6
ANÁLISIS DESCRIPTIVO Y COMPARATIVO A LA GESTIÓN AMBIENTAL DE LOS PROYECTOS MINEROS CASERONES Y PASCUA LAMA. Universidad de Santiago de Chile Alberto Fernández Osorio 1 RESUMEN La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) aplicó una multa de 14.745 UTA en contra del proyecto minero Caserones ubicado en la Región de Atacama por diversas infracciones, entre ellas, no implementar medidas de mitigación para prevenir la contaminación de aguas subterráneas. La resolución involucra una cantidad similar de infracciones a las encontradas en el proyecto Pascua Lama, el cual corresponde a la mayor multa cursada por la SMA en su historia, con 16.000 UTA. Así, el objetivo de este artículo es presentar los principales antecedentes de ambos casos, para poder realizar un análisis descriptivo y comparativo de la resolución en ambos proyectos, desde la gestión realizada en cada caso. La principal conclusión corresponde al análisis comparativo de la mala gestión por parte de ambos proyectos, donde se aprecian las decisiones apresuradas en fin de no retrasar los plazos del proyecto, sin considerar las problemáticas que llevaron al tema de análisis del presente informe. Keywords: SMA, Caserones, Pascua Lama, multa. 2 ANTECEDENTES GENERALES. SANCIÓN SMA PROYECTO MINERO CASERONES. El proyecto Caserones consiste en la producción y venta de concentrado de cobre, cátodos de cobre y concentrado de molibdeno a partir de la explotación a rajo abierto. Además, considera una línea de trasmisión eléctrica para alimentar dicho proyecto minero, entre la sub-estación Maitencillo, ubicada en la comuna de Freirina y la sub- estación Caserones, ubicada en la comuna de Tierra Amarilla ("el proyecto"). Entre los días 23 – 26 de Abril del año 2013, la SMA realizó las inspecciones individualizadas de acuerdo al marco de las actividades de fiscalización programadas y sub-programadas verificando un

Análisis Descriptivo y Comparativo a La Gestión Ambiental de Los Proyectos Mineros Caserones y Pascua Lama

Embed Size (px)

Citation preview

Anlisis descriptivo y comparativo a la gestin ambiental de los proyectos mineros Caserones y Pascua Lama.Universidad de Santiago de ChileAlberto Fernndez OsorioResumenLa Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) aplic una multa de 14.745 UTA en contra del proyecto minero Caserones ubicado en la Regin de Atacama por diversas infracciones, entre ellas, no implementar medidas de mitigacin para prevenir la contaminacin de aguas subterrneas. La resolucin involucra una cantidad similar de infracciones a las encontradas en el proyecto Pascua Lama, el cual corresponde a la mayor multa cursada por la SMA en su historia, con 16.000 UTA. As, el objetivo de este artculo es presentar los principales antecedentes de ambos casos, para poder realizar un anlisis descriptivo y comparativo de la resolucin en ambos proyectos, desde la gestin realizada en cada caso. La principal conclusin corresponde al anlisis comparativo de la mala gestin por parte de ambos proyectos, donde se aprecian las decisiones apresuradas en fin de no retrasar los plazos del proyecto, sin considerar las problemticas que llevaron al tema de anlisis del presente informe.Keywords: SMA, Caserones, Pascua Lama, multa.

Antecedentes Generales. Sancin SMA proyecto minero Caserones.El proyecto Caserones consiste en la produccin y venta de concentrado de cobre, ctodos de cobre y concentrado de molibdeno a partir de la explotacin a rajo abierto. Adems, considera una lnea de trasmisin elctrica para alimentar dicho proyecto minero, entre la sub-estacin Maitencillo, ubicada en la comuna de Freirina y la sub-estacin Caserones, ubicada en la comuna de Tierra Amarilla ("el proyecto").Entre los das 23 26 de Abril del ao 2013, la SMA realiz las inspecciones individualizadas de acuerdo al marco de las actividades de fiscalizacin programadas y sub-programadas verificando un total de 67 exigencias relacionadas con las materias de: manejo de lixiviados o aguas cidas, manejo de aguas lluvias, manejo de aguas alumbradas, manejo de residuos slidos y lquidos, manejo de emisiones atmosfricas, sistema de conduccin y del depsito de relaves, manejo de vegetacin nativa, afectacin de flora, verificacin de trazado de obras lineales, afectacin de fauna, alteracin significativa de sistemas de vida y costumbres de grupos humanos, y compromisos viales. Se expuso por parte de la SMA la existencia de 17 infracciones a las RCA del proyecto, 8 de ellas graves y 9 leves. Destacando la Dentro de estas infracciones, se encuentra haber dado inicio a la operacin y puesta en marcha de Caserones contra la prohibicin expresa establecida en su RCA, la que dispona que a falta de resultados ambientales concretos, el proyecto no podra operar. De esta manera, considerando la serie de incumplimientos en conjunto que atraviesa la empresa, queda caracterizada como una empresa que se empea en elevar el bajo nivel de cumplimiento de las normativas ambientales a nivel pas.Por otra parte el Tribunal Ambiental, fall de acuerdo a que la SMA no considerara grupos de infracciones, ms bien que las considerara individuales. En la SMA indicaron que sus equipos jurdicos estn analizando el fallo del Tribunal Ambiental con el fin de determinar si concurren o no a la Corte Suprema con el propsito de buscar revertir la decisin, a travs de un recurso de casacin, por cuanto el criterio del organismo de crear concursos infraccionales (unir infracciones de similar naturaleza) apunta a implementar un criterio comn aplicable a grandes y pequeas empresas o proyectos.

Antecedentes Generales, Sancin Caso Pascua Lama. El proyecto Pascua- Lama involucrar una extraccin de oro a cielo abierto, ubicado en la frontera entre Chile (Regin de Atacama) y Argentina. Al igual que el proyecto descrito previamente, las principales infracciones que afectan este proyecto minero se encuentran netamente relacionadas con el rea medioambiental. Dentro del rea especfica donde tienen lugar las infracciones, se aprecian problemticas respecto a los recursos hdricos, en la zona donde se emplaza la faena.La SMA se percata mediante una propia acusacin por parte de la empresa, de las infracciones que causaron respecto a reas relevantes para la administracin el proyecto como: correccin, seguridad y control, con la finalidad de impedir el progresivo dao sealado en la autodenuncia. A principios del ao 2013, la SMA abord la investigar a la compaa duea de proyecto Pascua Lama a raz de una autodenuncia, esta empresa reconoce que infringi la resolucin que calific el proyecto, mediante algunos incidentes ocurridos en el manejo de aguas.Segn estudios de la SMA la empresa incurri en 5 grupos de infracciones, las cuales derivaron a una multa total de 16.000 UTA, los cual indica lo grave de las infracciones ya que corresponde a una cifra histrica, conocida como la ms alta en nuestro pas respecto a multas. Segn la SMA esta multa radica en incumplimientos de medidas bsicas establecidas en la RCA del proyecto. Se destaca dentro de los puntos relevantes: incumplimientos de hechos contenidos en las obligaciones emanadas de las medidas provisionales decretadas por la SMA, como tambin una serie de infracciones de diversas magnitudes lo que mantiene al proyecto actualmente paralizado por un tiempo indefinido, hasta que se cumpla totalmente lo contemplado por el sistema de manejo de aguas (segn la RCA). Adems de un seguimiento exhaustivo de las variables ambientales contempladas en su autorizacin de funcionamiento.Posteriormente a principios de 2014 el tribunal ambiental orden a la SMA a rehacer la resolucin sancionatoria de Pascua Lama. Argumentando que contando con la informacin necesaria esta entidad no realizo anlisis alguno sobre la materia.Dado lo anterior tendr que haber una nueva resolucin, pero ya no agrupados en 5 grupos de incumplimientos sino que estos sern de forma individual llegando a 22 incumplimientos de la empresa lo cual radicar en otro mondo de multa y sanciones iguales o superiores a las dadas a la empresa.A esto se debe agregar la problemtica con las comunidades que corresponde a otro desacuerdo desde el punto de vista de la gestin ambiental y que tambin mantiene al proyecto sin poder avanzar haca su factibilidad.

AnlisisLa gestin para llevar acabo ambos proyectos mineros, demuestra claramente la intransigencia y la poca preocupacin respecto a la sustentabilidad, que hoy en da va de la mano con cada proceso realizado en el rea minera. Se aprecia que el caso de Caserones presenta una mala administracin dentro de sus proyectos energticos, ya que las infracciones cometidas exponen poco o nada de control y seguimiento en puntos relevantes como la ubicacin de las instalaciones y el avanzar en las fases del proyecto a pesar de tener prohibicin respecto a los problemas ambientales. Este ltimo punto denota que, ms que cometer una infraccin, atribuyndolo a errores en el control y revisin del proyecto, se tena claro conocimiento de que se cometa una ilegalidad al momento de operar o seguir adelante a pesar de la prohibicin por parte de la SMA. De esta forma se convierte en un hecho ejemplificador para todos los proyectos mineros, la sancin a nivel monetario y el exponer la gran cantidad de infracciones en que se vio involucrada esta faena.Por otra parte, la decisin por parte de Pascua Lama de autodenunciarse sigue la misma lnea de una mala administracin en los proyectos, ya que no identifica los puntos que no se han gestionado de buena forma para mejorarlos o corregirlos, ms bien expone una pobre gestin respecto a cmo mejorar y solo opta por entrar en un proceso de infracciones y multas para hacerse responsable de las decisiones erradas. Adems, a pesar de ya tener expuestas las problemticas y ser sancionadas con una multa ejemplar por la SMA, no se han realizado anlisis sobre las materias, lo que puede aumentar los montos de la infraccin. Hasta hoy en da este proyecto no puede ver la luz por problemas en la sustentabilidad y gestin ambiental.ConclusinDe acuerdo a un anlisis comparativo de los casos de ambos proyectos, que existieron mala prcticas a lo largo del ciclo de vida del proyecto ya que los errores ms relevantes tienen relacin con la gestin en cada una de sus etapas, no realizando un control y seguimiento de las problemticas, de las cuales se tena conciencia de su existencia y adems luego de pasar por el proceso de sancin, se contina sin mejorar en los aspectos tratados.Se demuestra el bajo nivel de cumplimiento de las normativas ambientales que hoy exhibe nuestro pas, lo que aumenta la fiscalizacin constantemente y corresponde a un buen ejemplo para que otras faenas mineras con sus proyectos en carpeta, realicen una buena gestin desde el rea ambiental haca el cumplimiento de todos los marcos legales que involucran al proyecto. Adems, si es necesaria la revisin y estandarizacin de los procesos que ya realiza, para encontrarse en una mejora continua haca la sustentabilidad.

Bibliografa Noticia: SMA sanciona al proyecto minero Caserones por incumplimientos ambientales graves, extrado de: http://www.sma.gob.cl/index.php/noticias/comunicados/516-sma-sanciona-al-proyecto-minero-caserones-por-incumplimientos-ambientales-graves SMA, Memorndum N" 600, de 3 de sept iembre de 2013, de la Divisin de Fiscalizacin, que adjunta Informe de Fiscalizacin Ambiental DFZ-2013-222-111- RCA-IA Noticia: Caserones, el millonario proyecto que podra enfrentar nuevo criterio de Tribunal Ambiental, extrado de: http://www.chiledesarrollosustentable.cl/noticias/noticia-pais/caserones-el-millonario-proyecto-que-podria-enfrentar-nuevo-criterio-de-tribunal-ambiental/ Noticia: Tribunal Ambiental ordena a la SMA rehacer resolucin sancionatoria a Pascua Lama, extrada de: http://www.tribunalambiental.cl/2ta/tribunal-ambiental-ordena-a-la-sma-rehacer-resolucion-sancionatoria-a-pascua-lama/