COD:0801. DESCRIPCINSern todas las actividades que se requieran para la instalacin de vidrio flotado, en marcos, bastidores y similares de puertas, ventanas y otros.El objetivo ser la instalacin de todos los vidrios en ventanas, puertas, divisiones y elementos similares, que lleven vidrio flotado plano, segn los detalles y espesores que se indiquen en planos y detalles del proyecto y las indicaciones de la Fiscalizacin.Unidad: Metro cuadrado (m2).Materiales mnimos: Vidrio flotado plano transparente de clase y espesor especificada en planos, Silicon y masilla; los que cumplirn con en captulo de especificaciones tcnicas de materiales.Equipo mnimo: Herramienta menor.Mano de obra mnima calificada: Categoras II. III.2. EJECUCIN DEL RUBRO2.1 REQUERIMIENTOS PREVIOSVerificacin de los planos del proyecto y de detalle, igualmente las puertas, ventanas y otros elementos en los cuales se colocar el vidrioInspeccin de marcos de ventanas, puertas y similares; que se encuentren fijos, concluidos y limpios.Verificacin de alineamientos, plomos, nivelaciones, escuadras y otros.La instalacin de vidrios ser efectuada antes de proceder con terminados de pisos, paredes u otros que se deterioren por el ingreso de humedad o lluvia a los ambientes internos de obra.Utilizacin de mano de obra calificada.Por facilidad de trabajo, los cortes del vidrio sern realizados en taller.El transporte del vidrio, ser en caballetes adecuados para evitar la rotura o despostillado durante la movilizacin.Sistemas de proteccin: sistema de andamiaje, guantes.

2.2. DURANTE LA EJECUCINPor facilidad de trabajo, los cortes del vidrio sern realizados en taller.El transporte del vidrio, ser en caballetes adecuados para evitar la rotura o despostillado durante la movilizacin.Pulido con lija, de cantos del vidrio recortado.Colocacin de masilla de vidrio, en ventanas de perfiles metlicos laminados: los perfiles y el vidrio sern libres de polvo, la masilla se colocar a presin, para posteriormente pulirla con esptula, logrando un cordn uniforme a 45, totalmente alineado y plano.Para vidrio besado se utilizar Silicon en cordn corrido, de especificaciones tcnicas para ste uso.Para hojas de celosa, el ancho mximo ser de 1.000 mm. en espesor de hasta 6 mm.

2.3. POSTERIOR A LA EJECUCIN Marcado y proteccin del vidrio instalado, con cinta adhesiva. Para retiro de manchas de pintura o similares, se utilizar disolventes que no perjudiquen o rayen el vidrio. Verificacin del rubro concluido, verificando felpas, viniles, masillas, Silicn y otros necesarios. Limpieza del vidrio instalado para la entrega de la obra concluida.

3. COMPLEMENTACION DEL RUBRO

Segn verificacin de planos del proyecto, de detalle, mediciones en obra, se determinar la dimensin real del vidrio a recortar e instalar en el espesor y color determinados.Todos los cortes sern efectuados sobre mesas totalmente lisas y de suficiente resistencia para soportar el peso del vidrio. Se utilizar cortador de vidrio de diamante, rodela o similar, con la aplicacin de un tipo de lubricante, que puede ser diesel, aceite o similar, tanto en el cortador como en la lnea de corte, para que facilite el deslizamiento en el corte del vidrio. Se utilizar reglas metlicas o de madera, y el rayado del corte ser continuo. El vidrio siempre se lo mantendr protegido de la intemperie y a la sombra, por lo que no se permitir realizar cortes cuando el vidrio est expuesto a temperaturas altas, ya que es susceptible de trizarse. Se verificar que las ondulaciones del vidrio sean paralelas al piso, para su corte y colocado.Realizado los descuentos necesarios, para que el vidrio posea una holgura por dilatacin, se efectuar el corte, y todos los cantos sern pulidos con lija No. 60. No se permitir la colocacin de vidrios con filos despostillados.4. MEDICION Y PAGOLa medicin se la har por unidad de superficie de vidrio instalado, que ser igual al rea de la ventana y su pago ser por metro cuadrado "M2", verificando la cantidad realmente ejecutada que ser comprobada en obra y con los planos del proyecto.