2
CARRERA DE MEDICINA ANALISIS FODA DOCENTE: Danilo A. Sarzuri Cerrogrande MATERIA: Fisiologia I- Imagenologia AREA: Facultad de Salud – Medicina SEMESTRE: 3er y 5to semestre GESTION: 2/2015 FORTALEZA INTERNO POSITIVO OPORTUNIDAD EXTERNO POSITIVO Personal administrativo con formación multidisciplinaria. Descentralización académica. Existencia de convenios inter institucionales. Aplicación de metodologías innovadoras y flexibles Promueven actividades que abren espacio a la participación y construcción creativa (Ferias). Realiza docencia de calidad, cercana al estudiante y adaptada a las demandas sociales Servir de referente en la actividad cultural, deportiva y conservación del medio ambiente Demanda de profesionalización de los jóvenes egresados de las instituciones educativas por las diversas carreras Existencia de políticas de conservación del medio ambiente y de recursos Capacidad de ampliar un ámbito de acción en las diferentes provincias Conectividad a través de las redes informáticas Participar en proyectos reales de investigación y gestión productiva DEBILIDAD INTERNO NEGATIVO AMENAZA EXTERNO NEGATIVO Insuficiente articulación de los aspectos económicos administrativo Implementación deficiente de los Laboratorios prácticos El creciente desarrollo de competidores tanto a nivel del pregrado La gran inversión de los competidores en infraestructura y agresividad en el

Analisis Foda (Docente

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ejemplo de Analisis FODA para docentes universitarios

Citation preview

Page 1: Analisis Foda (Docente

CARRERA DE MEDICINAANALISIS FODA

DOCENTE: Danilo A. Sarzuri Cerrogrande MATERIA: Fisiologia I- Imagenologia

AREA: Facultad de Salud – Medicina SEMESTRE: 3er y 5to semestre GESTION: 2/2015

FORTALEZAINTERNO POSITIVO

OPORTUNIDADEXTERNO POSITIVO

Personal administrativo con formación multidisciplinaria.

Descentralización académica. Existencia de convenios inter

institucionales. Aplicación de metodologías

innovadoras y flexibles Promueven actividades que abren

espacio a la participación y construcción creativa (Ferias).

Realiza docencia de calidad, cercana al estudiante y adaptada a las demandas sociales

Servir de referente en la actividad cultural, deportiva y conservación del medio ambiente

Demanda de profesionalización de los jóvenes egresados de las instituciones educativas por las diversas carreras

Existencia de políticas de conservación del medio ambiente y de recursos

Capacidad de ampliar un ámbito de acción en las diferentes provincias

Conectividad a través de las redes informáticas

Participar en proyectos reales de investigación y gestión productiva

DEBILIDADINTERNO NEGATIVO

AMENAZAEXTERNO NEGATIVO

Insuficiente articulación de los aspectos económicos administrativo

Implementación deficiente de los Laboratorios prácticos

Equipos y material didáctico insuficiente.

Ausencia de un sistema de Gestión de la Calidad.

Alta tasa de desaprobados en los primeros semestres

Ausencia de un sistema de Gestión de la Calidad

No existe un plan de capacitación docente

El creciente desarrollo de competidores tanto a nivel del pregrado

La gran inversión de los competidores en infraestructura y agresividad en el mercado

Situación socioeconómica y política del país