67
Los textos marcados en negro corresponden a información clas ificada como confidencial, de conformidad con los artículos 3, fracción IX, 124 y 125 de la Ley Federal de Competencia Económica. Por lo anterior, di cha información obra resguardada en cuerda separada al presente expediente. ANEXO 1. Criterios de Grupo de Interés Económico

ANEXO 1. Criterios de Grupo de Interés Económico · comportamientos de acuerdo al criterio de maximización de ... del Primer Circuito, ... unidad de comportamiento en el mercado

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ANEXO 1. Criterios de Grupo de Interés Económico · comportamientos de acuerdo al criterio de maximización de ... del Primer Circuito, ... unidad de comportamiento en el mercado

Los textos marcados en negro corresponden a información clasificada como confidencial, de conformidad con los artículos 3, fracción IX, 124 y 125 de la Ley Federal de Competencia Económica. Por lo anterior, dicha información obra resguardada en cuerda separada al presente expediente.

ANEXO 1. Criterios de Grupo de Interés Económico

Page 2: ANEXO 1. Criterios de Grupo de Interés Económico · comportamientos de acuerdo al criterio de maximización de ... del Primer Circuito, ... unidad de comportamiento en el mercado

INSTI fUTO FEDUU\L UI:

TELECOMUN!CAC!ONES

AUTORIDAD INVESTIGADORA

DIRECCIÓN GENERAL DE CONDICIONES DE MERCADO

EXPEDIENTE AI/DC-002-2016

DICTAMEN PRELIMINAR DE CIERRE DE EXPEDIENTE

ANEXO l. Criterios de Grupo de Interés Económico

Introducción

La Ley Federal de Competencia Económica (LFCE) regula conductas implicadas en fenómenos económicos como son los referentes a la competencia y a la libre concurrencia en el mercado de bienes y servicios, por lo cual prohíbe prácticas monopólicas, concentraciones ilícitas y demás restricciones al funcionamiento eficiente de los mercados, En razón de lo anterior, impone efectos jurídicos a las conductas que se desarrollan en las relaciones económicas de un mercado, por lo que es necesario acudir a términos, conceptos y fórmulas de índole económica que permitan medir la regularidad y el impacto de las conductas previstas, con el objeto de proteger el bien jurídico tutelado, es decir, el proceso de competencia y libre concurrencia. Lo anterior es estudiado por el De'recho de la Competencia.

En el Derecho de la Competencia, los vínculos directos o indirectos que se establecen entre empresas que concurren, en principio, como competidores en el mismo mercado, pueden traducirse en el ejercicio de poder sustancial de esas empresas. Lo anterior, porque esos vínculos pueden eliminar los incentivos para que continúen compitiendo.

Los vínculos directos o indirectos entre empresas suponen la ausencia de independencia económica, originando toma de decisiones dependientes e impidiendo la operación

- autónoma. Consecuentemente, existe una dirección unitaria en la política empresarial,inclusive en la política de precios y cantidades producidas o servicios, entre otros,existiendo constantes intercambios de información. Esto es, no existe la independencianecesaria para que pueda existir competencia entre empresas.

En estos casos, no puede suponerse, con algún grado de realismo, que la direcciónunitaria de tales empresas, pueda desarrollarse con el nivel de independencia propio desociedades en que no existe tal vinculación. En general, las empresas rigen suscomportamientos de acuerdo al criterio de maximización de utilidades,

Por otra parte cabe mencionar que la competencia económica se basa en la rivalidadnatural de maximizar utilidades a costa del competidor. En el caso de un grupo de interéseconómico conformado por diversas empresas, que para efectos prácticos se comportacomo una sola entidad, la rivalidad antes mencionada no existe entre quienes lointegran.

En el Derecho de la Competencia, el término "empresa" debe entenderse como unidadeconómica, incluso si jurídicamente tal unidad económica consiste en varias personasfísicas o jurídicas: Así, se ha determinado que existe un grupo económico y,consecuentemente, una dirección económica unitaria, cuando varias empresas están

1/7

Page 3: ANEXO 1. Criterios de Grupo de Interés Económico · comportamientos de acuerdo al criterio de maximización de ... del Primer Circuito, ... unidad de comportamiento en el mercado

INSTITUTO rLDEf(;\L DE

TELSCOMUNICAC!ONE!'i

AUTORIDAD INVESTIGADORA

DIRECCIÓN GENERAL DE CONDICIONES DE MERCADO

EXPEDIENTE AI/DC-{)02-2016

DICTAMEN PRELIMINAR DE CIERRE DE EXPEDIENTE

vinculadas por relaciones accionarias, patrimoniales, corporativas, contractuales, entre otras (como lás de parentesco), aun cuando jurídicamente sean personas físicas o jurídicas distintas.

Normatividad aplicable en materia de competencia económica

El artículo 3, fracción 1, de la LFCE señala lo siguiente:

"Artículo 3. Para efectos de esta Ley, se entiende por:

l. Agente Económico: Toda persona ffslca o moral, con o sin fines de lucro,dependencias y entidades de la administración pública federal, estatal o municipal,asociaciones, cámaras empresariales, agrupaciones de profeslonistas, fideicomisos,

· o cualquier otra forma de participación en la actividad económica;

(. . .)" (Énfasis añadido)

Por su parte, el artículo 89, fracciones VII y VIII de la LFCE, dispone que la notificación de concentración debe contener, entre otros:

• la descripción de la estructura del capital social de los agentes económicosinvolucrados en la concentración, sean sociedades mexicanas o extranjeras,identificando la participación de cada socio o accionista directo e indirecto,antes y después de la concentración, y de las personas que tienen y tendrán elcontrol y

• la mención sobre los agentes económicos involucrados en la transacción quetengan directa o indirectamente participación en el capital social, en laadministración o en cualquier actividad de otros agentes económicos queproduzcan o comercialicen bienes o servicios iguales, similares o sustancialmenterelacionados con los bienes o servicios de los agentes económicos participantesen la concentración.

El artículo 93, fracciones I y 11, de la LFCE, dispone que no será necesaria la autorización de una concentración:

• cuando la transacción implique una reestructuración corporativa, en la cual losagentes económicos pertenezcan al mismo grupo de interés económico y ningúntercero participe en la concentración, y

• cuando el titular de acciones, partes sociales o unidades de participaciónincremente su participación relativa en el capital social de una sociedad en laque tenga el control de la misma desde su constitución o inicio de operaciones,o bien, cuando el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones haya

2/7

1 1

Page 4: ANEXO 1. Criterios de Grupo de Interés Económico · comportamientos de acuerdo al criterio de maximización de ... del Primer Circuito, ... unidad de comportamiento en el mercado

!NSTITlJ!O Ff:DERAl DETElECOMIJNICACIONFS

AUTORIDAD INVESTIGADORA

DIRECCIÓN GENERAL DE CONDICIONES DE MERCADO

EXPEDIENTE AI/DC-002-2016

DICTAMEN PRELIMINAR DE CIERRE DE EXPEDIENTE

autorizado la adquisición de dicho control y posteriormente incremente su participación relativa en el capital social de la referida sociedad.

De lo anterior, se advierte que la normatlvidad de competencia económica reconoce la existencia de los grupos de Interés económico, así como el hecho de que un agente económico puede encontrarse vinculado a otro, por virtud de la participación accionaria, e incluso, que uno de ellos tenga el control sobre el otro. Como se mencionó en párrafos precedentes, dichos vínculos eliminan los incentivos para competir efectivamente en un mercado, puesto que su comportamiento obedecerá a los intereses del ente controlador, y en este sentido, su actuación será el de una sola entidad.

Grupo de Interés económico. Criterios del Poder Judicial de la Federación (PJF)

El PJF ha emitido diversos criterios que reconocen la existencia de los grupos de Interés económico y proporcionan elementos a tomar en consideración para conformarlos. Así, en la sentencia dictada el veinticuatro de octubre de dos mil siete en el amparo en revisión 169/2007, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, señaló elementos a tomar en consideración, en particular respecto al control de iure que se puede ejercer sobre una persona moral:

"Es factible hablar de un grupo económico cuando un conjunto de personas físicas o morales, entidades o dependencias, entre otras, tiene intereses comerciales yfinancieros afines y coordinan sus actividades para lograr el objetivo común, o bien,se unen para la realización de un fin determinado, en aras de obtener dichosIntereses comercia/es y financieros comunes. (. . .)

( . . )

Para considerar que existe un grupo económico y que puede tener el car6cter de agente económico para efectos de la Ley Federal de Competencia Económica, se debe analizar si una persona, directa o Indirectamente, coordina las actividades del grupo para operar en los mercados y, además, puede ejercer una influencia decisiva o control sobre la otra, ya sea de lure o de facto.

El control de /ure puede darse de diversas formas, entre otras cuando:

a) Una persona adquiere la mayotfa de las acciones de una empresa;

b) Existe la facultad de dirigir o administrar a otra en virtud de un contrato, conveniosde abastecimiento de largo plazo. el otorgamiento de créditos o cuando una partaImportante de los ingresos de una empresa dependan de la venta de los productosde otra;

e) Se tiene la capacidad o derecho de designar la mayoría de los miembros delconsejo de administración u órgano equivalente de otra;

3/7

Page 5: ANEXO 1. Criterios de Grupo de Interés Económico · comportamientos de acuerdo al criterio de maximización de ... del Primer Circuito, ... unidad de comportamiento en el mercado

INSJ'lll.HD n;nr;r;;,At Dt:

ifiECOMUNlCAClONL$

AUTORIDAD INVESTIGADORA

DIRECCIÓN GENERAL DE CONDICIONES DE MERCADO

EXPEDIENTE AI/DC-002-2016

DICTAMEN PRELIMINAR DE CIERRE DE EXPEDIENTE

d) Existe la capacidad o el derecho de designar director, gerente o factor principaldela otra; o

e) Tenga vínculos por parentesco consangufneo o afinidad en una o diversaspersonas morales.

(. .. )" (Énfasis añadido)

Asimismo, los elementos referentes a control de lure, intereses afines y coordinación de actividades, se han confirmado en diversas tesis de jurisprudencia que definen el concepto de grupo de interés económico para el análisis en materia de competencia económica:

"GRUPO DE INTERÉS ECONÓMICO. SU CONCEPTO Y ELEMENTOS QUE LO INTEGRAN EN MATERIA DE COMPETENCIA ECONÓMICA En materia de competencia económica se está ante un grupo de interés económico cuando un conjunto de personas físicas o morales tienen Intereses comercia/es y financieros afines, y coordinan susactividades para lograr un determinado objetivo común, Ai aunado a los elementosde Interés -comercial y financiero- y de coordinación de actividades, concurren otroscomo son el control, la autonomía y la unidad de comportamiento en el mercado.En esa tesitura, el con/ro/ puede ser real sí se refiere a la conducción efectiva de unaempresa controladora hacia sus subsidiarias, o bien, latente cuando sea potencial laposibilidad de efectuarlo por medio de medidas persuasivas que pueden darse entrelas empresas aun cuando no exista vínculo jurídico centralizado y Jerarquizado, perosí un poder real. Bajo esta modalidad -poder latente- es que la autonomía Jurídica delas sociedades carece de contenido material, Imponiéndose los intereses del grupoo de la entidad económica, entendida como organización unitaria de elementospersonales, materiales e Inmateriales que persigue de manera duradera un fineconómico determinado acorde a los intereses de las sociedades integrantes, esdecir, a pesar de la personalidad jurídica propia de cada una de las empresas, éstasse comportan funcionalmente como una sola en el mercado, lo que implica lapérdida de la libertad individua/ de actuación, Por Jo tanto, para considerar queexiste un grupo económico y que puede tener el carócter de agente económico,para efectos de la ley Federal de Competencia Económica, se debe analizar sí unapersona, directa o indirectamente, coordina las actividades del grupo para operaren los mercados y, además, puede ejercer una Influencia decisiva o control sobre laotra, en los términos anotados, sin ffi!Jz.JW necesario q(,!til se den de manera

1 concomitante, " (Énfasis añadido).

"PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN DE PRÁCTICAS MONOPÓLICAS. CUANDO LAS CONDUCTAS ATRIBUIDAS A UNA EMPRESA FUERON DESPLEGADAS POR El GRUPO DE /NTERtS ECONÓMICO AL QUE PERTENECE, LA COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA

1 Tesis de Jurisprudencia por reiteración 1.4º.A. J/66, con numero de registro 168470, emitida por el Cuarto Tnbunal Colegidodel Primer Circuito, locallzable en el Semanario Judiclc1I de la Fedeiaclón, 9" Época. Tomo XXVIII, pógina 1,244, noviembre 2008,

4/7

Page 6: ANEXO 1. Criterios de Grupo de Interés Económico · comportamientos de acuerdo al criterio de maximización de ... del Primer Circuito, ... unidad de comportamiento en el mercado

lf\iSJlHJ!O Ff -OE!<AI. !)E lfl.ECOMIJNICACIONE5

AUTORIDAD INVESTIGADORA

DIRECCIÓN GENERAL DE CONDICIONES DE MERCADO

EXPEDIENTE AI/DC-002-2016

DICTAMEN PRELIMINAR DE CIERRE DE EXPEDIENTE

DEBE VINCULAR TANTO AL AGENTE INVESTIGADO COMO A LA INTEGRACIÓN VERTICAL DE OPERACIÓN DEL ALUDIDO GRUPO. En los grupos de Interés económico es esencial que haya un órgano de coordinación entre sus integrantes, sin cuya existencia no cabría hablar de una asociación de empresas. Por tanto, a partir de los vínculos de tipo comercial, organizativo, económico, Jwídlco, relativos al control, autonomía y unidad de comportamiento en el mercado entre las sociedades que puedan existir, es factible demostrar la influencia de una de las empresas sobre la estrategia de las otras, y justificar que se conciban como una sola unidad económica. Esta circunstancia orígina que .en la práctica sean muy diversos los procedimientos que pueden utilizar las empresas para ponerse de acuerdo o coordinarse con vistas a restringir la competencia, pudiendo además, en ciertos casos, ser difícil establecer con precisión cómo se ha llegado a un acuerdo o a un comportamiento antlcompetltlvo concertado, dado el cuidado que tos Interesados pondrán en ocultar un acuerdo o decisión formal. En esa tesitura, la Comisión Federal de Competencia en el procedimiento de Investigación de prácticas monopólicas, cuando las conductas atríbuidas a una empresa fueron desplegadas por el grupo de interés económico al que pertenece, debe vincular tanto al agente Investigado como a la Integración vertical de operación del aludido grupo, por ser la actividad económica de éste la que se juzga en su conjunto,,,;, (Énfasis añadido)

"TÉCNICA DEL 'LEVANTAMIENTO DEL VELO DE LA PERSONA JUR{D/CA O VELO CORPORATIVO', SU SUSTENTO DOCTRINAL Y LA JUSTIFICACIÓN DE SU APLICACIÓN EN EL PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN DE PRÁCTICAS MONOPÓLICAS. En la práctica las condiciones preferencia/es o privilegios de que disfrutan las personas morales no sólo han sido usados para los efectos y fines lícitos que persiguen, sino que, en algunas ocasiones, Indebidamente han sido aprovechados para realizar conductas abusivas de los derechos o constitutivas de fraude o de simulación ante la ley, con distintas implicaciones que denotan un aprovechamiento Indebido de la personalidad de los entes morales, generando afectación a los derechos de los acreedores, de terceros, del erario públlco o de la sociedad. De ahí c¡ue ese aspecto negativo de la actuación de algunas personas morales justifica Ja necesidad de Implementar medios o Instrumentos Idóneos que permitan conocer realmente si el origen y fin de los actos que aquéllas realicen son lícitos, para evitar el abuso de los privlleg/os tuitivos de que gozan. Luego, con el uso de dichos instrumentos se pretende, al margen de la forma externa de la persona jutfdlca, penetrar en su interior para apreciar los Intereses reales y efectos económicos o negocio subyacente que existan o laten en su seno, con el objetivo de poner un coto a los fraudes y abusos que, por medio de esos privilegios, la.persona jurídica pueda cometer, en términos de los artículos 218Q 2181 y 2182 del Código Cívil Federal. Para ese efecto, podrá hacerse una separación absoluta entre la persona socia/ y cada uno de los socios, así como de sus respectivos patrimonios, y analizar sus aspectos personal, de fines, estrategias, incentivos, resultados y

2 Tesis de Jurisprudencia por reiteración L4" A. J/67, con número de rajstro 168587, emitida por el Cuarto Tnbunal Colegidodel Primer Circuito, localizable en el Semanario Judicial de la Federación, 9" Época. Tomo XXVIII, página 2,286, octubre 2008.

5/7

Page 7: ANEXO 1. Criterios de Grupo de Interés Económico · comportamientos de acuerdo al criterio de maximización de ... del Primer Circuito, ... unidad de comportamiento en el mercado

HcJST!flffO iTDC!</\L D[

THECOMUNlCAC!ONl::S

AUTORIDAD INVESTIGADORA

DIRECCIÓN GENERAL DE CONDICIONES DE MERCADO

EXPEDIENTE AI/DC-{)02-2016

DICTAMEN PRELIMINAR DE CIERRE DE EXPEDIENTE

actividad, para buscar una identidad sustancial entre ellos con determinado propósito común, y ver si es factible establecer la existencia de un patrón de conducta específico tras la apariencia de una diversidad de personalidades jurídicas. Esto es lo que sustenta doctrina/mente a la técnica del "levantamiento del velo de la persona jurídica o velo corporativo". Por consiguiente, la justificación para aplicar dicha técnica al apreciar los hechos y determinar si son constitutivos de prácticas monopólicas conforme al artículo 7 O de la Ley Federal de Competencia Económica, en el procedimiento de investigación relativo, es conocer la realidad económica que subyace atrás de las formas o apariencias jurídico-forma/es. "3

"COMPETENCIA ECONÓMICA. CORRESPONDE A LA EMPRESA SANCIONADA DEMOSTRAR QUE NO FORMA PARTE DEL GRUPO DE INTERÉS ECONÓMICO AL QUE SE ATRIBUYE LA INSTRUMENTACIÓN Y COORDINACIÓN DE LAS CONDUCTAS CONSIDERADAS PRÁCTICAS MONOPÓLICAS. Cuando con motivo de una relación vertical entre empresas de un grupo de Interés económico la Comisión Federal de Competencia presume que una de ellas ejerce influencia sobre las otras, lo que le permite Instrumentar y coordinar la realización de conductas consideradas prácticas monopólicas, y ante dicha circunstancia el citado órgano sanciona a un agente económico en lo individua/, corresponde a éste demostrar que no es integrante de la unidad económica, lo cual requerirá acreditar que determina su política comercial de forma autónoma e independiente. "4 (Énfasis añadido)

De todo lo anterior, se advierte la existencia de un grupo de interés económico cuando se vincula a un conjunto de personas físicas o morales que actualizan alguno de los supuestos siguientes:

• ejercer influencia decisiva o control, de una(s) sobre otra(s);

• existencia de intereses comerciales y financieros afines, y

• coordinación de actividades para lograr un objetivo común o unión para realizarun fin determinado, lo que da lugar a que se comporten como una sola unidadeconómica.

Criterios para determinar grupos de interés económico en materia de competencia económica

Por lo anteriormente expuesto y considerando los diversos elementos jurídicos y económicos que se desprenden de los numerales precedentes, se considera que el control de íure, así como los intereses afines y la coordinación de actividades pueden

3Tesis de Jurisprudencia 1.40.A. J/70, con número de registro 168410, emitida por el Cuarto Tribuna! Colegido del PrimerCircuito, localizable en el Semanario Judic!a! de la Federaclón, 9° Época, Torno XXVIII, página 1,271, noviembre 2008. 4 Tesis de Jurisprudencia 1.40.A. J/69, con número de registro 168497, emitida por el Cuarto Tribunal Colegido del PrimerCircuito, localizable en el Semanario Judicial de lo Federación, 9° Época, Tomo XXVIII, página 1,227, noviembre 2008.

6/7

li 1 ilji1 1 1 11 ,,

11

11

Ji

Page 8: ANEXO 1. Criterios de Grupo de Interés Económico · comportamientos de acuerdo al criterio de maximización de ... del Primer Circuito, ... unidad de comportamiento en el mercado

INSTITUTO íEU[J,.>;\L. OC

'iGUZCOl\füN!CAC!ONt'iS

AUTORIDAD INVESTIGADORA

DIRECCIÓN GENERAL DE CONDICIONES DE MERCADO

EXPEDIENTE AI/DC-002-2016

DICTAMEN PRELIMINAR DE CIERRE DE EXPEDIENTE

ser demostrados, y en consecuencia existe un grupo de interés económico y una dirección económica unitaria, cuando se actualizan cualquiera de los siguientes criterios o una combinación de los mismos:

a) cuando una persona, directa o indirectamente, es tenedora o titular deacciones o partes sociales, con derecho pleno a voto, que representen más del50% del capital social de dos o más personas morales;

b) cuando una persona es tenedora o titular de acciones o partes sociales conderecho pleno a voto, de dos o más personas morales, cuyo valor representa elmayor porcentaje del capital social de estas personas, respecto a los demásaccionistas de las mismas;

c) cuando una o varias personas, directa o indirectamente, tenga la facultad dedirigir o administrar a una o más personas morales en virtud de las facultades quele otorga su posición dentro de los órganos de dirección y/o administración dela sociedad o sociedades en cuestión;

d) cuando una persona tenga la capacidad o derecho de designar la mayoría delos miembros del consejo de administración u órgano equivalente de otrapersona;

e) cuando una persona, directa o indirectamente, tenga la capacidad o elderecho de designar al director, gerente o factor principal de otras personas;

f) cuando una persona y las vinculadas a esta por parentesco consanguíneo o porafinidad tengan participación en una o diversas personas morales;

g) cuando una o varias personas tengan la facultad de dirigir o administrar a otraspersonas morales en virtud de uno o varios contratos, incluyendo el actoconstitutivo de dichas personas morales;

h) cuando las partes expresamente así lo reconozcan, y

i) cuando las actividades mercantiles de una o varias sociedades se realizanprincipalmente con la sociedad controladora o con las personas moralescontroladas, directa o indirectamente, por la o las personas físicas que ejercendicho control.

7/7

Page 9: ANEXO 1. Criterios de Grupo de Interés Económico · comportamientos de acuerdo al criterio de maximización de ... del Primer Circuito, ... unidad de comportamiento en el mercado
Page 10: ANEXO 1. Criterios de Grupo de Interés Económico · comportamientos de acuerdo al criterio de maximización de ... del Primer Circuito, ... unidad de comportamiento en el mercado

AUTORIDAD INVESTIGADORA

DIRECCIÓN GENERAL DE CONDICIONES DE MERCADO

EXPEDIENTE AI/DC-002-2016

ANEXO II

Anexo II. GIE 1 Axtel

ANEXO CONFIDENCIAL

El ANEXO II contiene información que tiene el carácter de confidencial, toda vez

que se clasificó y se resguardó con tal carácter dentro del presente procedimiento

administrativo, en términos de lo establecido en los artículos 3, fracción IX, 124 y125

de la LFCE. En virtud de lo anterior, la información confidencial contenida en el

referido anexo sólo puede ser consultada por los agentes económicos que la

proporcionaron.

Page 11: ANEXO 1. Criterios de Grupo de Interés Económico · comportamientos de acuerdo al criterio de maximización de ... del Primer Circuito, ... unidad de comportamiento en el mercado
Page 12: ANEXO 1. Criterios de Grupo de Interés Económico · comportamientos de acuerdo al criterio de maximización de ... del Primer Circuito, ... unidad de comportamiento en el mercado

AUTORIDAD INVESTIGADORA

DIRECCIÓN GENERAL DE CONDICIONES DE MERCADO

EXPEDIENTE AI/DC-002-2016

ANEXO III

Anexo III. GIE 2 GTV

ANEXO CONFIDENCIAL

El ANEXO III contiene información que tiene el carácter de confidencial, toda vez

que se clasificó y se resguardó con tal carácter dentro del presente procedimiento

administrativo, en términos de lo establecido en los artículos 3, fracción IX, 124 y125

de la LFCE. En virtud de lo anterior, la información confidencial contenida en el

referido anexo sólo puede ser consultada por los agentes económicos que la

proporcionaron.

Page 13: ANEXO 1. Criterios de Grupo de Interés Económico · comportamientos de acuerdo al criterio de maximización de ... del Primer Circuito, ... unidad de comportamiento en el mercado
Page 14: ANEXO 1. Criterios de Grupo de Interés Económico · comportamientos de acuerdo al criterio de maximización de ... del Primer Circuito, ... unidad de comportamiento en el mercado

AUTORIDAD INVESTIGADORA

DIRECCIÓN GENERAL DE CONDICIONES DE MERCADO

EXPEDIENTE AI/DC-002-2016

ANEXO IV

Anexo IV. GIE 3 AMX

ANEXO CONFIDENCIAL

El ANEXO IV contiene información que tiene el carácter de confidencial, toda vez

que se clasificó y se resguardó con tal carácter dentro del presente procedimiento

administrativo, en términos de lo establecido en los artículos 3, fracción IX, 124 y125

de la LFCE. En virtud de lo anterior, la información confidencial contenida en el

referido anexo sólo puede ser consultada por los agentes económicos que la

proporcionaron.

Page 15: ANEXO 1. Criterios de Grupo de Interés Económico · comportamientos de acuerdo al criterio de maximización de ... del Primer Circuito, ... unidad de comportamiento en el mercado

ANEXO V. GIE 4 Megacable

Page 16: ANEXO 1. Criterios de Grupo de Interés Económico · comportamientos de acuerdo al criterio de maximización de ... del Primer Circuito, ... unidad de comportamiento en el mercado

AUTORIDAD

DIRECCIÓN GENERAL DE CONDICIONES DE MERCADO

EXPEDIENTE AI/DC-002-2016

ANEXO V

Anexo V. GIE 4 Megacable

ANEXO CONFIDENCIAL

El ANEXO V contiene información que tiene el carácter de confidencial, toda vez

que se clasificó y se resguardó con tal carácter dentro del presente procedimiento

administrativo, en términos de lo establecido en los artículos 3, fracción IX, 124 y125

de la LFCE. En virtud de lo anterior, la información confidencial contenida en el

referido anexo sólo puede ser consultada por los agentes económicos que la

proporcionaron.

INVESTIGADORA

Page 17: ANEXO 1. Criterios de Grupo de Interés Económico · comportamientos de acuerdo al criterio de maximización de ... del Primer Circuito, ... unidad de comportamiento en el mercado
Page 18: ANEXO 1. Criterios de Grupo de Interés Económico · comportamientos de acuerdo al criterio de maximización de ... del Primer Circuito, ... unidad de comportamiento en el mercado

AUTORIDAD INVESTIGADORA

DIRECCIÓN GENERAL DE CONDICIONES DE MERCADO

EXPEDIENTE AI/DC-002-2016

ANEXO VI

Anexo VI. GIE 5 KIO

ANEXO CONFIDENCIAL

El ANEXO VI contiene información que tiene el carácter de confidencial, toda vez

que se clasificó y se resguardó con tal carácter dentro del presente procedimiento

administrativo, en términos de lo establecido en los artículos 3, fracción IX, 124 y125

de la LFCE. En virtud de lo anterior, la información confidencial contenida en el

referido anexo sólo puede ser consultada por los agentes económicos que la

proporcionaron.

Page 19: ANEXO 1. Criterios de Grupo de Interés Económico · comportamientos de acuerdo al criterio de maximización de ... del Primer Circuito, ... unidad de comportamiento en el mercado
Page 20: ANEXO 1. Criterios de Grupo de Interés Económico · comportamientos de acuerdo al criterio de maximización de ... del Primer Circuito, ... unidad de comportamiento en el mercado
Page 21: ANEXO 1. Criterios de Grupo de Interés Económico · comportamientos de acuerdo al criterio de maximización de ... del Primer Circuito, ... unidad de comportamiento en el mercado
Page 22: ANEXO 1. Criterios de Grupo de Interés Económico · comportamientos de acuerdo al criterio de maximización de ... del Primer Circuito, ... unidad de comportamiento en el mercado
Page 23: ANEXO 1. Criterios de Grupo de Interés Económico · comportamientos de acuerdo al criterio de maximización de ... del Primer Circuito, ... unidad de comportamiento en el mercado
Page 24: ANEXO 1. Criterios de Grupo de Interés Económico · comportamientos de acuerdo al criterio de maximización de ... del Primer Circuito, ... unidad de comportamiento en el mercado
Page 25: ANEXO 1. Criterios de Grupo de Interés Económico · comportamientos de acuerdo al criterio de maximización de ... del Primer Circuito, ... unidad de comportamiento en el mercado
Page 26: ANEXO 1. Criterios de Grupo de Interés Económico · comportamientos de acuerdo al criterio de maximización de ... del Primer Circuito, ... unidad de comportamiento en el mercado
Page 27: ANEXO 1. Criterios de Grupo de Interés Económico · comportamientos de acuerdo al criterio de maximización de ... del Primer Circuito, ... unidad de comportamiento en el mercado
Page 28: ANEXO 1. Criterios de Grupo de Interés Económico · comportamientos de acuerdo al criterio de maximización de ... del Primer Circuito, ... unidad de comportamiento en el mercado
Page 29: ANEXO 1. Criterios de Grupo de Interés Económico · comportamientos de acuerdo al criterio de maximización de ... del Primer Circuito, ... unidad de comportamiento en el mercado
Page 30: ANEXO 1. Criterios de Grupo de Interés Económico · comportamientos de acuerdo al criterio de maximización de ... del Primer Circuito, ... unidad de comportamiento en el mercado
Page 31: ANEXO 1. Criterios de Grupo de Interés Económico · comportamientos de acuerdo al criterio de maximización de ... del Primer Circuito, ... unidad de comportamiento en el mercado
Page 32: ANEXO 1. Criterios de Grupo de Interés Económico · comportamientos de acuerdo al criterio de maximización de ... del Primer Circuito, ... unidad de comportamiento en el mercado
Page 33: ANEXO 1. Criterios de Grupo de Interés Económico · comportamientos de acuerdo al criterio de maximización de ... del Primer Circuito, ... unidad de comportamiento en el mercado
Page 34: ANEXO 1. Criterios de Grupo de Interés Económico · comportamientos de acuerdo al criterio de maximización de ... del Primer Circuito, ... unidad de comportamiento en el mercado
Page 35: ANEXO 1. Criterios de Grupo de Interés Económico · comportamientos de acuerdo al criterio de maximización de ... del Primer Circuito, ... unidad de comportamiento en el mercado

ANEXO XII. Tablas de poder sustancial Para las secciones 111, V, VI y VII del Dictamen Preliminar de Cierre del

Expediente sobre el análisis de poder sustancial de los mercados relevantes de los servicios de arrendamiento de enlaces dedicados, de acceso a internet dedicado, de telefonía fija y de interconexión

para terminación en una red fija

Page 36: ANEXO 1. Criterios de Grupo de Interés Económico · comportamientos de acuerdo al criterio de maximización de ... del Primer Circuito, ... unidad de comportamiento en el mercado

Total Nota: 10 Las cifras y porcentajes podrían no sumar exa cto debido a su redondeo. Fuente: Información proporcionada por los concesionarios en fojas contenidos en el Anexo IX denominado "Índice de fojas del número de líneas y suscriptores·.

Tabla Xll.2. Participaciones de mercado por GIE, en términos de número de llamadas. t d • d I ntr 1 • 1 1 1 1 2015 •

Participaciones en número Participaciones en número

GIE de llamadas locales entre de llamadas locales de fijo

redes fiJas11:i amóvll1b

Antes Después Antes Después AMX 72.1% 72.1% 62.7% 62.7% GTV 11.5% 11.5% 19.6% 19.6% Alestra 5.1%

10.1% 7.2%

11.9% Axtel 5.0% 4.7% Meaacable 2.9% 2.9% 2.8% 2.8% Maxcom 2.2% 2.2% 1.3% 1.3% Otros\º 1.2% 1.2% 1.8% 1.8% Total 100.0% 100.0% 100.0% 100.0%

Notas: \o En la categoría de Otros se' Incluye a los siguientes operadores: TV Rey, Convergla, NII Digital, IP Matrlx, Total Play y Marcatel. No se cuenta con información d e GTM. lb Las cifras y porc entajes podrían no sumar exacto debido a su redondeo. Fuente: Información proporcionada por la Coordinación General de Planeaclón Estraté gica, IFT. Fojas 1409 a 1412 del Expediente.

1/4

Tabla XII. l . Participaciones de mercado por GIE, en términos de lfneas deantes y des ués de la concentración. a nivel nacional, 2015

AMX 66.0% 66.0% GTV 13.7% 13.7% GTM 6.3% 6.3% Me acable 5.9% 5.9% Axtel 4.2%

4.5% A lastra 0.3% Total Pla 2.0% 2.0% Maxcom 1.5% 1.5% Marcotel 0.2% 0.2%

100.0% 100.0%

l STF,

Los textos marcados en negro corresponden a información clasificada como confidencial, de conformidad con los artículos 3, fracción IX, 124 y 125 de la Ley Federal de Competencia Económica. Por lo anterior, dicha información obra resguardada en cuerda separada al presente expediente.

6iftINSTITUTO FEDF.RAL DE TELECOMUNICACIONES

AUTORIDAD INVESTIGADORA

DIRECCIÓN GENERAL DE CONDICIONES DE MERCADO

EXPEDIENTE AI/DC-002-2016 DICTAMEN PRELIMINAR DE CIERRE DE EXPEDIENTE

ANEXO XII. Tablas de poder sustancial

Para las secciones 111, V, VI y VII del Dictamen Prellmlnar de Cierre del Expediente sobre el anóllsls de poder sustancial de los mercados relevantes de los servicios de

arrendamiento de enlaces dedicados, de acceso a Internet dedicado, de telefonía fija y de Interconexión para terminación en una red fija

A Participaciones de mercado

Page 37: ANEXO 1. Criterios de Grupo de Interés Económico · comportamientos de acuerdo al criterio de maximización de ... del Primer Circuito, ... unidad de comportamiento en el mercado

INSTITU ro FEDrnAL ll[ TELECOMUNICACIONES

AUTORIDAD INVESTIGADORA DIRECCIÓN GENERAL DE CONDICIONES DE MERCADO

EXPEDIENTE AI/DC-002-2016 DICTAMEN PRELIMINAR DE CIERRE DE EXPEDIENTE

B. Inversión en capital en telecomunicaciones por operador

Alestra Maxcom GTM Marcatel Total

Notas: \a No incluye a SKY. \b Los porcentajes de esta columna no suman 100.0%. Fuente: Elaboración propia con base en !a Información de ingresos por servicios de telecomunicaciones proporcionados por los operadores e información de la inversión o gasto de capital total en telecomunicaciones de los operadores presentada por la CGPE del IFT. Foja 1412 del Expediente.

ltal en telecomunicaclones por GIE, 2013 a 2015

Maxcom Alestra GTM Marcatel Total

Nota: 10 No incluye a SKY. Fuente: Elaboración propia con base en la información de la inversión o gasto de capital total en telecomunicaciones de los operadores proporcionada por la CGPE. Foja 1412 del Expediente.

(Espacio en blanco)

2/4

Page 38: ANEXO 1. Criterios de Grupo de Interés Económico · comportamientos de acuerdo al criterio de maximización de ... del Primer Circuito, ... unidad de comportamiento en el mercado

11\J:mnno fTD[l;>/\L DI: fE!.ECOMtlNICACIONES

AUTORIDAD INVESTIGADORA DIRECCIÓN GENERAL DE CONDICIONES DE MERCADO

EXPEDIENTE AI/DC-002-2016 DICTAMEN PRELIMINAR DE CIERRE DE EXPEDIENTE

C. Extensión en kilómetros de la red de fibra óptica por operador

AMX 59.5% 57.8% 57.8% ------'-6~0.~0%~-+--~60~.0=o/c~º_ 1

GN 9.4% 9.7% 9_.7_o/c_o_+---_9_.2_%_ _,__9_.2_%_ __, Total2la 5.0% 9.3% 9.3% 8.7% 8.7% Axtel 5.4% 4.7% O°' 4.4%7, ,oAlestra 2.7% 2.3% 2.2%

6.5% ----+----­

Me acql)!e 6.0% 5.8% 5.8% 5.6% 5.6% GTAC 6.2% 5.3% 5.3% 4.9% 4.9% GTM 1.7% 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% IPMatrix 1.4% 1.2% 1.2% 1.1% 1.1% Level3 1.1% 0.9% 0.9% 0.8% 0.8% Kio 0.9% 0.8% 0.8% 0.8% · 0.8% Maxcom 0.5% 0.5% 0.5% 0.5% 0.5% Marcatel 0.3% 0.3% 0.3% 0.2% 0.2%

Fuente: Elaboración propia.con Información proporcionada por los concesionarios. Fojas 1838-,2-2-7-1,~2393, 2666, 2959, 3170 a 3171, 3589, 3782, 3835, 3911, 4211, 6295 y 12445 del Expediente.

D. Dependencia de Axtel y Alastra de otros concesionarios para el acceso a enlaces dedicados

Tabla Xll.6. Porcentaje que representa el gasto de Axtel y Alastra con respecto al total erogado por conce to de arrendamiento de enlaces dedicados, 2015

(Espacio en blanco)

3/4

Page 39: ANEXO 1. Criterios de Grupo de Interés Económico · comportamientos de acuerdo al criterio de maximización de ... del Primer Circuito, ... unidad de comportamiento en el mercado

•1

INSf!lUTO l l:LlE l?AL DI: TELECOMUNICACIONES

AUTORIDAD INVESTIGADORA DIRECCIÓN GENERAL DE CONDICIONES DE MERCADO

EXPEDIENTE AI/DC-002-2016 DICTAMEN PRELIMINAR DE CIERRE DE EXPEDIENTE

E. Relevancia de los diez principales clientes respecto al total de Ingresos por servicios de telecomunicaciones

Nota: 10 Los porcentajes no suman 100.0%. 1 °Corresponde a Telefonía por Cable $.A. de C.V. Fuente: Elaboración propia con base en las fojas señaladas en el Anexo VII denominado "Tndlce de fojas de ingresos" y en la Información sobre los ingresos de los principales clientes de diversos concesionarios. Fojas: 2271, 2451, 2666, 2908, 3204, 3247, 3625, 3752, 3838, 3855, 4247, 5827, 5669, 6197, 6198, 6274, 6478, 12451 y 13873 del Expediente.

4/4

Page 40: ANEXO 1. Criterios de Grupo de Interés Económico · comportamientos de acuerdo al criterio de maximización de ... del Primer Circuito, ... unidad de comportamiento en el mercado
Page 41: ANEXO 1. Criterios de Grupo de Interés Económico · comportamientos de acuerdo al criterio de maximización de ... del Primer Circuito, ... unidad de comportamiento en el mercado
Page 42: ANEXO 1. Criterios de Grupo de Interés Económico · comportamientos de acuerdo al criterio de maximización de ... del Primer Circuito, ... unidad de comportamiento en el mercado
Page 43: ANEXO 1. Criterios de Grupo de Interés Económico · comportamientos de acuerdo al criterio de maximización de ... del Primer Circuito, ... unidad de comportamiento en el mercado
Page 44: ANEXO 1. Criterios de Grupo de Interés Económico · comportamientos de acuerdo al criterio de maximización de ... del Primer Circuito, ... unidad de comportamiento en el mercado
Page 45: ANEXO 1. Criterios de Grupo de Interés Económico · comportamientos de acuerdo al criterio de maximización de ... del Primer Circuito, ... unidad de comportamiento en el mercado
Page 46: ANEXO 1. Criterios de Grupo de Interés Económico · comportamientos de acuerdo al criterio de maximización de ... del Primer Circuito, ... unidad de comportamiento en el mercado
Page 47: ANEXO 1. Criterios de Grupo de Interés Económico · comportamientos de acuerdo al criterio de maximización de ... del Primer Circuito, ... unidad de comportamiento en el mercado
Page 48: ANEXO 1. Criterios de Grupo de Interés Económico · comportamientos de acuerdo al criterio de maximización de ... del Primer Circuito, ... unidad de comportamiento en el mercado
Page 49: ANEXO 1. Criterios de Grupo de Interés Económico · comportamientos de acuerdo al criterio de maximización de ... del Primer Circuito, ... unidad de comportamiento en el mercado
Page 50: ANEXO 1. Criterios de Grupo de Interés Económico · comportamientos de acuerdo al criterio de maximización de ... del Primer Circuito, ... unidad de comportamiento en el mercado
Page 51: ANEXO 1. Criterios de Grupo de Interés Económico · comportamientos de acuerdo al criterio de maximización de ... del Primer Circuito, ... unidad de comportamiento en el mercado
Page 52: ANEXO 1. Criterios de Grupo de Interés Económico · comportamientos de acuerdo al criterio de maximización de ... del Primer Circuito, ... unidad de comportamiento en el mercado
Page 53: ANEXO 1. Criterios de Grupo de Interés Económico · comportamientos de acuerdo al criterio de maximización de ... del Primer Circuito, ... unidad de comportamiento en el mercado
Page 54: ANEXO 1. Criterios de Grupo de Interés Económico · comportamientos de acuerdo al criterio de maximización de ... del Primer Circuito, ... unidad de comportamiento en el mercado

Tabla XIV.4. Participaciones de mercado del servicio minorista de arrendamiento de enlaces

dedicados TDM. 2015 a 1T2016 -

GIE 2015

Antes Después 1T2016

Antes Después Alestra 37.8%

45.6% 38,9%

7.2% 46.1%

Axtel 7.9% AMX 44.0% 44.0% 44.5% 44.5%

GlV 7.6% 7.6% 6.5% 6.5% Level3 0.6% 0.6% 0.7% 0.7%

GTM 0.6% 0.6% 0.6% 0.6% Menacable IPMatrix Maxcom

0.6% 0.6% 0.6% 0.6% 0.5% 0.5% 0.5% 0.5% 0.4% 0.4% 0.4% 0.4%

Marcatel 0.03% 0.03% 0.05% 0.05%

Total 100.0% 100.0% 100.0% 100.0%

IH 3,486 4,081 3,589 4,152 AIH 596 563

Nota:

!HSllTUlO FEDEIU\L Dt TclECOIVIIJNICACION,5

AUTORIDAD INVESTIGADORA

DIRECCIÓN GENERAL DE CONDICIONES DE MERCADO EXPEDIENTE AI/DC-002-2016

DICTAMEN PRELIMINAR DE CIERRE DE EXPEDIENTE

Tabla XIV.5. Participaciones de mercado del servicio minorista de arrendamiento de enlaces

dedicados Ethernet, 2015 a 1T2016 ---­ -

GIE --­2015

Antes Después JT2016

Antes De,;pués GlV 36.7%

15.4% 36.7%

26.2%

39.8% 14.2% 9.9%

39.8%

24.2%Alestra Axtel AMX

10.8% 20.8% 20.8%

9.3% 18.6% ll.2%

18.6% ll.2%Totalnlav 9.3%

Mebacable 3.6% 3.6% 3.0% 2.0%

3.0% 2.0%IP Matrix l.6% 1.6%

Level 3 l.4% 0.2%

1.4% 0.5% 0.5%

Maxcom 0.2% 0.2% 0.2% Klo Marcatel Total

0.2% 0.2% 0.3% 0.3% 0.001% 100.0%

0.001% 100.0%

0.1% 0.1% 100.0% 2,373

100.0% 2,656IH 2,239 2,571

AIH 332 283

'º Los porcentajes podrían no sumar l 00% debido al redondeo de las cifras. Fuente: Elaboración propia con base en la información obtenida de la fojas señaladas en el Anexo VII denominado "Índice de fojas de ingresos".

Tabla XIV.6. Particlpac:iones de mercado del servicio mayorista de arrendamiento de enlaces

dedicados TDM, 2015 a 1T2016

Tabla XIV.7. Participaciones de mercado del servicio mayorista de arrendamiento de enlaces

dedicados Ethernet, 2015 a 1T2016

GIE 20]5 1T2016

Antes Después Antes De,;pués AMX 81.8% 81.8% 82.8% 82.8% GTV Ll.3% 4.3% 2.6% 2.6%

Axtel 2.3% 4.2%

2.4% Ll.2%

Alestra 1.9% 1.8%

GTAC 3.L1% 3.4% 3.8% 3.8% Klo 2.3% 2.3% 2.1% 2.1%

GTM l.1% l.1% 1.5% 1.5% Menacable 0.8% 0.8% 0.8% 0.8%

IP Matrix 0.8% 0.8% 0.7% 0.7%

Marcatel 0.5% 0.5% 0.5% 0.5% Totalnlav 0.5% 0.5% 0.5% 0.5%

Maxcom 0.2% 0.2% 0.4% 0.4% Level 3 0.1% 0.1% 0.1% 0.1% Total 100.0% 100.0% 100.0% 100.0%

IH 6,742 6.751 6,901 6,910

AIH 9 9

GIE 2015 ]T2016

Antes Después Antes Después AMX 44.4% 44.4% 45.8% 45.8%

GlV 23.0% 23.0% 26.6% 26.6% Axtel 11.6%

13.0% 3.2%

4.8% Alestra 1.4% 1.7%

l(lo 10.7% 10.7% 13.0% 13.0%

GTM 2.9% 2.9% l.8% 1.8%

Marcatel 1.9% 1.9% 2.2% 2.2%

IPMatrix l.7% 1.7% 1.6% 1.6%

Meaacab!e 1.6% 1.6% 2.5% 2.5%

Totalolav 0.6% 0.6% 0.8% 0.8%

Maxcom 0.1% 0.1% 0.03% 0.03% Level 3 0.05% 0.05% 0.8% 0.8%

Total 100.0% 100.0% 100.0% 100.0%

IH 2,773 2,806 3,009 3,091 AIH 32 82

\o Los porcentajes podnan no sumar l 00% debido al Tedondeo de las cifras. Fuente: Elaboración propia con base en la información obtenida de las fojas señaladas en el Anexo VII denominado "Índice de fojas de ingresos".

2/6

Page 55: ANEXO 1. Criterios de Grupo de Interés Económico · comportamientos de acuerdo al criterio de maximización de ... del Primer Circuito, ... unidad de comportamiento en el mercado

INSTIJUTO IEDUl/1L Ut m.ECOMUNICACIONES

AUTORIDAD INVESTIGADORA DIRECCIÓN GENERAL DE CONDICIONES DE MERCADO

EXPEDIENTE AI/DC-002-2016

DICTAMEN PRELIMINAR DE CIERRE DE EXPEDIENTE

B. Mercados donde existe traslape por cobertura geográfica

Gráfico XIV.2. Distribución de los Ingresos de los servicios de arrendamiento de enlaces TDM por de cobertura geográfica, 2015

100% Larga distancia

//"'' 80% naclonal minoristaLarga / distancia 11 Larga distancia

(btros Internacional 60% . )~;ji%' nacional mayorista

2.5% 40%"Z3% Loca! minorista

~í Cruce 20% fronterizo 11 Local mayorista

0.8% 0% 2015

Tabla XIV.8. Participaciones de mercado del Tabla XIV.9. Participaciones de mercado del servicio de arrendamiento de enlaces dedicados servicio de arrendamiento de enlaces dedicados

TDM locales, 2015 a 1T2016 TDM de lar a distancia, 2015 a 1T2016

GIE 2

Antes 015 Después

1T2016 Antes Después

AMX 73.9% 73.9"/o 76.0% 76.0% Alestra 18.8%

18.9% 17.2%

17.4%Axtel 0.2% 0.2% GN 2.5% 2.5% 2.3% 2.3% Klo 2.4% 2.4% 2.0% 2.0% Menacable 1.3% 1.3% 1.1% 1.1% Maxcom 0.6% 0.6% 0.7% 0.7% Totalolav 0.5% 0.5% 0.5% 0.5% GTM 0.001% 0.001% 0.001% 0.001% Total 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% IH 5,827 5,834 6,077 6,082 AIH 6 5

Axtel 11.3% 14.7% 15.0%Alestra 3.4% 3.0%

GTAC 6.9% 6.9% 8.7% 8.7% GN 3.9% 3.9% 4.1% 4.1% GTM 1.3% 1.3% 2.1% 2.1% Kio 0.4% 0.4% 0.6% 0.6% Marcatel 0.4% 0.4% 0.5% 0.5% Total la 0.1% 0.1% 0.1% 0.1% Maxcom 0.03% 0.03% 0.04% 0.04% Total 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% IH 5,423 5,499 4,985 5,057 AIH 77 72

Tabla XIV. JO. Participaciones de mercado del servicio de arrendamiento de enlaces dedicados TDM de lar a distancia Internacional, 2015 a 1T2016

AMX 28.1% 28.1% 28.3% 28.3% Alestra 17.5%

19.8% 17.3%

19.0%Axtel 2.3% 1.7% GTM 19.3% 19.3% 22.1% 22.1% GN 12.4% 12.4% 13.3% 13.3% Level3 12.0% 12.0% 10.1% 10.1% Marcatel 8.5% 8.5% 7.2% 7.2% Total 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% IH 1,840 l.920 1,920 1,980 AIH 80 60

Nota: \a los porcentajes podrían no sumar l 00% debido al redondeo de las cifras. Fuente: Elaboración propia con base en la información obtenida de las fojas señaladas en el Anexo VII denominado "Índice de fojas de Ingresos".

3/6

Page 56: ANEXO 1. Criterios de Grupo de Interés Económico · comportamientos de acuerdo al criterio de maximización de ... del Primer Circuito, ... unidad de comportamiento en el mercado
Page 57: ANEXO 1. Criterios de Grupo de Interés Económico · comportamientos de acuerdo al criterio de maximización de ... del Primer Circuito, ... unidad de comportamiento en el mercado

Tabla 17. Participaciones de mercado delservicio de arrendamiento de enlaces de

Interconexión, 2015 a lT2016 2015 1T2016 49.1% 40.6% 20.7% 23.7% 19.2% 20.0% 10.6% 15.3% 0.2% 0.2% 0.1% 0.1% 100% 100%

GIE AMX GTV Axtel Maxcom Marcatel Menacable Total

Tabla XIV.16. Participaciones de mercado del servicio mayorista de arrendamiento de enlaces dedicados TDM de larga distancia Internacional, 2015 a lT2016

GIE 2015 1T2D16 GTM 49.8% 51.9% Marcatel 21.6% 16.0% Level 3 10.4% 5.9% GTV 9.3% 8.3% AMX 5.4% 14.8% Alestra 3.5% 3.0% Total 100.0% 100.0%

----- --

C. Mercados donde no existe traslape

Derivado de la transacción, se observa que la estructura de mercado de los servicios de arrendamiento de enlaces dedicados de larga distancia internacional mayorista y de cruce fronterizo mayorista y minorista, así como la del servicio de arrendamiento de enlaces de interconexión no se modificaría debido a que las partes involucradas en la misma no coinciden.

Respecto a los enlaces dedicados de larga distancia internacional mayorista, Alestra detenta una participación reducida, 3.0%; asimismo, existen por lo menos cinco operadores mejor posicionados que Alestra, por lo que este último operador es un participante poco representativo en este mercado.

Alestra, a través de G-Tel, ofrece enlaces dedicados de cruce fronterizo minorista, en tanto, Axtel no ofrece enlaces dedicados de cruce fronterizo. En estos mercados, se observa un competidor relevante tanto en el servicio minorista como mayorista. Asimismo estos servicios representan apenas el 0.8% de los ingresos por arrendamiento de enlaces dedicados TDM a nivel nacional en dos mil quince.

Por su parte, Axtel, a diferencia de Alestra, obtiene ingresos por el arrendamiento de enlaces de interconexión. Asimismo, de la tabla siguiente se observa que Axtel es el tercer participante en importancia, en términos de ingreso, con una participación de 20. l % en dos mil quince. Por lo que existen otros competidores mejor posicionados que Axtel, en el mercado de arrendamiento de enlaces de interconexión.

l~ISTITLJTO l'EDEllAL DE TELECOMUNICACIONES

AUTORIDAD INVESTIGADORA DIRECCIÓN GENERAL DE CONDICIONES DE MERCADO

EXPEDIENTE AI/DC-002-2016 DICTAMEN PRELIMINAR DE CIERRE DE EXPEDIENTE

XIV.

Tabla XIV.18. Participaciones de mercado del servicio de arrendamiento de enlaces dedicados TDM de cruce fronterizo, 2015 a lT2016

Total Minorista ·MayoristaGIE 2015 1T2016 2015 n20Tó 201lf JT2016

AMX 82.6% 56.1% 67.8% 29:4% 97.2% 94.2% Alestra 16.0% 41.5% - -32.2% 70.6%

--Maxcom 1.4% 2.4% 2.8% 5.8% Total 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% .. -Fuente: Elaboraclón propia con base en la 1nformac1on obtenida de las fojas senaladas en el Anexo VII denominado

"Índice de fojas de ingresos".

5/6

Page 58: ANEXO 1. Criterios de Grupo de Interés Económico · comportamientos de acuerdo al criterio de maximización de ... del Primer Circuito, ... unidad de comportamiento en el mercado
Page 59: ANEXO 1. Criterios de Grupo de Interés Económico · comportamientos de acuerdo al criterio de maximización de ... del Primer Circuito, ... unidad de comportamiento en el mercado
Page 60: ANEXO 1. Criterios de Grupo de Interés Económico · comportamientos de acuerdo al criterio de maximización de ... del Primer Circuito, ... unidad de comportamiento en el mercado
Page 61: ANEXO 1. Criterios de Grupo de Interés Económico · comportamientos de acuerdo al criterio de maximización de ... del Primer Circuito, ... unidad de comportamiento en el mercado
Page 62: ANEXO 1. Criterios de Grupo de Interés Económico · comportamientos de acuerdo al criterio de maximización de ... del Primer Circuito, ... unidad de comportamiento en el mercado
Page 63: ANEXO 1. Criterios de Grupo de Interés Económico · comportamientos de acuerdo al criterio de maximización de ... del Primer Circuito, ... unidad de comportamiento en el mercado

Tabla XVI. l. Participaciones de mercado del servicio de hospedaje, por GIE, en términos de

In raso. 2015 a 1T2016

Tabla XVl.2. Participaciones de mercado de los servicios en la nube, por GIE, en términos de

In reso, 2015 a 1T20l6

Kio Alestra Axtel GTM GTV

IPMatrix GTM Maxcom Total

IH .ó.lH

Los textos marcados en negro corresponden a información clasificada como confidencial, de conformidad con los artículos 3, fracción IX, 124 y 125 de la Ley Federal de Competencia Económica. Por Jo anterior, dicha información obra resguardada en cuerda separada al presente expediente.

ift ¡¡,JSI I IUTO i'EDUU1L U!: TELECOMUNICACIONl:S

AUTORIDAD INVESTIGADORA DIRECCIÓN GENERAL DE CONDICIONES DE MERCADO

EXPEDIENTE AI/DC-002-2016 DICTAMEN PRELIMINAR DE CIERRE DE EXPEDIENTE

ANEXO XVI. Participaciones de mercado de los servicios 1T

Tabla XVl.3. Participaciones de mercado de los servicios de seguridad. por GIE, en términos de In reso, 2015 a 1T20l6

Axtel Alestra IBM

Total IH

.ó.lH Nota: 10 Los porcentajes podrían no sumar l 00% debido al redondeo de las c ifras. Fuente: Elaboración propio con base en lo información obtenida de lo fojas de Anexo VII denominado "Índice de fojas de Ingresos".

De la información que obra en el expediente, se constató que algunos concesionarios catalogaron dentro del rubro de "otros servicios de telecomunicaciones", servicios que de acuerdo con la definición de servicios IT estarían dentro del rubro de "otros servicios IT", por lo que se supusieron dos escenarios. Un primer escenario que no incluye los ingresos de "otros servicios de telecomunicaciones" y un segundo escenario donde se sumaron, a los ingresos por concepto de otros servicios IT, los ing resos de "otros servicios de telecomunicaciones" de aquellos concesionarios que indicaron que en dic=:ho rubro incluían servicios IT como servic ios de administración o gestión de redes, de colaboración, entre otros (véase Tablas XVlll.4. y XVlll.5.).

1 /3

Page 64: ANEXO 1. Criterios de Grupo de Interés Económico · comportamientos de acuerdo al criterio de maximización de ... del Primer Circuito, ... unidad de comportamiento en el mercado

Maxcom HP Total IH AIH

INSTITUTO FE DERAL DE TELECOMUNICACIONES

AUTORIDAD INVESTIGADORA DIRECCIÓN GENERAL DE CONDICIONES DE MERCADO

EXPEDIENTE AI/DC-002-2016 DICTAMEN PRELIMINAR DE CIERRE DE EXPEDIENTE

Asimismo, este ejercicio fue realizado para el caso del mercado relevante de servicios IT. En otras palabras, en el escenario uno el total de ingresos por concepto de servicios IT no incluye los ingresos de "otros servicios de telecomunicaciones" y un segundo escenario donde se sumaron, al total de ingresos por concepto de servicios IT, los ingresos de "otros servicios de telecomunicaciones" de aquellos concesionarios que indicaron que en dicho rubro incluían .servicios IT como servicios de administración o gestión de redes, de colaboración, entre otros (véase Tablas XVlll.6. y XVlll.7.).

Tabla XVl.4. Participaciones de mercado de los Tabla XVl.5. Participaciones de mercado de los otros servicios IT'ª, por GIE, en términos de Ingreso otros servicios IT'ª escenario dos, 2015 a lT20l6

escenario uno. 2015 a lT2016

GTM HP Maxcom Total

IH t.lH

Notas: 10 La categoría "otros servicios IT" incluye de forma enunciativa más no limitativa los servicios de redes administradas, comunicaciones unificadas, seNicios de colaboración y servicios de administración de aplicaciones. lb Los porcentajes podrían no sumar l 00% debido al redondeo de las cifras. Fuente: Elaboración propia con base en fa información obtenida de fa fojas de Anexo VII denominado "Índice de fojas de ingresos".

(Espacio en blanco)

2/3

Page 65: ANEXO 1. Criterios de Grupo de Interés Económico · comportamientos de acuerdo al criterio de maximización de ... del Primer Circuito, ... unidad de comportamiento en el mercado

1

Tabla XVlll.6. Participaciones de mercado de los servicios IT, por GIE, en términos de Ingresos totales

escenario uno, 2015 a 1T2016

ó.lH

escenario dos, 2015 a 1T2016

Nota:

11,JSTIHJI O f Ei.) UU\ l. DE TELECOMUNICACIONES

AUTORIDAD INVESTIGADORA DIRECCIÓN GENERAL DE CONDICIONES DE MERCADO

EXPEDIENTE AI/DC-002-2016 ¡li 1!­DICTAMEN PRELIMINAR DE CIERRE DE EXPEDIENTE 1 ! ~

Tabla XVlll.7. Participaciones de mercado de los 1 servicios IT, por GIE, en términos de Ingresos totales

1 lí ' ~ 1 í!

j

i f

11

! 1

ii

1 ¡ 1 ¡

10 Los porcentajes podrían no sumar 100% debido al redondeo de las cifras. ! Fuente: Elaboración propia con base en la información obtenida de la fojas de Anexo VII denominado "Índice de fojas !de ingresos". ¡

'

1

1 l ¡

1 ~

3/3

Page 66: ANEXO 1. Criterios de Grupo de Interés Económico · comportamientos de acuerdo al criterio de maximización de ... del Primer Circuito, ... unidad de comportamiento en el mercado
Page 67: ANEXO 1. Criterios de Grupo de Interés Económico · comportamientos de acuerdo al criterio de maximización de ... del Primer Circuito, ... unidad de comportamiento en el mercado

AUTORIDAD INVESTIGADORA

DIRECCIÓN GENERAL DE CONDICIONES DE MERCADO

EXPEDIENTE AI/DC-002-2016

ANEXO XVII

Anexo XVII. Estadísticas de ingresos y red de fibra óptica de los

principales operadores de telecomunicaciones

ANEXO CONFIDENCIAL

El ANEXO XVII contiene información que tiene el carácter de confidencial, toda

vez que se clasificó y se resguardó con tal carácter dentro del presente

procedimiento administrativo, en términos de lo establecido en los artículos 3,

fracción IX, 124 y125 de la LFCE. En virtud de lo anterior, la información

confidencial contenida en el referido anexo sólo puede ser consultada por los

agentes económicos que la proporcionaron.