3
Análisis de producciones visuales y escritos sobre lo producido en la Universidad del magdalena hechos por Cine y Audiovisuales y Antropología La discusión en la universidad del magdalena sobre antropología audio visual no se ha llevado acabo porque siempre se ha querido tener la antropología anclado solo al texto. Sim embargo es el mismo es importante para el desarrollo de la misma, las producciones que anterior describiremos están echas por antropólogos y cineastas. Decir que somos antro polos visuales dejara siempre una duda y no aceptación de las esferas académicas, sin embargo es justo que se hable de una antropología visual (José C.1999) que permita abseder a mas publico y que las investigaciones se hagan mas visibles y que tengan mayor impacto, sin embargo esta manera de presentar los datos ola investigación, no será bien vista por los académicos de la antropología, por que se asocia, lo visual poco razonable además solo entretenimiento. El intento de re conocer que lo audio y visual y que tiene un complemento con lo etnográfico es una constante des de la década delos setenta. un antropólogo” Karl Heider, tratando de desarrollar una teoría de la película etnográfica. “en este trabajo muestra como lo cinematográfico o (audio visual) complementa lo etnográfico y como se podían hacer mas reales

Análisis de Producciones Visuales y Escritos Sobre Lo Producido en La Universidad Del Magdalena Hechos Por Cine y Audiovisuales y Antropología

Embed Size (px)

DESCRIPTION

1

Citation preview

Anlisis de producciones visuales y escritos sobre lo producido en la Universidad del magdalena hechos por Cine y Audiovisuales y AntropologaLa discusin en la universidad del magdalena sobre antropologa audio visual no se ha llevado acabo porque siempre se ha querido tener la antropologa anclado solo al texto.Sim embargo es el mismo es importante para el desarrollo de la misma, las producciones que anterior describiremos estn echas por antroplogos y cineastas. Decir que somos antro polos visuales dejara siempre una duda y no aceptacin de las esferas acadmicas, sin embargo es justo que se hable de una antropologa visual (Jos C.1999) que permita abseder a mas publico y que las investigaciones se hagan mas visibles y que tengan mayor impacto, sin embargo esta manera de presentar los datos ola investigacin, no ser bien vista por los acadmicos de la antropologa, por que se asocia, lo visual poco razonable adems solo entretenimiento.El intento de re conocer que lo audio y visual y que tiene un complemento con lo etnogrfico es una constante des de la dcada delos setenta. un antroplogo Karl Heider, tratando de desarrollar una teora de la pelcula etnogrfica. en este trabajo muestra como lo cinematogrfico o (audio visual) complementa lo etnogrfico y como se podan hacer mas reales las filmaciones, esto se llevar acabo poniendo a dialogar lo cinematogrfico y lo etnogrfico (Jos C.1999) con este antecedente nos muestra que ya desde hace mucho se intenta hablar de Antropologa visual.La anterior descripcin ser de los trabajos que sean echo en el marco de este discusin (antropologa visual) sin embargo que es antropologa visual en la universidad del magdalena? Respuesta que sedara en cuanto se ag un foro sobre este tema y las personas que han echo estos trabajos y haci empezar hablar de una antropologa visual en la universidad del magdalena.Compositores olvidados del Caribe Colombiano.Los msicos y las msicas del Caribe son tan amplias como sus diferencias, pero hay algo que tambin los une: la indiferencia. Compositores olvidados del Caribe es un proyecto de la Oraloteca que busca registrar a esos msicos que se encuentran en cualquier parte del Caribe colombiano pero que por su talento y perseverancia se mantienen, a pesar de todo, produciendo msicaLos hijos del pueblo de agua.Nueva venca y buena vista son dos pueblos palafiticos que estn ubicados en la parte sur de la cinaga grande de santa marta, estos son corregimiento del municipio de citionuevo departamento del Magdalena. El 22 de noviembre del 2000 un comando delas auc ala frente de alias Esteban Y autorizado por Jorge 40, mas de 50 hombres fuertemente armados penetran al amanecen el pueblo nueva Venecia y acecinan 37 pescadores y desplazan al resto de la poblacin.Este documental es un esfuerzo no solamente por reconstruir la memorias de tan funesto momento si no un homenaje a todos sus que ante tal adversidad decidieron regresar.

Minca Memoria y conflicto.El Puente, Isla Pensilvania.