5
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Bolivariana Estado- Barinas Integrantes: Araque, Carlos # Breto, Luis # Mendoza, Leidy 20735110 Meneses, Paola 21003033 ANARQ UÍA EN COLOMB IA

Anarquia en Colombia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

colombia

Citation preview

Repblica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la EducacinUniversidad Nacional Experimental Politcnica de la Fuerza Armada BolivarianaEstado- Barinas

anarqua en colombia

Integrantes:Araque, Carlos #Breto, Luis #Mendoza, Leidy 20735110Meneses, Paola 21003033

Barinas, 29 de abril de 2013ANARQUA EN COLOMBIA Hecho histrico en el que se desarrollaron los acontecimientos que llevaron a la disolucin de dicha Repblica, sin embargo, no tuvo un movimiento anarcosindicalista comparable al de otros pases sudamericanos, ya que su fuerza y transcendencia impulsaron a que dicho movimiento protagonizara luchas memorables y heroicas en la dcada del 20. Por otra parte, se recuerdan algunas figuras relevantes en el plano de la ideologa como fue Simn, Bolvar quien expresaba que los anarquistas se destruyen recprocamente y se dividen, en tanto que sucede todo lo contrario con los victoriosos veo como posible fijar la estabilidad poltica y social en este pas. Si nos dividimos se pierde la Republica. Si se establecen leyes dbiles, como son todas las que emanan de un gobierno muy libre, nos convertiremos en un pas sin gobierno, porque es constante que la fuerza del gobierno debe ser relativa a la extensin de sus enemigos.En otras palabras, esta anarqua poltica que plago los pueblos por el liberados, tuvo un plan de accin para lograr un cuerpo de representacin popular fieles a la constitucin, con gobernantes consagrados a las leyes y comprometidos con su electores, como el nico plan de accin capaz de doblegar el mpetu anrquico de su pueblo el modelo de democracia diseada por bolvar, lograba el equilibrio ideal para que los partidos polticos desaparecieran del panorama poltico y as conseguir la libertad para la Repblica de Colombia. Siguiendo el mismo orden de ideas, es importante sealar los sucesos que iniciaron esta lucha, comenzado por la conspiracin de Pez y Santander, el general Pez; jefe superior de Venezuela, fue acusado ante el congreso por la municipalidad de Caracas, debe haber cometido actos arbitrarios contra la poblacin al ordenar a la tropa allanar los hogares y reclutar por la fuerza a los ciudadanos. As mismo, el 25 de septiembre de 1828 se produjo un atentado contra la vida del libertador (conocida como la conspiracin septembrina), Santander fue acusado de haber organizado este atentado, pero debido a la falta de pruebas en su contra le fue conmutada la pena de muerte a la que fue sentenciado por destierro. Otro proceso que marco un significado bastante amplio en la Anarqua de Colombia fue el movimiento separatista la Cosiata realizado el 30 de abril de 1826; que tuvo lugar en Venezuela y dirigido por Jos Antonio Pez, que se present como una reaccin contra el gobierno de Bogot, el centralismo y Simn Bolvar. La falta de tacto de Santander, es en gran medida lo que hace desembocar la situacin; de la misma manera, la convencin de Ocaa tuvo una participacin importante en dicha anarqua ya que fue solicitada por el congreso de Colombia, y se llev a cabo el 2 de abril de 1828.Esta convencin de Ocaa tuvo como objetivo reformar la constitucin, la cual se saba que tena mltiples deficiencias, pero haba sido el efecto de las necesidades que existan cuando fue promulgada. En esta reunin se volvieron a plantear las viejas disputas entre los federalistas y los centralista, pues cada cual quera imponer su posicin en la constitucin.La disolucin de Colombia, trajo grandes consecuencias; entre ellas est la ms inmediata de la separacin como fue la redefinicin que tuvieron que hacer los tres pases de los objetivos particulares de cada uno, para buscarle autnomamente salida a los problemas, pero adems de eso a conflictos muchos ms concretos. Por dichos motivos, Colombia haba sido una formidable maquina guerrera para liberar a la Amrica del sur, pero su funcionamiento quedo seriamente entrabado con el advenimiento de la paz. Bolvar era el nico lazo de unin entre pases libertados.