11
ANÁLISIS ANÁLISIS FUNCIONAL FUNCIONAL Claudia Caycedo Ps. MS Claudia Caycedo Ps. MS (c) (c)

Analisis Funcional

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Analisis Funcional

Citation preview

  • ANLISIS FUNCIONAL

    Claudia Caycedo Ps. MS (c)

  • Conceptos importantesRelaciones funcionalesClases funcionales:Clases de respuestaClases de estmulo Anlisis funcional:Identificacin de relaciones funcionales causales, importantes y controlables aplicables a las conductas especificas de un individuo

  • Identificar de los factores que mantienen la conductaDeterminar la funcin de la conductaEstrategias: EntrevistaObservacin Experimentacin

  • Resultados del Anlisis Funcional Descripcin operacional de la conducta problemticaPrediccin de los momentos y situaciones en que se presenta la conducta problemtica. Definicin de la funcin.Identificacin de las variables que mantienen la conducta problemtica

  • Pasos para llevar a cabo el analisis funcional: Paso 1: Identificar la conducta Describir la conducta problema: Un rotulo o nombre para la conductaDescripcin de la topografa Frecuencia con que la conducta es emitida.Duracin de la conductaIntensidad de la conductaDescribir otras conductas que resulten problemticas (pueden ser de la misma clase).Las diferentes conductas ocurren juntas o en una secuencia predecible?Determinar si es prioridad o no para intervencin

  • Paso 2Identificar las circunstancias en que ocurre la conducta (setting events/operaciones establecidas)Aspectos del ambiente que no necesariamente ocurren inmediatamente antes o despus de la conducta que se esta evaluando pero puede afectar la probabilidad de aparicin de la conducta. Ejemplos:Uso de medicamentos o de sustancias.Problemas de salud o fsicosCiclos de sueoRutinas de alimentacin /dietaRutinas diariasNmero de personas

  • Paso 3: Identificar los antecedentes inmediatos para ocurrencias y no ocurrencias de la conductaCuando ocurre y cuando noCon quienes o en presencia de quien ocurreDonde se presenta la conducta En donde no se presenta la conductaActividades especficas RECUERDEN: LAS CONDUCTAS SON ESPECIFICAS DE LA SITUACIN

  • PASO 4: IDENTIFIQUE LAS CONSECUENCIAS DE LA CONDUCTA QUE PUEDEN SER FACTORES DE MANTENIMIENTOFuncin de la conducta:Escape/ evitacinReforzamiento tangibleAtencionReforzamiento sensorial

  • Conducta problemaAcceso a un estimulo/consecuenciaEvitacin/escape de un estimulo/consecuenciaMediados socialmenteEstimulacinsensorialEstimulacinsensorialAtencinObjetosActividades TareasActividadesRefuerzo PositivoAutomticosensorialRefuerzo NegativoAutomticosensorialAtencinRefuerzo PositivoSocialRefuerzo PositivoTangibleRefuerzo NegativoRefuerzo NegativoSocial

  • CARACTERISTICAS DEL ANALISIS FUNCIONALEs idiogrficoEnfatiza en las relaciones entre variables causales y conductas problema. Solo algunas variables relacionadas con la conducta problema son tiles clnicamente, solo algunas son importantes, controlables y causales. El anlisis funcional es un modelo hipotetizado de cmo es la conducta del consultante. Es dinmico y cambia sobre el tiempo

  • EJERCICIONo desayuno en la maanaEn el saln de clase, con un grupo de estudiantes grande (28)Ejercicio de matemticasJorge grita y lanza lpices y cuadernos al pisoEl profesor lo saca del salnSETTING EVENTANTECEDENTEINMEDIATOCONDUCTA PROBLEMACONSECUENCIA MANTENIMIENTOEscape de latarea