41
GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL CENTRO DE PROFESORADO SAGRADA FAMILIA ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE JAÉN CURSO 2013/2014 ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR COMPETENCIAS BÁSICAS Análisis de materiales y recursos didácticos Alumno: Marquina Ruiz Irene Profesora: Molina Jaén Mª Dolores Fecha: Úbeda, mayo de 2014

ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR … · En este trabajo, se presenta el análisis de recursos de tecnología de la información y comunicación para trabajar las diferentes competencias

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR … · En este trabajo, se presenta el análisis de recursos de tecnología de la información y comunicación para trabajar las diferentes competencias

1

GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL

CENTRO DE PROFESORADO SAGRADA FAMILIA

ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE JAÉN

CURSO 2013/2014

ANÁLISIS DE RECURSOS TIC

POR COMPETENCIAS BÁSICAS

Análisis de materiales y recursos didácticos

Alumno: Marquina Ruiz Irene

Profesora: Molina Jaén Mª Dolores

Fecha: Úbeda, mayo de 2014

Page 2: ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR … · En este trabajo, se presenta el análisis de recursos de tecnología de la información y comunicación para trabajar las diferentes competencias

ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR COMPETENCIAS BÁSICAS

ÍNDICE

- Resumen ………………………………………………………………............................ Pág. 4

- Justificación …………………………………………………………..............…….....Págs. 4-9

- Cronograma de actuación ………………………………………………………….…...Pág. 9

- Recursos TIC como metodología…………………………………………………..Págs.10-20

Competencia lingüística …………………………………………………………...Págs. 10-11

Competencia matemática ……………………………………..………………….Págs. 11-12

Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico………….....Págs. 12-14

Competencia del tratamiento de la información y competencia digital...............Págs. 14-15

Competencia social y ciudadana…………………………………………..……..Págs. 15-16

Competencia cultural y artística ………………………………………..…….….Págs. 17-18

Competencia aprender a aprender…………………………………………..……Págs. 18-19

Competencia autonomía e iniciativa personal………………………….………..Págs. 19-20

- Conclusiones……………………………………..………………………………. Págs. 20-21

- Bibliografía………………………………………….……………………………...Págs. 21-24

- Anexos

Page 3: ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR … · En este trabajo, se presenta el análisis de recursos de tecnología de la información y comunicación para trabajar las diferentes competencias

ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR COMPETENCIAS BÁSICAS

ÍNDICE DE SIGLAS

DESECO (Descripción y Selección de Competencias Clave.

LEA (Ley de Educación de Andalucía)

LOCE (Ley Orgánica de Calidad de Educación)

LOE (Ley Orgánica de Educación)

LOMCE (Ley Orgánica para la mejora de la Calidad de Educación)

OCDE (Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico)

TIC (tecnologías de la información y comunicación)

ÍNDICE DE TABLAS

- Tabla 1. Cronograma de actuación…………………………………………….. Pág.10

- Tabla 2. Recursos para la competencia lingüística……………………….……. Pág. 11

- Tabla 3. Recursos para la competencia matemática…………………….……... Pág. 12

- Tabla 4. Recursos para la competencia en el conocimiento y la interacción con el

mundo físico. …………………………….……………………….……...….…..Pág. 14

- Tabla 5. Recursos para la competencia en el tratamiento de la información y

competencia digital…………………………………………………………..…. Pág.15

- Tabla 6. Recursos para la competencia social y ciudadana…………….……….Pág. 16

- Tabla 7. Recursos para la competencia cultural y artística...................................Pág. 17

- Tabla 8. Recursos para la competencia aprender a aprender…………….……...Pág. 19

- Tabla 9.Recursos para la competencia de autonomía e iniciativa

personal…………………………………………………………………….……Pág. 20

Page 4: ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR … · En este trabajo, se presenta el análisis de recursos de tecnología de la información y comunicación para trabajar las diferentes competencias

ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR COMPETENCIAS BÁSICAS

4

RESUMEN

______________________________________________________________________

En este trabajo, se presenta el análisis de recursos de tecnología de la información y

comunicación para trabajar las diferentes competencias básicas establecidas por la LOE 2006

y en la actualidad por la LOMCE 2013. Para ello, diseñamos un estudio específico sobre la

aplicación de estas herramientas en el aula a través de diferentes tablas que introducen

software educativos. Pues es necesaria la modernización en las aulas para la mejora de las

escuelas Así mismo conocer qué herramientas son las más adecuadas para la implantación en

las aulas y mejorar el rendimiento además de conseguir con apoyo de éstas aprendizajes

vitales que ayude al alumnado a potenciar sus capacidades.

Palabras clave: TIC, software educativo, competencias básicas, aprendizaje vital.

1. JUSTIFICACIÓN

Los educandos hemos aprendido la

enseñanza de conocimientos a partir de un modelo tradicional.

Quizá la mayoría de estudiantes dedicados a Magisterio tanto

de Infantil como de Primaria nos reflejamos en esta imagen

prototípica de la enseñanza y probablemente impartamos las

clases bajo este modelo porque es la única forma como

sabemos hacerlo, es lo que la sociedad piensa sobre la tarea de

enseñar y porque el contexto institucional en el que nos

movemos favorece este estilo de enseñanza (Rafael Ríos &

Silvano Pabón, 2011)

La educación actual debe modificar las condiciones educativas con la finalidad de

encontrar la metodología correcta para que el alumnado sea un elemento activo en el proceso

de aprendizaje. Las últimas leyes educativas, por ello, han hecho hincapié en que, el

educando es autónomo para trabajar y tomar decisiones de manera consecuente, buscando la

solución más adecuada al planteamiento del problema que se le ofrece (Gómez, 2010).

Por tanto, para conseguir que el alumnado posea un papel activo tomando autonomía

para trabajar y tomar decisiones de forma consecuente una de las formas es el empleo de

recursos de tecnología de la información y la comunicación durante su aprendizaje. Con la

ayuda de estas herramientas, los trabajos tendrían como finalidad un resultado vital que les

serviría de utilidad para aplicarlo en los problemas de la vida cotidiana.

Page 5: ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR … · En este trabajo, se presenta el análisis de recursos de tecnología de la información y comunicación para trabajar las diferentes competencias

ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR COMPETENCIAS BÁSICAS

5

De este modo, con el empleo de estos recursos se fomentaría el potencial de dichos

alumnos puesto que se consideran nativos digitales y adoptan estas herramientas sin dificultad

para su uso diario. Así la escuela, como agente educativo, forma y prepara a los alumnos

desde las edades más tempranas al uso y desarrollo en las TIC, y cuando estos se integren en

la sociedad sean capaces de modificarla de forma positiva y crítica.

Como argumenta Marques, P (2011) la escuela debe integrar también la nueva cultura:

alfabetización digital, fuente de información, instrumento de productividad para realizar

trabajos, material didáctico, instrumento cognitivo.... Obviamente la escuela debe acercar a

los estudiantes la cultura de hoy, no la cultura de ayer. Por ello es importante la presencia en

clase del ordenador (y de la cámara de vídeo, y de la televisión…) desde los primeros cursos,

como un instrumento más, que se utilizará con finalidades diversas: lúdicas, informativas,

comunicativas e instructivas (…).Pero además de este uso y disfrute de los medios

tecnológicos, permitirá realizar actividades educativas dirigidas a su desarrollo psicomotor,

cognitivo, emocional y social.

En este sentido, tras la normalidad que en los niños se obtiene la presencia de las

tecnologías en la sociedad, los docentes debemos propiciar una educación acorde a nuestro

tiempo introduciendo las herramientas necesarias para este fin (Romero, 2011).

Como futura maestra este hecho me ha conducido a la elección de este tema, puesto

que a medida que evoluciona la sociedad así debería hacerlo la educación, lo que provoca una

gran preocupación en la aplicación de los conocimientos durante la profesión en una

posterioridad, así la mejorar de la educación. Además, mediante la enseñanza provocar en el

alumnado conocimientos vitales significativos que le ayuden a la resolución y superación de

tareas cotidianas convirtiéndolo en protagonista del aprendizaje y autónomo en sus

decisiones, ya que es en ésta etapa donde se modelan y potencias las capacidades y

habilidades.

Es por eso por lo que próximamente se mostrará una serie de análisis de recursos TIC

a partir de cada una de las competencias básicas (ya que según la LOE 2006 y la LOMCE

2013 se caracteriza por la instrucción basada por competencias).

El análisis de recursos se debe a que mediante el uso de estas herramientas TIC se

atiende a: la alfabetización digital de los alumnos (todos deben adquirir las competencias

básicas en el uso de las TIC); la productividad (aprovechar las ventajas que proporcionan al

realizar actividades como preparar apuntes y ejercicios, buscar información, comunicarnos

Page 6: ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR … · En este trabajo, se presenta el análisis de recursos de tecnología de la información y comunicación para trabajar las diferentes competencias

ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR COMPETENCIAS BÁSICAS

6

mediante e-mail, gestión de biblioteca, etc.; e innovar en las prácticas docentes (aprovechar

las nuevas posibilidades didácticas que ofrecen las TIC para lograr que los alumnos realicen

mejores aprendizajes y reducir el fracaso escolar) (Marques, 2011).

La propuesta de este trabajo, es el desarrollo de las competencias a través del uso de

las TIC.

Afirman Muñoz Cruces et al. (2010) que “la irrupción de las competencias básicas en

nuestro sistema educativo es una realidad que actualmente está incitando al cambio en éste, a

favor de la búsqueda y consecución de un aprendizaje más funcional en nuestro alumnado.

Las competencias básicas no se incluían como elemento curricular hasta el 2006 en el

Real Decreto 1630/2006 de 29 de Diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas

del segundo ciclo de Educación Infantil. Sin embargo, sí se consideraba que en esta etapa

educativa se sentaban las bases para el desarrollo personal y social para integrar aprendizajes

necesarios para el posterior desarrollo de las competencias básicas. (Arena, 2014)

Por tanto, antes de la integración de las competencias en el currículo tuvieron una serie

de fases precedentemente de la aparición explícita.

Su origen más inmediato se encuentra en las denominadas competencias clave

establecidas por la Unión Europea a finales de la década de los 90 del siglo XX.

También se manifestó a partir del Informe Delors y en el Proyecto DeSeco:

Según el Informe Delors La educación encierra un tesoro (UNESCO, 1996) este

informe es presentado por la comisión Internacional sobre la Educación para el s. XXI

pretende darle a la educación su justo valor en el aspecto social como económico. Esto

implica darle al ser humano los medios para aprovechar todas sus oportunidades lo que le

permitirá una realización personal y profesional siendo capaz de desarrollar habilidades para

desempeñar su función social. Además, prepararle una opción laboral donde pueda

desempeñarse y contribuir a mejorar la economía. La comisión plantea que la educación debe

basarse en cuatro pilares, que son:

- Aprender a vivir juntos: respetar a todo ser humano capaz de vivir en armonía,

respetando y conviviendo democráticamente evitando conflictos.

- Aprender a conocer: teniendo en cuenta el avance tecnológico ylas nuevas formas de

actividad económica y social.

Page 7: ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR … · En este trabajo, se presenta el análisis de recursos de tecnología de la información y comunicación para trabajar las diferentes competencias

ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR COMPETENCIAS BÁSICAS

7

- Aprender a hacer: además de poseer conocimientos debemos de ponerlos en práctica

para facilitar el trabajo en equipo teniendo en cuenta las responsabilidades

individuales.

- Aprender a ser: las habilidades, capacidades y talentos personales han de ser

reforzadas y fortalecidas para ser cada día mejor y poner en práctica los conocimientos

adquiridos para mostrar los valores que cada ser humano posee.

Así mismo según la definición y selección de competencias clave (OCDE, 1999) el

Proyecto DeSeCo diseñado para reunir la opinión de un amplio rango de expertos y actores,

para producir un análisis coherente y ampliamente compartido de qué competencias clave son

necesarias para el mundo moderno. Complementa y está relacionado con dos grandes

evaluaciones internacionales de estas competencias (PISA).

Por tanto, se establecieron tres grandes categorías de competencias:

- Uso interactivo de diferentes herramientas.

- Interacción social en grupos heterogéneos.

- Autonomía en planes de vida y proyectos personales (derechos, intereses, límites y

necesidades).

A partir de ahí, fueron fijadas las que considera competencias claves o básicas para cualquier

individuo:

- Comunicación en lengua materna.

- Comunicación en una lengua extranjera.

- Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología.

- Competencia digital.

- Aprender a aprender.

- Competencias interpersonales y cívicas.

- Espíritu emprendedor.

- Expresión cultural.

Entonces López (2008) a partir de DeSeCo, se considera que para que una

competencia pueda ser seleccionada como esencial debe cumplir tres condiciones: contribuir a

resultados de alto valor personal o social, ser aplicable a un amplio abanico de contextos y

ámbitos relevantes y permitir a las personas que la adquieren, superar con éxito exigencias

Page 8: ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR … · En este trabajo, se presenta el análisis de recursos de tecnología de la información y comunicación para trabajar las diferentes competencias

ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR COMPETENCIAS BÁSICAS

8

complejas. Es decir, las competencias son clave cuando son beneficiosas para la totalidad de

la población.

Aunque la Ley Orgánica de Calidad de la Educación (LOCE, 2002) ya las citaba –sin

embargo, ni las definía ni establecía cuáles eran-, su aplicación en el sistema educativo se

encuentra en la Ley Orgánica de Educación (LOE, 2006) y en los currículos que la

desarrollan.

Según la LOE (2006) las competencias básicas son aquellas que al finalizar la

enseñanza un joven o una joven deben de haber desarrollado para poder lograr su realización

personal, ejercer la ciudadanía activa, incorporarse a la vida adulta de manera satisfactoria y

ser capaz de desarrollar un aprendizaje permanente a lo largo de la vida.

En el marco de la propuesta realizada por la Unión Europea se han identificado ocho

competencias básicas:

- Competencia en comunicación lingüística

- Competencia matemática

- Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico

- Tratamiento de la información y competencia digital

- Competencia social y ciudadana

- Competencia cultural

Algunas comunidades autónomas han introducido algunas particularidades en sus

currículos como los cambios en la denominación de algunas de ellas. En Andalucía por

ejemplo (LEA, 2007):

- Razonamiento matemático.

- Conocimiento e interacción en el mundo físico y natural.

- Digital y tratamiento de la información.

- Aprender de forma autónoma a lo largo de la vida.

En la actualidad se dispone la LOMCE (2013) donde se argumenta que el aprendizaje

se basará en la potenciación de competencias clave, integradas en los elementos curriculares

para propiciar una renovación en la práctica docente y en el proceso de enseñanza y

aprendizaje. A efectos del Real Decreto 126/2014, de 28 de febrero, por el que se establece el

currículo básico de la Educación, las competencias del currículo serán las siguientes:

- Comunicación lingüística.

Page 9: ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR … · En este trabajo, se presenta el análisis de recursos de tecnología de la información y comunicación para trabajar las diferentes competencias

ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR COMPETENCIAS BÁSICAS

9

- Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología.

- Competencia digital.

- Aprender a aprender.

- Competencias sociales y cívicas.

- Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor.

- Conciencia y expresiones culturales

2. CRONOGRAMA DE ACTUACIÓN

TABLA 1. CRONOGRAMA DE ACTUACIÓN

ELABORACIÓN DEL PROYECTO TIEMPO EN SEMANAS

ACTIVIDAD 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Elección del tema X

Recopilación de información para el

análisis de los recursos TIC

X X X

Análisis de información X

Diseño de la justificación X

Recopila del marco conceptual X

Análisis de recursos TIC X X X X

Diseño de Power Point presentación X X

3. RECURSOS TIC COMO METODOLOGÍA

La etapa de infantil es la más importante en el alumnado pues afianza los primeros

aprendizajes de creciente complejidad. Es por eso por lo que en este período educativo se

trabaje su psicomotricidad, creatividad, así como un conjunto de habilidades y destrezas que

en un futuro les resultará útiles para el desarrollo de tareas más difíciles y la aplicación de las

adquiridas en otras.

Mediante las competencias básicas, por tanto, se pretende lograr cada una de esas

características siendo el alumno o alumna protagonista de los procesos de aprendizaje

contextualizando lo máximo posible su entorno.

De ese modo, se realizará un análisis de diferentes recursos didácticos TIC que

trabajarán las diferentes competencias básicas con el objetivo de motivar el aprendizaje y

despertar el interés del alumnado para conseguir auténticos conocimientos vitales y a largo

plazo.

Page 10: ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR … · En este trabajo, se presenta el análisis de recursos de tecnología de la información y comunicación para trabajar las diferentes competencias

ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR COMPETENCIAS BÁSICAS

10

Consideramos de gran importancia el estudio de recursos TIC por las posibilidades

que ofrece puesto que resultan un material de apoyo que se adapta a los nuevos medios o los

ya existentes.

Debido a que en la LOMCE (2013) sólo se ha establecido el currículo para Educación

Primaria las competencias básicas a analizar serán aquellas impuestas por la LOE (2006).

3.1. Competencia lingüística

“La Cueva de Tragapalabras”

Una aplicación multimedia desempeñada como material de apoyo en el proceso de

enseñanza y aprendizaje de la lectoescritura durante el primer ciclo de Educación Primaria y

como recurso motivador en la iniciación a la lectura durante la Educación Infantil.

Además esta aplicación ha sido adaptada para aquellos niños y niñas cuya lengua

materna no es la castellana con el objetivo de facilitar su aprendizaje del idioma.

La Cueva de Tragapalabras contiene una serie de juegos basados en la lectura y en la

escritura para aquellos que ya se han iniciado en la lectura, los que se están familiarizando y

aquellos que no poseen como lengua materna la castellana.

Al comenzar, para señalar el nivel en el que se encuentra el alumnado aparece un

carnet de lector donde se especifica aquel al que corresponde para comprender el juego. En el

caso de niños y niñas que comienzan a leer la explicación es auditiva y visual. Por otro lado,

para aquellos que poseen manejo o contienen otra lengua materna que no es la castellana sólo

aparecen las palabras o dibujos y han de descubrir el desarrollo del juego.

Los juegos avanzarán en nivel y consisten en la asociación de palabras con imágenes,

memorización de palabras e imágenes, sopa de letras, escritura de palabras según diferentes

dibujos, dictados de palabras y la creación de frases.

Tras la realización de la ficha de valoración de dicho software concluimos que se

adapta correctamente a las características y necesidades del niño, en este caso la lectura, para

su apoyo en el momento de aprendizaje de la lectura o familiarización de esta.

Esto se argumenta a través de la puntuación media final que resulta 1,53/2. Supone un

sobresaliente ya que los contenidos y la aplicabilidad están totalmente preparados para

Educación Infantil y adecuados a la competencia que estamos estudiando, al igual que la

calidad del material audiovisual (Anexo 1).

Page 11: ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR … · En este trabajo, se presenta el análisis de recursos de tecnología de la información y comunicación para trabajar las diferentes competencias

ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR COMPETENCIAS BÁSICAS

11

En la siguiente tabla se presentan más herramientas educativas que desarrollan esta

competencia:

TABLA 2. RECURSOS PARA LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA

COMPETENCIA BÁSICA

LINGÜÍSTICA

RECURSO TIC

Escuchar Cueva tragapalabras

Story place

Taller le lectura Educapeques

Hablar Movie Marker

Leer Story place

Cueva tragapalabras

Taller de lectura Educapeques

Escribir Cueva tragapalabras

Story place

3.2. Competencia matemática

La competencia matemática consiste en la habilidad para relacionar números, sus

operaciones básicas, los símbolos, para interpretar y expresar de forma clara diferentes

informaciones, datos y argumentaciones. También consta del razonamiento matemático para

producir información y ampliar conocimiento de la realidad.

Una herramienta muy para el desarrollo de la dicha competencia es la página web

“Fantastic Infantil” puesto que reúne una serie de juegos dirigidos a las matemáticas del nivel

educativo de Infantil. Este recurso interactivo resulta muy ventajoso puesto que todos los

programas se pueden descargar directamente ya que están comprimidos con Winzip y así

poder usarlos en el momento que no dispongamos de conexión a Internet.

La herramienta es muy completa porque abarca diferentes áreas como son el lenguaje,

la matemática, el entorno físico y social y, por último, la música. Además contiene una gran

variedad de actividades, juegos, noticias relacionadas con las nuevas tecnologías, y proyectos.

Este listado online se ofrece como complemento a las competencias básicas que se trabajen

en ese momento (Anexo 2).

Hacemos referencia a más recursos en la tabla que aparece a continuación:

Page 12: ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR … · En este trabajo, se presenta el análisis de recursos de tecnología de la información y comunicación para trabajar las diferentes competencias

ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR COMPETENCIAS BÁSICAS

12

TABLA 3. RECURSOS PARA LA COMPETENCIA MATEMÁTICA

COMPETENCIA BÁSICA

MATEMÁTICAS

RECURSO TIC

Clasificar Educastur blogspot

Fantastic Infantil

Pekegifs

Operar Fantastic Infantil

Pepeperoxil Blogspot

Pekegifs

Ordenar Educastur blogspot

Fantastic Infantil

Pepeperoxil Blogspot

Pekegifs

Comprender seriaciones Educastur blogspot

Fantastic Infantil

Pepeperoxil Blogspot

Pekegifs

3.3. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico

El blog es un sistema de contenidos que permite la incorporación de elementos

multimedia, enlaces a otros blogs, artículos, etc., con el fin de la publicación de los

conocimientos y experiencias de su autor.

Este recurso está ligado a la temática de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo

ya que ofrece información de interés profesional.

Además nos permite la utilización de Internet con fines educativos y culturales como

complemento de otros medios de información y de conocimiento, trabajar en colaboración,

pues, distintos protagonistas suman sus aportaciones individuales, otra forma de evaluación

de contenidos situando la acción en un ámbito fuera del centro educativo, fomentar la

creatividad y el buen uso del lenguaje y escritura, propicia el intercambio de conocimientos

para desarrollar nuestro pensamiento crítico y conocer la sociedad de información,

comunicación y conocimiento en la que nos encontramos.

Con el empleo de esta herramienta TIC el alumnado puede desarrollar todas las

competencias básicas impuestas explícitamente o implícitamente en el currículo. Pues con la

creación de un blog o indagación por estos el niño o niña aprende, entre muchas estrategias, a

Page 13: ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR … · En este trabajo, se presenta el análisis de recursos de tecnología de la información y comunicación para trabajar las diferentes competencias

ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR COMPETENCIAS BÁSICAS

13

navegar por Internet e investigar en la búsqueda de información (Competencia en el

tratamiento de la información y la competencia digital), a crear entradas en las que puede

incorporar sus experiencias, enlaces o programas multimedia puesto que tiene interés en

explorar ámbitos que no conoce (Competencia para aprender a aprender y Competencia en

autonomía e iniciativa personal), situarse en el espacio al reconocer en el tiempo que nos

encontramos y en el que está escrita la documentación tras la lectura y selección de

información (Competencia matemática y Competencia en conocimiento e interacción con el

mundo físico) y comprender la comunicación escrita (Competencia lingüística).

Para que los niños interactúen con el mundo físico aunque de manera virtual tanto en

sus aspectos naturales como en los generados por la acción humana, trabajaremos en este caso

el blog “Ayuda para maestros” que nos permite desarrollar la competencia en el

conocimiento y la interacción con el mundo físico. Este blog contiene juegos online para

todas las áreas educativas. Sin embargo, nos centraremos en aquellos juegos de Conocimiento

del Medio.

El proyecto Tren, procedente de esta aplicación, permite al alumnado, a partir de

diferentes juegos, obtener conocimientos y habilidades para desenvolverse en ámbitos de la

vida adecuadamente. Estos juegos consisten en conocer las estaciones del año para conocer el

entorno y medio en el que nos encontramos, la familia para adquirir la importancia de los

seres humanos en nuestro desarrollo evolutivo como persona, la contaminación para aprender

a conservar La Tierra a través de recursos y la diversidad natural., clasificación de animales

para interaccionar con el medio físico, la higiene y salud actividades dirigidos para la mejora

y preservación de las condiciones de vida propia y de las demás personas y actividades sobre

el universo que nos permiten interactuar con el espacio físico del planeta.

A partir del análisis valorativo comprobamos con una media de 1,78 en cuanto a

aplicabilidad y multimedia que es un recurso útil para el tratamiento de la competencia en el

conocimiento y el mundo físico puesto que se trabaja los recursos naturales, el cuidado del

medio ambiente, la protección de la salud individual y la familia como calidad de vida de las

personas; características que forman parte de esta competencia

El aspecto con mejor puntuación es la aplicación práctica en el aula, pues como se ha

explicado anteriormente un Blog permite introducir cualquier tipo de recurso interactivo

relacionado con la educación para desarrollar en los alumnos y alumnas cualquier

competencia básica (Anexo 3).

Page 14: ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR … · En este trabajo, se presenta el análisis de recursos de tecnología de la información y comunicación para trabajar las diferentes competencias

ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR COMPETENCIAS BÁSICAS

14

Para trabajar esta competencia, también, encontramos otros recursos:

TABLA 4. RECURSOS PARA LA COMPETENCIA EN EL CONOCIMIENTO Y

LA INTERACCIÓN CON EL MUNDO FÍSICO

COMPETENCIA BÁSICA

CONOCIMIENTO DEL MEDIO

RECURSO TIC

Interacciona con el mundo físico virtualmente Ayuda para maestros Blogspot (textlagalera)

El bosque amigo (edufores)

Reconoce el medio Ayuda para maestros Blogspot (textlagalera)

El bosque amigo (edufores)

Aprende condiciones de la vida Ayuda para maestros Blogspot (textlagalera)

Reciclavidrio

Interactúa en el espacio Ayuda para maestros Blogspot (textlagalera)

El bosque amigo (edufores)

Practica cuidados del medio ambiente Ayuda para maestros Blogspot (textlagalera)

Reciclavidrio

El bosque amigo (edufores)

3.4. Competencia tratamiento de la información y competencia digital

Con la web interactiva “Pelayo y sus amigos” pretendemos adquirir la competencia en

el tratamiento de la información y competencia digital. Dicha competencia consiste en

disponer de habilidades para buscar, obtener, procesar y comunicar información. Incluye la

utilización de las tecnologías de la información y la comunicación como elemento esencial

para informarse, aprender, y comunicarse.

Este recursos presenta a partir de tres áreas (identidad y autonomía personal,

comunicación y representación, y medio físico y social) diferentes unidades con juegos de

variedad temática. Trabajaremos el cuerpo humano para potenciar la búsqueda y el análisis

de la información utilizando estrategias para acceder a ella como el soporte digital. Esta

sección ofrece juegos para obtener conocimientos de Conocimiento del Medio a través de los

sentidos.

Con estos juegos fomentamos las habilidades para la utilización de las TIC como

herramienta que permite procesar y gestionar adecuadamente información, en este caso las

características y funciones del cuerpo humano, extrayendo al máximo su rendimiento a partir

del modo de operar de los sistemas tecnológicos. Además, se potencia las estrategias en el

Page 15: ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR … · En este trabajo, se presenta el análisis de recursos de tecnología de la información y comunicación para trabajar las diferentes competencias

ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR COMPETENCIAS BÁSICAS

15

manejo para identificar y resolver los problemas habituales de software y hardware que vayan

surgiendo a la hora de comenzar con los juegos y navegar por la red para su localización.

Mediante el análisis de este recurso TIC se justifica el alto nivel de aplicabilidad en el

aula y los contenidos pues el alumnado puede emplearlo como repaso o apoyo junto a las

materias que esté estudiando mientras practica el uso de las diferentes tecnologías de

información y comunicación. (Anexo 4). Sin embargo, la interactividad y los aspectos lúdicos

no poseen los índices más altos.

Para desarrollar la competencia en tratamiento de la información y competencia digital

destacamos más recursos en la siguiente tabla:

TABLA 5. RECURSOS PARA LA COMPETENCIA EN TRATAMIENTO DE LA

INFORMACIÓN Y COMPETENCIA DIGITAL

COMPETENCIA BÁSICA

TRATAMIENTO DE LA

INFORMACIÓN Y COMPETENCIA DIGITAL

RECURSO TIC

Búsqueda Pelayo y su pandilla

La vaca connie

Selección Pelayo y su pandilla

Organización Pelayo y su pandilla

Transformación Pelayo y su pandilla

Navegación Pelayo y su pandilla

La vaca Connie

SM TIC Infantil

Interacciona La vaca Connie

SM TIC Infantil

3.5. Competencia social y ciudadana

Utilizaremos la herramienta Glogster para el desarrollo de la competencia social y

ciudadana en nuestro alumnado de Educación Infantil.

Glogster es una aplicación en línea pensada para la elaboración de posters en formato

digital. Supone de gran utilidad ya que no tiene una única función sino también la creación de

Page 16: ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR … · En este trabajo, se presenta el análisis de recursos de tecnología de la información y comunicación para trabajar las diferentes competencias

ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR COMPETENCIAS BÁSICAS

16

enlaces, compartir estos posters en blogs, wikis y webs para que la familia y comunidad

puedan enriquecerse del trabajo que realiza el alumnado.

Escogemos este recurso para la elaboración de un poster dedicado a la Navidad con la

finalidad de que todos los alumnos por grupos colaboren y cooperen en la resolución de

problemas. Mediante la realización del poster el alumnado participa en la tarea, utiliza el

juicio moral para la toma decisiones junto a sus compañeros, respeta las normas de

comportamiento en determinadas situaciones, emplea con autonomía los conocimientos sobre

la sociedad para la reflexión crítica y el diálogo, respeta las ideas de los demás valorando las

diferencias y llegando a acuerdos justos, y sobre todo afronta la convivencia y conflictos.

Estas características son aquellas que se desarrollan a partir de la competencia social y

ciudadana.

Con la valoración final del análisis de este recurso podemos argumentar que dicha

herramienta es de gran utilidad para emplearla en Educación Infantil, concretamente en tercer

ciclo, pues posee facilidad en su funcionamiento ya que genera instrucciones en el mismo

momento de usarla además de insertar imágenes, fotografías y vídeos, pues estos elementos

motivan a los niños/as en esta etapa.

Aunque el recurso aparece en inglés y se dirige a alumnos alrededor de unos trece

años, por ello sería necesaria la ayuda del docente como guía. No obstante, obtiene mayor

puntuación los criterios de valoración técnicos y multimedia (Anexo 5).

Otros recursos que desarrollan dicha competencia se encuentran en la tabla:

TABLA 6. RECURSOS PARA LA COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA

COMPETENCIA BÁSICA

SOCIAL Y CIUDADANA

RECURSO TIC

Cooperación Glogster

Angles 365 (juego de inglés)

Toma de decisiones Glogster

Angles 365 (juego de inglés)

Colaboración Glogster

Angles 365 (juego de inglés)

Autonomía en el proceso Glogster

Page 17: ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR … · En este trabajo, se presenta el análisis de recursos de tecnología de la información y comunicación para trabajar las diferentes competencias

ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR COMPETENCIAS BÁSICAS

17

3.6. Competencia cultural y artística

Para valorar críticamente las diferentes manifestaciones culturales proponemos la

realización de un cómic donde se refleje la historia de una amistad de niños con diferentes

nacionalidades.

De esta forma, los niños y niñas emplearán actitudes de pensamiento, comunicativa y

sentido estético para poder comprender, valorar y disfrutar del hecho cultural en general.

Mediante la elaboración del cómic podrán comunicarse para comprender las realidades del

mundo del arte y la cultura de cada nación. Aspectos característicos que conforman la

competencia cultural y artística.

La producción del cómic, siempre con ayuda del docente, se realizará mediante el

programa Toondoo. Este programa permite incorporar en nuestras historietas la cantidad de

viñetas según preferencias, numerosos personajes con diferentes rostros y expresiones

gestuales y corporales para ajustarse al texto de cada viñeta, distintos escenarios, objetos, etc.

Este programa, por tanto, permite poner en funcionamiento la iniciativa, la

imaginación y creatividad para la expresión mediante códigos artísticos mediante el trabajo

colectivo. Estos aspectos relacionados con la competencia cultural y artística suponen la

adquisición de habilidades de cooperación para la obtener un resultado final y la

identificación de las relaciones entre diferentes manifestaciones sociales

Con la valoración de este software educativo comprobamos que es un programa fácil

en su uso, aunque el lenguaje es en inglés es muy intuitivo por lo que siempre se le debe

proporcionar ayuda al alumnado. Además, es muy motivador para el alumnado pues presenta

un resultado final y posibilita la creación de una biblioteca para la colección de todos los

cómics del aula, y con cierta aplicabilidad en diferentes educativos, como son la materia

plástica (Anexo 6).

También encontramos otros recursos que trabajan esta competencia:

TABLA 7. RECURSOS PARA LA COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA

COMPETENCIA BÁSICA

CULTURAL Y ARTÍSTICA

RECURSOS TIC

Reflexión Toondoo

Enrédate

Valora la cultura Toondoo

Page 18: ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR … · En este trabajo, se presenta el análisis de recursos de tecnología de la información y comunicación para trabajar las diferentes competencias

ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR COMPETENCIAS BÁSICAS

18

Enrédate

Creatividad Toondoo

Juegaspeque

Cooperación Toondoo

Enrédate

3.7. Competencia aprender a aprender

Para desarrollar la competencia en aprender a aprender trabajaremos con la Webquest.

Las Webquests son actividades estructuradas y guiadas para proporcionar a los

alumnos una tarea bien definida, así como los recursos y consignas que les permiten

realizarlas.

Por tanto, se utilizará esta herramienta para acompañar al alumnado desde el inicio de

un conocimiento o proceso para que se comprometan a construir su conocimiento a partir de

sus aprendizajes y experiencias vitales anteriores para aplicarlo en una variedad de contextos;

que es en lo que consiste esta competencia, capacidad para proseguir en el aprendizaje,

organizarlo y controlar el tiempo y la información.

Para ello analizaremos la Webquest “Multilingüismo” del CEIP San Walabonso.

Ésta estudia contenidos de la diversidad reconociendo el verdadero multilingüismo

por lo que incorpora una introducción donde aparece una breve explicación del significado del

término , la tarea donde explica claramente lo que tendrán que realizar los alumnos, el proceso

para la organización de los grupos, los recursos para llevarlo a cabo, la evaluación de cada

uno de los trabajos y la guía didáctica donde se encuentra la temporalización, objetivos y

contenidos..

Gracias a las Webquests los niños y niñas crecen en conocimiento mediante el

descubrimiento y mejoran el que tenían previamente comprendiendo la importancia de las

lenguas.

Estos aspectos y resultados tan positivos también se demuestran en la tabla de análisis

de software (Anexo 7).

Con la valoración alta de los criterios de aplicabilidad y multimedia resume lo

completa que es esta herramienta en el ámbito de educación pues posee infinidad de

Page 19: ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR … · En este trabajo, se presenta el análisis de recursos de tecnología de la información y comunicación para trabajar las diferentes competencias

ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR COMPETENCIAS BÁSICAS

19

propuestas de trabajo en todas las áreas educativas. Además de desarrollar la competencia que

argumentamos, con este recurso pueden trabajarse todas las demás.

También se trabaja la competencia aprender a aprender con otros recursos:

TABLA 8. RECURSOS PARA LA COMPETENCIA APRENDER A APRENDER

COMPETENCIA BÁSICA

APRENDER A APRENDER

RECURSO TIC

Búsqueda San Walabonso Blogspot

Animalandia

Educamigos Aprende jugando

Selección San Walabonso Blogspot

Animalandia

Educamigos Aprende jugando

Organización San Walabonso Blogspot

Animalandia

Transformación San Walabonso Blogspot

Animalandia

3.8. Competencia en autonomía e iniciativa personal

Para desarrollar un conjunto de valores y actitudes personales interrelacionados, como

la responsabilidad, la perseverancia, el conocimiento de sí mismo y la autoestima, la

creatividad, la autocrítica, el control emocional, la capacidad de elegir, de afrontar problemas,

etc. trabajaremos con un recurso web que permite fomentar dichas características.

La herramienta se denomina “JueduLand”. Es una página web donde se encuentran

gran cantidad de juegos educativos interactivos en línea. Posee juegos educativos innovadores

para todas las áreas y recursos clásicos para el repaso de todas las asignaturas a partir de

listados temáticos (cuentos, aprender con fichas, Webquests, unidades didácticas, etc.).

Concretamente utilizaremos la sección “pasarratos”. Esta sección ofrece diferentes

juegos por bloques con distintas temáticas. En este caso, se estudiará las profesiones y

herramientas necesarias para estas.

Consiste en asociar labores con sus utensilios correspondientes. Con este juego se

potencia la competencia en autonomía e iniciativa personal pues el alumnado remite la

capacidad de elegir con criterio propio la clase de juego dentro de esta página web con el que

quiere divertirse mientras aprende, tomar decisiones en el momento de actuar en el juego

Page 20: ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR … · En este trabajo, se presenta el análisis de recursos de tecnología de la información y comunicación para trabajar las diferentes competencias

ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR COMPETENCIAS BÁSICAS

20

interactivo, plantea soluciones y las lleva a la práctica para llegar al final de este, mantiene la

motivación para lograr el éxito en las tareas emprendidas con sana ambición personal y

académica, y junto a sus compañeros comporta una actitud positiva hacia la innovación que

presupone la flexibilidad de planteamiento. Además, estos juegos mantienen la motivación

cuando se practican con los demás compañeros. Por eso, esta competencia obliga a disponer

de habilidades sociales para relacionarse, cooperar y trabajar en equipo.

Tras el análisis de este software mediante una tabla que aparece en el anexo 8

comprobamos que este recurso trabaja todas las competencias básicas presentes en educación,

por tanto, el tratamiento de los contenidos es muy completo. Sin embargo, no posee guías

para el profesorado y seguimiento por el alumnado.

No obstante, esta herramienta tiene un alto nivel en cuanto a la aplicación en el aula

por sus contenidos y su interactividad.

Con otros recursos también se desarrolla la competencia en autonomía e iniciativa

personal, entre otros:

TABLA 9. RECURSOS PARA LA COMPETENCIA DE AUTONOMÍA E

INICIATIVA PERSONAL

COMPETENCIA BÁSICA

AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL

RECURSO TIC

Responsabilidad JueduLand

Pipoclub

Creatividad JueduLand

Pipoclub

Arcoiris

Toma de decisiones JueduLand

Pipoclub

Arcoiris

Plantea soluciones JueduLand

Pipoclub

Arcoiris

4. CONCLUSIONES

Después del análisis de diferentes herramientas y el examen de las puntuaciones

medias totales obtenidas para cada una de las competencias que han sido sometidas a

Page 21: ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR … · En este trabajo, se presenta el análisis de recursos de tecnología de la información y comunicación para trabajar las diferentes competencias

ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR COMPETENCIAS BÁSICAS

21

estudio comprobamos que el tratamiento de la información y la competencia digital, la

competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico y la competencia

relacionada con la autonomía e iniciativa personal, son las que han obtenido mejor

valoración. Además, el uso de estas permite al alumnado la realización de actividades o

tareas adaptándose y respetando su ritmo de aprendizaje. Por ello, consideramos el trabajo

cooperativo como factor imprescindible para el desarrollo de las actividades y el

desarrollo de las capacidades del alumnado, siendo el docente guía del proceso enseñanza-

aprendizaje.

5. BIBLIOGRAFÍA

Al Mufti, I., Amagi, I., Carneiro, R., Chung, F., Geremek, B., Kornhauser, A., et al. (1996).

Los cuatro pilares de la educación. En J. Delors (coord.), La educación encierra un

tesoro (pp. 44). España: Santillana

Anónimo (2013). La cueva de tragapalabras. Recuperado el 4 de mayo de 2014 de:

http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2007/cueva_tragapalabras/

Arena, M., Candelas, M., Cabrera, R., Mendoza, M., Naranjo, R., et al. (2010). La integración

curricular de las competencias básicas en Educación Infantil. Recuperado el 8 de abril

de 2014 de:

http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/5/DGOIE/PublicaCE/docsup/Integracio

n_curriculardelasccbb_E_Infanti.pdf

CANALEDUFORES.com. Recuperado el 5 de mayo de 2014 de: http://www.edufores.com

CEIP San Walabonso (2008) Plurilinüismo - Multilingüismo. Recuperado el 4 de mayo de

2014 de:

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/sanwalabonso/wqyct/wq_plurilinguismo/inde

x.htm

CEIP Santa Bárbara (2009) Aula Tic Infantil, aprendemos jugando. Recuperado de:

http://blog.educastur.es/santabarbara/aula-tic-infantil/

ECOVIDRIO.com. Recuperado el 5 de mayo de 2014 de:

http://www.reciclavidrio.com/entrar.htm

Page 22: ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR … · En este trabajo, se presenta el análisis de recursos de tecnología de la información y comunicación para trabajar las diferentes competencias

ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR COMPETENCIAS BÁSICAS

22

Educamigos, s.l. (2012). Educamigos. Aprende jugando. Recuperado el 4 de mayo de 2014

de:

http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/recursos_educamigos/verano12/index.ht

ml

ENREDATE.org. Recuperado el 5 de mayo de 2014 de:

http://www.enredate.org/cas/juegos/mueve_ficha

GLOGSTER.EDU. Recuperado el 5 de mayo de 2014 de www.glogster.com

Gómez Rijo, A. (2010). El alumno como constructor de su propio aprendizaje. Wanceulen

E.F. Digital, 6, 52-61.

Impacto de las TIC en educación: funciones y limitaciones. Recuperado el 11 de abril de 2014

de: http://www.peremarques.net/siyedu2.htm

Jou, M (2014). Pekegifs. Recuperado el 4 de mayo de 2014 de:

http://www.pekegifs.com/juegos-educativos-infantiles-para-ninos.htm

JUEGASPEQUE.com. Recuperado el 5 de mayo de 2014 de:

http://www.juegaspeque.com/Colorear/happy_cat.html

LAVACACONNIE.com. Recuperado el 6 de mayo de 2014 de:

http://www.lavacaconnie.com/connie_cast/home.htm

Ley Orgánica del 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. En Boletín Oficial del Estado,

núm.106, del 4 de mayo de 2006.

Ley Orgánica del 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. En

Boletín Oficial de Estado, núm. 295, de 10 de diciembre de 2013.

Ley, de 10 de diciembre, de Educación de Andalucía en Boletín Oficial de la Junta de

Andalucía, núm. 252, de 26 de diciembre de 2007.

LIBROSVIVOS.net. Recuperado el 6 de mayo de 2014 de:

http://www.librosvivos.net/flash/Infantil_3/Infantil3_trim1.asp?idcol=32&idref=%27

%27

Lisón, F (2014). Animalandia. Recuperado el 4 de mayo de 2014 de:

http://herramientas.educa.madrid.org/animalandia/index.php

Page 23: ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR … · En este trabajo, se presenta el análisis de recursos de tecnología de la información y comunicación para trabajar las diferentes competencias

ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR COMPETENCIAS BÁSICAS

23

López, J (2008) Las competencias básicas del currículum en la LOE. Recuperado el 1 de

mayo de 2014 de :

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~cepco3/competencias/concepto/Explicativo

s/Las%20CCBB%20en%20la%20LOEJuan-Lopez.pdf

Muñoz, A., Bocanegra, I., Curquejo, M., García, A., Gómez, A., Mateos, A., et al. (2010).

Competencias básicas en Educación Infantil. Clave XXI. Reflexiones y Experiencias en

Educación, 2, 63-71.

OCDE (2004) La definición y selección de competencias (Resumen ejecutivo)

Pabón, S., Ríos, R. (2011) Reflexiones sobre los archivos pedagógicos en la perspectiva

digital. Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal,

161-177.

PELAYOYSUPANDILLA. Recuperado el 6 de mayo de 2014 de:

http://web.educastur.princast.es/cp/asturias/documentos/Pelayo.htm y de:

http://nea.educastur.princast.es/repositorio/RECURSO_ZIP/3_1_ibcmass_u01/index.h

tml

Peroxil, P (2013, 12, 10) ¡Oh sorpresa!. Recuperado de: http://pepeperoxil.blogspot.com.es/

PIPOCLUB.com. Recuperado el 6 de mayo de 2014 de: http://www.pipoclub.com/

PORTALDEEDUCACION-ZONAALUMNOS. Recuperado el 6 de mayo de 2014 de:

http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/zonaalumnos/tkContent?idContent=18050&loc

ale=es_ES&textOnly=false y de:

http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/recursos_educamigos/verano12/index.ht

ml

Rodríguez, M (2010). Fantastic Infantil. Recuperado el 4 de mayo de 2014 de:

https://sites.google.com/site/fantasticinfantil/juegos-descargables/juegos-descargables-

matemticas

Romero Tena Rosalía. (2011). La riqueza de las tics en el aula de infantil, TEMAS PARA LA

EDUCACIÓN, 12, 48-52.

Sánchez, A (2014). Taller de lectura Educapeques. Recuperado el 4 de mayo de 2014 de :

http://educapeques.com/taller/index.php?secc=cuentos-animados

Page 24: ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR … · En este trabajo, se presenta el análisis de recursos de tecnología de la información y comunicación para trabajar las diferentes competencias

ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR COMPETENCIAS BÁSICAS

24

Serra, J (2012). Angles 365. Recuperado el 5 de mayo de 2014 de:

http://angles365.com/classroom/index.htm

STORYPLACE.org. Recuperado el 4 de mayo de 2014 de:

www.storyplace.org/sp/storyplace.asp

TOONDOO. Recuperado el 5 de mayo de 2014 de: http://www.toondoo.es

Velasco, M (2014,3,28). Proyecto Arquímides. Recuperado de

http://www.textlagalera.com/interact/tren1_2008/medio.html

Page 25: ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR … · En este trabajo, se presenta el análisis de recursos de tecnología de la información y comunicación para trabajar las diferentes competencias

ANEXOS

Page 26: ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR … · En este trabajo, se presenta el análisis de recursos de tecnología de la información y comunicación para trabajar las diferentes competencias

ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR COMPETENCIAS BÁSICAS

FICHAS DE VALORACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO

ANEXO 1

COMPETENCIA LINGÜÍSTICA

TÍTULO DEL MATERIAL

Software educativo “Tragapalabras”

DIRECCIÓN

http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2007/cuev

a_tragapalabras/

COORDINADOR

Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del

Profesorado

DESCRIPCIÓN DEL

EQUIPAMIENTO

GRUPOS DE 3 ALUMNOS

ORDENADOR POR GRUPO CON SUS COMPLEMENTOS

CONECTIVIDAD EN LA RED

Equipos: número, tipo,

periféricos / Red y

conectividad

DESCRIPCIÓN DE LAS

PRUEBAS

Alumnos: número, nivel, ciclo /

Materiales

Normalmente se presenta

aproximadamente en el aula una

incorporación de 25 alumnos.

En este caso, la aplicación puede dirigirse a alumnos y alumnas de

primero, segundo y tercero de Educación Infantil. Trabajaríamos la

competencia lingüística. Concretamente la lectoescritura

TÍTULO DEL MATERIAL

A. CRITERIOS DE VALORACIÓN: CONTENIDOS,

RECURSOS Y APLICABILIDAD

PUNTUAC IÓN 0-2

- Temática

Interés y relevancia 1,5

Originalidad del tema 1,5

Originalidad del planteamiento 1,5

Suma 4,5

- Tratamiento de los contenidos

Secuenciación de contenidos 2

Carácter innovador de la metodología 1,5

Rigor de planteamientos didácticos 1

Suma 4,5

- Diversidad

Page 27: ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR … · En este trabajo, se presenta el análisis de recursos de tecnología de la información y comunicación para trabajar las diferentes competencias

ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR COMPETENCIAS BÁSICAS

Graduación de la dificultad para una adecuada atención a la diversidad 0,5

Suma 0,5

- Aplicación práctica en el aula

Inserción en el currículo 2

Guías para el profesor: programación, evaluación. 1

Instrucciones de uso: manuales, tutoriales, ayudas contextuales 0,5

Seguimiento de los alumnos: evaluación, registro de las actividades de los alumnos 0

Recursos: ejercicios, juegos, … 1,5

Capacidad de motivación en los alumnos 1,5

Suma 7,5

Total puntuación A 17

Puntuación media A 1,21

B. CRITERIOS DE VALORACIÓN: TÉCNICOS Y MULTIMEDIA

- Instalación

Facilidad de instalación 2

Exigencia en los requerimientos técnicos del equipamiento 1,5

Posibilidades de adaptación al equipamiento existente 1,5

Adaptación a red local 2

Suma 7

- Calidad del material

Calidad del entorno audiovisual 2

Interactividad 2

Navegabilidad 2

Tecnologías utilizadas 2

Facilidad de manejo 1,5

Presentación y acabado final del producto 2

Suma 11,5

Total puntuación B 18,5

Puntuación media B 1,85

Puntuación media total 1,53

Descripción técnica y requisitos

Espacio que ocupa No ocupa espacio puesto que su ejecución es

mediante la red

Requiere conexión a Internet Sí

Periféricos requeridos Ordenador y sus complementos (teclado, ratón,

etc)

Soporte Digital

Conectividad Sí

Page 28: ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR … · En este trabajo, se presenta el análisis de recursos de tecnología de la información y comunicación para trabajar las diferentes competencias

ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR COMPETENCIAS BÁSICAS

ANEXO 2.

COMPETENCIA MATEMÁTICA

TÍTULO DEL MATERIAL

Software educativo “Fantastic Infantil”

DIRECCIÓN

https://sites.google.com/site/fantasticinfantil/juegos-

descargables/juegos-descargables-matemticas

COORDINADOR

DESCRIPCIÓN DEL

EQUIPAMIENTO

Equipos: número, tipo,

periféricos / Red y

conectividad

GRUPOS DE 3 ALUMNOS

ORDENADOR POR GRUPO

CON SUS COMPLEMENTOS

CONECTIVIDAD EN LA RED

DESCRIPCIÓN DE LAS

PRUEBAS

Alumnos: número, nivel, ciclo /

Materiales

Normalmente se presenta

aproximadamente en el aula una

incorporación de 25 alumnos.

En este caso, la aplicación puede dirigirse a alumnos y alumnas de

primero, segundo y tercero de Educación Infantil. Trabajaríamos la

competencia matemática. Concretamente las seriaciones

TÍTULO DEL MATERIAL

A. CRITERIOS DE VALORACIÓN: CONTENIDOS,

RECURSOS Y APLICABILIDAD

PUNTUAC IÓN 0-2

- Temática

Interés y relevancia 1

Originalidad del tema 1,2

Originalidad del planteamiento 1,2

Suma 3,4

- Tratamiento de los contenidos

Secuenciación de contenidos 2

Carácter innovador de la metodología 1

Rigor de planteamientos didácticos 1

Suma 4

- Diversidad

Page 29: ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR … · En este trabajo, se presenta el análisis de recursos de tecnología de la información y comunicación para trabajar las diferentes competencias

ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR COMPETENCIAS BÁSICAS

Graduación de la dificultad para una adecuada atención a la diversidad 0,5

Suma 0,5

- Aplicación práctica en el aula

Inserción en el currículo 2

Guías para el profesor: programación, evaluación. 0

Instrucciones de uso: manuales, tutoriales, ayudas contextuales 1

Seguimiento de los alumnos: evaluación, registro de las actividades de los alumnos 0

Recursos: ejercicios, juegos, … 1,5

Capacidad de motivación en los alumnos 1,4

Suma 5,9

Total puntuación A 13,8

Puntuación media A 1,06

B. CRITERIOS DE VALORACIÓN: TÉCNICOS Y MULTIMEDIA

- Instalación

Facilidad de instalación 2

Exigencia en los requerimientos técnicos del equipamiento 1,5

Posibilidades de adaptación al equipamiento existente 1,5

Adaptación a red local 2

Suma 7

- Calidad del material

Calidad del entorno audiovisual 2

Interactividad 1

Navegabilidad 2

Tecnologías utilizadas 2

Facilidad de manejo 1,5

Presentación y acabado final del producto 0,5

Suma 9

Total puntuación B 16

Puntuación media B 1,6

Puntuación media total 1,33

Descripción técnica y requisitos

Espacio que ocupa Si el recurso se descarga mediante Winzip el

tamaño es de 1.259.495 bytes sin comprimir

Requiere conexión a Internet Sí

Periféricos requeridos Ordenador y sus complementos (teclado, ratón,

etc)

Soporte Digital

Page 30: ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR … · En este trabajo, se presenta el análisis de recursos de tecnología de la información y comunicación para trabajar las diferentes competencias

ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR COMPETENCIAS BÁSICAS

ANEXO 3

COMPETENCIA EN EL CONOCIMIENTO Y LA INTERACCIÓN CON EL

MUNDO FÍSICO.

TÍTULO DEL MATERIAL

Blog “Ayuda para maestros”

DIRECCIÓN

http://ayudaparamaestros.blogspot.com.es/

http://www.textlagalera.com/interact/tren1_2008/medio.html

COORDINADOR

Manuel Velasco

DESCRIPCIÓN DEL

EQUIPAMIENTO

Equipos: número, tipo,

periféricos / Red y

conectividad

GRUPOS DE 3 ALUMNOS

ORDENADOR POR GRUPO

CON SUS COMPLEMENTOS

CONECTIVIDAD EN LA RED

DESCRIPCIÓN DE LAS

PRUEBAS

Alumnos: número, nivel, ciclo /

Materiales

Normalmente se presenta

aproximadamente en el aula una

incorporación de 25 alumnos.

En este caso, la aplicación puede dirigirse a alumnos y alumnas de

tercero de Educación Infantil y todo alumnado de Educación

Primaria. Trabajaríamos todas las competencias pero concretamente

la competencia social y ciudadana

TÍTULO DEL MATERIAL

A. CRITERIOS DE VALORACIÓN: CONTENIDOS,

RECURSOS Y APLICABILIDAD

PUNTUAC IÓN 0-2

- Temática

Interés y relevancia 1,5

Originalidad del tema 2

Originalidad del planteamiento 2

Suma 5,5

- Tratamiento de los contenidos

Secuenciación de contenidos 2

Carácter innovador de la metodología 2

Rigor de planteamientos didácticos 2

Suma 6

- Diversidad

Page 31: ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR … · En este trabajo, se presenta el análisis de recursos de tecnología de la información y comunicación para trabajar las diferentes competencias

ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR COMPETENCIAS BÁSICAS

Graduación de la dificultad para una adecuada atención a la diversidad 0,5

Suma 0,5

- Aplicación práctica en el aula

Inserción en el currículo 2

Guías para el profesor: programación, evaluación. 1

Instrucciones de uso: manuales, tutoriales, ayudas contextuales 1,5

Seguimiento de los alumnos: evaluación, registro de las actividades de los alumnos 1

Recursos: ejercicios, juegos, … 2

Capacidad de motivación en los alumnos 2

Suma 9,5

Total puntuación A 21,5

Puntuación media A 1.65

B. CRITERIOS DE VALORACIÓN: TÉCNICOS Y MULTIMEDIA

- Instalación

Facilidad de instalación 2

Exigencia en los requerimientos técnicos del equipamiento 2

Posibilidades de adaptación al equipamiento existente 1,5

Adaptación a red local 2

Suma 7,5

- Calidad del material

Calidad del entorno audiovisual 2

Interactividad 2

Navegabilidad 2

Tecnologías utilizadas 2

Facilidad de manejo 2

Presentación y acabado final del producto 2

Suma 12

Total puntuación B 19,5

Puntuación media B 1,9

Puntuación media total 1,78

Descripción técnica y requisitos

Espacio que ocupa No ocupa espacio puesto que su ejecución es

mediante la red

Requiere conexión a Internet Sí

Periféricos requeridos Ordenador y sus complementos (teclado, ratón,

etc)

Soporte Digital

Page 32: ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR … · En este trabajo, se presenta el análisis de recursos de tecnología de la información y comunicación para trabajar las diferentes competencias

ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR COMPETENCIAS BÁSICAS

ANEXO 4.

COMPETENCIA EN EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y

COMPETENCIA DIGITAL.

TÍTULO DEL MATERIAL

Pelayo y sus amigos.

DIRECCIÓN

http://web.educastur.princast.es/cp/asturias/documentos/Pelayo.htm

COORDINADOR

DESCRIPCIÓN DEL

EQUIPAMIENTO

Equipos: número, tipo,

periféricos / Red y

conectividad

GRUPOS DE 3 ALUMNOS

ORDENADOR POR GRUPO

CON SUS COMPLEMENTOS

CONECTIVIDAD EN LA RED

DESCRIPCIÓN DE LAS

PRUEBAS

Alumnos: número, nivel, ciclo /

Materiales

Normalmente se presenta

aproximadamente en el aula una

incorporación de 25 alumnos.

En este caso, la aplicación puede dirigirse a alumnos y alumnas de

segundo y tercero de Educación Infantil y todo alumnado de

Educación Primaria. Trabajaríamos todas las competencias pero

concretamente la competencia en el tratamiento de la información y

la competencia digital.

TÍTULO DEL MATERIAL

A. CRITERIOS DE VALORACIÓN: CONTENIDOS,

RECURSOS Y APLICABILIDAD

PUNTUAC IÓN 0-2

- Temática

Interés y relevancia 1,5

Originalidad del tema 2

Originalidad del planteamiento 2

Suma 5,5

- Tratamiento de los contenidos

Secuenciación de contenidos 2

Carácter innovador de la metodología 1

Rigor de planteamientos didácticos 2

Suma 5

- Diversidad

Page 33: ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR … · En este trabajo, se presenta el análisis de recursos de tecnología de la información y comunicación para trabajar las diferentes competencias

ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR COMPETENCIAS BÁSICAS

Graduación de la dificultad para una adecuada atención a la diversidad 0,5

Suma 0,5

- Aplicación práctica en el aula

Inserción en el currículo 2

Guías para el profesor: programación, evaluación. 1

Instrucciones de uso: manuales, tutoriales, ayudas contextuales 1,5

Seguimiento de los alumnos: evaluación, registro de las actividades de los alumnos 1

Recursos: ejercicios, juegos, … 2

Capacidad de motivación en los alumnos 2

Suma 9,5

Total puntuación A 20,5

Puntuación media A 1.57

B. CRITERIOS DE VALORACIÓN: TÉCNICOS Y MULTIMEDIA

- Instalación

Facilidad de instalación 2

Exigencia en los requerimientos técnicos del equipamiento 2

Posibilidades de adaptación al equipamiento existente 2

Adaptación a red local 2

Suma 8

- Calidad del material

Calidad del entorno audiovisual 2

Interactividad 2

Navegabilidad 2

Tecnologías utilizadas 2

Facilidad de manejo 2

Presentación y acabado final del producto 2

Suma 12

Total puntuación B 20

Puntuación media B 2

Puntuación media total 1,8

Descripción técnica y requisitos

Espacio que ocupa No ocupa espacio puesto que su ejecución es

mediante la red

Requiere conexión a Internet Sí

Periféricos requeridos Ordenador y sus complementos (teclado, ratón,

etc)

Soporte Digital

Page 34: ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR … · En este trabajo, se presenta el análisis de recursos de tecnología de la información y comunicación para trabajar las diferentes competencias

ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR COMPETENCIAS BÁSICAS

ANEXO 5.

COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA

TÍTULO DEL MATERIAL

Glogster

DIRECCIÓN

https://edu.glogster.com//register?edu_type=student&utm_source=ho

mepage&utm_medium=student&utm_campaign=hp

COORDINADOR

DESCRIPCIÓN DEL

EQUIPAMIENTO

Equipos: número, tipo,

periféricos / Red y

conectividad

GRUPOS DE 3 ALUMNOS

ORDENADOR POR GRUPO

CON SUS COMPLEMENTOS

CONECTIVIDAD EN LA RED

DESCRIPCIÓN DE LAS

PRUEBAS

Alumnos: número, nivel, ciclo /

Materiales

Normalmente se presenta

aproximadamente en el aula una

incorporación de 25 alumnos.

En este caso, la aplicación puede dirigirse a alumnos y alumnas de

tercero de Educación Infantil y todo alumnado de Educación

Primaria. Trabajaríamos todas las competencias pero concretamente

la competencia social y ciudadana

TÍTULO DEL MATERIAL

A. CRITERIOS DE VALORACIÓN: CONTENIDOS,

RECURSOS Y APLICABILIDAD

PUNTUAC IÓN 0-2

- Temática

Interés y relevancia 1,5

Originalidad del tema 2

Originalidad del planteamiento 2

Suma 5,5

- Tratamiento de los contenidos

Secuenciación de contenidos 2

Carácter innovador de la metodología 2

Rigor de planteamientos didácticos 1

Suma 5

- Diversidad

Graduación de la dificultad para una adecuada atención a la diversidad 0,5

Page 35: ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR … · En este trabajo, se presenta el análisis de recursos de tecnología de la información y comunicación para trabajar las diferentes competencias

ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR COMPETENCIAS BÁSICAS

Suma 0,5

- Aplicación práctica en el aula

Inserción en el currículo 1

Guías para el profesor: programación, evaluación. 1

Instrucciones de uso: manuales, tutoriales, ayudas contextuales 1,5

Seguimiento de los alumnos: evaluación, registro de las actividades de los alumnos 1

Recursos: ejercicios, juegos, … 1

Capacidad de motivación en los alumnos 2

Suma 7,5

Total puntuación A 13,5

Puntuación media A 1,04

B. CRITERIOS DE VALORACIÓN: TÉCNICOS Y MULTIMEDIA

- Instalación

Facilidad de instalación 2

Exigencia en los requerimientos técnicos del equipamiento 2

Posibilidades de adaptación al equipamiento existente 1,5

Adaptación a red local 2

Suma 7,5

- Calidad del material

Calidad del entorno audiovisual 2

Interactividad 2

Navegabilidad 2

Tecnologías utilizadas 2

Facilidad de manejo 1

Presentación y acabado final del producto 2

Suma 11

Total puntuación B 18,5

Puntuación media B 1,8

Puntuación media total 1,42

Descripción técnica y requisitos

Espacio que ocupa No ocupa espacio puesto que su ejecución es

mediante la red

Requiere conexión a Internet Sí

Periféricos requeridos Ordenador y sus complementos (teclado, ratón,

etc)

Soporte Digital

Page 36: ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR … · En este trabajo, se presenta el análisis de recursos de tecnología de la información y comunicación para trabajar las diferentes competencias

ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR COMPETENCIAS BÁSICAS

ANEXO 6.

COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA

TÍTULO DEL MATERIAL

Toondoo

DIRECCIÓN

http://www.toondoo.com

COORDINADOR

DESCRIPCIÓN DEL

EQUIPAMIENTO

Equipos: número, tipo,

periféricos / Red y

conectividad

GRUPOS DE 3 ALUMNOS

ORDENADOR POR GRUPO

CON SUS COMPLEMENTOS

CONECTIVIDAD EN LA RED

DESCRIPCIÓN DE LAS

PRUEBAS

Alumnos: número, nivel, ciclo /

Materiales

Normalmente se presenta

aproximadamente en el aula una

incorporación de 25 alumnos.

En este caso, la aplicación puede dirigirse a alumnos y alumnas de

tercero de Educación Infantil y todo alumnado de Educación

Primaria. Trabajaríamos la competencia cultural y artística

TÍTULO DEL MATERIAL

A. CRITERIOS DE VALORACIÓN: CONTENIDOS,

RECURSOS Y APLICABILIDAD

PUNTUAC IÓN 0-2

- Temática

Interés y relevancia 2

Originalidad del tema 2

Originalidad del planteamiento 2

Suma 6

- Tratamiento de los contenidos

Secuenciación de contenidos 1

Carácter innovador de la metodología 2

Rigor de planteamientos didácticos 1

Suma 4

- Diversidad

Graduación de la dificultad para una adecuada atención a la diversidad 0,5

Page 37: ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR … · En este trabajo, se presenta el análisis de recursos de tecnología de la información y comunicación para trabajar las diferentes competencias

ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR COMPETENCIAS BÁSICAS

Suma 0,5

- Aplicación práctica en el aula

Inserción en el currículo 1

Guías para el profesor: programación, evaluación. 1

Instrucciones de uso: manuales, tutoriales, ayudas contextuales 0,5

Seguimiento de los alumnos: evaluación, registro de las actividades de los alumnos 1

Recursos: ejercicios, juegos, … 1,5

Capacidad de motivación en los alumnos 2

Suma 7

Total puntuación A 17

Puntuación media A 1,3

B. CRITERIOS DE VALORACIÓN: TÉCNICOS Y MULTIMEDIA

- Instalación

Facilidad de instalación 2

Exigencia en los requerimientos técnicos del equipamiento 2

Posibilidades de adaptación al equipamiento existente 2

Adaptación a red local 2

Suma 8

- Calidad del material

Calidad del entorno audiovisual 2

Interactividad 2

Navegabilidad 2

Tecnologías utilizadas 2

Facilidad de manejo 0,5

Presentación y acabado final del producto 2

Suma 10,5

Total puntuación B 18,5

Puntuación media B 1,8

Puntuación media total 1,55

Descripción técnica y requisitos

Espacio que ocupa No ocupa espacio puesto que su ejecución es

mediante la red

Requiere conexión a Internet Sí

Periféricos requeridos Ordenador y sus complementos (teclado, ratón,

etc)

Soporte Digital

Page 38: ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR … · En este trabajo, se presenta el análisis de recursos de tecnología de la información y comunicación para trabajar las diferentes competencias

ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR COMPETENCIAS BÁSICAS

ANEXO 7

COMPETENCIA APRENDER A APRENDER

TÍTULO DEL MATERIAL

Webquest Plurilingüismo – Multilingüismo CEIP San Walabanso.

DIRECCIÓN

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/sanwalabonso/wqyct/wq_pl

urilinguismo/index.htm

COORDINADOR

Ana Hermoso y Fernando García

DESCRIPCIÓN DEL

EQUIPAMIENTO

Equipos: número, tipo,

periféricos / Red y

conectividad

GRUPOS DE 3 ALUMNOS

ORDENADOR POR GRUPO

CON SUS COMPLEMENTOS

CONECTIVIDAD EN LA RED

DESCRIPCIÓN DE LAS

PRUEBAS

Alumnos: número, nivel, ciclo /

Materiales

Normalmente se presenta

aproximadamente en el aula una

incorporación de 25 alumnos.

En este caso, la aplicación puede dirigirse a alumnos y alumnas de

primero, segundo y tercero de Educación Infantil y todo alumnado de

Educación Primaria. Trabajaríamos todas las competencias pero

concretamente la competencia en aprender a aprender.

TÍTULO DEL MATERIAL

A. CRITERIOS DE VALORACIÓN: CONTENIDOS,

RECURSOS Y APLICABILIDAD

PUNTUAC IÓN 0-2

- Temática

Interés y relevancia 1,5

Originalidad del tema 2

Originalidad del planteamiento 2

Suma 5,5

- Tratamiento de los contenidos

Secuenciación de contenidos 2

Carácter innovador de la metodología 2

Rigor de planteamientos didácticos 2

Suma 6

- Diversidad

Graduación de la dificultad para una adecuada atención a la diversidad 0,5

Page 39: ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR … · En este trabajo, se presenta el análisis de recursos de tecnología de la información y comunicación para trabajar las diferentes competencias

ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR COMPETENCIAS BÁSICAS

Suma 0,5

- Aplicación práctica en el aula

Inserción en el currículo 2

Guías para el profesor: programación, evaluación. 1,5

Instrucciones de uso: manuales, tutoriales, ayudas contextuales 0,5

Seguimiento de los alumnos: evaluación, registro de las actividades de los alumnos 2

Recursos: ejercicios, juegos, … 1

Capacidad de motivación en los alumnos 1,5

Suma 8,5

Total puntuación A 17.8

Puntuación media A 1,37

B. CRITERIOS DE VALORACIÓN: TÉCNICOS Y MULTIMEDIA

- Instalación

Facilidad de instalación 2

Exigencia en los requerimientos técnicos del equipamiento 1,5

Posibilidades de adaptación al equipamiento existente 1,5

Adaptación a red local 2

Suma 7

- Calidad del material

Calidad del entorno audiovisual 2

Interactividad 1,5

Navegabilidad 2

Tecnologías utilizadas 2

Facilidad de manejo 2

Presentación y acabado final del producto 2

Suma 1,5

Total puntuación B 16

Puntuación media B 1,6

Puntuación media total 1,48

Descripción técnica y requisitos

Espacio que ocupa No ocupa espacio puesto que su ejecución es

mediante la red

Requiere conexión a Internet Sí

Periféricos requeridos Ordenador y sus complementos (teclado, ratón,

etc)

Soporte Digital

Page 40: ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR … · En este trabajo, se presenta el análisis de recursos de tecnología de la información y comunicación para trabajar las diferentes competencias

ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR COMPETENCIAS BÁSICAS

ANEXO 8.

COMPETENCIA AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL

TÍTULO DEL MATERIAL

JueduLand

DIRECCIÓN

http://roble.pntic.mec.es/arum0010/

COORDINADOR

Antonio Ángel Ruiz Molino

DESCRIPCIÓN DEL

EQUIPAMIENTO

Equipos: número, tipo,

periféricos / Red y

conectividad

GRUPOS DE 3 ALUMNOS

ORDENADOR POR GRUPO

CON SUS COMPLEMENTOS

CONECTIVIDAD EN LA RED

DESCRIPCIÓN DE LAS

PRUEBAS

Alumnos: número, nivel, ciclo /

Materiales

Normalmente se presenta

aproximadamente en el aula una

incorporación de 25 alumnos.

En este caso, la aplicación puede dirigirse a alumnos y alumnas de

de todos los niveles de Educación Infantil y todo alumnado de

Educación Primaria. Trabajaríamos todas las competencias pero

concretamente la competencia en autonomía e iniciativa personal.

TÍTULO DEL MATERIAL

A. CRITERIOS DE VALORACIÓN: CONTENIDOS,

RECURSOS Y APLICABILIDAD

PUNTUAC IÓN 0-2

- Temática

Interés y relevancia 2

Originalidad del tema 2

Originalidad del planteamiento 2

Suma 6

- Tratamiento de los contenidos

Secuenciación de contenidos 2

Carácter innovador de la metodología 2

Rigor de planteamientos didácticos 2

Suma 6

- Diversidad

Graduación de la dificultad para una adecuada atención a la diversidad 0,5

Page 41: ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR … · En este trabajo, se presenta el análisis de recursos de tecnología de la información y comunicación para trabajar las diferentes competencias

ANÁLISIS DE RECURSOS TIC POR COMPETENCIAS BÁSICAS

Suma 0,5

- Aplicación práctica en el aula

Inserción en el currículo 2

Guías para el profesor: programación, evaluación. 0

Instrucciones de uso: manuales, tutoriales, ayudas contextuales 1,5

Seguimiento de los alumnos: evaluación, registro de las actividades de los alumnos 0

Recursos: ejercicios, juegos, … 2

Capacidad de motivación en los alumnos 2

Suma 7,5

Total puntuación A 20

Puntuación media A 1,54

B. CRITERIOS DE VALORACIÓN: TÉCNICOS Y MULTIMEDIA

- Instalación

Facilidad de instalación 2

Exigencia en los requerimientos técnicos del equipamiento 1,5

Posibilidades de adaptación al equipamiento existente 1,5

Adaptación a red local 2

Suma 7

- Calidad del material

Calidad del entorno audiovisual 2

Interactividad 2

Navegabilidad 2

Tecnologías utilizadas 2

Facilidad de manejo 2

Presentación y acabado final del producto 2

Suma 12

Total puntuación B 19

Puntuación media B 1,9

Puntuación media total 1,72

Descripción técnica y requisitos

Espacio que ocupa No ocupa espacio puesto que su ejecución es

mediante la red

Requiere conexión a Internet Sí

Periféricos requeridos Ordenador y sus complementos (teclado, ratón,

etc)

Soporte Digital