View
237
Download
0
Embed Size (px)
Anatoma. Anatome, voz griega que significa cortar o separar.
Anatoma macroscpica son: regional, sistmico y clnico.
La anatoma regional (anatoma topogrfica) Estudio del cuerpo por regiones, como el trax o el abdomen.
La anatoma sistmica Estudio del cuerpo por sistemas: sistema o circulatorio y el reproductor.
La anatoma clnica destaca la estructura y la funcin, as como sus relaciones con el ejercicio de la medicina y otras ciencias de la salud.
Primeros anatomistasHipcratesAristtelesBartolomeo de EustaquioLeonardo Da VinciAndrs Vesalio
Relaciones estructurales entre las partes del cuerpo situadas en la regin examinadaAnatoma de superficie: mtodo para el examen anatmico del cuerpo vivo en reposo o durante la accin. Visualizar (crear imgenes mentales diferentes) Las estructuras palpables bajo la piel. Exploracin fsica de un sujeto :Aplicacin clnica de la anatoma de superficie. La palpacin de los pulsos arteriales forma parte de toda exploracin fsica.
Estudio de los sistemas o aparatos corporales. Estos sistemas y sus ramas de estudio son: El sistema de tegumentos (dermatologa) El sistema esqueltico (osteologa) ; El sistema articular (artrologa) El sistema muscular (miologa) El sistema nervioso (neurologa) El aparato o sistema circulatorio (angiologa) El sistema digestivo(gastroenterologa) El aparato o sistema respiratorio (neumologa) El sistema urinario (urologa) El sistema reproductor o genital El sistema endocrino (endocrinologa)
Estructura y funcin del cuerpo
Incorpora los mtodos regional y sistmico para el estudio de la anatoma y destaca sus aplicaciones clnicas.
Las tcnicas de endoscopia e imagen tambin ensean la anatoma viva.
La anatoma clnica resulta extraordinariamente atractiva por el nfasis que pone en los problemas clnicos.
Permiten resolver los estudios de casos y las preguntas con orientacin clnica, que forman parte esencial de esta obra, integran tambin el mtodo anatmico clnico para el estudio de la anatoma.
HUESOFUNCIN LOCALIZACINDIBUJO1.ESCPULAMovilidad al alaSe localiza en la parte superior del torax del ave, hueso proximal del ala, junto a la lnea media2. HMERO3.RADIO4. CBITO5. HUESOS DE DEDOS6. FMUR7. TIBIA8. PERON9. TARSO10. METATARSO
HUESO AVE VS HUMANOSEMEJANZAS DIFERENCIAS1.ESCPULA2. HMERO3.RADIO4. CBITO5. HUESOS DE DEDOS6. FMUR7. TIBIA8. PERON9. TARSO10. METATARSO
AdjuntosDailymotion De humani corporis fabrica Andreas Vesalio (1543) un vdeo de Campus.wmv
Recommended
View more >