6
ANALOGIA PICO DE UNA MONTAÑA Y NUESTRO INTERIOR El pico de una montaña parece ser el fin último de la conquista humana, pero sin embargo podemos compararlo con el Ego, porque allí arriba no hay planta ni animal que pueda vivir, las lluvias que bajan del Cielo con el propósito de traer la vida no pueden permanecer más que pocos instantes y todo queda desierto y vacío(como queda nuestra esencia cuando el Ego la domina).La base de esa montaña es más amplia, está más afirmada sobre la superficie y en ella van quedando todas las cosas que bajan por la ladera.El agua allí se une, permanece, va formado pequeños arroyuelos que hacen nacer discretas lagunas.En esa región de la base de una montaña(como puede ser también de nuestra vida) el agua (así como en la vida logra hacer la humildad) cumple su función vivificadora, trae y crea la vida, se forman las cosas que nacen para permanecer: como son los árboles, las flores y los animales. No ha sido necesario para llegar a eso cumplir míticos sacrificios para llegar a una cima, no ha sido necesario gastar energía vital para creer que hemos logrado un gran triunfo. Solo fue indispensable un poco de humildad para saber que la belleza y la creación están disponibles para los mansos que están en el regazo de Dios NUESTRO ALEJAMIENTO DE DIOS PORQUE EN REALIDAD NO LO BUSCAMOS Mi hermano me llevo a ver un sector del campo donde hacia cuatro días se había sembrado maíz.Caminamos conversando de temas espirituales recorriendo los surcos que había dejado la sembradora hasta que me preguntó:“Bueno, Lucio. ¿Qué has visto?A lo que respondí. ¡Absolutamente nada! ¿Por qué?…¿Que hay que ver?Bueno -me contestó –Se supone que estamos conversando de cosas sagradas en un día sagrado (como deben ser todos los días)y en un "elemental" como es la tierra en este momento ha sido abonada por la semilla de maíz que es una semilla de vida.Acerca la cabeza al suelo, afina la vista y verás unos milimétricos cabitos verdes de solo un milímetro que es la vida que rompe la tierra para absorber el Sol que le envía Dios. Y efectivamente estaban casi invisibles uno o dos cabitos verdes que apenas podían distinguirse de otros verdes de yuyos y pastos.Sigue mirando, busca y rebusca y dime que ves!- insistió.Luego de un tiempo de esfuerzos le respondí:¡Sigo sin ver nada! Ocasionalmente veo alguno de esos puntitos pero nada mas. Es un tema aburrido y cansador.Bueno Lucio, pero no ves porque no buscas con intensidad, no sea que hagas lo mismo con Nuestro Señor y por eso te cuesta tanto llegar a Él y a sentirlo como una parte más de tu Ser.Mira - me agregó- debes buscar estas plantitas no con la vista o la mente sino con el corazón y solo usa tu mente para comprender que cada plantita que va naciendo está un 1

ANALOGIA PICO DE UNA MONTAÑA Y NUESTRO INTERIOR

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ANALOGIA PICO DE UNA MONTAÑA Y NUESTRO INTERIOR

ANALOGIA PICO DE UNA MONTAÑA Y NUESTRO INTERIOR

El pico de una montaña parece ser el fin último de la conquista humana, pero sin embargo podemos compararlo con el Ego, porque allí arriba no hay planta ni animal que pueda vivir, las lluvias que bajan del Cielo con el propósito de traer la vida no pueden permanecer más que pocos instantes y todo queda desierto y vacío(como queda nuestra esencia cuando el Ego la domina).La base de esa montaña es más amplia, está más afirmada sobre la superficie y en ella van quedando todas las cosas que bajan por la ladera.El agua allí se une, permanece, va formado pequeños arroyuelos que hacen nacer discretas lagunas.En esa región de la base de una montaña(como puede ser también de nuestra vida) el agua (así como en la vida logra hacer la humildad) cumple su función vivificadora, trae y crea la vida, se forman las cosas que nacen para permanecer: como son los árboles, las flores y los animales. No ha sido necesario para llegar a eso cumplir míticos sacrificios para llegar a una cima, no ha sido necesario gastar energía vital para creer que hemos logrado un gran triunfo.

Solo fue indispensable un poco de humildad para saber que la belleza y la creación están disponibles para los mansos que están en el regazo de Dios

NUESTRO ALEJAMIENTO DE DIOS PORQUE EN REALIDAD NO LO BUSCAMOS

Mi hermano me llevo a ver un sector del campo donde hacia cuatro días se había sembrado maíz.Caminamos conversando de temas espirituales recorriendo los surcos que había dejado la sembradora hasta que me preguntó:“Bueno, Lucio. ¿Qué has visto?A lo que respondí.¡Absolutamente nada! ¿Por qué?…¿Que hay que ver?Bueno -me contestó –Se supone que estamos conversando de cosas sagradas en un día sagrado (como deben ser todos los días)y en un "elemental" como es la tierra en este momento ha sido abonada por la semilla de maíz que es una semilla de vida.Acerca la cabeza al suelo, afina la vista y verás unos milimétricos cabitos verdes de solo un milímetro que es la vida que rompe la tierra para absorber el Sol que le envía Dios. Y efectivamente estaban casi invisibles uno o dos cabitos verdes que apenas podían distinguirse de otros verdes de yuyos y pastos.Sigue mirando, busca y rebusca y dime que ves!- insistió.Luego de un tiempo de esfuerzos le respondí:¡Sigo sin ver nada! Ocasionalmente veo alguno de esos puntitos pero nada mas. Es un tema aburrido y cansador.Bueno Lucio, pero no ves porque no buscas con intensidad, no sea que hagas lo mismo con Nuestro Señor y por eso te cuesta tanto llegar a Él y a sentirlo como una parte más de tu Ser.Mira - me agregó- debes buscar estas plantitas no con la vista o la mente sino con el corazón y solo usa tu mente para comprender que cada plantita que va naciendo está un poco a la izquierda de cada surco y que además, que hay unas tres plantitas por metro, más o menos. Hazte una idea que estas buscando no las plantitas sino a Dios y con esa forma de buscar, quizás podrás ver un poco más.Efectivamente, luego de un tiempo de relajación y atención, haciendo la analogía con la búsqueda de Dios, comencé a descubrir unas por aquí, otras por allá, hasta que las pude ver por retazos siempre alineadas a la izquierda de los surcos, pugnando por la búsqueda del Sol, de la vida.Finalmente la vista pudo ver un cuadro completo, tan lejos como llegaba la vista, con cada uno de esos puntos verdes que ordenadamente estaban cumpliendo un mandato divino.Si, efectivamente, creo que así había buscado a Dios hasta ahora, sin poner el corazón, sin amalgamarlo con la razón, sin acentuar la atención y sin mirar profundamente................. porque quizás no quería mirar

1

Page 2: ANALOGIA PICO DE UNA MONTAÑA Y NUESTRO INTERIOR

Esto que tuve la suerte de hacer con el maíz debo hacer (debemos hacer) con todo lo que nos rodea porque Él es parte de cada una de las cosas que nos rodean y a través de la atención puede lograr que transformemos el conocimiento en sabiduría y que logremos que la mente y el corazón, funcionen armónicamente con nuestro cuerpo, como dice debe ser en el Cuarto Camino.

Consideraciones de Marco Aurelio, emperador romano conocido como "El Sabio" solamente está aumentada la cantidad de adjetivos.

"¿No es ciertamente extraordinario que la arrogancia, la estupidez, la soberbia, la vanidad y la maldad sean condiciones mas constantes que la prudencia, la aceptación, la humildad y la bondad? "

IMPORTANTE !!Existen dos mandamientos conjuntos de los cuales, según las palabras de Jesús y los Profetas , depende toda la ley:

“Amar a Dios con todo nuestro ser" obligación cuyo respeto efectivo se impone naturalmente sobre no importa qué camino si se quiere avanzar- y………………. “Amar al prójimo como a si mismo”...

-El Padre Nuestro es una oración en cuyo significado profundo debemos detenernos cada día, porque cuando uno dice: "el pan nuestro de cada día" no se refiere al pan de harina y agua, sino al pan esotérico que debemos comer cada día con el esfuerzo voluntario y nuestra Fe y cuando decimos "perdona a nuestras culpas así como nosotros perdonamos a nuestros deudores" se refiere a que, perdonando a todos los hombres que nos rodean estamos cumpliendo el "Amar al prójimo como a si mismo".

2

Page 3: ANALOGIA PICO DE UNA MONTAÑA Y NUESTRO INTERIOR

PERSONALIDAD

Se refiere a mi Yo Egótico y se manifiesta cuando digo:

"Soy el doctor!

"Yo soy hombre"

"Soy de raza blanca y además del norte de Europa"

"Yo pertenezco a la elite"

"Tengo 67 años"

"Yo se inglés"

"Soy inteligente"

ETC ETC ETC ETC ETC ETC

ESENCIA(SER)

Se refiere a mi Ser íntimo con el que he nacido y con el cuál reencarnaré y se manifiesta cuando siento-pienso-intuyo:

Quizás siento que debo ser paternal porque me ayuda ser solidario con los demás.

En las crisis me desempeño bien, con orgullo y tranquilidad.

Me destaco en la batalla porque no tengo miedo y la siento como algo natural en mi interior.

No soy un líder pero me gusta seguir a un líder.

En el fondo soy un niño

Hasta ahora he rechazado mi parte femenina y siento que debo descubrirla.

--Madame Ouspensky dijo:

"Cuesta abajo se rueda fácil" (refiriéndose a tareas en el Trabajo) y le podemos agregar:

Cuesta abajo se rueda fácil pero para ir hacia arriba (para encontrar nuestro Ser) se debe subir por una escalera y cada escalón de esa escala es un hito donde debemos emplear todo el esfuerzo voluntario que nuestro Centro Magnético nos entregue.

3

Page 4: ANALOGIA PICO DE UNA MONTAÑA Y NUESTRO INTERIOR

---ESCALA DE HOMBRES

Mi maestro de Terapia Neural me enseñó una escala de Hombres diferente pero que tiene alguna similitud con la clasificación del hombre en el Cuarto Camino:

Hombre Numero 1: La persona que mira el exterior y no mira y no sabe que hay en su interior.

Hombre N 2: La persona que "sale" de su interior y se "mira" desde afuera,como si estuviera flotando sobre el hombre n 1 (que antes era) y lo mira desde "afuera".

Hombre N 3: No solo salió y se mira desde afuera sino que mira al resto de los hombres de la misma forma y los descubre COMO SON y no como ellos dicen que creen que son.

Hombre N 4: El genio, el hombre que siempre hizo lo que hace el hombre n 3 y que además............ CREA. (M Gandhi-Tolstoy-Pedro El Grande-Alejando Magno)

Hombre N 5: El Santo al que no se puede definir pero que se SIENTE que existe cuando uno se aproxima a Él (yo lo "sentí" con Sai Baba a 200 mts)

EL SALUDO

El ser humano "Mecánico" saluda "mecánicamente" (en Argentina al menos) con un falso optimismo y el saludo es más o menos así : ¿Como está usted? ¿Todo bien? y la respuesta del hombre mecánico que así fue "interrogado" es aproximadamente la siguiente: ¿Super! ¡Todo muy bien!

Como esto es de uso común y en Argentina hay cuarenta millones de habitantes y un sistema perverso y desquiciado, cada uno de nosotros debe evaluar si la pregunta es solo mecánica y sin ninguna importancia para el que la pronuncia y si la respuesta(que en el 99,999999999999999% de los casos es la misma) es un egreso de la falsa personalidad del preguntado o si la respuesta le sale del corazón y es emitida por su Esencia.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL ALTRUISMO

El Altruismo es una forma diferente de crecer que está muy cercana a dar Servicio a los demás y también muy cercana a la humildad.

Practiquemos el Altruismo para crecer en nuestro Camino.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

4

Page 5: ANALOGIA PICO DE UNA MONTAÑA Y NUESTRO INTERIOR

Los Centros Superiores se desarrollan para ayudar a la humanidad y las influencias B , C y D, también aparecen por el mismo motivo.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Tres etapas para lograr el Autocontrol :

1-Dominar la comida y que la comida no nos domine.

2-Manejar la respiración y que no sea meramente mecánica (debe hacerse con un maestro).

3-Practicar el Silencio.

HACIENDO UN REPASO DETALLADO OBSERVO QUE ASÍ COMO FUI UN “PICAFLOR” EN LA BÚSQUEDA DE DIFERENTES ESCUELAS TAMBIÉN HE SIDO UN “PICAFLOR” EN BUSCAR DIVERSAS TÉCNICAS Y EJERCICIOS.

AHORA PROCEDEREMOS A ........SINTETIZAR

DICIEMBRE 2012

REDUCIENDO Y SINTETIZANDO PARA NO “PICAFLOREAR”

Desafortunadamente ya tuvimos que realizar los ejercicios que se describen en “El Despertar” que son muchos y algunos bastante complejos.

Debe quedar claro que estos ejercicios deben ser encarados con mucha paciencia, TIEMPO y decisión y que están supeditados a la “fuerza” interior de cada uno que sabemos que depende del Centro Magnético y una buena dedicación de nuestro Mayordomo Suplente.

La tarea del Mayordomo es “ordenar” y hacer confluir nuestros diversos YO en una UNIDAD central que, sin ser un YO SOY definitivo, por lo menos ha amalgamado un “Núcleo Central”.

Estos ejercicios diversos tuve que mostrarlos porque volvemos a lo mismo….CADA UNO DE NOSOTROS ES UN UNIVERSO DISTINTO por eso cada cuál irá eligiendo los ejercicios que más le convengan y les puede ir dando alguna “sutileza” de creación propia que aumente su efecto y/o acelere el tránsito de cada uno en el Camino.

Pero ahora viene la orden de SINTETIZAR, de ACHICAR, de HACER CONFLUIR lo aprendido para lograr UNA SOLA TÉCNICA que nos permita avanzar ya más fluidamente y con más tranquilidad porque ya sabemos que este es NUESTRO CAMINO que ha sido desarrollado con sudor y lágrimas por cada uno de nosotros y que no es algo cerebral incorporado como conocimiento abstracto "de afuera".

Tenemos ya un buen KNOW HOW y estamos en condiciones de avanzar POR EL ESFUERZO QUE CADA UNO DE NOSOTROS HA HECHO.

5