8
ANALISIS DE RIESGO POR TAREA “ART” ESTANDAR DE SEGURIDAD EJECUCION DE LABOR DIARIA BOMBEO MINA SUBTERRANEA Carboneras San Francisco LTDA Página 1 de 8 Sección: Mina Subterráneas Cargo: Operador de bombas eléctricas. Tarea: Bombear el frente del inclinado y nicho abscisa 90, velar por el perfecto estado de las bombas Número de personas en la tarea: 3 Fecha de elaboración: 01 de septiembre del 2010 Responsable de la elaboración: SISO Mina Palmar Lizeth Campo Murillo Accidentes que han sucedido y han afectado equipos y materiales: Cortos en las conexiones, choques eléctricos, inundación de las bombas. Descripción de la tarea: Bombear el frente del inclinado y nicho abscisa 90, velar por el perfecto estado de las bombas Elementos de protección personal requeridos para la realización de la tarea: Casco de seguridad, protectores auditivos, protección respiratoria, guantes, botas, overol.

ANALISIS DE RIESGO POR TAREA “ART” ESTANDAR DE SEGURIDAD EJECUCION DE LABOR DIARIA BOMBEO MINA SUBTERRANEA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Bombear el frente del inclinado y nicho abscisa 90, velar por el perfecto estado de las bombas

Citation preview

Process analysis

Carboneras San

Francisco LTDA

Pgina 4 de 5

Seccin:

Mina SubterrneasCargo:

Operador de bombas elctricas.Tarea: Bombear el frente del inclinado y nicho abscisa 90, velar por el perfecto estado de las bombasNmero de personas en la tarea: 3Fecha de elaboracin: 01 de septiembre del 2010

Responsable de la elaboracin: SISO Mina Palmar Lizeth Campo Murillo

Accidentes que han sucedido y han afectado equipos y materiales: Cortos en las conexiones, choques elctricos, inundacin de las bombas.Descripcin de la tarea: Bombear el frente del inclinado y nicho abscisa 90,

velar por el perfecto estado de las bombas

Elementos de proteccin personal requeridos para la realizacin de la tarea: Casco de seguridad, protectores auditivos, proteccin respiratoria, guantes, botas, overol.

Pasos bsicos que componen el proceso de trabajoTipo de riesgos y accidentes posibles que se presentan y reales que se presentan.Estndar de seguridad.

1. Ingreso a la mina, desplazamiento inclinado, zona de bombeo.2. Organizacin y encendido de bombascaidas, resbalones, golpes con rocas que se desprenden.Golpe atrapamientos o herida con o equipos manejados por el mismo trabajador, contactos elctricos.

2.1.1. Ingresar a la mina portando los E.P.P: Casco de seguridad, protectores auditivos, proteccin respiratoria, guantes, botas, estos E.P.P deben de estar en perfecto estado y totalmente secos.2.1.2. Al transitar por el inclinado haga uso de la manila.

2.1.3. Tenga precaucin al bajar, no se pare en los rodillos que estn anclados al suelo.2.1.4. Si el skip esta en funcionamiento NO transite espere a que sea detenido para su buen desplazamiento.

2.1.5. Reciba el turno en el inclinado abscisa 90 y cercirese de que su compaero le entregue todo en perfecto estado.2.1.6. Suspenda la energa y revise el funcionamiento de las bombas, y mangueras.

2.1.7. Organizar el cableado elctrico y mangueras.

2.1.8. Desaire la bomba.

2.1.9. Revise acople manguera succin.

2.1.10. Revise visualmente el pulsador y que este funcionando.

2.1.11. Verifique que las mangueras no estn rotas.

2.1.12. Verifique que la granada de la bomba no este tapada.2.1.13. Revise el sello mecnico de la bomba.

2.1.14. En caso de utilizar herramientas manuales use la herramienta correcta y revise que este en perfecto estado.

3. Despus de tener funcionando la bomba.

Golpe atrapamientos o herida con o equipos manejados por el mismo trabajador, cadas, resbalones, golpes con rocas que se desprenden.

3.1.1. Este pendiente de ruidos anormales, al presentarse alguna anomala suspenda la energa y haga una revisin elemental de la bomba.3.1.2. Revise que no haya calentamiento en las bombas.

3.1.3. Diligencie el formato reporte de operacin de equipos.

Elctrico: contacto directo o indirecto con energas peligrosas.

3.1.4. Los trabajos elctricos solo deben ser realizados por personal autorizado.

3.1.5. Mantenga siempre puestos los guantes asegrese de que no estn rotos y mojados.

3.1.6. Al presentarse una cada de tensin abra la caja de control y dispare el guarda motor.3.1.7. Al pasar por lneas energizadas y al usar herramienta tenga cuidado de no tocarlas.

3.1.8. Revise que no haya cortos en las conexiones.3.1.9. Realice siempre una revisin visual de las bombas, cajas de control y conexiones elctricas, suspenda la energa si encuentra anomalas en la revisin.

3.1.10. deje los cables elctricos organizados en un sitio donde no sean obstruidos, golpeados o que tengan contacto con equipos, agua o personal.3.1.11. Por ningn motivo use en su cuerpo piezas de metal como joyas, estos conductores pueden generar corto circuito que pueden resultar peligrosos.

Ruido

3.1.12. Use proteccin auditiva, vele por su perfecto estado y uso.

Iluminacin inadecuada

3.1.13. Verifique que la iluminacin del sitio de trabajo sea suficiente y permita buena visibilidad, verifique el buen estado de su lmpara e infrmele al lampistero.

Humedad

3.1.14. Mantenga los equipos en un lugar seco.3.1.15. Verifique que sus E.P.P estn secos

Ergonmico: Sobreesfuerzos

3.1.16. Al levantar objetos desde el piso doble las rodillas manteniendo siempre la columna recta realice la mayor fuerza con las piernas.

3.1.17. Realice pausas activas que permitan hacer otra actividad (estiramiento de piernas, brazos cabeza. Entre otros.)

Cadas, golpes, machucones, electrocucin.3.1.18. deje los cables elctricos y ductos de manguera organizados en un sitio donde no sean obstruidos, golpeados o que tengan contacto con equipos, agua o personal.3.1.19. Al terminar el bombeo deje las bombas en un sitio adecuado, donde no sean obstruida, golpeados o tengan contacto con el agua.

3.1.20. Deja los equipos limpios, para hacer esta operacin haga desconexin total del equipo.3.1.21. Entregue el turno en el inclinado abscisa 90, Dirjase a superficie y deje el formato diligenciado en lampistera.

_________________ ___________________

Firma Jefe de mina

Firma SISO de la mina

_1347874821.bin