8
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FUNDA-UC DIPLOMADO INSTRUMENTACION QUIRURGICA PROGRAMA DEL MODULO MODULO : Anatomofisiología Humana HORAS TEÓRICAS : 16 horas HORAS PRÁCTICAS : No tiene REQUISITOS ASIST. PARA APROBACIÓN : Cumplir con el desarrollo del programa DESCRIPCION DEL MODULO Modulo esencialmente teórico tendiente a entregar conocimiento integrado de la organización morfofuncional de los distintos sistemas del cuerpo humano en condiciones normales; así como de algunos procesos bioquímicos de regulación, y que apoyarán el fundamento de su quehacer técnico posterior. Resaltando las probables intervenciones quirúrgicas a realizar en cada uno de los sistemas OBJETIVOS GENERALES Al finalizar el curso el alumno debe ser capaz de: Demostrar los conocimientos básicos fundamentales sobre la estructura, morfología y funcionamiento normal de los distintos órganos y sistemas que conforman el cuerpo humano en condiciones normales Anatomofisiología Humana, 2008

Anatomofisiología Humana

Embed Size (px)

DESCRIPTION

medicina

Citation preview

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERIA

SHAPE \* MERGEFORMAT

UNIVERSIDAD DE CARABOBO

FUNDA-UCDIPLOMADO INSTRUMENTACION QUIRURGICAPROGRAMA DEL MODULOMODULO

: Anatomofisiologa HumanaHORAS TERICAS

: 16 horas HORAS PRCTICAS

: No tiene REQUISITOS ASIST. PARA APROBACIN : Cumplir con el desarrollo del programa

DESCRIPCION DEL MODULOModulo esencialmente terico tendiente a entregar conocimiento integrado de la organizacin morfofuncional de los distintos sistemas del cuerpo humano en condiciones normales; as como de algunos procesos bioqumicos de regulacin, y que apoyarn el fundamento de su quehacer tcnico posterior. Resaltando las probables intervenciones quirrgicas a realizar en cada uno de los sistemasOBJETIVOS GENERALES

Al finalizar el curso el alumno debe ser capaz de:

Demostrar los conocimientos bsicos fundamentales sobre la estructura, morfologa y funcionamiento normal de los distintos rganos y sistemas que conforman el cuerpo humano en condiciones normales

Identificar estructuras anatmicas.

Describir procesos fisiolgicos que influyen el surgimiento de las necesidades bsicas.

CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA

I.- Unidad: Sistema tegumentarioObjetivos Especficos:.

Describir funciones de los componentes celulares.

Reconocer algunos tipos bsicos de tejidos.

Contenidos: Caractersticas generales de la piel

Estructura histolgica de epidermis y dermis. Queratinizacin. Pigmentacin.

Funciones generales de la piel.

Anexos de la piel: Glndulas sudorparas, pelos, uas.

Estructura y funcin. Mecanismos de cicatrizacin y regeneracin. Incisiones quirrgicasII.- Unidad: Sistema Muscular y EsquelticoObjetivos Especficos: Identificar estructuras seas, musculares y articulares

Reconocer caractersticas fundamentales de los huesos y msculos

Describir procesos fisiolgicos del Sistema Muscular y Esqueltico

Contenidos: Planos de posicin anatmica

Sistema seo

Clasificacin sea

Funcin de los huesos

Distribucin cfalo caudal de los huesos principales

Columna vertebral

Sistema muscular

La fibra muscular

Clasificacin

Propiedades funcionales de los msculos

Tipos de movimiento

Distribucin cfalo caudal de los principales msculos

Sistema articular

Definicin

Clasificacin

Funcin

Intervenciones quirrgicas a realizar en este sistema

Planos quirurgicos

III.- Unidad: Sistema CardiovascularObjetivos Especficos: Identificar componentes del Sistema Cardiovascular

Describir procesos fisiolgicos del Sistema Cardiovascular

Contenidos: Constitucin y funciones generales

Corazn

Localizacin

Morfologa

Propiedades

Actividad mecnica y elctrica

Circulacin mayor

Circulacin menor

Sistema vascular

Arterial

Venoso

Control de la circulacin

Regulacin de la presin arterial

Intervenciones quirrgicas a realizar en este sistema

Planos quirrgicos

IV.- Unidad: Sistema EndocrinoObjetivos Especficos: Identificar ubicacin y estructuras glandulares

Describir funciones y mecanismos de accin de las glndulas y hormonas

Contenidos

Glndulas y hormonas

Pncreas y mecanismo de regulacin de la glicemia

El hgado como glndula

Intervenciones quirrgicas a realizar en este sistema

Planos quirrgicos

V.- Unidad: Sistema NerviosoObjetivos Especficos: Identificar estructuras celulares y anatmicas del SN

Conocer organizacin general del SN

Describir funciones de las distintas estructuras del SN

Contenidos: Generalidades

Organizacin

La neurona

Arco reflejo

Composicin anatmica del SNC

Funcin componentes SNC y perifrico

Intervenciones quirrgicas a realizar en este sistema

Planos quirrgicos

VI.- Unidad: Sistema RespiratorioObjetivos Especficos: Identificar componentes S. Respiratorio

Describir el proceso intercambio gaseoso

Contenidos: Generalidades

Organizacin anatmica

Funcin de las estructuras S. Respiratorio

Mecnica respiratoria y Transporte de gases

Control nervioso de la respiracin

Movimientos respiratorios modificados

Intervenciones quirrgicas a realizar en este sistema

Planos quirrgicos

VII.- Unidad: Sistema DigestivoObjetivos Especficos: Identificar las distintas estructuras que componen el tubo digestivo

Contenidos: Organizacin anatmica

Funcin estructuras del tubo digestivo

Glndulas anexas y va biliar

Intervenciones quirrgicas a realizar en este sistema

Planos quirurgicos

VIII.- Unidad: Sistema Urinario

Objetivos Especficos: Reconocer las distintas estructuras que componen la va urinaria

Identificar el rin y sus componentes

Explicar la funcin del nefrn y el proceso de formacin de orina

Contenidos: Generalidades

Organizacin del S. Urinario

rin y va excretora

El nefrn y el proceso de formacin y excrecin de orina

Vas urinarias

Intervenciones quirrgicas a realizar en este sistema

Planos quirrgicos

IX.- Unidad: Sistema ReproductorObjetivos Especficos: Identificar estructuras anatmicas que comprenden el sistema reproductor femenino y masculino

Conocer las etapas del ciclo menstrual y el proceso de fecundacinContenidos: Femenino

Anatoma del Sistema reproductor femenino

Ciclo menstrual

Glndula mamaria

Masculino

Anatoma del S. Reproductor masculino

Intervenciones quirrgicas a realizar en este sistema

Planos quirrgicos

METODOLOGIA Y RECURSOS DE LA ASIGNATURA

En el desarrollo de cada una de las unidades temticas est contemplada la participacin activa del alumno. El docente aportar a los alumnos material bibliogrfico (notas de clase) con la finalidad de que los principales conceptos y lineamientos particulares del docente para con la materia, sean claramente conocidos por el alumno. Esto ltimo, implicar necesariamente que el alumno se encontrar en condiciones suficientes como para enriquecer la clase a travs de la interaccin con el docente y sus compaeros.

PRIVATE EVALUACION DE LA ASIGNATURA

De acuerdo a la reglamentacin vigente.

De tipo formativa y de acuerdo al sistema general del modulo. Se utilizar la escala de 1 a 20, con 100% de exigencia. Habr evaluaciones de los trabajos obtenidos, de informes de laboratorio, etc. As como del trabajo finalTC \l 3 ""BIBLIOGRAFA BSICA

ROHEN, Atlas de Anatoma Humana, Editorial Elsevier. E. REITH, B. BREJDENGACH, M. LORENO , Texto bsico de Anatoma y Fisiologa para enfermeras Editorial Doyma.

BIBLIOGRAFA COMPLEMENTARIA

F. NETTER Atlas de Anatoma Humana ,2 Edicin, Editorial Masson, Espaa

BIBLIOGRAFA DE CONSULTA Y REFERENCIA Brunner Y Suddarth. Enfermera Medicoquirrgica, 8 Edicin, Mcgraw-Hill, Mxico 1997. http://www.users.rcn.com/jkimball.ma.ultranet/BiologyPages/A/AnimalTissues.html http://www.accessexcellence.org/AE/AEC/CC/heart_anatomy.html http://www.accessexcellence.org/AE/AEC/CC/heart background.html http://www.cvmg.com/education/images.html De Robertis, Manuel Biologa celular y molecular de De Robertis, 15a ed ,Bs. Aires : El Ateneo , 2002 468 p Curtis, Helena. Biologa / Helena CurtisN. Sue Barnes, 6a ed, Buenos Aires : Mdica Panamericana , 2000 Solomon, Eldra. Biologa, 5a ed, Mxico : McGraw-Hill , 2001 Villee, Claude Alvin, Biologa , 8a. ed, Mxico : McGraw-Hill , c1996 Moore, Keith L Anatoma con orientacin clnica / Keith L. MooreArthur F. Dalley II, 4a ed, Buenos Aires : Mdica Panamericana , 2002*Anatomofisiologa Humana, 2008

6Anatomofisiologa Humana, 2008