Analisis Foda Panama Real

Embed Size (px)

DESCRIPTION

nm

Citation preview

ANALISIS FODA DEL TURISMO EN PANAMEste informe recoge un anlisis FODA sobre Panam.FORTALEZAS A POTENCIAR El Canal de Panam como atractivo nico de proyeccin mundial. La riqueza y diversidad de recursos naturales con numerosas reas protegidas. La mezcla de culturas (indgenas, urbanas, rurales) en un rea geogrfica pequea. Posicin estratgica de Panam: tiene condicin de istmo, flanqueado por dos ocanos a corta distancia, extenso perfil costero, posicin caribea, posicin de conexin entre el norte y el sur de Amrica, costas exentas de huracanes. Dinamizacin del Aeropuerto de Tocumen como principal entrada area internacional. Implicacin creciente del Gobierno de la Repblica en el desarrollo del turismo sostenible (voluntad de planificacin turstica ordenada, otorgar cobertura legal para el desarrollo del sector; impulso a la inversin pblica y privada para obras de infraestructura y servicios bsicos).

OPORTUNIDADES A APROVECHAR

Ampliacin del Canal de Panam como excusa tctica de desarrollo y promocin turstica de otros destinos del pas, y de posicionamiento nico y competitivo frente a pases competidores. El turismo como herramienta de desarrollo descentralizado y herramienta para la reduccin de la pobreza. La ubicacin de algunos aeropuertos nacionales del interior cercana a los principales recursos tursticos del pas. Excelentes condiciones de los recursos tursticos del pas para desarrollar Ecoturismo/Turismo de Naturaleza; Turismo Cultural; Sol y Playa; Activo/aventura; Nutico/Deportivo (pesca principalmente); Cruceros; Shopping y Negocios. Los tipos de cambio y la ventaja en precios: un dlar dbil y un euro fuerte orienta la demanda turstica de los americanos hacia su propio continente y ofrece una ventaja competitiva en los mercados emisores europeos

DEBILIDADES A SUPERAR

La falta de red de infraestructuras slida a nivel vial, martimo, areo y de saneamiento que facilite la accesibilidad, comunicaciones y aprovechamiento turstico en el mbito nacional e internacional: deficiente infraestructura vial y la falta de transporte pblico de calidad y precio aceptable, limitan la movilidad del turismo en el interior del pas. La posicin dominante de COPA en el Aeropuerto de Tocumen obstaculiza el desarrollo del transporte areo internacional (nuevas lneas y rutas) y la distribucin de visitantes extranjeros a nivel interno (sin conexiones areas domsticas). La deficiente infraestructura de los aeropuertos nacionales, as como de los aviones que cubren los trayectos domsticos. Modelo turstico de gran concentracin de la oferta y las inversiones tursticas en un nmero limitado de destinos dentro del pas donde se prioriza la inversin en el desarrollo turstico de Ciudad y Canal de Panam sobre el resto del pas. Falta de alojamiento de calidad en destinos prometedores (como Kuna Yala, Darin, Veraguas, etc.) La falta de una imagen turstica consolidada ms all del posicionamiento genrico del Canal, y el escaso conocimiento de los recursos del pas en los mercados emisores internacionales.

AMENAZAS A SUPERAR El aumento de la competencia regional de destinos, todos ellos pases muy activos en el mbito del desarrollo turstico. Nivel de precios poco competitivos por la paridad con el dlar, siendo ms baratos en algunos pases vecinos en cuanto a productos y servicios. El aumento de los precios del petrleo y la recesin de los mercados (crisis hipotecaria, cadas de bolsa, aumento de la inflacin, etc.). Campaas de pases competidores para mejorar sus condiciones de competitividad (promocin de Costa Rica en nuevos mercados europeos, inversiones aeroportuarias en Guatemala, etc.). La percepcin de inseguridad en algunas zonas del pas a causa de la proximidad a reas de pobreza (Casco Viejo) y a la proximidad de la guerrilla colombiana (Darin).