9
Ana Gómez Abdala Gisell Mahecha Carolina Theran Estuardo Rosas Burelo Formulación y Evaluación de Proyectos Julissa Orozco Granados ANALISIS DE RENTABILIDAD DEL NEGOCIO Con el fin de determinar si el negocio es rentable o no, se realizaron los siguientes pasos: INGRESOS: 1. Determinar la demanda para cada año: Año 1: 350.000 Litros Año 2: 280.000 Litros Año 3: 280.000 Litros Año 4: 280.000 Litros Año 5: 280.000 Litros * 1.3 = 363.000 Litros Año 6: 280.000 Litros * 1.3 = 363.000 Litros Año 7: 363.000 Litros * 1.23 = 447.720 Litros Año 8: 363.000 Litros * 1.23 = 447.720 Litros 2. Determinar los ingresos por venta anual. Para esto, se multiplica el precio de venta del producto por la demanda en cada período: Año 1: 350.000 Litros * $450 = $157.500.000 Año 2: 280.000 Litros * $450 * 1.2 = $151.200.000 Año 3: 280.000 Litros * $540 = $151.200.000 Año 4: 280.000 Litros * $540 = $151.200.000 Año 5: 363.000 Litros * $540 = $196.560.000

Analisis de Rentabilidad Del Negocio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EJERCICIO PARA PRACTICAR LA RENTABILIDAD DE UN NEGOCIO, ES NECESARIO QUE SE REALICEN LAS TABLAS EN ALGUNA HOJA DE CALCULO

Citation preview

Page 1: Analisis de Rentabilidad Del Negocio

Ana Gómez Abdala Gisell Mahecha Carolina TheranEstuardo Rosas Burelo Formulación y Evaluación de ProyectosJulissa Orozco Granados

ANALISIS DE RENTABILIDAD DEL NEGOCIO

Con el fin de determinar si el negocio es rentable o no, se realizaron los siguientes pasos:

INGRESOS:

1. Determinar la demanda para cada año:

Año 1: 350.000 Litros

Año 2: 280.000 Litros

Año 3: 280.000 Litros

Año 4: 280.000 Litros

Año 5: 280.000 Litros * 1.3 = 363.000 Litros

Año 6: 280.000 Litros * 1.3 = 363.000 Litros

Año 7: 363.000 Litros * 1.23 = 447.720 Litros

Año 8: 363.000 Litros * 1.23 = 447.720 Litros

2. Determinar los ingresos por venta anual. Para esto, se multiplica el precio de venta del producto por la demanda en cada período:

Año 1: 350.000 Litros * $450 = $157.500.000

Año 2: 280.000 Litros * $450 * 1.2 = $151.200.000

Año 3: 280.000 Litros * $540 = $151.200.000

Año 4: 280.000 Litros * $540 = $151.200.000

Año 5: 363.000 Litros * $540 = $196.560.000

Año 6: 363.000 Litros * $540 = $196.560.000

Año 7: 447.720 Litros * $540 = $241.768.800

Año 8: 447.720 Litros * $540 = $241.768.800

Page 2: Analisis de Rentabilidad Del Negocio

Ana Gómez Abdala Gisell Mahecha Carolina TheranEstuardo Rosas Burelo Formulación y Evaluación de ProyectosJulissa Orozco Granados

EGRESOS:

3. Impuestos sobre las ventas:

Año 1: $157.500.000 * 0.05 = $7.875.000

Año 2: $151.200.000 * 0.05 = $7.560.000

Año 3: $151.200.000 * 0.05 = $7.560.000

Año 4: $151.200.000 * 0.03 = $4.536.000

Año 5: $196.560.000 * 0.03 = $5. 896.800

Año 6: $196.560.000 * 0.03 = $5. 896.800

Año 7: $241.768.800 * 0.03 = $7.253.064

Año 8: $241.768.800 * 0.03 = $7.253.064

Se requiere que para el año de inversión se tenga un inventario equivalente a tres meses de la demanda del primer año. Para esto se realiza el siguiente cálculo:

Inventario Año 0 = Inventario Año1

12∗3

Inventario Año 0 ¿350.00012

∗3

Inventario Año 0 ¿87.500

4. Gastos en Materia prima:

INSUMOS COSTO UNITARIOAzúcar $ 18,6Agua $ 12,4Elementos Químicos $ 35,8Colorantes $ 25,5Energía $ 18TOTAL $ 110.3

Page 3: Analisis de Rentabilidad Del Negocio

Ana Gómez Abdala Gisell Mahecha Carolina TheranEstuardo Rosas Burelo Formulación y Evaluación de ProyectosJulissa Orozco Granados

Año 0: 87.500 Litros * 110.3 = $9.651.250

Año 1: 350.000 Litros * 110.3 = $38.605.000

Año 2: 280.000 Litros * 110.3 = $30.884.000

Año 3: 280.000 Litros * 110.3 = $30.884.000

Año 4: 280.000 Litros * 110.3 = $30.884.000

Año 5: 363.000 Litros * 110.3 = $40.149.200

Año 6: 363.000 Litros * 110.3 = $40.149.200

Año 7: 447.720 Litros * 110.3 = $49.383.516

Año 8: 447.720 Litros * 110.3 = $49.383.516

5. Gastos en mano de obra directa:

Año 0: 87.500 Litros * 115.6 = $10.115.000

Año 1: 350.000 Litros * 115.6 = $38.605.000

Año 2: 280.000 Litros * 115.6 = $30.884.000

Año 3: 280.000 Litros * 115.6 = $30.884.000

Año 4: 280.000 Litros * 115.6 = $30.884.000

Año 5: 363.000 Litros * 115.6 = $40.149.200

Año 6: 363.000 Litros * 115.6 = $40.149.200

Año 7: 447.720 Litros * 115.6 = $49.383.516

Año 8: 447.720 Litros * 115.6 = $49.383.516

6. Gastos salariales:

CARGO SALARIO MENSUALGerente General $ 800.000Gerente de Marketing $ 580.000Gerente Administrativo y Financiero $ 600.000Gerente de Producción $ 550.000TOTAL $ 2.530.000

Page 4: Analisis de Rentabilidad Del Negocio

Ana Gómez Abdala Gisell Mahecha Carolina TheranEstuardo Rosas Burelo Formulación y Evaluación de ProyectosJulissa Orozco Granados

Anualmente se debe pagar lo siguiente:

Gerente general: $800.000 * 12 = $9.600.000

Gerente de marketing: $580.000 *12 = $6.960.000

Gerente administrativo y financiero: $600.000 * 12 =$7.200.000

Gerente de producción: $550.000 * 12 = $6.600.000

Auxiliares de gerencia = $78.000 * 2 * 4 * 12 = $7.488.000

Los gastos salariales se mantendrán constantes durante los 8 años de análisis.

7. Gastos administrativos:

$300.000 *12 = $3.600.000

Los gastos administrativos se mantienen constante durante los 8 años de análisis .

8. Líneas de producción:

Cada línea de producción tiene capacidad de producir 20.000 Litros. Para saber cuántas se necesitan se divide la demanda de cada año entre la demanda de producción:

Año 1: 350.000 Litros / 200.000 Litros = 1.75 ~ 2

Año 2: 280.000 Litros / 200.000 Litros = 1.4 ~ 2

Año 3: 280.000 Litros / 200.000 Litros = 1.4 ~ 2

Año 4: 280.000 Litros / 200.000 Litros = 1.4 ~ 2

Año 5: 363.000 Litros / 200.000 Litros = 1.815 ~ 2

Año 6: 363.000 Litros / 200.000 Litros = 1.815 ~ 2

Año 7: 447.720 Litros / 200.000 Litros = 2.238 ~ 3

Año 8: 447.720 Litros / 200.000 Litros = 2.238 ~ 3

Page 5: Analisis de Rentabilidad Del Negocio

Ana Gómez Abdala Gisell Mahecha Carolina TheranEstuardo Rosas Burelo Formulación y Evaluación de ProyectosJulissa Orozco Granados

9. Depreciación: Se divide el costo del bien por el número de años de vida útil

Infraestructura: $35.000 .000

20=$1.750 .000

Terreno: $5.000 .000

10=$500.000

Equipos y tecnología: $ 8.000 .000

5=$1.600.000

La depreciación de la infraestructura se tendrá en cuenta durante los 8 años de análisis, al igual que la del terreno.

En equipos y tecnología, sólo se tendrá en cuenta durante los primeros 5 años de análisis, ya que hasta ahí se cumple su tiempo de vida útil, y éste valor será el doble ya que se requieren 2 líneas de producción para cumplir con la demanda exigida.

En el año 7, para poder cumplir con la demanda se necesita comprar una línea de producción adicional, por lo que se debe tener en cuenta la depreciación de ésta nueva maquinaria durante los años 7 y 8.

UTILIDADES

Las utilidades se calculan con la diferencia entre la sumatoria de los ingresos y la sumatoria de los egresos.

IMPUESTOS SOBRE LAS UTILIDADES

El impuesto sobre las utilidades corresponde al 15% por ciento de éstas, por lo cual se multiplica las utilidades de cada año por dicho porcentaje.

Page 6: Analisis de Rentabilidad Del Negocio

Ana Gómez Abdala Gisell Mahecha Carolina TheranEstuardo Rosas Burelo Formulación y Evaluación de ProyectosJulissa Orozco Granados

UTILIDAD NETA

Es la diferencia entre las utilidades y los impuestos sobre las utilidades más el saldo en caja del período anterior.

VPN

Para calcular el VPN de cada año se utiliza la siguiente fórmula:

VPN=UtilidadNeta(1+i)n

El i para determinar el VPN es el TMAR dado es del 12% y n es el periodo de cada año de análisis.

VPN TOTAL

EL VPN total es la sumatoria de los VPN de cada año, y con este valor se determina si el negocio es no rentable, dependiendo del signo del valor obtenido.

Al realizar los cálculos presentado en el documento de Excel adjunto, en donde se compararon los ingresos provenientes de la venta del producto, con los egresos productos de los costos de producción, salario de empleados, inversión inicial, gastos administrativos, impuestos, entre otros, se encontró que el VPN total al finalizar los ocho años de análisis, resulta un valor positivo indicando que el negocio es rentable, por lo que se le aconseja a los inversionistas entrar al negocio.

CÁLCULO DE LA TASA INTERNA DE RETORNO

El TIR es un punto de equilibrio en donde el valor presente es cero. Para poder calcular el valor del TIR, es necesario tener dos valores diferentes de TMAR, preferiblemente un valor en donde al calcular el VPN total determine que el negocio es rentable, es decir, que sea un número positivo, y además otro porcentaje de TMAR en donde el resultado del VPN total sea negativo, mostrando el negocio como no rentable.

Page 7: Analisis de Rentabilidad Del Negocio

Ana Gómez Abdala Gisell Mahecha Carolina TheranEstuardo Rosas Burelo Formulación y Evaluación de ProyectosJulissa Orozco Granados

En este caso, sólo se tenía un porcentaje de TMAR (12%) con el cual se obtuvo que el negocio era rentable. Para poder obtener el TMAR en donde el VPN total fuese negativo, fue necesario realizar iteraciones con diferentes porcentajes hasta obtener uno que cumpliera la condición esperada. Luego de probar con porcentajes diferentes encontramos que 45% era el valor buscado.

Por último, con estos dos valores se procedió a realizar el cálculo de la siguiente manera:

VPN (12%) 120.912.730,50VPN (45%) -75.707.345,88

∆1=|120.912.730,50|+|−75.707 .345,88|=196.620 .076 ,4

∆2=45%−12%=33%

Al tener esto, hacemos lo que se presenta a continuación:

33%196.620 .076,4

X 120.912.730,50

X=0.33∗196.620 .076,4120.912 .730,50

=53.66%

Entonces,

TIR=53 .66%+12%=65 .66%

Al finalizar encontramos que el valor de equilibrio, es decir el punto en el que el valor presente es igual a cero es de 65.66%