12

Click here to load reader

Analisis Mantenimiento

Embed Size (px)

DESCRIPTION

mantenimiento

Citation preview

Page 1: Analisis Mantenimiento

1. Conceptos Generales de acuerdo al tema (revisión bibliográfica)

CONCEPTOS GENERALES

COSTOEs el gasto económico  que representa la fabricación de un producto o la prestación de un servicio. Al determinar el costo de producción, se puede establecer el precio de venta al público del bien en cuestión (el precio al público es la suma del costo más el beneficio).MANTENIMIENTO: acciones que tienen como objetivo mantener un artículo o restaurarlo a un estado en el cual pueda llevar a cabo alguna función requeridaREPUESTOS: Estos se almacenan con el fin de minimizar los tiempos muertos del equipo, los repuestos se pueden subdividir en las siguientes categorías:

Piezas relativamente caras Piezas especializadas De rotación lenta críticas

Los repuestos se almacenan solo cuando el costo de no tenerlos es mayor al de tenerlos

COSTO DEL ARTICULO: Valor que cobra el proveedor

COSTO DE TENER EN INVENTARIO EL ARTICULO: se estima como un porcentaje del costo del articulo por año, varia entre 15% y 20%

COSTO DEL ARTICULO EN EL MOMENTO DE SU SALIDA:

Se estima considerando.

El costo del espacio por metro cuadrado de áreas de almacenamiento

Costo del capital invertido

Costo de desperdicio y deterioro causado por el almacenamiento, normalmente el 10% para la mayoría de los artículos en inventario.

Costo debido a la inflación, estimado en 1% mensual del costo de compra mientras el articulo esta en inventario.

ARTÍCULOS A: Control severo, revisiones periódicas por personal de alto nivel, estrecho seguimiento para reducir los tiempos muertos, etc.

ARTÍCULOS B: Controles normales, y atención regular.

ARTÍCULOS C: Controles sencillos, importantes existencias y pedidos para evitar agotamiento de Stocks.

NIVEL DE REORDEN: Número de artículos en el inventario en el que deberá emitirse una orden.

COSTOS DE ORDENAR

Estos costos son independientes del tamaño de la orden.

Los costos de ordenar se producen cuando se compran grandes cantidades.

Teléfono Revisión de la orden Trabajo Transporte

COSTOS DIRECTOS: Valor de las personas que intervienen directamente en la ejecución del trabajo. Nómina directa mas parafiscales.

COSTOS INDIRECTOS: Costo de las horas hombre de las personas que no intervienen directamente en la ejecución del trabajo, como el supervisor, ingenieros de planeación, gerente, administrativos, etc.

Page 2: Analisis Mantenimiento

COSTO DE MANO DE OBRA: Se determina por la cantidad de horas-hombre de M.O.D. que se utilizarán en cada una de las tareas de mantenimiento. Se requiere la siguiente información.

Valor Nomina o costo total de MOD.

Capacidad o No de Horas efectivas.

Tiempos de mantenimiento

COSTO DE POSESIÓN: Costo incurrido por la propiedad del equipo y ocurre en todo momento, trabaje o no el equipo.

Vida Útil: Se refiere al tiempo de vida de la máquina medido en horas (H) La Vida Útil expresada en años (N) se obtiene de dividir la Vida Útil expresada en horas (H) entre el número de horas (h) de utilización de la máquina al año.

Utilización por año (h): Se refiere a la cantidad de horas de uso de la máquina al año.

Valor de salvamento (vs): Se determina como un porcentaje del costo inicial.

Depreciación (PAN - vs / H): e refiere a una disminución periódica del valor de un bien material o inmaterial.

Intereses: Tasa Activa promedio Seguros: tasa anual a pagar para

proteger al propietario de la pérdida física de la maquinaria.

Impuestos: tasa anual de impuestos exigidos por el gobierno

COSTO DE INVERSIÓN: Valor que puede traducirse como el costo del dinero invertido considerando la vida útil de la maquinaria.

RESGUARDO: Valor asociado con la seguridad y vigilancia de la maquinaria fuera de las jornadas de trabajo. Solamente se incluye el pago del personal involucrado en la vigilancia.

COSTO DE OPERACIÓN: Se genera directamente por el trabajo del equipo y se incurre sólo al trabajar la máquina.

REPARACIONES MAYORES: Se refiere a todas aquellas reparaciones a realizarse en el taller (Over-Haul).

Mano de Obra Repuestos Equipos e instrumentos

COMBUSTIBLE: Valor dado por el consumo propio de la máquina.

SERVICIOS: En este rubro se incluye todo lo referente al consumo de lubricantes, grasas y filtros.

DISPONIBILIDAD:Esta es una medida de tiempo de operación o, de manera alterna, una medida de la duración del tiempo muerto.

FALLA:Es la incapacidad de un equipo o sistema para desarrollar un trabajo en forma adecuada o simplemente no desarrollarlo.

•Riesgo Elevado: En la etapa de implementación de la planta y puesta en marcha de los equipos.

•Riesgo Bajo: En la etapa de operación de la planta (siempre que los equipos reciban los cuidados y reparaciones adecuadas)

• Riesgo Elevado:En la etapa de operación de la planta luego que ha cumplido el ciclo de vida de los equipos (los cuales si reciben un óptimo mantenimiento podrían operar sin la presencia de fallas).

Page 3: Analisis Mantenimiento

VALOR DEL EQUIPO:El reemplazo de un equipo debe surgir del cruce histórico del excesivo mantenimiento y del valor decreciente del equipo.

La obsolescencia afecta al equipo por influencia del progreso tecnológico que tiende a producir equipos más baratos, de menos volumen, más silenciosos y construidos con materiales de mayor resistencia específica.

La inadecuación afecta al equipo por influencia de los cambios en el entorno físico productivo.

La ineficiencia afecta al equipo por influencia del desgaste prematuro de sus componentes esenciales, Y consecuente pérdida de sus juegos, tolerancias y acabado cumplimiento del papel preasignado.

PRODUCTO es un conjunto de características y atributos tangibles (forma, tamaño, color...) e intangibles (marca, imagen de empresa, servicio...) que el comprador acepta, en principio, como algo que va a satisfacer sus necesidades.

DEMANDA: Es la cantidad de bienes y servicios que el consumidor esta dispuesto a adquirir a un precio dado.OFERTA: Es la cantidad de bienes y servicios que el productor esta dispuesto a ofrecer a un precio dado.PRECIO: Es el regulador entre la oferta y la demanda

2. Importancia del tema para las organizaciones

En las industrias actuales se conoce la importancia que implica el mantenimiento y la confiabilidad y como se desempeña en las organizaciones. En estas, ejecutivos administrativos, están promoviendo la implantación de estrategias de

mantenimiento y confiabilidad. Dichas estrategias tienen doble finalidad:

1. Se destinan a educar a los ejecutivos, sobre como el mantenimiento y la confiabilidad afectan a su empresa financieramente.

2. Se concentran en desarrollar e implementar un proceso que promueva, de forma activa, mejoras en esas prácticas.

La mayor parte de las estrategias de mantenimiento tienen dos objetivos

disminuir los costos de mano de obra, material y contratación

mejorar la confiabilidad operacional de los equipos o de la gestión de los activos.

Casi todas las empresas tienen grandes oportunidades de actuar en ambas áreas. Es común un gasto elevado en mantenimiento y los resultados de estas actividades no son las esperadas, de esta forma, en este escenario, el mantenimiento surge como la única función operacional que influye y mejora el costo, plazo y calidad de productos y servicios.

La coordinación entre la planificación de la producción, de la estrategia del mantenimiento, de la adquisición de

Page 4: Analisis Mantenimiento

repuestos y de la programación de servicios elimina determinadamente en los conflictos con las metas organizacionales, lo que implica, altas disponibilidades e índices de utilización, aumento de la confiabilidad, bajo costo de producción como resultado de mantenimiento optimizado, gestión de repuestos y alta calidad de productos, son metas que pueden ser alcanzadas solamente cuando operación y mantenimiento trabajan juntos. La no modernización de las empresas genera costos indirectos relacionados con la Pérdida continua de la competitividad, ya que los parámetros de medición están cambiando, a medida que pasa el tiempo, se vuelve más difícil enfrentar los cambios tecnológicos exigidos por la modernización; Se pierde el sentido de urgencia que requiere la gestión en un ambiente mutante y ultra competitivo.

Los expertos en mantenimiento son repetidamente confrontados respecto a: ¿cuál es el método de mantenimiento más eficaz? La respuesta es la combinación correcta de todos los métodos disponibles, o sea, mantenimiento correctivo (ruptura), predictivo (condición) y preventivo (tiempo).

En la evaluación del punto óptimo de mantenimiento, se constata que el costo total del mantenimiento es influido por el costo de mantenimiento

regular (costo de reparación) y por el costo de la falla (pérdida de producción). De esta manera, la estrategia óptima de mantenimiento, es aquella que minimiza el efecto conjunto de los componentes del costo, o sea, identifica el punto, donde el costo de reparación es aún menor que el costo de la pérdida de producción. El mantenimiento planificado alcanza reducciones de costos a través de: la eliminación de desperdicios, del establecimiento de estrategias por equipo y del aumento de la capacidad, disponibilidad y confiabilidad de los equipos. La previsibilidad y el impacto de las fallas sobre el negocio, apuntan hacia el tipo de estrategia a ser adoptada, según la importancia de las varias unidades de la planta. La planificación de mantenimiento es compuesta por una serie de actividades, siendo las principales etapas del proceso: enfocar el esfuerzo, desarrollar los planes e implantarlos. El resultado de esta planificación, deberá ser una serie coherente de estrategias de mantenimiento, continuamente monitoreadas y ajustadas, con el objetivo de minimizar los costos totales. La evaluación de los criterios de mantenimiento a ser aplicados, depende normalmente del análisis de disponibilidad frente a la necesidad de utilización del equipo, no obstante se deben observar otros aspectos, como: su importancia en la actividad objeto de la empresa, el costo de mantenimiento con relación al inmovilizado (costo acumulado de mantenimiento con relación al costo de adquisición del equipo), el tiempo medio entre fallas, el tiempo medio para reparación, la obsolescencia del

Page 5: Analisis Mantenimiento

equipo, las condiciones de operación a que son sometidos, los aspectos de seguridad y los aspectos de medio ambiente.

3. Importancia del tema en las actividades de mantenimiento.

Muchas empresas conocen las sumas invertidas en el Mantenimiento. Pero no conoce en qué rubros: correctivo, sistemático, mano de obra, en repuestos, y tampoco las posibilidades de su reducción. Algunas Gerencias tienen la sensación desafortunada y algunas veces acertada de que grandes cantidades de dinero se desperdician en Mantenimiento; en algunos casos un gran porcentaje de los costos de mantenimiento pueden reducirse sustancialmente. El manejo adecuado de los costos de Mantenimiento puede ayudar a vislumbrar para muchas empresas la barrera entre la competitividad y la ruina, como ha sido el caso de empresas que han perpetuado equipos obsoletos y las que han innovado tecnológicamente sin estar preparadas para el reto de asimilar los nuevos conocimientos y procesos.La infraestructura básica que permite adelantar tareas para controlar costos necesita de algunos elementos que faciliten el tomar acciones concretas. Un elemento fundamental es el sistema de información que permite conocer los costos a tiempo, con exactitud y veracidad; además de ello, la información debe ser oportuna, es decir, es necesario diseñar el flujo de datos para que, tan rápidamente como sea posible, ellos sean procesados y también rápidamente sean analizados para tomar acciones correctivas. Otro elemento es la comunicación y el

ambiente propicio que genera una organización adecuada y comprometida, se requieren controles precisos, personal calificado, capacitación, objetivos claros, y gerentes competentes con capacidad para administrar una de las más difíciles operaciones de producción: El Mantenimiento. Cualquier persona dentro de la organización debe estar muy consciente de la responsabilidad de velar por los costos, permaneciendo informado de su estado y de su contribución para controlar el sistema de órdenes de trabajo documento fundamental en el sistema de control de costos, pues debe diligenciarse con la mayor exactitud posible porque la sumatoria de sus datos permite conseguir la información necesaria en el sistema.En el mantenimiento se responsabiliza a los propios operarios de máquinas. Es función del departamento de mantenimiento delimitar hasta dónde se debe formar y orientar al personal, para que las intervenciones efectuadas por ellos sean eficaces. Correctivo: Es aquel que se ocupa de la reparación una vez que se ha producido el fallo y el paro súbito de la máquina o instalación. Dentro de este tipo de mantenimiento podríamos contemplar dos tipos de enfoques: Paliativo o de campo (de arreglo): Este se encarga de la reposición del funcionamiento, aunque no quede eliminada la fuente que provocó la falla. Curativo (de reparación): Este se encarga de la reparación propiamente pero eliminando las causas que han producido la falla. Concibe como tipo de costos involucrados en el mantenimiento: Costos directos: Están relacionados con el rendimiento de la empresa y son

Page 6: Analisis Mantenimiento

menores si la conservación de los equipos es mejor; influyen la cantidad de tiempo que se emplea en el equipo y la atención que requiere. Estos costos son fijados por la cantidad de revisiones, inspecciones y en general las actividades y controles que se realizan a los equipos, comprendiendo

Costos de mano de obra directa y contratada.

Costos de materiales y repuestos directos y contratados.

Costos de la utilización de herramientas y equipos directamente y con contratación.

Costos de contratos para la realización de intervenciones

Costos Indirectos: Son aquellos que no pueden atribuirse de una manera directa a una operación o trabajo específico. El Mantenimiento, es el costo que no puede relacionarse a un trabajo específico. Por lo general, suelen ser: la supervisión, almacén, instalaciones, servicio de taller, accesorios diversos, administración, servicios públicos, etc.Costos Generales: Son los costos en que incurre la empresa para sostener las áreas de apoyo o de funciones no propiamente productivas y que a su vez dan soporte a las áreas que desempeñan labores que se relacionan directamente con el negocio.Para que los gastos generales de mantenimiento tengan utilidad como instrumento de análisis, se deben clasificar con cuidado, a efecto de separar el costo fijo del variable, que en algunos casos se asignan como directos o indirectos. Generalmente, los costos asignados a las áreas de mantenimiento por influencias indirectas de áreas de apoyo no son considerados pues sobre estos según unos modelos de análisis, la

administración de mantenimiento no tiene ninguna acción, sin embargo, a la hora de prestar el servicio, no habría infraestructura de administración del dinero, seguridad, etc.

6. Análisis de las actividades de mantenimiento en la empresa objeto de estudio (Políticas de mantenimiento de la empresa, políticas de inversión que realiza la empresa en mantenimiento, costos asociados a las labores de mantenimiento)

POLÍTICAS Y SISTEMAS DE MANTENIMIENTOEn la industria se han aplicado a través del tiempo diferente política de mantenimiento, que han sido llevada al siguiente orden de clasificación:

Controlado mediante la supervisión de la producción.

Por interrupción de la producción. Regulado. De pronóstico.

Políticas de mantenimientoLas políticas actuales de mantenimiento se pueden clasificar en:

Correctiva. Preventiva. Predictiva.

Política correctiva: Es la acción concreta que tiene lugar al producirse la avería o en el momento que se detectan condiciones de funcionamiento que afectan de manera importante del servicio que presta la máquina. Ejemplo: Mantenimiento correctivo.

Política preventiva: Es el conjunto de medidas de carácter técnico - organizativas mediante las cuales se lleva al efecto varios servicios técnicos a la máquina del forma planificada para evitar la aparición de avería sin provistas. Ejemplo: Mantenimiento preventivo planificado (MPP).

Page 7: Analisis Mantenimiento

Política predictiva: Se basa en la detención de los defectos en etapas tempranas tomando las medidas necesarias antes de que se provocan los fallos. La detención se fundamentan un diagnóstico del estado técnico de la máquina sin necesidad interrumpir el proceso productivo. Ejemplo: Mantenimiento Predictivo.

POLITICAS DE INVERSIÓN QUE REALIZA LA EMPRESA DE MANTENIMIENTO

Minimización de riesgos de pérdidas, Maximización de la seguridad, Maximización de las ventas; Maximización de la calidad del servicio. Minimización de la fluctuación de la empresa ,Minimización de la fluctuación de economía, Maximización del bienestar de los empleados, Creación o mantenimiento de una imagen pública conveniente.

Es relativamente fácil establecer un plan de mantenimiento determinando las tareas a realizar y su frecuencia, pero es difícil saber si verdaderamente ese plan es óptimo o rentable. Con un plan de mantenimiento de prevención lo que se quiere es evitar la consecuencia de los fallos, no en el fallo en sí, por eso muchas ocasiones la tarea de mantenimiento de prevención que se planifican son excesivas y encarecen el costo del actividad.En otras palabras, una eficiente gestión de mantenimiento debe tener un conjunto de indicadores de eficiencia que permitan su evaluación entre estos tenemos:

Valor del equipamiento a mantener.

Producción de servicios o bienes del departamento.

Relación entre los costos de mano de obra de la actividad de mantenimiento y los costos de materiales en la actividad.

Relación entre las horas hombres usadas y el nivel de producción de la planta.

Tiempo de parada y equipamiento expresado en función del tiempo disponible planificado.

Costo de reparación general y por equipos.

Costo de oportunidad el tiempo parado del equipamiento.

Relación entre gastos de mantenimiento y costos industriales de producción.

Efectividad del sistema de mantenimiento implementado.

Page 8: Analisis Mantenimiento

BIBLIOGRAFIA Definición de costo - Qué es,

Significado y Concepto http://definicion.de/costo/#ixzz3ldbZxLcZ

https://snt153.mail.live.com/mail/ ViewOfficePreview.aspx?messageid=mgaK0MvLlJ5RGUNNidZ181Xg2&folderid=flinbox&attindex=0&cp=-1&attdepth=0&n=67119826

http://www.ecured.cu/index.php/ Mantenimiento_industrial

http://www.monografias.com/ trabajos91/inversiones-y-financiamientos/inversiones-y-financiamientos.shtml#ixzz3ldxqbDEY