6
Análisis físico químico frutas en su conserva. Norma de fruta en su conserva: será elaborado condiciones sanitarias apropiadas, con frutas en Frescas, maduras, sanas, convenientemente lavadas libres de residuos de plaguicidas u otras. Objetivo 1. Para saber los distintos tipos de análisis fisicoquímicos que se le realizan a las frutas en su conserva. 2. Saber que estos productos han sido obtenidos de manera higiénica y q los procedimientos realizados durante el proceso se hicieron correcta mente. Introducción Se llama conserva al resultado de procesos de manipulación de los alimentos de tal forma que se evite o retrase su deterioro la pérdida de calidad, contestabilidad o valores nutricionales La aplicación de los métodos de conservación, permite que durante todo el año se disponga de

Analisis fisicoquimico frutas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Analisis del proceso químico de frutas en su conserva

Citation preview

Anlisis fsico qumico frutas en su conserva. Norma de fruta en su conserva: ser elaborado condiciones sanitarias apropiadas, con frutas enFrescas, maduras, sanas, convenientemente lavadas libres de residuos de plaguicidas u otras. Objetivo 1. Para saber los distintos tipos de anlisis fisicoqumicos que se le realizan a las frutas en su conserva.2. Saber que estos productos han sido obtenidos de manera higinica y q los procedimientos realizados durante el proceso se hicieron correcta mente. Introduccin Se llama conserva al resultado de procesos de manipulacin de los alimentos de tal forma que se evite o retrase su deterioro la prdida de calidad, contestabilidad o valores nutricionales La aplicacin de los mtodos de conservacin, permite que durante todo el ao se disponga de frutas, principalmente de aquellas que no estn en cosecha.Una conserva se elabora a partir de alimentos de excelente calidad, las frutas deben estar frescas y sanas, son productos de fcil y rpida utilizacin y dan variedad a las comidas. Losanlisismscomunesyms importantesquelerealizanalas frutas en su conserva Acidez titulable.- se realizan con el fin de conocer el porcentajedeacidezdelafruta,elcualseexpresa segnelcidopredominantedelafrutapuestodas las frutas no contienen los mismos cidos.Materiales y equipo:1.- Erlenmeyer 2.-Frasco volumtrico 3.-Pipeta 4.- Papel filtro 5.-Bureta 6.-Agitador Muestra: Frutas en su conserva. 2. PHobjetivo.serealizalatomadelpHdelafruta paraconocersiesacido,bsicooneutroestoes muiimportanteporquenosdicesidebemossubiro bajarde acuerdo con la fruta. Instrumento Potencimetro o pH-metro procedimiento Esteaparatocuentaconunbultosensorquesele introducealalimentoestohacequeelbultoactive susdoselectronesunocalibradoyunosensiblea los iones esto indica en la pantalla el valor exacto del pH3.ndice de madurez.-Objetivoserealizadediferentesformas,conel fin desaber el grado de madurez general mente utilizando el peno trometro. Material utilizado elPenotrometro.procedimiento Tomarlafrutaconlamanoizquierdayconla derecha tomar el aparato penotrometro y penetrar la frutaconlapuntadelpenotrometroesperarhasta quesalgaelresultadomarcadoenlapantalladel penotrometro Humedad: se realiza con el fin de saber la cantidad de agua presente en la fruta 1.-Balanza analtica 2.-Estufa con accesorios para hacer vaco 3.-Desecador de vidrio con silica gel 4.-Capsula de porcelana 5.-Condensador 6.-Vaselina neutra 7.-Soporte universal 8.-Pinzas de dos puntas 9.-Algodn 10.-Baln de boca esmerilada de 500ml 5.-Anlisis microbiolgicos: este tipo de anlisis se realizan principal mente en la frutas que estn libres de.Hongos y levaduras .Coliformes fecalesDiscusiones: logramos saber con finalidad los distintos tipos de anlisis que se hacen a las frutas en su conserva y como este producto llegue limpio e higinico a nuestro consumo humano