Analisis Film I Guerra Mundial

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/28/2019 Analisis Film I Guerra Mundial

    1/2

    COLEGIO TERESIANO ENRIQUE DE OSS

    La primera Guerra Mundial a travs del Cine

    Luego de analizados los principales factores involucrados en los orgenes y desarrollo de la Primera guerramundial, te proponemos ver junto a tus compaeros el film Mi Hijo Jack. Las que recomendamos acontinuacin tratan uno de los aspectos ms impactantes de la Guerra: Los discursos imperialistas, Elentusiasmo de partir a la guerra, el horror de las trincheras y la muerte en el campo de batalla

    PROPUESTA DE TRABAJO

    1. Observan Mi hijo Jack2. Comentan y reflexionan acerca del contenido de la pelcula a partir de las siguientes preguntas, las

    que deben ir de modo de introduccin, pero recuerden que no deben ir explcitamente, si no vanguiando su introduccin. ( 4 puntos)

    Qu conceptos histricos son tratados en la pelcula? Consideras que en la pelcula se refleja parte de los contenidos trabajados en clases?

    Cules? Cul crees que es la intencionalidad del director? Crees que logra su objetivo? Consideras que son reales los hechos que se relatan en los filmes? Argumenta tu respuesta. Menciona las escenas que ms te impactaron.

    3. Elaboran un informe escrito. Siguiendo la siguiente pauta de anlisis.

    PROCEDIMIENTO PARA ANALIZAR UNA PELCULA

    i. Realizar ficha de identificacin: Titulo, nacionalidad, fecha de produccin, director, gnero alque pertenece( 2 puntos)

    ii. Identificar el tema y resumir el argumento.( 3 puntos)iii. Sealar el contexto histrico destacando aquellas escenas que ponen de relieve la situacin

    poltica, econmica, social y cultural de la poca.( 6 puntos)iv. Identificar los personajes 3 PRINCIPALES y su ambiente, analizando si son representativos

    de una poca, de una mentalidad o de un medio social determinado.( 6 puntos)v. Anlisis dirigido: Conteste las siguientes preguntas que se elaboran a continuacin.

    a. Realice una breve biografa de la vida de Rudyard Kipling. ( 2 puntos)

    b. En qu escenas ud. puede ver claramente un discurso nacionalista ligado a un factor importante quenos permiten explicarnos el conflicto? Explique. ( 3 puntos)

    c.Por qu es tan importante para el Rudyard Kipling que su hijo vaya a la guerra? FUNDAMENTE( 3 puntos)

    d.Cmo va variando la precepcin del padre de Jack frente a la guerra en el transcurso de la pelcula?( 3puntos)

    e. Anlisis de documentos: Lee atentamente los siguientes testimonios

    DOCUMENTO 1: La vida cotidiana en las trincherasEsos tres das pasados encogidos en la tierra, sin beber ni comer: los quejidos de los heridos, luego elataque entre los boches (alemanes) y nosotros. Despus, al fin, paran las quejas; y los obuses, que nosdestrozan los nervios y nos apestan, no nos dan tregua alguna, y las terribles horas que se pasan con lamscara y las gafas en el rostro, los ojos lloran y se escupe sangre!, Despus los oficiales que se van parasiempre; noticias fnebres que se transmiten de boca en boca en el agujero; y las rdenes dadas en voz altaa 50 metros de nosotros; todos de pie; luego el trabajo con el pico bajo las terribles balas y el horrible ta-ta-tade las ametralladoras.Carta de un soldado francs. Verdn, marzo 1916.En: Prats, J., Historia del Mundo Contemporneo, Editorial Anaya, Madrid 1996, p. 60

    Estudiante: Fecha:Curso: I Medio Ptje. Mximo Ptje. Obtenido Nota

    Asignatura: Historia y Cs. SocialesProfesor/a: Mara Jos Ahumada GalazDocumento: I Guerra Mundial

  • 7/28/2019 Analisis Film I Guerra Mundial

    2/2

    COLEGIO TERESIANO ENRIQUE DE OSS INFORME FILM SOBRE LA I GUERRAMUNDIAL I Medio A

    DOCUMENTO 2: La propaganda de guerra en la prensa francesa1. "Las balas alemanas no matan. Nuestros soldados se han acostumbrado a las balas alemanas (...) Y laineficacia de los proyectiles es el objeto de todas las conversaciones." , L'Intransigent, 17 agosto 1914

    2. "Excepto cinco minutos al mes, el peligro es mnimo, incluso en las situaciones crticas. No s como me lasvoy a apaar sin pegarme esta vida cuando la guerra acabe.", Petit Parisien, 22 mayo 19153. "La verdad es que algunos (los refugios de Verdn) son relativamente confortables: calefaccin central yelectricidad (...) La verdad es que uno no se aburra mucho.", Petit Journal, 1 marzo 19164. "Esperbamos la hora del ataque como el que espera una fiesta.", Petit Journal, 3 octubre 19155. "A propsito de Verdn: Las prdidas han sido mnimas.", cho de Paris, 25 febrero 1916

    Responde:

    a. Cmo era la guerra segn la prensa francesa? ( 2 puntos)b. Cmo era la Guerra segn el testimonio del soldado?( 2 puntos)c. Cmo explicaras las radicales diferencias de opinin acerca del mismo hecho? ( 2 puntos)

    f. Simulacin histrica

    SIMULACIN HISTRICA

    1.

    Inventen una historia para explicar la euforia de lossoldados Franceses que se marchas al frente debatalla. ( 4 puntos)

    2.

    Escriban una carta, donde el soldado de lafotografa describa las condiciones del frente debatalla. ( 4 puntos)

    vi. Conclusin: destacar valor histrico de la pelcula. Comentarios personales, impresiones ( 4puntos)

    POR LO TANTO, REUNIDOS EN GRUPOS DE MXIMO 3 PERSONAS DEBEN Redactar informe escritoque abraque:

    Introduccin: identificacin de la pelcula y la temtica abordada con las preguntas antes sealadas,las que no necesariamente debe estar explcitas en la introduccin-

    Desarrollo: anlisis de los hechos histricos que aparecen y del contexto histrico en general (puntos i,ii, iii, iv, v con sus respectivas letras)

    Conclusin.

    NO OLVIDE ASPECTOS FORMALES