24
The European Agency for the Evaluation of Medicinal Products 7 Westferry Circus, Canary Wharf, London E14 4HB, UK Tel: (+44-171) 418 84 00 Fax: (+44-171) 418 84 16 E_Mail: [email protected] http://www.eudra.org/emea.html ANEXO I RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO (FICHA TÉCNICA)

ANEXO I RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL …ec.europa.eu/health/documents/community-register/1998/199802053169/... · La concentración de radiactividad en la solución es de 1,3

Embed Size (px)

Citation preview

The European Agency for the Evaluation of Medicinal Products

7 Westferry Circus, Canary Wharf, London E14 4HB, UK Tel: (+44-171) 418 84 00 Fax: (+44-171) 418 84 16

E_Mail: [email protected] http://www.eudra.org/emea.html

ANEXO I RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

(FICHA TÉCNICA)

1

1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO QUADRAMET 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA QUADRAMET contiene samario (153Sm) lexidronam como principio activo, que es un complejo de samario radiactivo y un quelante tetrafosfonado, el ácido etilendiaminotetrametilenfosfónico (EDTMP) en presencia de un complejo de calcio y EDTMP en cantidades excesivas con relación al samario. Se suministra en viales monodosis que contienen una solución isotónica, estéril, clara, de color incoloro o ligeramente ambarino, sin conservantes, con un pH entre 7,0 y 8,5. La concentración de radiactividad en la solución es de 1,3 GBq/ml (35,1 mCi/ml), en la fecha de referencia indicada en la etiqueta (fecha de calibración). La actividad específica del samario corresponde aproximadamente a 28 - 65 MBq/µg de samario (0,8 - 1,8 mCi/µg de samario). Samario (153Sm) lexidronam pentasódico : 1,3 GBq/ml (en la fecha de calibración) (Correspondiente a 20-46 µg/ml de samario) EDTMP total (en forma de EDTMP.H2O) : 33 mg/ml Calcio-EDTMP sal sódica (en forma de Ca) : 2,9 mg/ml Sodio total (en forma de Na) : 8,1 mg/ml Agua para inyección, hasta : 1 ml Actividades disponibles: 2 a 4 GBq por vial en la fecha de calibración. Características físicas El samario-153 emite partículas beta de energía intermedia y un fotón gamma, que puede registrarse con imágenes, y posee una semivida física de 46,3 horas (1,93 días). La tabla 1 muestra las emisiones primarias de radiación del samario-153.

TABLA 1: DATOS DE EMISIÓN DE LAS RADIACIONES PRINCIPALES DE SAMARIO-153

Radiación

Beta

Beta

Beta

Gamma

Energía (keV)*

640

710

810

103

Abundancia

30%

50%

20%

29%

* Se enumera la energía máxima de las emisiones beta; la energía media de la partícula beta es de 233 keV.

2

3. FORMA FARMACÉUTICA Solución inyectable 4. DATOS CLÍNICOS 4.1. Indicaciones terapéuticas QUADRAMET está indicado en el alivio del dolor óseo de los enfermos con metástasis osteoblásticas dolorosas múltiples que captan los difosfonatos marcados con tecnecio (99mTc) en la gammagrafía ósea. Antes del tratamiento debe confirmarse la presencia de las metástasis osteoblásticas que captan los difosfonatos marcados con tecnecio (99mTc). 4.2. Posología y forma de administración QUADRAMET debe administrarse exclusivamente por médicos con experiencia en el uso de los radiofármacos y después de una evaluación oncológica completa por médicos cualificados. La dosis recomendada de QUADRAMET es de 37 MBq por kg de peso corporal y debe aplicarse por vía intravenosa lenta, a través de una vía intravenosa durante un minuto. No se puede diluir QUADRAMET antes de su uso. Los pacientes que responden a QUADRAMET suelen experimentar el alivio inicial del dolor después de una semana de tratamiento. Este alivio puede persistir desde 4 semanas hasta 4 meses. Conviene que los enfermos, en los que el dolor disminuya, reduzcan el uso de los analgésicos opiáceos. La administración repetida de QUADRAMET se debe guiar por la respuesta individual del paciente a los tratamientos anteriores y los síntomas clínicos. Se recomienda esperar un intervalo mínimo de 8 semanas, dependiendo de la recuperación de la función medular. Los datos sobre la seguridad de las dosis múltiples son limitados y se basan en el uso compasivo del producto. No existen datos clínicos sobre la seguridad y eficacia de este compuesto en enfermos menores de 18 años. 4.3 Contraindicaciones QUADRAMET está contraindicado en los enfermos con hipersensibilidad conocida a EDTMP u otros compuestos similares de fosfonato, así como en las mujeres embarazadas y en los pacientes que hayan recibido quimioterapia o radioterapia externa hemicorporal en un periodo previo de 6 semanas. QUADRAMET solo se utiliza como tratamiento paliativo y no debe administrarse con quimioterapia mielotóxica porque puede potenciar la toxicidad medular. Tampoco debe administrarse simultáneamente con otros difosfonatos si se demuestra una interferencia en las gammagrafías óseas con difosfonatos marcados con tecnecio (99mTc).

3

4.4 Advertencias y precauciones especiales de empleo Al no disponer de datos clínicos, la actividad inyectada se debe adaptar a la función renal. No se recomienda el uso de QUADRAMET en pacientes con indicios de agotamiento de la reserva medular debido a tratamientos anteriores o a la afectación por la enfermedad, a menos que el beneficio potencial del tratamiento exceda de sus riesgos. Es necesario controlar semanalmente el hemograma durante, como mínimo, 8 semanas, comenzando 2 semanas después de administrar QUADRAMET, o hasta que se recupere la función de la médula ósea, debido a la posibilidad de que ocurra una mielosupresión inducida por el tratamiento. El paciente debe ingerir (o recibir mediante administración intravenosa) una cantidad mínima de líquidos de 500 ml antes de la inyección y evacuar la vejiga, con la mayor frecuencia posible después de la inyección, para minimizar la exposición radiactiva de esta. Como QUADRAMET se elimina rápidamente, no es necesario tomar precauciones relativas a la radiactividad excretada por la orina a partir de 6-12 horas después de su administración. Durante las 6 horas que siguen a la inyección, se tomarán precauciones especiales, como el cateterismo vesical, en pacientes con incontinencia, para reducir al mínimo el riesgo de contaminación radiactiva de los vestidos, sábanas o entorno. En los demás pacientes se recogerá la orina durante, como mínimo, seis (6) horas. El cateterismo vesical se efectuará en los pacientes con obstrucción de las vias urinarias. Los radiofármacos se deben utilizar únicamente por personal calificado con la debida autorización gubernamental para el uso y manipulación de los radioisótopos. Este radiofármaco debe ser recibido, utilizado y administrado únicamente por personas autorizadas en los servicios clínicos correspondientes. La recepción, almacenamiento, uso, traslado y desecho se encuentran sometidas a las regulaciones y/o licencias pertinentes de los órganos oficiales competentes locales. Los radiofármacos serán preparados por el usuario, respetando las normas de seguridad radiológica y de calidad farmacéutica. Se tomarán las precauciones asépticas necesarias y se cumplirán los requisitos de las Normas de Correcta Fabricación de cualquier fármaco. 4.5 Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción Como pueden ocurrir efectos aditivos sobre la médula ósea, este tratamiento no debe administrarse junto con quimioterapia o radioterapia con haces externos. QUADRAMET se puede administrar después de cualquiera de estos tratamientos, si la médula ósea se encuentra recuperada. 4.6 Embarazo y lactancia QUADRAMET está contraindicado en las mujeres embarazadas. Por eso, debe descartarse de una manera rigurosa la posibilidad de embarazo. Conviene cerciorarse de que las mujeres en edad fértil sigan un método anticonceptivo eficaz durante el tratamiento y todo el periodo de seguimiento. No existe ningún dato clínico sobre la excreción de QUADRAMET en la leche materna. Si se considerara necesario administrar QUADRAMET, se interrumpirá la lactancia. 4.7 Efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas

4

No se ha descrito ningún efecto sobre la capacidad para conducir vehículos o utilizar

maquinaria. 4.8 Reacciones adversas Se han descrito descensos en los leucocitos y plaquetas entre los enfermos tratados con QUADRAMET en los ensayos clínicos: el recuento disminuyó hasta un nadir aproximado de 40-50% del basal, 3-5 semanas después de administrar una dosis y generalmente se volvieron a alcanzar los niveles previos al tratamiento a las 8 semanas. Los escasos pacientes que experimentaron una toxicidad hematopoyética de grado 3 o 4 referían, habitualmente, antecedentes recientes de radioterapia (con haces externos) o quimioterapia o habían sufrido una enfermedad de rápido desarrollo con probable afectación de la médula ósea. Un pequeño número de pacientes experimentan un aumento transitorio del dolor óseo, muy poco después de la inyección (reacción aguda). Este suele ser leve y autolimitado y aparece en las primeras 72 horas de la inyección. Este tipo de reacciones responde generalmente a los analgésicos. Se han descrito reacciones adversas del tipo de astenia, náuseas, vómitos, diarrea, edema periférico, cefalea, hipotensión, mareos, miastenia, confusión y sudoración. No se ha establecido ninguna relación con el producto. Algunos enfermos han sufrido compresiones medulares/radiculares, coagulación intravascular diseminada y accidentes cerebrovasculares. Estas reacciones podrían estar relacionadas con la evolución de la enfermedad del paciente. Cuando existen metástasis medulares a nivel cervicodorsal, no cabe descartar un mayor riesgo de compresión de la médula espinal. La dosis radiactiva, producida por la exposición terapéutica, puede aumentar la incidencia de cáncer y mutaciones. En cualquier caso, es necesario comprobar que los riesgos de la radiación son inferiores a los de la propia enfermedad. 4.9 Sobredosificación Este producto sólo debe administrarse por personas cualificadas en unidades autorizadas. Así pues, la posibilidad de sobredosificación farmacológica es remota. Los riesgos previstos serán el resultado de la administración accidental de un exceso de radiactividad. La dosis de irradiación corporal se puede reducir favoreciendo la diuresis y la micción frecuente. 5. PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS 5.1 Propiedades farmacodinámicas Grupo farmacoterapéutico: radiofármaco indicado en la paliación del dolor, código ATC

V10BX02

5

QUADRAMET muestra afinidad por el tejido esquelético y se concentra en las zonas de recambio óseo, asociado íntimamente a la hidroxiapatita; los estudios efectuados en ratas han puesto de manifiesto que QUADRAMET desaparece rápidamente de la sangre y se localiza en núcleos de crecimiento óseo, más concretamente, en la capa de la sustancia osteoide que sufre mineralización. Durante los estudios clínicos en los que se utilizaron técnicas de imagen planar, QUADRAMET se acumuló en el hueso dañado aproximadamente 5 veces más que en el hueso normal; la razón del acúmulo entre la lesión y el tejido blando se aproximó a 6. Así pues, las zonas de afectación metastásica pueden acumular cantidades significativamente mayores de QUADRAMET que el hueso normal circundante. 5.2 Propiedades farmacocinéticas QUADRAMET desaparece rápidamente de la sangre en el enfermo. A los 30 minutos de administrar la inyección a 22 pacientes, sólo el 9,6 ± 2,8% de la actividad administrada permanecía en el plasma. La radiactividad plasmática se redujo desde 1,3 ± 0,7% hasta 0,05 ± 0,03% a las 4 y 24 horas. La excreción urinaria se manifestó sobre todo en las primeras 4 horas (30,3 ± 13,5%). A las 12 horas, se había eliminado un 35,3 ± 13,6% de la actividad administrada en la orina. El análisis de las muestras de orina reveló que la radiactividad se encontraba presente en forma del complejo intacto. En los enfermos con metástasis óseas extensas se observó una menor excreción urinaria, con independencia de la cantidad de radiofármaco administrada. La captación esquelética total de QUADRAMET en los estudios realizados en 453 enfermos con diversos tumores malignos primarios representó 65,5 ± 15,5% de la actividad administrada. Se encontró una correlación positiva entre la captación esquelética y el número de metástasis. En cambio, la captación esquelética resultó inversamente proporcional a la radiactividad plasmática a los 30 minutos. 5.3 Datos preclínicos sobre seguridad Los productos de la radiólisis de Sm-EDTMP producen toxicidad renal en las ratas y perros; el nivel carente de efecto corresponde a 2,5 mg/kg. La administración de dosis múltiples de samario (153Sm)-EDTMP a los perros prolongó ligeramente el tiempo de recuperación de la médula ósea deprimida y los parámetros hematológicos periféricos, en comparación con la administración de dosis únicas.

No se ha examinado la mutagenicidad/carcinogénesis de Sm-EDTMP radiactivo pero, dada la dosis radiactiva resultante de la exposición terapéutica, debería considerarse como una sustancia con posible riesgo genotóxico/cancerígeno. Sm-EDTMP no radiactivo no posee capacidad mutagénica, de acuerdo con una serie de pruebas in vivo e in vitro. Estos mismos resultados se obtuvieron después de enriquecer Sm-EDTMP con productos de la degradación radiolítica. En un estudio sobre la carcinogénesis potencial de EDTMP, se produjeron osteosarcomas en las ratas tratadas con las dosis altas. Al carecer de propiedades genotóxicas, estos efectos se pueden asignar a las propiedades quelantes de EDTMP, que producen alteraciones en el metabolismo óseo. No se ha realizado ningún estudio para conocer el efecto de QUADRAMET sobre la

reproducción. 5.4 Dosimetría de la radiación

6

Las dosis estimadas de la radiación absorbida por un paciente adulto normal, que reciba una inyección IV de QUADRAMET, se ilustran en la tabla 2. Estas estimaciones dosimétricas se basaron en ensayos de la biodistribución clínica, aplicando métodos ideados para el cálculo de las dosis radiactivas por el Comité de la Sociedad de Medicina Nuclear para Medical Internal Radiactive Dose (MIRD). Como QUADRAMET es un compuesto que se excreta en la orina, la exposición radiactiva se basó en un intervalo de micción de 4,8 horas. Para la estimación de las dosis radiactivas, que inciden sobre el hueso y la médula, se admitió que la radiactividad queda depositada en la superficie ósea, conforme a los autorradiogramas de las muestras óseas tomadas de pacientes tratados con QUADRAMET. La dosis radiactiva para órganos concretos, que no son objeto del tratamiento, puede variar significativamente en función de los cambios fisiopatológicos inducidos por la enfermedad. Este hecho debe tenerse en cuenta cuando se utilice la información siguiente:

7

TABLA 2: DOSIS DE RADIACIÓN ABSORBIDAS

Órgano Dosis absorbida por actividad inyectada (mGy/MBq)

Glándula suprarrenal 0,009

Cerebro 0,011

Tórax 0,003

Vesícula biliar 0,004

Pared del colon ascendente 0,005

Pared del colon descendente 0,010

Intestino delgado 0,006

Pared del miocardio 0,005

Riñones 0,018

Hígado 0,005

Pulmones 0,008

Músculos 0,007

Ovarios 0,008

Páncreas 0,005

Médula roja 1,54

Superficie ósea 6,76

Piel 0,004

Bazo 0,004

Estómago 0,004

Testículos 0,005

Timo 0,004

Glándula tiroides 0,007

Pared de la vejiga urinaria 0,973

Útero 0,011

Dosis equivalente efectiva (mSv/MBq)

0,307

8

Para este producto la dosis equivalente efectiva, después de inyectar una actividad de 2 590 MBq (70 mCi), es de 796 mSv. Para una actividad de 2 590 MBq, la dosis de radiación típica sobre el órgano tratado, las metástasis óseas, es de 86,5 Gy y la dosis típica sobre los órganos vitales es: superficie ósea normal 17,5 Gy, médula hematopoyética 4,0 Gy, pared de la vejiga urinaria 2,5 Gy, riñones 0,047 Gy y ovarios 0,021 Gy. 6. DATOS FARMACÉUTICOS 6.1 Relación de excipientes Agua para Inyección. 6.2 Incompatibilidades No se conocen. 6.3 Período de validez El medicamento expira un día después de la fecha de calibración marcada en la etiqueta. Debe utilizarse en las primeras 6 horas después de la descongelación. No puede congelarse, una vez descongelado. 6.4 Precauciones especiales de conservación QUADRAMET se suministra congelado, en hielo seco y debe conservarse congelado entre -10ºC y -20ºC en el envase original. Los métodos de conservación deben estar en concordancia con las regulaciones nacionales sobre material radiactivo. 6.5 Naturaleza y contenido del recipiente Vial de vidrio incoloro tipo I de la Farmacopea Europea, de 15 ml, cerrado con tapón de goma de clorobutilo/natural recubierta de teflon y cápsula flip-off de aluminio. Cada vial contiene de 1,5 ml (2 GBq en el momento de la calibración) a 3,1 ml (4 GBq en el momento de la calibración) de la solución inyectable. 6.6 Instrucciones de uso, manipulación y eliminación Deje que el producto se descongele a la temperatura ambiente, antes de su administración. Antes de utilizar la solución inyectable debe realizarse una inspección visual de la misma. La solución debe estar clara y sin partículas. El operador debe tener la precaución de protegerse los ojos cuando examine la claridad de la solución. La actividad se medirá con un calibrador inmediatamente antes de la administración. Es necesario verificar la dosis administrada y la identidad del paciente antes de administrar QUADRAMET.

9

Se respetarán las precauciones habituales sobre esterilidad y radioprotección. La administración de radiofármacos provoca riesgos para otras personas, derivados de la radiación externa o de la contaminación por salpicaduras de orina, vómitos, etc. Por eso, deben tomarse las precauciones de protección radiactiva, conforme a las disposiciones nacionales. Por motivos de seguridad frente a las radiaciones, el paciente recibirá el tratamiento en una instalación que tenga los permisos necesarios para el uso terapéutico de material radiactivo no sellado. El paciente será dado de alta, una vez que la tasa de exposición cumpla los límites prescritos por las reglamentaciones vigentes. Los desechos radiactivos se eliminarán en conformidad con las normas nacionales e internacionales relevantes. 7. NOMBRE O RAZÓN SOCIAL Y DOMICILIO O SEDE SOCIAL DEL TITULAR DE

LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN CIS bio international B.P. 32 91192 GIF-SUR-YVETTE Cedex FRANCIA 8. NÚMERO DEL REGISTRO COMUNITARIO DE MEDICAMENTOS 9. FECHA DE LA PRIMERA AUTORIZACIÓN O DE LA RENOVACIÓN DE LA

AUTORIZACIÓN 10. FECHA DE LA REVISIÓN DEL TEXTO

10

ANEXO II TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE FABRICACIÓN RESPONSABLE DE LA

LIBERACIÓN DE LOS LOTES Y CONDICIONES O RESTRICCIONES DE DISPENSACIÓN Y USO

11

A. TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE FABRICACIÓN Fabricante responsable de la liberación de los lotes en el Espacio Económico Europeo: CIS bio international BP 32, 91192 GIF-SUR-YVETTE Cedex Francia Autorización de fabricación expedida el 16 de julio de 1996 por la Agence du Medicament, 143-147, boulevard Anatole France, 93200 SAINT DENIS, Francia. B. CONDICIONES O RESTRICCIONES DE DISPENSACIÓN Y USO Medicamento sujeto a prescripción médica restringida.

12

ANEXO III ETIQUETADO Y PROSPECTO

13

A. ETIQUETADO

14

- TEXTO DE REFERENCIA PARA LA ETIQUETA DEL VIAL: QUADRAMET Samario [153Sm] lexidronam pentasódico ml 1,3 GBq/ml (12 h CET) Para inyección intravenosa Caducidad: (12 h CET) Nº de lote: Símbolos radiactivos CIS bio international, B.P. 32, 91192 GIF-SUR-YVETTE Cedex, FRANCIA

15

- TEXTO DE REFERENCIA PARA EL ENVASE EXTERNO:

QUADRAMET Samario [153Sm] lexidronam pentasódico Samario [153Sm] lexidronam pentasódico : 1,3 GBq/ml, (12 h CET) (Correspondiente a 20-46 µg/ml de samario) Total de ácido etilendiaminotetrametilenfosfónico (EDTMP) (en forma de EDTMP.H2O) : 33 mg/ml Calcio-EDTMP sal sódica (en forma de Ca) : 2,9 mg/ml Sodio total (en forma de Na) : 8,1 mg/ml Agua para inyectables, hasta : 1 ml Solución inyectable ml GBq/vial, (12 h CET) Para inyección intravenosa Manténgase fuera del alcance de los niños Lea el prospecto antes de utilizar este medicamento. Deseche los residuos radiactivos conforme a las disposiciones legales locales. Caducidad: (12 h CET) Consérvese congelado entre -10ºC y -20ºC en el envase original Para su uso en las primeras 6 horas después de la descongelación CIS bio international, B.P. 32, 91192 GIF-SUR-YVETTE Cedex, FRANCIA Número de autorización de la comercialización: Nº de lote: Con receta médica Símbolos radiactivos

16

B. PROSPECTO

17

1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO QUADRAMET Samario (153Sm) lexidronam pentasódico 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA - Composición cualitativa QUADRAMET contiene samario (153Sm) lexidronam, un complejo de samario radiactivo y ácido etilendiaminotetrametilenfosfónico (EDTMP) en presencia de un complejo de calcio y EDTMP. Otro componente: agua para inyección. - Composición cuantitativa 1,3 GBq por ml en la fecha de referencia señalada en la etiqueta (fecha de calibración). Actividad: 2 a 4 GBq por vial en la fecha de calibración. 3. FORMA FARMACÉUTICA Y CONTENIDO Solución inyectable. 4. CATEGORÍA FARMACOTERAPÉUTICA Radiofármaco para uso terapéutico. QUADRAMET muestra una alta afinidad por el tejido esquelético. Una vez inyectado, se concentra en las lesiones óseas. Como QUADRAMET contiene muy poca cantidad del elemento radiactivo, samario 153, las radiaciones se liberan localmente al hueso dañado, con lo que se establece un efecto paliativo sobre el dolor óseo. 5. NOMBRE Y DIRECCIÓN DEL TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE

COMERCIALIZACIÓN Y DEL FABRICANTE CIS bio international B.P. 32 91192 GIF-SUR-YVETTE Cedex FRANCIA 6. INDICACIONES TERAPÉUTICAS QUADRAMET es un medicamento destinado exclusivamente para su uso terapéutico. Este medicamento se utiliza para tratar el dolor óseo producido por su enfermedad.

18

7. ENUMERACIÓN DE LAS INFORMACIONES NECESARIAS PREVIAS A LA

TOMA DEL MEDICAMENTO - Contraindicaciones QUADRAMET no debe utilizarse en los siguientes casos: • enfermos con hipersensibilidad conocida al ácido etilendiamino tetrametilenfosfónico

(EDTMP) o compuestos similares de fosfonato, • mujeres embarazadas, • pacientes que hayan recibido quimioterapia o radioterapia externa hemicorporal en un

periodo precedente de 6 semanas. EN CASO DE DUDA, ES IMPORTANTE QUE CONSULTE SIEMPRE A SU MÉDICO - Advertencias especiales QUADRAMET es un medicamento radiactivo. - Precauciones de empleo Su médico extraerá muestras de sangre semanalmente como mínimo durante 8 semanas para determinar sus recuentos de plaquetas y leucocitos, los cuales pueden disminuir ligeramente por efecto del tratamiento. Durante las 6 horas que siguen a la inyección de QUADRAMET, su médico le recomendará que beba y orine con la mayor frecuencia posible. El médico decidirá en qué momento podrá abandonar usted el servicio de medicina nuclear. En caso de incontinencia u obstrucción urinarias, deberá llevar una sonda urinaria durante unas 6 horas. En el resto de los pacientes, se debe recoger la orina al menos durante 6 horas. Si usted padece insuficiencia renal, deberá modificarse la dosis del producto. EN CASO DE DUDA, CONSULTE CON SU MÉDICO - Interacciones medicamentosas y otras interacciones

PARA EVITAR POSIBLES INTERACCIONES CON OTROS MEDICAMENTOS, DEBE NOTIFICAR TODA LA MEDICACIÓN ACTUAL A SU MÉDICO

- Mujeres embarazadas o durante lactancia QUADRAMET no debe administrarse a las mujeres embarazadas. Si se considera necesario su administración a una mujer en periodo de lactancia, se suspenderá la lactancia.

19

- Efectos sobre la capacidad para conducir un vehículo o manipular determinadas máquinas

No cabe esperar ningún efecto sobre la capacidad para conducir vehículos u operar con maquinaria. - Lista de excipientes cuyo conocimiento sea importante para una utilización eficaz y sin

riesgos del medicamento Este producto no contiene excipientes que requieran consideraciones especiales. 8. INSTRUCCIONES NECESARIAS Y HABITUALES PARA UNA BUENA

UTILIZACIÓN Su médico querrá llevar a cabo una exploración especial antes de administrar QUADRAMET con el fin de comprobar sus probabilidades de mejoría con QUADRAMET. QUADRAMET no se recomienda en pacientes menores de 18 años de edad. - Posología Se inyectará una dosis única de 37 megabequerelios (el becquerel es la unidad en que se mide la radiactividad) de QUADRAMET por kilogramo de peso corporal. - Forma y vía de administración QUADRAMET se administrará en inyección intravenosa lenta. - Frecuencia de la administración Este medicamento no está concebido para inyectarse de manera regular ni continuada. Sin embargo, se puede repetir a las 8 semanas de la inyección, dependiendo de la evolución del proceso. - Duración del tratamiento Ud. podrá abandonar el Servicio de Medicina Nuclear una vez realizado el control dosimétrico (en general, éste tendrá lugar en las 6 primeras horas después de inyectar QUADRAMET). - Medidas a tomar en caso de sobredosis Como QUADRAMET se suministra en un vial de monodosis, no parece probable que ocurra una sobredosificación accidental. La dosis de irradiación corporal se puede reducir favoreciendo la diuresis y la micción frecuente. 9. DESCRIPCIÓN DE LOS EFECTOS ADVERSOS QUE PUEDAN

OBSERVARSE DURANTE EL USO NORMAL DEL MEDICAMENTO

20

Los efectos secundarios de QUADRAMET se relacionan con una ligera disminución de los leucocitos y de las plaquetas.

Por este motivo, se realizará una vigilancia rigurosa del hemograma durante algunas semanas después de inyectar QUADRAMET. Quizás usted pueda sentir un aumento pasajero del dolor óseo algunos días después de la inyección de QUADRAMET. No debe alarmarse por este motivo; basta con que aumente ligeramente la medicación analgésica. Este efecto es moderado y breve y desaparece después de varias horas. Se han descrito reacciones adversas del tipo de astenia, náuseas, vómitos, diarrea, edema maleolar, cefalea, hipotensión, mareos, miastenia, confusión y sudoración. No se ha establecido ninguna relación con el producto. En casos raros se han descrito los siguientes efectos secundarios: neuralgia, trastornos de la coagulación, accidentes cerebrovasculares. Estas complicaciones se atribuyeron, en principio, a la progresión de la enfermedad. Si usted sufre dolor en la espalda o algún trastorno en la sensibilidad, notifiquelo a su médico cuando antes. NOTIFIQUE A SU MÉDICO CUALQUIER EFECTO SECUNDARIO QUE EXPERIMENTE 10. PRECAUCIONES ESPECIALES DE CONSERVACIÓN La etiqueta del producto contiene las condiciones de conservación pertinentes y la fecha de caducidad del lote. El personal hospitalario se asegurará de conservar correctamente el producto y no administrarlo una vez expirada la fecha de caducidad señalada en la etiqueta. QUADRAMET expira un día después de la fecha de calibración indicada en la etiqueta. La fecha de caducidad está indicada en cada vial y en el envase externo. El medicamento se suministra congelado en hielo seco. Debe conservarse congelado entre -10ºC y -20ºC dentro del envase original. QUADRAMET se administrará en las primeras 6 horas después de la descongelación. Una vez descongelado, no podrá congelarse nuevamente. Los procedimientos de conservación deben responder a las regulaciones nacionales sobre material radiactivo. 11. INSTRUCCIONES DE USO, MANIPULACIÓN Y ELIMINACIÓN Lea atentamente las instrucciones de uso antes de comenzar el procedimiento de preparación. Todos los procedimientos se llevarán a cabo aplicando técnicas asépticas y las precauciones habituales para la manipulación de los radioisótopos. - Uso de radiofármacos Los radiofármacos se deben utilizar únicamente por personal calificado con la debida autorización gubernamental para el uso y manipulación de los radioisótopos. Este

21

radiofármaco debe ser recibido, utilizado y administrado únicamente por personas autorizadas en los servicios clínicos correspondientes. La recepción, almacenamiento, uso, traslado y desecho se encuentran sometidas a las regulaciones y/o licencias pertinentes de los órganos oficiales competentes de la localidad. Los radiofármacos serán preparados por el usuario, respetando las normas de seguridad radiológica y de calidad farmacéutica. Se tomarán las precauciones asépticas necesarias y se cumplirán los requisitos de las normas de correcta fabricación de cualquier fármaco. - Método de preparación Deje que el producto se descongele a la temperatura ambiente, antes de su administración. La solución inyectable se someterá a inspección visual antes de su uso. Debe estar clara y sin partículas. El operador debe tener la precaución de protegerse los ojos cuando examine la claridad de la solución. La actividad se medirá con un calibrador inmediatamente antes de la administración. Es necesario verificar la dosis administrada y la identidad del paciente antes de administrar QUADRAMET. Se respetarán las precauciones habituales sobre esterilidad y radioprotección. La administración de radiofármacos provoca riesgos para otras personas, derivados de la radiación externa o de la contaminación por salpicaduras de orina, vómitos, etc. Por eso, deben tomarse las precauciones de protección radiactiva, conforme a las disposiciones nacionales. Por motivos de seguridad frente a las radiaciones, el paciente recibirá el tratamiento en una instalación que tenga los permisos necesarios para el uso terapéutico de material radiactivo no sellado. El paciente será dado de alta, una vez que la tasa de exposición cumpla los límites prescritos por las reglamentaciones vigentes. Los desechos radiactivos se eliminarán en conformidad con las normas nacionales e internacionales relevantes. 12. FECHA DE LA ÚLTIMA REVISIÓN DEL PROSPECTO

22

13. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización (CIS bio international).

Belgique/België :

THAMER Diagnostica B.V. Herkenrodesingel 23 bus 3 3500 Hasselt

: 32.11.25.10.38 fax : 32.11.25.18.87

Danmark :

ELECTRA-BOX Diagnostica ApS Hvidsværmervej 147 2610 Rødovre

: 45.44.53.62.11 fax : 45.44.53.62.12

Deutschland :

CIS DIAGNOSTIK GmbH Robert Bosch Strasse 32 63303 Dreieich

: 49.61.03.58.31-0 fax : 49.61.03.58.31-80

Ελλάδα :

CIS DIAGNOSTIKI S.A. 9 Constantin Paleologou Str. 15232 Halandri ATHENS

: 30.1.68.45.903 fax : 30.1.68.34.323

España :

CIS ESPAÑA Prim 5 - 28004 Madrid

: 34.1.521.64.30 fax. : 34.1.521.95.75

France :

CIS bio international B.P. 32 91192 GIF SUR YVETTE

: 01.69.85.70.70 fax : 01.69.85.70.71

Ireland :

ELECTRAMED Ltd. 2 Kinsealy Business Park Kinsealy, DUBLIN 5 EIRE

: 353.1.846.02.99 fax : 353.1.846.13.13

Italia :

CIS DIAGNOSTICI S.p.A. Via Enrico Mattei n°1 13049 Tronzano Vercellese

: 39.161.91.22.92 fax : 39.161.91.23.08

23

Luxembourg :

THAMER Diagnostica B.V. Herkenrodesingel 23 bus 3 B-3500 Hasselt

: 32.11.25.10.38 fax : 32.11.25.18.87

Nederland :

THAMER Diagnostica B.V. PO Box 233 1420 AE Uithoorn

: 31.29.75.631.55 fax : 31.29.75.300.35

Österreich :

BIOCIS Handelsges m.b.H Divichgasse 4, A-1210 Wien

: 43.12.90.13.70 fax : 43.12.90.13.61

Portugal :

FARMA APS Rua Jose Galhardo 3 Loja 3, C.V. 1700 Lisboa

: 351.1.757.18.06 fax : 351.1.758.19.96

Suomi :

METRIC ANALYYSI Division Riihitontuntie 2 P.O. Box 4 FIN-02201 ESPOO

: 358.9.476.1600 fax : 358.9.476.16700

Sverige :

ELECTRA - BOX Diagnostica AB PO Box 2035 13502 TYRESÖ

: 46.8.71.23.000 fax : 46.8.71.26.509

United Kingdom :

CIS UK Limited Dowding House-Wellington Road High Wycombe Bucks HP 12 3PR

: 44.1.494.53.59.22 fax : 44.1.494.52.17.85